- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
POR DEMÁS BOCHORNOSO el caso en el despido del director de la Escuela Secundaria Técnica # 1, Roberto Rincón Arellano a manos del director general del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), Francisco Javier Chávez Rangel.
VERSIONES HAN IDO y venido a diestra y siniestra. Evidentemente las versiones son encontradas por las características propias del conflicto que se ha presentado. Intentando resumir los hechos ocurridos en orden cronológico del Día del Maestro, es decir, del 15 de mayo, podríamos pensar que se trataría de una versión más a las ya narradas.
INTENTANDO APEGARSE a los comentarios hechos por personas que vivieron de cerca los acontecimientos, y por ende, testigos presenciales, se intentará describir de manera imparcial lo ocurrido en esa infausta fecha, no sólo para los protagonistas, sino para la educación toda de este maravilloso estado y su gente que no merecen situaciones tan lamentables, sobre todo en un tema tan sensible como lo es el de la educación.
TODO COMENZÓ la soleada mañana de ese 15 de mayo cuando al llegar al Jardín de San Marcos para cantarles “Las Mañanitas” a los trabajadores docentes, un grupo de “profesores” de manera “espontánea” gritaron a coro: “Se ve, se siente, Paco Chávez está presente”. Cualquiera hubiera creído que las porras las hubieran dirigido al titular del Poder Ejecutivo, pero no fue así.
POSTERIORMENTE se llevaron a cabo las Jornadas Deportivas y Culturales para celebrar el Día del Maestro en las instalaciones del Instituto del Deporte de Aguascalientes (IDEA), en donde los únicos mentores eran los que estaban a cargo de los contingentes de estudiantes en su mayoría del nivel de bachillerato. Al arribo de las autoridades, el gobernador y el titular del IEA, las simpatías se dividieron pues la concurrencia aplaudió al jefe del Ejecutivo y fue abundante la rechifla en siete tonos para Francisco Javier Chávez.
AL MOMENTO DE hacer uso de la palabra el delegado especial de la Sección Uno del SNTE, Abel Espinoza Suárez, mencionó el nombre del gobernador quien recibió aplausos nuevamente. En seguida, al mencionar el nombre del director general del IEA, las pasiones se desbordaron nuevamente en rechiflas en su contra, con el consabido hilar de siete tonos. Al término del evento, Chávez Rangel le reclamó airadamente a Espinoza Suárez, pues el primero supuso que mencionarlo después de la primera rechifla, fue con la intención provocar que los asistentes se regodearan con una segunda andanada de rechiflas y gritos adversos.
MÁS TARDE, en el Teatro de Aguascalientes, en donde el gobernador entregó reconocimientos a los trabajadores de la educación que han dedicado prácticamente toda su vida al sector, Francisco Javier Chávez Rangel volvió a ser objeto del repudio de los presentes en ese recinto.
POR LA NOCHE el Foro de las Estrellas se encontraba abarrotado por lo mentores que esperan con ansia disfrutar del espectáculo musical que se había preparado para ellos. Demoraron en llegar las autoridades y a su arribo, cuando los presentes se percataron de su llegada, la música de viento y las consignas en contra de Chávez Rangel arreciaron a grado tal, que enfurecido, después de haber sufrido un repudio total durante los eventos del día, el director general del IEA volteó, se encontró de frente a Roberto Rincón Arellano, se le acercó iracundo y le espetó en el rostro que no sabía con quién se metía, que él era la autoridad y que lo iba a correr. Las demás palabras altisonantes expresadas por Chávez Rangel, se obvian por respeto a los lectores. (En www.aguzados.com puede consultar la Carta Abierta a la Opinión Pública que emitió el profesor Rincón Arellano)
ESTA SERÍA la versión más cercana a los hechos ocurridos ese “Día del Maestro”, que se supondría, era de fiesta y regocijo para todos los trabajadores del sector educativo de la entidad.
RESULTA DEMASIADO grave poner en riesgo la estabilidad del sistema educativo de Aguascalientes, tan sólo por un hecho fortuito que se presentó en el “Foro de las Estrellas”, en donde éstas fueron estrelladas.
