Viernes, 11 Abril 2025
current
min
max
  • Las precipitaciones podrían ser con tormentas eléctricas, vientos fuertes y granizo
  • En el Distrito Federal y Estado de México se prevén lluvias de menor intensidad con potencial de tormentas eléctricas, vientos fuertes y granizadas

clima

México, D. F., 14 de abril de 2015.- (aguzados.com).- El Frente Frío Número 46 se extenderá sobre Coahuila y Nuevo León e interactuará con un canal de baja presión que se extiende sobre el noreste y oriente de México y con la entrada de humedad del Océano Pacífico. De acuerdo con los pronósticos, ello favorecerá precipitaciones muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm), con tormentas eléctricas, granizo y vientos fuertes en áreas de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla; fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de Coahuila, y menores a 25 mm en sitios de Chihuahua y Zacatecas.

La afluencia de humedad proveniente del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, ocasionará lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) con tormentas eléctricas, granizadas y vientos fuertes en localidades de Oaxaca y Chiapas, y de menor intensidad (de 0.1 a 25 mm) en zonas de Campeche, Nayarit, Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Distrito Federal, Estado de México, Morelos, Tlaxcala, Michoacán y Veracruz.

Se pronostica ambiente caluroso sobre la mayor parte de la República Mexicana, y evento de surada, con vientos que podrían alcanzar 50 kilómetros por hora (km/h), en el litoral de Campeche y Yucatán, debido a la permanencia de un sistema de circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo de medio de nublado a nublado, 20% de probabilidad de lluvias de 0.1 a 25 mm con tormentas eléctricas y granizo, temperaturas de cálidas a calurosas durante el día y de frías a frescas por la mañana y la noche, viento del sur y suroeste de 15 a 30 km/h, temperatura mínima de 13 a 15 grados Celsius y máxima de 24 a 26 grados Celsius.

En el Pacífico Norte el pronóstico es de cielo de despejado a medio nublado, temperaturas frescas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y vientos del oeste y noroeste de 15 a 30 km/h, con rachas de hasta 50 km/h en la Península de Baja California.

Para el Pacífico Centro se pronostica cielo de medio nublado a nublado, 20% de probabilidad de lluvias de 0.1 a 25 mm en Nayarit, Jalisco y Michoacán, temperaturas frescas por la mañana y la noche, calurosas durante el día, y viento del oeste y noroeste de 20 a 35 km/h.

Cielo de despejado a medio nublado se prevé en el Pacífico Sur, 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Oaxaca y Chiapas, bancos de niebla en zonas montañosas, temperaturas templadas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del suroeste de 20 a 35 km/h.

En el Golfo de México se prevé cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas en Tamaulipas, lluvias de 0.1 a 25 mm en Veracruz, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, calurosas en el día y vientos del este y sureste de 25 a 40 km/h.

En la Península de Yucatán se mantendrá el cielo de despejado a medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias dispersas en Campeche, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día, vientos del este y sureste de 15 a 30 km/h y rachas de hasta 50 km/h en el litoral de Campeche y Yucatán.

Los pronósticos para la Mesa del Norte son de cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas y potencial de granizo en Nuevo León y San Luis Potosí, precipitaciones fuertes en Coahuila, lluvias de 0.1 a 25 mm en Chihuahua y Zacatecas, bancos de niebla en zonas montañosas, temperaturas templadas por la mañana y la noche, calurosas durante el día y vientos de dirección variable de 25 a 35 km/h, con rachas superiores a 50 km/h en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.

En la Mesa Central se prevé cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas y potencial de granizo en Hidalgo y Puebla, lluvias de 0.1 a 25 mm en Aguascalientes, Guanajuato, Morelos, Tlaxcala y Querétaro, bancos de niebla en zonas montañosas, temperaturas frías en la mañana y la noche, cálidas durante el día, y viento del oeste y suroeste de 20 a 35 km/h.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros se registraron en Argovia, Chis. (120.2); Magiscatzin Tamps. (114.6); Atotonilco H. Vaquerías, Hgo. (41.8); Rancho Santa Elena, Coah. (25.4); Zacatepec, Mor. (18.8); Algodones, BC. (15.0); Venustiano Carranza, Coah. (10.4); Dr. Arroyo, NL. (9.6); Requetemu, SLP. (9.4); Huajuapan de León, Oax. (8.4), y Orizaba, Ver. (7.2).

