- Detalles
- Categoría: sociedad
- Se realizó pavimentación con concreto hidráulico que es más duradero y funcional, señaló
Aguascalientes, Ags.- 30 de enero de 2018.- (aguzados.com).- Las obras de reencarpetamiento con concreto hidráulico que se realizaron en el bulevar Adolfo Ruiz Cortines, en su tramo del también bulevar Juan Pablo II a la avenida Del Valle, en las que se invirtieron cerca de diez millones de pesos y que forman parte de los trabajos de rehabilitación que se ejecutan en distintas partes de la ciudad, llegaron a su fin y fueron entregadas a la ciudadanía en breve ceremonia, informó la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel.
En su mensaje de entrega asentó que esta arteria es una de las más transitadas debido a los recientes fraccionamientos que se han construido en ese sector poniente de la ciudad, además de ser una vía importante para quienes circulan hacia el municipio de Calvillo y de que residentes del área hicieron la petición a las autoridades municipales para que realizaran estos trabajos.
Jiménez Esquivel mencionó que en estos primeros cuatro meses del 2018 se harán diversas obras para evitar el deterioro de las vialidades y mejorar su aspecto estético y agregó que estas labores constarán de la colocación de concreto hidráulico en algunas vialidades, la restauración de monumentos y el reencarpetamiento asfáltico, entre otras.
Añadió que: “ahora es un compromiso con la ciudadanía, mantener el buen funcionamiento de las calles y avenidas y hacer obras de calidad y duraderas”, refirió.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Obras Públicas Municipales (SOPMA), Marco Antonio Licón Dávila, refirió que en esta obra se invirtieron nueve millones 668 mil pesos provenientes de la federación, a través de Proyectos de Desarrollo Regional (PRODERE) y que se colocaron más de ocho mil metros cuadrados de pavimento de concreto hidráulico.
La diputada Cristina Urrutia de la Vega agradeció el trabajo intenso que se hace en el ayuntamiento para engrandecer a Aguascalientes y se dijo honrada de poder participar en el acto de entrega.
En el evento estuvieron presentes, el ex alcalde y ex senador panista, Alfredo Martín Reyes Velázquez; el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Francisco Romero David; el presidente del Colegio de Arquitectos, Luis Armando Tostado Pérez; el presidente del Colegio de Ingenieros, Marco Antonio Hermosillo González; el presidente del Colegio de Urbanistas, Iván Alejandro Hernández Zavala; así como integrantes del cabildo y del Congreso del Estado.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Quien no acuda en este periodo deberá esperar al 2 de julio para realizar su trámite: IRO.
Aguascalientes, Ags.- 30 de enero de 2018.- (aguzados.com).- Este miércoles 31 de enero concluye el plazo en los módulos del INE, para la actualización de la Credencial para Votar con Fotografía, ya sea por cambio de domicilio, corrección de datos o por altas en el Registro Federal de Electores, informó el vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Ignacio Ruelas Olvera.
Señaló que la actualización al Padrón Electoral es una actividad que se desarrolla de forma permanente y cuyo objetivo es mantener esta importante base de datos con información que refleje, lo más cerca posible, la situación real de la ciudadanía, con vistas a su participación en los procesos electorales próximos a desarrollarse.
Ruelas Olvera precisó que al cierre de la Campaña Anual Intensa de actualización al padrón estas son las fechas que la ciudadanía debe tener en cuenta para mantener actualizada su mica y poder participar en las elecciones del 1 de julio:
Trámite |
Fecha límite para realizar el trámite |
Fecha límite para recoger la credencial para votar |
Actualización de datos o de domicilio |
31 de enero de 2018 |
16 de abril de 2018 |
Si cumple 18 años antes o el 1 de julio |
||
Reposición por robo, extravío o deterioro(se actualiza la fotografía sin cambios en datos) |
28 de febrero de 2018 |
|
Reimpresión(igual en foto y datos a la credencial anterior) |
20 de junio de 2018 |
29 de junio de 2018 |
Quienes no realicen su solicitud estos periodos, tendrán que esperar hasta el 2 de julio, una vez que concluya la Jornada Electoral, para hacer su trámite.