FRASE DEL DÍA: Una mala reputación es una carga, ligera de levantar, pesada de llevar, difícil de descargar. Hesíodo (S. VIII AC-?) Poeta griego.
EMPEZARON A COLOCAR el nuevo piso en la todavía Plaza de la Patria (salvo que el árbitro y el clima digan lo contrario), por lo que el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (Sicom), Miguel Ángel Navarro Romero, asegura que las obras de remozamiento de ese lugar avanzan en el tiempo programado.
EL PRIMER EMBARQUE es de 300 m2 de piso de pórfido color gris, mismo que será colocado en la zona de catedral y la fuente Manuel M. Ponce. Se espera que en los próximos días se cuente con otro embarque de mil m2 lo que vendrá a dar una mayor cobertura de instalación, mientras tanto el piso que se retiró continua en resguardo para la próxima asignación a los proyectos que se han planteado por dependencias estatales y municipales.
EL BISTURÍ: El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. La falta de oficio político sólo conduce al enfrentamiento, al rencor y a la sed de venganza. Por algo los responsables de atender el servicio público han dado relevancia y han enfocado su atención en preparar a colaboradores de niveles medios para arriba en el aprendizaje de políticas públicas, las cuales no deben quedarse en el papel o en la nota de apuntes: De relaciones interpersonales, es preferible dejarlas para mejor ocasión.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter #carlosromo1956 Twitter #aguzados Facebook Carlos Romo Facebook Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
LOS REACOMODOS dentro del Comité Ejecutivo Nacional del PAN le abrieron la puerta al senador Rubén Camarillo Ortega, quien fue elegido como “integrante” de la Comisión Permanente Nacional, la cual tiene las funciones de orientar las acciones del gobierno interno, así como aprobar los programas de actividades y la mayoría de reglamentos, además de participar en las propuestas de integración de las candidaturas de representación proporcional; elegir a los integrantes de la Comisión Organizadora Electoral y las demás relacionadas con la selección de candidatos. De “algo” le sirvió “jugársela” con Gustavo Madero.
NO SON POCAS cosas las que tendrá a su cargo esa comisión, pero más allá de los términos rimbombantes y del rollo para el boletín de prensa, esta posición le permitirá a Camarillo Ortega influir primeramente en las decisiones que se tomen en lo más alto de la cúpula del PAN. En segundo término “meter mano” en las propuestas de las candidaturas plurinominales (o de representación proporcional); como tercer punto poder intervenir para elegir a los integrantes de la Comisión Organizadora Electoral y “las demás relacionadas” con la selección de candidatos, lo que le convierte en el virtual mandamás en el panismo, no nada más en la entidad, sino en varias entidades del país.
ESTE ESCENARIO le presenta un panorama halagüeño a Rubén Camarillo Ortega, pues tendrá el poder y la fuerza suficiente para influir de manera determinante quiénes serán los candidatos a diputados federales (plurinominales y de mayoría relativa) el año próximo, especialmente en Aguascalientes. Participará en las tareas para elaborar la ruta crítica y con la cual los maderistas esperan retener el control del Comité Nacional una vez que concluya el corto periodo por el que fue reelecto. De esta manera, se asegurarán de mantener la hegemonía para el 2016 y ahí es donde se le puede hacer el milagro a Camarillo Ortega de convertirse en el candidato del PAN al Gobierno del Estado.
LOS GRUPOS de la entidad que apoyaron a Ernesto Cordero en la pasada contienda interna, difícilmente tendrán muchas opciones de movilidad para acomodar sus piezas, por lo que si actúan con sensatez y conveniencia política, es altamente probable que Fernando Herrera Ávila, Martín Orozco Sandoval, Felipe González González y José Ángel González Serna, entre los más destacados, buscarían aliarse con Rubén Camarillo Ortega para intentar rescatar algo de lo que se ve perdido. Bueno, hasta podrían saludarlo con una sonrisa.