El registro de temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Mérida, Yuc. (40.4); Campeche, Camp. (39.2); Tuxtla Gutiérrez, Chis. (38.7); Villahermosa, Tab. (36.7); Colima, Col. (36.3); Culiacán, Sin. (35.8); Coatzacoalcos, Ver. (35.4); Ejido Nuevo León, BC. (34.9); Tamuin, SLP. (34.4); Piedras Negras, Coah., y Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo (34.0), y la colonia Tacubaya, DF. (26.7).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en Temósachi, Chih. (4.9); Toluca, Méx. (7.2); Saltillo, Coah. (10.1); Pachuca, Hgo. (10.9); Zacatecas, Zac. (11.8); Tlaxcala, Tlax., (12.4);  Querétaro, Qro. y San Cristóbal de las Casas, Chis. (12.8), y la colonia Tacubaya, DF. (15.4).

La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

{ttweet}

  • En el Estado de México se pronostican lluvias fuertes con tormentas eléctricas y caída de granizo
  • Mientras que en el Distrito Federal las precipitaciones serán menores a 25 mm.

clima

México, D. F., 13 de abril de 2015.- (aguzados.com).- La afluencia de humedad del Golfo de México y Mar Caribe interaccionará con dos canales de baja presión -el primero extendido desde Coahuila hasta el centro del país y el segundo ubicado sobre el sureste del territorio nacional-, por lo que favorecerá precipitaciones intensas, de 75 a 150 milímetros (mm), acompañadas de actividad eléctrica, en áreas de Hidalgo y San Luis Potosí.

Estas condiciones también ocasionarán lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en localidades de Chiapas, Tamaulipas y Puebla; fuertes (de 25 a 50 mm) en sitios de Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala, Veracruz y Oaxaca, así como precipitaciones de menor intensidad (de 0.1 a 25 mm) en regiones de Querétaro, Morelos, Distrito Federal, Aguascalientes, Guanajuato, Yucatán y Quintana Roo. Entidades en las que también podrían registrarse tormentas eléctricas con probabilidad de granizo.

En tanto, el Frente Frío Número 46 se extenderá sobre Chihuahua, Coahuila y el norte de Nuevo León, lo que generará precipitaciones intensas (de 75 a 150 mm), acompañadas de tormentas eléctricas, vientos fuertes y granizo en áreas de Nuevo León, y menores a 25 mm en sitios de Chihuahua y Coahuila.

Asimismo, la humedad proveniente del Océano Pacífico propiciará lluvias (de 0.1 a 25 mm) en zonas de la Península de Baja California, Sonora, Sinaloa, Durango, Jalisco, Michoacán y Guerrero.

A su vez, un sistema de circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá ambiente caluroso sobre la mayor parte de México, así como evento de surada con vientos que podrían alcanzar 50 kilómetros por hora (km/h) en el litoral de Campeche y Yucatán.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo de medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad de lluvias fuertes, acompañadas de tormentas eléctricas y caída de granizo en el Estado de México y menores a 25 mm en el Distrito Federal; clima de cálido a caluroso durante el día y de frío a fresco por la mañana y noche, viento del sur y suroeste de 15 a 30 km/h, así como temperatura mínima de 13 a 15 grados Celsius y máxima de 24 a 26 grados Celsius.

El Pacífico Norte registrará cielo de despejado a medio nublado, con 40% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en la región; temperaturas frescas por la mañana y noche, de calurosas a muy calurosas durante el día, vientos del oeste y noroeste de 15 a 30 km/h, con rachas de hasta 50 km/h, en el norte de Baja California.

Para el Pacífico Centro se pronostica cielo de medio nublado a nublado, con 40% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Jalisco y Michoacán, temperaturas frescas por la mañana y noche, calurosas durante el día, así como viento del oeste y noroeste de 20 a 35 km/h.