Dijo que los módulos están habilitados y cuentan con personal altamente calificado para brindar la mejor atención, sin embargo hizo un llamado a la ciudadanía para que tome precauciones y acuda con tiempo, ya que previo al cierre de la campaña, la alta demanda de trámites provoca largas filas y mayor tiempo de espera.
Los ciudadanos que requieran mayor información sobre los comprobantes de domicilio que son aceptados para poder llevar a cabo su trámite o conocer el horario y ubicación de los módulos pueden consultar la página de internet www.ine.mx o pueden llamar gratis al 01 800 433 2000, al Centro Estatal de Consulta Electoral y Orientación Ciudadana, al 915-45-10 o solicitar información en las páginas del INE en Facebook (facebook.com/inetelmx) y twitter (@inetelmx).
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Sustituye a la Contraloría Municipal y el cambio obedece a disposiciones federales y estatales, dijo
- Agilizará los procesos para garantizar transparencia en el manejo de los recursos públicos, indicó
- Además se aprobó donar predios para construir tres escuelas primarias y una secundaria, señaló
Aguascalientes, Ags.- 29 de enero de 2018.- (aguzados.com).- En sesión extraordinaria de Cabildo, se aprobaron por unanimidad reformas y modificaciones a los artículos 98 y 104 del Código Municipal, con lo que se crea el Órgano Interno de Control del Municipio de Aguascalientes, que sustituirá a la Contraloría Municipal, informó la alcaldesa María Teresa Jiménez Esquivel.
Por su parte la regidora presidente de la Comisión de Gobernación, Mónica Ledezma Gallegos, indicó que el cambio se realiza en apego a disposiciones como la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
Este organismo garantizará que la utilización de los recursos municipales se realice bajo los principios de mayor eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez, para satisfacer los objetivos a los que estén destinados, como la prestación de servicios públicos, la consolidación de mejores obras de infraestructura, así como facilitar a la ciudadanía la realización de trámites.
El Órgano Interno de Control será un sistema más moderno y eficaz, que permitirá el monitoreo y evaluación de los servidores públicos; establecerá metodologías ágiles que garanticen el debido proceso para aquellas personas que se encuentren sujetas a un procedimiento de responsabilidades.
Dará oportuna atención a quejas y denuncias por el posible incumplimiento de obligaciones de los servidores públicos, sancionará conductas irregulares y la rendición puntual de cuentas a la sociedad, privilegiando su función preventiva a fin de abatir prácticas de corrupción e impunidad.
El Órgano de Control Interno contará con tres direcciones: Interna de Control, de Investigación y Substanciadora; en la sesión se mencionó que los titulares nombrados deberán cumplir con requisitos como conocimientos en materia fiscal, contable y legal, título universitario y cédula profesional.
De dichas direcciones se derivarán los departamentos siguientes: Administrativo; de Rendición de Cuentas y Normatividad; de Prevención y Atención a entes Fiscalizadores; de Auditoría de Obra Pública y Financiera; de Acuerdos; así como de Proyectos y Resoluciones.
Ledezma Gallegos refirió que: “como antiguamente estaba diseñada la Contraloría Municipal, solo era una sola instancia, era una sola dirección o departamento el que daba seguimiento a las quejas y denuncias y resolvía las controversias”, señaló y agregó “ahora va a ser diferente y se esperan buenos resultados en el corto plazo”.
En otro punto de la orden del día, se aprobó la desincorporación de tres predios del dominio público al dominio privado, para su donación condicionada a favor del Instituto de Educación del Estado (IEA), que están ubicados en los fraccionamientos La Florida I, Villas de Nuestra Señora de la Asunción, sector Estación y Villa de las Norias, en los que se construirán tres escuelas de primaria; así como de otro más en Villas de Nuestra Señora de la Asunción, sector Alameda, para edificar una secundaria.
Al respecto, la regidora Hazel Montejano García aseveró que: “continuaremos trabajando para abrir más escuelas públicas donde más se necesite”.