LA FUERZA que tendrá esta nueva comisión que se inventaron los maderistas, por lo que se ve, revela que van por todas las canicas, pues señalan que también recae en este nuevo órgano, “la designación a propuesta del presidente nacional, al director del Registro Nacional de Militantes; remoción por causas justificadas, presidencias de Comités Estatales y vetar las decisiones que tomen las Asambleas Municipales o Estatales, cuando sus determinaciones así lo ameriten”. O sea, que adoptaron la política alimentaria del tiburón. Quienes no sepan cuál es esa política, pueden consultarlo con Polo Polo.
PRESUME LA SECRETARÍA de Seguridad Pública del Estado, por medio de su titular, Rolando Eugenio Hidalgo Eddy, que las puertas Norte y Sur de acceso al estado se han convertido en herramientas indispensables para la seguridad que guarda la entidad. Han podido detectar y decomisar entre otras cosas, droga, autos con reporte de robo y personas con mandatos judiciales en varias partes de la República Mexicana. Y esto resulta positivo, sobre todo en la puerta sur.
LA PUERTA NORTE, que es la que comunica con Zacatecas, funciona en términos aceptables. Al citar como aceptables esas condiciones, se debe a que a pocos kilómetros de ese lugar, a no más de 5 mil metros, los grupos delictivos que operan en la vecina provincia lo hacen a sus anchas y con la complacencia evidente de los cuerpos de seguridad de aquél lugar. La famosa Plataforma México que busca combatir a la delincuencia en todos los estados, mediante la coordinación entre éstos, para las autoridades zacatecanas nada más se encuentra únicamente en el papel, pues los asaltos siguen estando a la orden del día. ¿Algún día asumirá su responsabilidad y los enfrentará el gobernador Miguel Alonso Reyes? ¿O le dejará el paquete a su sucesor, igual que hizo Amalia García Medina cuando él arribó al poder?
POR ENDE, los esfuerzos que se han hecho en Aguascalientes para combatir esas acciones delictivas, se ven prácticamente nulificadas, porque las autoridades del vecino Zacatecas están demasiado atareadas en seguir recolectando el fruto de lo robado por las bandas que allá operan con total impunidad, y con la plena complicidad de los más altos mandos policiacos. Los propios comerciantes zacatecanos lamentan que es poco turismo que se atreve a cruzar por esas tierras, por lo que han mermado sus ventas y utilidades de manera considerable, al grado que cientos de negocios se han ido a la quiebra y han debido cerrar sus puertas.
FRASE DEL DÍA: Muchos jueces son incorruptibles, nadie puede inducirlos a hacer justicia. Bertolt Brecht (1898-1956) Dramaturgo y poeta alemán.
EL BISTURÍ: El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. El despido del director de la Secundaria Técnica No 1 incrementa los visos de ser un ajuste de cuentas por faltarle el respeto a la autoridad. Evidencia con mayor claridad que no se tomó la decisión de cesarlo para combatir la corrupción de la que se le acusó, sino que fue la grotesca sed de venganza la que se impuso ante el elemental uso de la inteligencia. Resulta ocioso pedirle peras al olmo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter #carlosromo1956 Twitter #aguzados Facebook Carlos Romo Facebook Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
ABORDÓ EL TEMA de moda el gobernador Carlos Lozano cuando se le preguntó sobre los hechos ocurridos ayer en el Congreso del Estado y cuando se le cuestionó si era un tema desagradable, respondió :“Un hecho desagradable. Obviamente me tenían informado, creo que funcionó más ese tema como nota que lo de que ganamos el segundo lugar a nivel del Banco Mundial del Doing Business México, y que entiendo que el país está en el 58 lugar y que con la calificación de Aguascalientes; Aguascalientes a nivel mundial estaría en el 37 - 38. Creo que es una mejor noticia que la que sucedió ayer en el Congreso. Sin embargo son luchas políticas, yo creo que tiene mucho que ver con quien quiere tener el mando de poderes como el judicial, yo creo que esa ha sido más la lucha que se ha dado que si el tema que deben de ser más años o menos años. Hay temas judiciales importantes que ha resuelto el poder judicial de maneras muy transparentes. Si ustedes ven las encuestas del INEGI la mejor percepción de un poder judicial está en Aguascalientes con una gran confianza de la ciudadanía en el poder judicial, entonces tenemos un poder judicial que finalmente lo que estábamos planteando y veríamos si lo seguiríamos planteando es el desdoblamiento de lo que está sucediendo en el país a nivel nacional como muchas otras circunstancias que estamos actualizando las leyes en el estado para poder estar en la misma línea de lo nacional”.