Cielo de despejado a medio nublado se prevé en el Pacífico Sur, con 60% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Chiapas, fuertes en Oaxaca y menores a 25 mm en Guerrero; bancos de niebla en zonas montañosas, temperaturas templadas por la mañana y noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 30 km/h con rachas.

En el Golfo de México se pronostica cielo de despejado a medio nublado, con 60% de probabilidad de lluvias muy fuertes, acompañadas de tormentas eléctricas en Tamaulipas y fuertes en Veracruz; temperaturas templadas durante la mañana y noche, calurosas en el día, así como vientos del este y sureste de 25 a 40 km/h.

La Península de Yucatán mantendrá cielo de despejado a medio nublado, con 40% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Yucatán y Quintana Roo; temperaturas templadas durante la mañana y noche, de calurosas a muy calurosas en el día, así como vientos del este y sureste de 15 a 30 km/h, con rachas de hasta 50 km/h, en el litoral de Campeche y Yucatán.

Los pronósticos para la Mesa del Norte son de cielo de medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad de lluvias intensas, acompañadas de tormentas eléctricas y potencial de granizo en Nuevo León y San Luis Potosí; fuertes en Zacatecas y de menor intensidad en Chihuahua, Coahuila, Durango y Aguascalientes; bancos de niebla en zonas montañosas, temperaturas templadas por la mañana y noche, calurosas durante el día y vientos de dirección variable de 25 a 35 km/h, con rachas de hasta 50 km/h, en el norte de Chihuahua.

Finalmente, en la Mesa Central se prevé cielo de medio nublado a nublado, con 60% de probabilidad de lluvias intensas, acompañadas de tormentas eléctricas y potencial de granizo en Hidalgo; muy fuertes en Puebla, fuertes en Tlaxcala y el Estado de México, y de menor intensidad en Guanajuato, Querétaro y Morelos; bancos de niebla en zonas montañosas, temperaturas frías en la mañana y noche, cálidas durante el día, así como viento del este y sureste de 20 a 35 km/h.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Finca Hamburgo, Chis., (57.4); San Juan, Tamps., (39.5); Nueva Rosita, Coah., (35.5); Anáhuac, N.L., (28.4); Urique, Chih., (27.7); Mapimí, Dgo., (23.8); Cuautepec de Hinojosa, Hgo., (21.6); Moctezuma, Son., (14.6); Huajuapan de León, Oax., (12.8); El Carrizo, Sin., (11.4); Pericos, Gto., (3.8); Gallinas, S.L.P., (3.0); Gallo Verde, Ver., y Lago de Pátzcuaro, Mich., (2.8); Observatorio Loreto, B.C.S., (2.0); Las Adjuntas, Qro., (1.5); Emiliano Zapata, Tab., (1.0); Acolman, Méx., (0.8); Ciudad Constitución, B.C.S., (0.3); Tecuala, Nay., (0.2),  y El Gran Chaparral, Zac., (0.1).

El registro de temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Ciudad Altamirano, Gro., (42.0); Ticul, Mocoha y Centro de Investigación Científica, Yuc., (40.0); Campeche, Camp., (39.8); Culiacán, Sin., (39.5); Tuxtla Gutiérrez, Chis., (38.0); Salina Cruz, Oax., (35.8); Villahermosa, Tab., (35.5); Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo, (34.8); Tampico, Tamps., (33.6); Veracruz, Ver., (33.5); La Paz, B.C.S., y Río Verde, S.L.P., (32.0); Zamora, Mich., (31.4); Ejido Nuevo León, B.C., (30.9); Manzanillo, Col., (30.7); Piedras Negras, Coah., (30.4); Guadalajara, Jal., (29.8); Ciudad Constitución, B.C.S., y Guanajuato, Gto., (28.5); Monterrey, N.L., (28.0); Tepic, Nay., y Aguascalientes, Ags., (27.0); Durango, Dgo., (26.8), y Tulancingo, Hgo., y Observatorio de Tacubaya, D.F., (26.3).