Con respecto al mismo tema, el regidor Netzahualcóyotl Ventura Anaya sugiere exhortar al IEA y a aquellas asociaciones u organismos beneficiados, a mantener estos predios desmalezados y limpios y en caso de que ya tengan definidas las áreas verdes con las que se contará, llevar a cabo las acciones de reforestación pertinentes.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Corresponden a los programas Crecer con Valores y Apoyos a la Población Vulnerable, dijo
Aguascalientes, Ags., 29 de enero de 2018.- (aguzados.com).- En base a los programas de asistencia social Crecer con Valores y Apoyos a la Población Vulnerable, en acto especial celebrado en el Centro Crecer de la Delegación Jesús Terán Peredo, se entregaron 903 paquetes alimentarios a la misma cantidad de personas beneficiadas con el primer esquema y 560 kits de manualidades, a los inscritos en el segundo programa, informó el gobernador Martín Orozco Sandoval.
Al dirigir unas palabras a los beneficiarios de cada esquema, aseguró que tales estímulos se entregarán cada mes y resaltó la importancia de impulsar los valores, la unión familiar y el fortalecimiento del tejido social.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Así se apoyará las personas de la tercera edad en estado de vulnerabilidad alimenticia: RJP
- Va a tener capacidad para atender a cien personas por día, martes, miércoles y jueves, aseguró
- Con ello se combatirá el problema de anemia que padece el 14.2% de la población adulta mayor, dijo
- Esa cifra quedó asentada en la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012 del INEGI, señaló
Aguascalientes, Ags.- 28 de enero de 2018.- (aguzados.com).- El primer comedor comunitario enfocado a la nutrición y salud de las personas de la tercera edad, hombres y mujeres, con sede en la Estancia de Día del Adulto Mayor, inició actividades y tendrá capacidad para atender a cien individuos diariamente, como apoyo de quienes sufren de un estado de vulnerabilidad alimenticia, informó el presidente del DIF Municipal, Ramón Jiménez Peñaloza.
Señaló que en la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2012, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la prevalencia estatal de anemia en los adultos de sesenta años de edad, o más, fue de 14.2 por ciento, lo cual representa 12 mil 624 adultos mayores en Aguascalientes que sufren de este problema, aunque la cifra es menor a la nacional, que es de un 16.5 por ciento, desde el ámbito local se toman medidas para afrontar la situación.
Jiménez Peñaloza mencionó que el servicio de comida estará abierto al público en general, los días martes, miércoles y jueves de cada semana, en horario de dos treinta a cuatro treinta de la tarde (14:30 a 16:30 horas), con atención preferencial a las personas adultos mayores y que la cuota de recuperación es de diez pesos por comida.
Aseguró que el comedor comunitario será atendido por nueve voluntarias de los clubes de Adultos Mayores del DIF Municipal, en equipos de tres personas, un equipo por día, quienes tendrán a su cargo preparar, servir los alimentos y hacer el aseo de la cocina.
Refirió que es muy importante que las voluntarias hayan recibido capacitación sobre nutrición, clases de cocina y repostería por parte de la Coordinación de Cocinas Populares y Unidades de Servicios Integrales (COPUSI) del DIF Municipal y que sean supervisadas por nutriólogas.
Así se van a cocinar alimentos correspondientes a una dieta balanceada para personas adultas mayores, ricos en vitaminas, minerales y proteínas, ya que en su mayoría son pensados para una población que padece enfermedades crónico degenerativas, como hipertensión o diabetes mellitus.
Agregó que la apertura de este comedor obedece a que la Estancia de Día del Adulto Mayor se ubica en un polígono de pobreza extrema, motivo por el que se decidió apoyar a este sector de la población, ofreciéndole apoyo alimentario a bajo costo.
Para concluir Jiménez Peñaloza invitó a las personas de la tercera edad a que se acerquen a este comedor y para ello deben acudir a la Estancia del Adulto Mayor, ubicada en el Área A, sin número, de la Unidad Habitacional Benito Juárez de la colonia INDECO, con acceso por el Área K y la avenida Nazario Ortiz Garza, frente a la Escuela Normal Superior del Estado (ENSE), en horario normal de oficina.
{ttweet}