¿ESE TEMA ESTÁ dividiendo al Congreso? “Yo no creo que esté dividiendo al Congreso, porque finalmente el tema es que se necesitaban 18 votos, porque era una modificación constitucional, ese tema fue el que marcó el que se dejará para otro evento”. Y, ¿se pedirá que se retome el tema? “Pues habrá que preguntarle a los señores diputados a ver qué opinan, ¡y no fumar! Gracias.”
LOS MAGISTRADOS Juan Rosas García, Edna Edith Lladó Lárraga, Francisco Javier Perales Durán, Gabriela Espinosa Castorena, María de los Ángeles Viguerías Guzmán y Juan Manuel Ponce Sánchez, han debido guardar prudente silencio ante los hechos que rodean a la pretendida reforma del Artículo 52 de la Constitución Política del Estado. Quien parece no inmutarse, es el actual presidente de ese poder, Fernando González de Luna. Por algo será.
EL ABOGADO PENALISTA Sergio Rodríguez Prieto precisó con claridad el escenario que podría vivirse en el futuro si se insiste en reformar el Artículo 52 de la Constitución Política del Estado: Puede Impugnarse Ante la Justicia Federal la Reforma del Artículo 52. La injerencia que hace el Poder Legislativo al Poder Judicial Viola la Constitución. Hay evidencia de total ignorancia de los asesores que se contratan, ya sea por recomendación o por amiguismo”.
CALLADITO TE VES más bonito, es lo que popularmente le dicen a alguien para que no siga regando el tepache. El presidente del CDE del PRI, Guadalupe Ortega Valdivia se decidió a abordar el tema de los enfrentamientos legislativos de este jueves y se lanzó al ruedo con las siguientes declaraciones: “Yo creo que si esto le da mayor libertad al poder judicial y si esto permite la separación entre los tres poderes y les da independencia, yo creo que es mejor hacerlo, lo demás es demagogia”
LUEGO SE REFIRIÓ a los legisladores de la fracción panista: “es increíble que ellos que defienden y piden independencia de poderes, ahora que se les da y están a punto de hacerlo, salgan con sus triquiñuelas, eso es única y nada más demagogia, demagogia, demagogia”.
MACHACÓ ENJUNDIOSO: “Son más de seis meses los que han transcurrido ya desde que los actuales legisladores rindieron protesta y de parte del varios diputados del PAN, sesión tras sesión, sólo hemos escuchado alegatos sin sentido, demostrando que no saben dónde están parados ni la responsabilidad que la historia les ha dado para transformar Aguascalientes”. La mejor opinión es desde luego, la del respetable.
FRASE DEL DÍA: Soy la Ira. No tengo padre ni madre y broté de la boca de un león cuando yo apenas tenía media hora de vida. Desde entonces siempre ando por el mundo con esta caja de espadas, hiriéndome a mí mismo cuando no puedo herir a otros. Christopher Marlowe (1564-1593) Escritor, dramaturgo, poeta y traductor inglés del Período Isabelino, considerado el predecesor de William Shakespeare.
ESTÁ ATRASADA la obra de la calle Galeana en la parte sur de la avenida López Mateos, situación que provoca molestia de los comerciantes de esa zona, pues sus ventas se siguen desplomando.