En contraste, temperaturas mínimas se presentaron en La Rosilla, Dgo., (-1.0); Tomata, Pue., y El Vergel, Chih., (3.0); Tres Barrancas, Méx., (4.5); Ayutla, Oax., (5.0); Atolinga, Zac., (5.5); Agostitlán, Mich., (6.0); Arizpe, Son., (7.0); San Cristóbal de las Casas, Chis., (8.6), y Observatorio de Tacubaya, D.F., (13.0).

La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.

{ttweet}

  • Se pronostica evento de surada en costas de Tamaulipas y el norte de Veracruz

clima

México, D. F., 9 de abril de 2015.- (aguzados.com).- De acuerdo con las previsiones, el Frente Frío Número 45 se extenderá sobre el norte de Chihuahua y en interacción con una zona de inestabilidad ubicada sobre Coahuila, mantendrá la probabilidad de lluvias fuertes, de 25 a 50 milímetros (mm), con descargas eléctricas, granizo, tolvaneras y posibles torbellinos, en sitios de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y San Luis Potosí.

Por otra parte, un canal de baja presión se extenderá desde el norte hasta el centro de México; en combinación con la entrada de humedad del Océano Pacífico, ocasionará lluvias menores a 25 mm con chubascos y tormentas eléctricas en áreas de Durango, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Estado de México, Distrito Federal, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Tamaulipas, Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Veracruz, Chiapas y Quintana Roo.

A su vez, una amplia circulación anticiclónica, localizada en el Golfo de México, y la entrada de humedad del Mar Caribe mantendrán evento de surada de hasta 50 kilómetros por hora (km/h), en costas de Tamaulipas y el norte de Veracruz, así como vientos del este con igual intensidad, sobre la Península de Yucatán, donde se mantendrá el ambiente de caluroso a muy caluroso.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo de despejado a medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias con tormentas eléctricas en el Distrito Federal y Estado de México, viento del este y sureste de 15 a 30 km/h, temperatura mínima de 11 a 13 grados Celsius y máxima de 28 a 30 grados Celsius.

Para el Pacífico Norte se pronostica cielo de despejado a medio nublado, temperaturas frescas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y vientos con rachas de hasta 50 km/h en la costa occidental de la Península de Baja California.

Cielo de despejado a medio nublado se prevé en el Pacífico Centro, 60% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Michoacán y Jalisco, temperaturas frescas por la mañana y la noche, calurosas durante el día y viento del oeste y noroeste de 20 a 35 km/h.

Para el Pacífico Sur se estima cielo de despejado a medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, bancos de niebla en zonas montañosas, temperaturas templadas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del oeste y suroeste de 20 a 30 km/h, con rachas de hasta 35 km/h.

En el Golfo de México se prevé cielo de despejado a medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm y tormentas eléctricas en Veracruz y Tamaulipas, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, calurosas en el día, así como evento de surada de hasta 50 km/h en las costas de Tamaulipas y el norte de Veracruz.

La Península de Yucatán mantendrá cielo de despejado a medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Quintana Roo, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas en el día y vientos del este y sureste a 35 km/h, con rachas de hasta 50 km/h.

Los pronósticos en la Mesa del Norte son de cielo de despejado a medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias fuertes con tormentas eléctricas, potencial de granizo y torbellinos en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas, de menor intensidad en Durango, Zacatecas y Aguascalientes, bancos de niebla en zonas montañosas, temperaturas templadas por la mañana y la noche, calurosas durante el día y vientos de dirección variable con rachas de hasta 50 km/h en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.