PERO EL TITULAR de la Sicom, Miguel Ángel Romero Navarro, ya se re reúne con los comerciantes de la calle Nieto para conocer las inquietudes de esa vialidad. La clave del asunto no está nada más en escuchar sus inquietudes, sino concluir las tareas en el tiempo comprometido y no les vaya a pasar lo mismo que en la referida parte sur de Galeana. La presidenta de la asociación de comerciantes, Claudia Guadalupe Zúñiga Ruelas confía en que esas obras no les vayan a mermar clientela, pues aunque se diga lo contrario, las obras en esas calles alejan a los compradores.
EL BISTURÍ: El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Y sí, la tarea de un asesor o consejero queda acotada cuando el asesorado o aconsejado usa su posición de privilegio para decidir. Después de eso, no hay avisos que valgan. Desde luego se presentan ocasiones en que el asesor se equivoca y de inmediato es despedido. Nunca se ha visto que el aconsejado salga por la puerta.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter #carlosromo1956 Twitter #aguzados Facebook Carlos Romo Facebook Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
BUEN RITMO. El delegado del Infonavit en la entidad, Mario Guevara Palomino, afirma que esa dependencia federal lleva buen paso en el presente año en Aguascalientes, pues se han colocado ya 4 mil 270 acciones de vivienda de las 10 mil 705 que se tienen programadas, aunque esperan en esa dependencia superar la meta con 12 mil 500 créditos.
UN FACTOR IMPORTANTE que ha debido aclarar Guevara Palomino en días recientes, es la transformación que ha sufrido el Infonavit en la actual administración federal que encabeza Enrique Peña Nieto, ha sido devolverle el sentido social por el cual fue creada, pues en los últimos años ese instituto se había convertido en una institución de crédito más, de esas que afilan las uñas y los dientes para sangrar a sus acreedores, por lo que en la actualidad las tasas de interés y el sistema operativo financiero en general se ha mejorado para evitar el lucro desmedido.
NO DEBE OLVIDARSE que esa institución requiere de recursos para operar sanamente, por lo cual los intereses y esquemas financieros que maneja son de nuevo accesibles para los bolsillos de todos los trabajadores del país. Es grande el reto que deberá enfrentar el nuevo y joven delegado Mario Guevara Palomino, pero quienes le conocen de cerca desde hace muchos años, están ciertos que sabrá enfrentar exitosamente su nueva responsabilidad, sobre todo que le gusta trabajar en equipo y muy cerca de sus colaboradores.
LAS DESAFORTUNADAS declaraciones (por decir lo menos) del presidente del comité estatal del PRI en la entidad, Guadalupe Ortega Valdivia, en el sentido de acusar a los diputados panistas de demagogos y acusarlos de provocadores de la violencia en el recinto legislativo, levantaron infinidad de comentarios adversos de propios y extraños. De los adversarios es natural su rechazo y no casusa mayor sorpresa, pero de los “de casa”, como se dice en el argot político, están más que decepcionados por su falta de recursos políticos e ideológicos, esto sin importar sus nulas dotes de orador, lamentaron.
POR LO TANTO la mayoría de la militancia se encuentra decepcionada por el pésimo manejo que Ortega Valdivia ha mostrado en casi cuatro años al frente del tricolor. Y no encuentran explicación alguna para entender por qué la dirigencia nacional de ese partido prácticamente los ha abandonado en las manos de un personaje al que no “le ven oficio político”. Evocan otras épocas en que por mucho menos, los focos rojos se hubieran encendido en el comité nacional y ya habrían decidido enviar a un delegado que resolviera la crisis. Pero comentan los priistas que con el delegado José Manuel García García las cosas no sólo no han mejorado, sino que han peor.
LOS PRIISTAS inconformes no hablan por hablar, pues comentan que el trabajo político de García García y Ortega Valdivia no se ve por ningún lado, pues no se han generado los acercamientos con los diferentes grupos al interior del partido para buscar fortalecerlo en su estructura; tampoco la búsqueda de alianzas externas con otras fuerzas políticas o con organismos sociales se ha trabajado para nutrirlo; las bases que tienen en los seccionales están más que abandonados y, para cerrar con broche de oro, el discurso es a destiempo, equivocado y pleno de contradicciones. Así es que la percepción de la militancia es de desánimo, pues están plenamente conscientes que recuperar los espacios políticos perdidos (que son muchos) será una tarea más que imposible de lograr si permanecen Ortega Valdivia y García García “un minuto más” en sus posiciones.