En la Mesa Central se pronostica cielo de despejado a medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias acompañadas de tormentas eléctricas en Puebla, Tlaxcala y Morelos, bancos de niebla en zonas montañosas, temperaturas frías en la mañana y la noche, cálidas durante el día, y viento del este y sureste de 20 a 35 km/h.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Emiliano Zapata, Coah. (13.0); Cumbres de Monterrey I, NL. (5.4); Lagunas de Montebello, Chis. (2.0); Soto Mainez, Chih. (2.0); UAA - UAN, Nay. (1.6); Oviachic, Son. (1.4), y Toluca, Edo. de Méx. (1.2).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Campeche, Camp. (38.8); Choix, Sin. (38.6); Tapachula, Chis. (37.7); Mérida, Yuc. (37.5); Salina Cruz, Oax. (36.8); Torreón, Coah. (36.2); Villa Hermosa, Tab. (35.0); Acapulco, Gro. (34.1); Chetumal, Q. Roo (33.8); Zamora, Mich. (33.6); Colima, Col. (33.3); Tampico, Tamps. (33.2), y la colonia Tacubaya, DF. (29.2).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en San Luis Potosí, SLP. (1.1); Zacatecas, Zac. (1.4); Aguascalientes, Ags. (5.7); Chihuahua, Chih. (6.4); Puebla, Pue. (7.2); San Felipe, BC. (7.4); Nuevo Casas Grandes, Chih. (7.5); Hidalgo del Parral, Chih. (7.9); Toluca, Edo. de Méx. (8.1); Cuernavaca, Mor. (8.3), y la colonia Tacubaya, DF. (9.8).

La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.

{ttweet}

  • Las precipitaciones podrían ser con tormentas eléctricas y granizo

clima

México, D. F., 10 de abril de 2015.- (aguzados.com).- El Frente Frío Número 45 se extenderá sobre el norte de Chihuahua y Coahuila, de acuerdo con las previsiones. En su lento desplazamiento hacia el este, interaccionará con la corriente de viento fuerte en altura, favorecerá lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm), en regiones de Tamaulipas, fuertes (de 25 a 50 mm) con actividad eléctrica y posible granizo en sitios de Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y San Luis Potosí, lluvias menores a 25 mm en áreas de Chihuahua y Durango, y vientos con rachas de hasta 50 kilómetros por hora (km/h) en el norte y el noreste de México

A su vez, la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y del Mar Caribe, aunada al calentamiento diurno y a un canal de baja presión en el sureste del país, originará lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) con tormentas eléctricas, vientos fuertes y granizo en áreas de Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Distrito Federal, Morelos, Puebla y Tlaxcala, y lluvias de menor intensidad (de 0.1 a 25 mm) en localidades de Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

En tanto, una circulación anticiclónica mantendrá temperaturas de cálidas a calurosas sobre la mayor parte del país y evento de surada, con vientos de hasta 50 km/h, en el litoral del Golfo de México.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo medio nublado durante la mañana y nublado por la tarde, probabilidad de lluvias fuertes acompañadas de actividad eléctrica y potencial de granizo, temperaturas de cálidas a calurosas durante el día y de frescas a frías por la mañana y la noche, viento del este y sureste de 15 a 30 km/h, temperatura mínima de 14 a 16 grados Celsius y máxima de 26 a 28 grados Celsius.

En el Pacífico Norte se prevé cielo parcialmente nublado la mayor parte del día, temperaturas frescas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y vientos de hasta 40 km/h en Baja California Sur.

Cielo de medio nublado a nublado se pronostica para el Pacífico Centro, donde hay 60% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm, temperaturas frescas por la mañana y la noche, calurosas durante el día y viento del oeste y noroeste de 20 a 35 km/h.

Para el Pacífico Sur se estima cielo despejado con incremento de nubosidad por la tarde, 60% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Chiapas y Oaxaca, bancos de niebla en zonas montañosas, temperaturas templadas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día, y viento del oeste y suroeste de 20 a 30 km/h, con rachas de hasta 40 km/h en zonas de tormenta.

En el Golfo de México se prevé cielo de despejado a medio nublado, con 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Tamaulipas, y de precipitaciones menores a 25 mm con tormentas eléctricas en Veracruz, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, calurosas en el día y evento de surada con vientos de hasta 50 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz.

La Península de Yucatán mantendrá cielo de despejado a medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día, y vientos del este y sureste a 35 km/h, con rachas de hasta 40 km/h.

Los pronósticos en la Mesa del Norte son de cielo de despejado a medio nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes acompañadas de tormentas eléctricas, potencial de granizo en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas, lluvias de menor intensidad en Chihuahua, Durango y Aguascalientes, bancos de niebla en zonas montañosas, temperaturas templadas por la mañana y la noche, calurosas durante el día y vientos de dirección variable de hasta 50 km/h.