POR ESTE CONDUCTO los militantes decepcionados, quienes afirman estar dispuestos a seguir en la batalla política, hacen un urgente llamado al dirigente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, para que ponga remedio a esta situación, si es que él desea entregarle buenas cuentas en Aguascalientes el año próximo a la militancia. Aunque será muy difícil, estiman que aún se está a tiempo de corregir el desastre, lamentando que hace casi cuatro años volvieron a recuperar todas las posiciones políticas, pero por lo visto de nada sirvió.
EN LA TIENDA de enfrente, los panistas parecen ir olvidando poco a poco el trauma de la derrota de los corderistas, por lo cual comenzaron a tender puentes con los ganadores que apoyaron a Gustavo Madero. Ha trascendido entre ellos el entendimiento de que si caminan distanciados, podrían correr el innecesario riesgo de abrirle espacios al PRI, al que los ganaron por dos razones: primero porque se han mantenido unidos en las buenas y en las malas, y segundo, sobre todo les ha ayudado enormidades que sus adversarios políticos prácticamente hayan desmantelado su organismo político por las pésimas decisiones que han tomado en los últimos cuatro años.
NO POR ELLO, afirman panistas de todas las corrientes, van a echarse a la hamaca para esperar a recoger los pedazos que ha ido tirando el PRI, sino que reforzarán sus alianzas al interior y exterior del PAN para no permitirle el menor resquicio de recuperación a los tricolores. Además continuarán reforzando su labor política en todos los rincones de la entidad.
FRASE DEL DÍA: No se trata de un triunfo definitivo, sino de una lucha sin fin. Nikos Kazantzakis (1883-1957) Escritor, filósofo y traductor griego, posiblemente el escritor griego más importante del siglo XX.
EL BISTURÍ: El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Hace casi cuatro años las promesas fueron escuchadas. En menos de ese tiempo el electorado pasó la factura.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter #carlosromo1956 Twitter #aguzados Facebook Carlos Romo Facebook Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
LAS CUENTAS no estuvieron bien hechas, o a la hora de la verdad, algún “amarre” se le desató y la sorpresa fue mayúscula para el líder de la bancada del PRI-PVEM en el Congreso del Estado, Jorge Varona Rodríguez, quien intentó nadar contra corriente, pero la marejada se le vino encima y casi logra asfixiarlo, pues de última hora debieron “bajar” del Orden del Día el punto III a tratar en la Sesión Ordinaria de Pleno legislativo.
EL INICIO de la sesión se demoró casi un hora y cuarto porque en el salón Aquiles Elorduy se reunieron previamente diputados de las diferentes fuerzas políticas para dirimir si podían “planchar” la aprobación del dictamen para reformar el Artículo 52 de la Constitución local, pero no hubo éxito y Jorge Varona salió de esa reunión con cajas destempladas, la expresión de angustia en el rostro y la boca reseca.
ENFRENTÓ A LOS reporteros y fue donde anunció que se retiraba del orden del día dicho dictamen. Cuestionado sobre la posibilidad de que dicho dictamen se fuera a la congeladora, en tono molesto dijo que no era el término adecuado, pero no negó la posibilidad de que ello pudiera ocurrir.
LAS CUENTAS ALEGRES de los promotores de la Iniciativa incluían a un diputado que aparentemente estaba indeciso en el sentido de su voto, el miembro de Movimiento Ciudadano, Oswaldo Rodríguez García, quien con lenguaje críptico ya había anunciado en días anteriores que se uniría a los diputados que están en contra de aprobar ese dictamen. Y cumplió Rodríguez García, pues a pesar de los pesares se mantuvo firme.
HACE BIEN Oswaldo Rodríguez en mantenerse firme, pues más tarde la panista Sylvia Garfias Cedillo, diría en la conferencia de prensa que la actuación de los diputados en este momento crítico, será registrado por la historia y pondrá a cada uno en el sitio que les corresponda. Los panistas Adolfo Suárez, Mario Álvarez Michaus, Sylvia Garfias Cedillo, Ulises Ruiz Esparza, Martha Márquez, Israel Sandoval y Leonardo Montañez, lograron sumar, además de Oswaldo, a los perredistas Cuauhtémoc Escobedo y Marco Arturo Delgado. El petista Jesús Rangel de Lira prefirió subirse al carro de la ignominia. Casualmente del mismo partido del tristemente recordado diputado Raúl Vela.
EL ENCONTRONAZO de las principales fuerzas políticas en el Congreso ocurrido el día de ayer, al sentir de los actores que se oponen a modificar el Artículo 52 de la Constitución Política del Estado, obedece simple y llanamente a que no están dispuestos a entregarle un cheque en blanco al Ejecutivo para que se emita una ley que tendría nombres y apellidos, y si ceden a esas pretensiones, “se debilitaría al Poder Judicial”, definió el vicecoordinador de la bancada del PAN, Mario Alberto Álvarez Michaus.
LOS DOCE diputados del PRI, Jorge Varona Rodríguez, Luis Fernando Muñoz López, Enrique Juárez Ramírez, Fernando Díaz de León González, Jesús Eduardo Rocha Álvarez, Juan Antonio Esparza Alonso, Juan Manuel Méndez Noriega, Juan Francisco Ovalle García, María de los Ángeles Aguilera Ramírez, María de Lourdes Dávila Castañeda, Verónica Sánchez Alejandre y Norma Adela Guel Saldívar; junto a los del PVEM, Anayeli Muñoz Moreno y José Gilberto Gutiérrez Gutiérrez; así como los del Panal, Salvador Dávila Montoya y Juana Alicia Espínoza de los Monteros Ortiz; y del PT, J.Jesús Rangel de Lira, tienen en sus manos decidir en qué página de la historia desean escribir su nombre, del lado de la razón y del sentido común, o…
MINUTOS ANTES DE LAS nueve de la noche se reanudó la sesión ordinaria en donde la diputada priista, María de Ángeles Aguilera Ramírez, a nombre de los partidos que apoyan esa reforma constitucional (PRI, PVEM, Panal y PT), anunció que retiraban del orden del día el dictamen que causó controversia política todo el día de ayer y que se regresaría a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para acordar algunas modificaciones, sin precisar cuáles. El resultado de la votación fue el esperado, 17 a favor y 10 en contra.
POR SU PARTE los diputados del PAN, PRD y MC, subieron a tribuna para solicitar que no se regresara a comisiones, y que por el contrario, se desechara ese dictamen y quedara como asunto concluido y se enviara a su archivo definitivo. La batalla continuará, porque tal vez en la próxima sesión vuelva a incluirse en el orden del día.
FRASE DEL DÍA: No es necio el que hace la necedad, sino el que, hecha, no la sabe encubrir. Baltasar Gracián (1601-1658) Escritor y filósofo español, precursor del existencialismo y de la postmodernidad y uno de los más insignes pensadores que ha tenido la humanidad.
LOS PROBLEMAS para el Congreso no incluyeron únicamente el agarrón entre pares, sino que por la tarde un grupo de padres de familia se plantaron en la entrada del recinto legislativo para exigir la restitución del director cesado de la Secundaria Técnica Número 1. Parece que acudieron a la instancia equivocada, no porque no puedan intervenir los diputados, sino porque no lo van a hacer, pues les preocupa más el 52 que la 1.
EL BISTURÍ: El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Se menciona hasta el cansancio que cuando un político accede al poder, su status le obliga a servir a todos los ciudadanos, no nada más a sus correligionarios. Eso dice el discurso, que por trillado, a nadie llama la atención. Sin embargo, gobernar o legislar con preferencias partidistas es un mal que seguiremos arrastrando por varias generaciones más.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter #carlosromo1956 Twitter #aguzados Facebook Carlos Romo Facebook Aguzados
{ttweet}