En la Mesa Central el pronóstico es de cielo de parcialmente nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes con tormentas eléctricas y potencial de granizo en Puebla, Tlaxcala, Morelos, Querétaro e Hidalgo, precipitaciones de menor intensidad en Guanajuato, bancos de niebla en zonas montañosas, temperaturas frías en la mañana y la noche, cálidas durante el día y viento del este y sureste de 20 a 35 km/h.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Venustiano Carranza, Coah. (37.2); Gallo Verde, Ver. (14.0); La Flor de Jimulco, Dgo. (11.2); El Fuerte, Gto. (6.0); Puebla, Pue. (5.4); Hidalgo del Parral, Chih. (3.6); Piletas, Ags. (3.2); El Portillo, Chis. (2.7); Anáhuac, NL. (2.0); Cancún, Q. Roo (1.8); Benito Juárez, Oax. (1.4); El Cubilete, Sin. (1.2); Emiliano Zapata, Tab., y Apatzingan, Mich. (1.0); La Florida, Zac. (0.8); Tlaxcala, Tlax., y Toluca, Edo. de Méx. (0.6), y La Providencia, Edo. de Méx (0.4).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Mérida, Yuc. (39.0); Campeche, Camp. (38.7); Tuxtla Gutiérrez, Chis. (38.4); Monclova, Coah., (36.2); Villahermosa, Tab., (35.3); Soto La Marina, Tamps., Tamuín, SLP., y Acapulco, Gro. (35.0); Colima, Col. (34.8); Monterrey, NL. (34.6); Salina Cruz, Oax. (34.2); Chetumal, Q. Roo (34.1), y la colonia Tacubaya, DF. (29.9).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en Temósachi, Chih. (6.9); Pachuca, Hgo. (8.1); San Cristóbal de las Casas, Chis. (10.3); Tlaxcala, Tlax. (10.9); Pilares de Nacozari, Son. (11.3); Algodones, BC. (12.7); Zacatecas, Zac. (13.2); Puebla, Pue. (13.9), y la colonia Tacubaya, DF. (16.8).

La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.

{ttweet}

  • El Frente Frío Número 45 ubicado sobre el norte de Baja California originará vientos en Baja California Sonora Chihuahua y Sinaloa
  • Se pronostican lluvias fuertes en Zacatecas.

clima

México, D. F., 8 de abril de 2015.- (aguzados.com).- De acuerdo con las previsiones, una zona de inestabilidad, asociada con una línea seca extendida entre Chihuahua y Coahuila, mantendrá lluvias fuertes, de 25 a 50 milímetros (mm), con tormentas eléctricas y granizo, en sitios de Coahuila y Nuevo León, así como tolvaneras y posibles torbellinos en el norte de México.

A su vez, un canal de baja presión se extenderá desde el norte hasta el centro del territorio nacional y en interacción con la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, provocará lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) con chubascos, tormentas eléctricas y granizo en regiones de Zacatecas, y precipitaciones de menor intensidad (de 0.1 a 25 mm) en áreas de Durango, Aguascalientes, San Luis Potosí, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Estado de México, Morelos, Distrito Federal, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Tabasco, Chiapas y Quintana Roo.

Por otra parte, el Frente Frío Número 45, ubicado sobre el norte de Baja California, originará vientos con rachas superiores a 50 kilómetros por hora (km/h) en Baja California, Sonora, Chihuahua y Sinaloa.

En tanto, una circulación anticiclónica mantendrá temperaturas de cálidas a calurosas en la mayor parte del país, así como vientos del sur con rachas de hasta 50 km/h sobre el litoral del Golfo de México.

En lo que se refiere a las temperaturas, se prevén valores de 0 a 5 grados Celsius en regiones montañosas de Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas y el Estado de México.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo de despejado a medio nublado, con 60% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm, acompañadas de tormentas eléctricas;  viento del este y sureste de 15 a 30 km/h, temperatura mínima de 11 a 13 grados Celsius y máxima de 25 a 27 grados Celsius.

El Pacífico Norte registrará cielo de despejado a medio nublado, temperaturas frescas por la mañana y noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y vientos con rachas cercanas a 50 km/h en la Península de Baja California, Sonora y Sinaloa.

Cielo de despejado a medio nublado se pronostica para el Pacífico Centro, con 40% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Jalisco, Michoacán y Nayarit; temperaturas frescas por la mañana y noche, calurosas durante el día, así como viento del oeste y noroeste de 20 a 35 km/h.

Las previsiones para el Pacífico Sur son de cielo de despejado a medio nublado, con 60% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm, bancos de niebla en zonas montañosas de Chiapas, temperaturas templadas por la mañana y noche, de calurosas a muy calurosas durante el día, así como viento del norte y noreste de 25 a 35 km/h con rachas de hasta 40 km/h.

En el Golfo de México se observará cielo de despejado a medio nublado, con 60% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm, acompañadas de tormentas eléctricas, en Veracruz y Tamaulipas. Se

Pronostican temperaturas templadas durante la mañana y noche, calurosas en el día, además de evento de surada de hasta 50 km/h en las costas de Tamaulipas, Veracruz y Tabasco.

La Península de Yucatán mantendrá cielo de despejado a medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Quintana Roo, temperaturas templadas durante la mañana y noche, de calurosas a muy calurosas en el día, así como vientos del este y sureste de 45 km/h con rachas de hasta a 50 km/h.

Los pronósticos para la Mesa del Norte son de cielo de despejado a medio nublado, con 60% de probabilidad de lluvias fuertes, acompañadas de tormentas eléctricas, potencial de granizo y posibilidad para la formación de torbellinos, en Coahuila, Nuevo León y Zacatecas, y menor intensidad en Durango, Aguascalientes, San Luis Potosí; bancos de niebla en zonas montañosas, temperaturas templadas por la mañana y noche, calurosas durante el día y vientos de dirección variable con rachas de hasta 50 km/h en Chihuahua.

Finalmente, en la Mesa Central habrá cielo de despejado a medio nublado, con 40% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm, acompañadas de tormentas eléctricas y posible granizo en Tlaxcala, Puebla y Morelos; bancos de niebla en regiones montañosas, temperaturas frías en la mañana y noche, cálidas durante el día, así como viento del este y sureste de 20 a 35 km/h.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Finca Hamburgo, Chis., (21.3); Observatorio Durango, Dgo., (7.2); Gallo Verde, Ver., (2.0); Agrodelta El Cuije, N.L., Abelardo L. Rdz. II, B.C., y Piletas, Ags., (1.0); Puyacatengo, Tab., (0.9); Sierra Manatlán I, Col., (0.6); Sian Kaan, Q. Roo, (0.5); Buenos Aires, Pue., y Zacatecas, Zac., (0.3); La Malinche II, Tlax., Temamatla, S.L.P., Tecuala, Nay., Metepec, Hgo., y  Ejido Ocampo, Coah., (0.2).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Choix, Sin., (39.4); Campeche, Camp., (39.4); Tapachula, Chis., (37.8); Hermosillo, Son., y Salina Cruz, Oax., (37.5); Mérida, Yuc., (37.3); Zacatepec, Mor., (36.6); Piedras Negras, Coah., (36.2); Colotlán, Jal., (35.7); Torreón, Coah., (35.6); La Paz, B.C.S., y Villahermosa, Tab., (35.1); Colima, Col., (34.6) y Observatorio de Tacubaya, D.F., (27.6).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en La Rosilla, Dgo., (-4.0); Tepetates, Hgo., (-0.3); Temósachi, Chih., (1.1); Toluca, Méx., (3.0); Tlaxcala, Tlax., (6.8); San Cristóbal de las Casas, Chis., (7.0); Altar, Son., (9.2); Saltillo, Coah., (9.2); Ejido Nuevo León, B.C., (9.3); Colotlán, Jal., (9.6); Puebla, Pue., (9.8); Querétaro, Qro., (10.3); Guanajuato, Gto., (11.1) y Observatorio de Tacubaya, D.F., (12.0).

La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio