- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Para el Valle de México se pronostican lluvias con tormentas eléctricas, granizadas y vientos fuertes
- La Onda Tropical Número 7 se ubica en Centroamérica y se prevé que ingrese a México, mañana martes, por el sur de Quintana Roo
Aguascalientes, Ags, 22 de junio 2015- (aguzados.com).- Un canal de baja presión se mantendrá extendido sobre el norte, occidente y centro de México y, asociado con la afluencia de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, ocasionará lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm), con tormentas eléctricas, granizadas y vientos fuertes en el sur de Chihuahua, la sierra y el occidente de Durango, la zona serrana de Sinaloa, el este de Jalisco, el norte de Michoacán y el sur y occidente de Guanajuato, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Las mismas condiciones atmosféricas propiciarán lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Estado de México, Zacatecas y Aguascalientes, y lluvias (de 0.1 a 25 mm) en Sonora, Nayarit, Colima, Hidalgo, Tlaxcala, Distrito Federal, Puebla y Morelos, así como vientos fuertes con rachas superiores a 50 kilómetros por hora (km/h) en el norte de Coahuila y Nuevo León, así como en el oriente de Tamaulipas.
Otro canal de baja presión se extenderá sobre el occidente de la Península de Yucatán; aunado al aporte de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, generará lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) con tormenta eléctricas en Veracruz y Chiapas, así como lluvias en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Con las precipitaciones podrían registrarse vientos fuertes con rachas superiores a 50 km/h en el centro y sur del litoral de Veracruz, norte de Tabasco y las costas de Campeche y Yucatán.
Por otra parte, la Onda Tropical Número 6 se extenderá al sur de las costas de Guerrero e interaccionará con la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, lo que ocasionará lluvias fuertes, (de 25 a 50 mm) con tormentas eléctricas, granizadas y vientos fuertes en Guerrero y Oaxaca.
Un sistema de circulación anticiclónica mantendrá temperaturas muy calurosas con valores superiores a 40 grados Celsius en Baja California, Sonora, Michoacán y Guerrero, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
La Onda Tropical Número 7, ubicada en Centroamérica, se aproximará al sureste de la Península de Yucatán y se prevé su ingreso por el sur de Quintana Roo en el transcurso de mañana martes.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo de medio nublado a nublado, 40% de probabilidad de lluvia, temperaturas de frescas a templadas por la mañana y la noche, de cálidas a calurosas durante el día, viento del este y sureste de 15 a 30 km/h y temperatura mínima de 14 a 16 grados Celsius y máxima de 23 a 25 grados Celsius.
Para el Pacífico Norte se pronostica cielo de despejado a medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas y granizadas en Sinaloa, lluvias en Sonora, temperaturas templadas por la mañana y la noche, muy calorosas durante el día, así como viento del oeste y noroeste de 20 a 35 km/h con rachas.
Cielo de medio nublado a nublado se prevé para el Pacífico Centro, 60% de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas y granizadas en el oriente de Jalisco y en el norte de Michoacán, lluvia en Colima y Nayarit, temperaturas templadas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h.
En el Pacífico Sur, los pronósticos indican cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias fuertes con tormentas eléctricas y granizadas en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, temperaturas templadas por la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h.
Las previsiones meteorológicas para el Golfo de México son de cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Tamaulipas y Veracruz, lluvia en Tabasco, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, de cálidas a calurosas durante el día, viento del este y sureste de 20 a 35 km/h con rachas superiores a 50 km/h en el oriente de Tamaulipas, y del este y noreste en la costa de Veracruz y Tabasco, así como vientos de dirección variable, con igual intensidad en el norte de Tamaulipas.
Para la Península de Yucatán se prevé cielo de despejado a medio nublado, 20% de probabilidad de lluvia con tormentas eléctricas, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento del este-sureste de 30 km/h con rachas superiores a 50 km/h, cambiando al noreste por la tarde en la costa de Campeche y Yucatán.
Se pronostica para la Mesa del Norte cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvia muy fuerte en el occidente y sierra de Durango y en el sur de Chihuahua, fuerte en Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí y Aguascalientes, temperaturas templadas por la mañana y la noche, muy calurosas durante el día, así como viento de dirección variable de 20 a 35 km/h, con rachas superiores a 50 km/h en Coahuila y Nuevo León.
Para la Mesa Central se prevé cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias muy fuertes en el occidente y sur de Guanajuato, fuertes en Querétaro y Estado de México y lluvia en Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala, temperaturas frescas por la mañana, de cálidas a calurosas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en E. Aldama, Tamps. (65.6); Rancho Santa Elena, Coah. (57.4); El Naranjo, S.L.P. (49.2); Sierra Manatlán II, Jal. (46.6); Iguala, Gro. (43.7), y la delegación Gustavo A. Madero, D.F. (0.3).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en El Orégano, Son. y Mexicali, B.C. (45.0); Nuevo Casas Grandes, Chih. (40.5); Campeche, Camp. (39.7); Arriaga, Chis. (39.0); Mérida, Yuc. (38.5); Choix, Sin., y Colima, Col. (37.8); La Paz, BCS. (36.4), la zona del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, D.F. (24.0).
En contraste, las temperaturas mínimas se presentaron en Nevado de Toluca, Edo. de Méx. (3.8); Ayutla, Oax. (7.0); Batovira, Chih., y Rojo Gómez, Hgo. (8.0); La Rosilla, Dgo. (8.5), y la zona del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, D.F. (14.0).
La Conagua y el SMN recomiendan a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Existen condiciones para la posible formación de torbellinos o tornados sobre el norte de los estados de Coahuila y Nuevo León
- El solsticio de verano inicia mañana 21 de junio, a las 16:38 horas, tiempo del centro de México
México, D. F., 20 de junio de 2015.- (aguzados.com).- De acuerdo con las previsiones, dos canales de baja presión –uno extendido sobre el norte, centro y sureste del territorio mexicano, y el otro en el occidente y sur del país-, se asociarán con la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, lo que generará lluvias intensas de 75 a 150 milímetros (mm) con tormentas eléctricas y vientos fuertes en el oeste del Estado de México y el norte y este de Puebla; y precipitaciones muy fuertes (de 50 a 75 mm) en la sierra de Oaxaca y Guerrero, oriente de San Luis Potosí, norte de Querétaro, sur de Guanajuato, centro y oriente de Nuevo León y en la costa, norte y sur de Veracruz, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Dichos sistemas también favorecerán lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Sonora, Morelos, Distrito Federal, Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, Nayarit, Aguascalientes y el sur de Tamaulipas; y menores a 25 mm en Baja California Sur, Sinaloa, Tlaxcala e Hidalgo, además de la probable formación de torbellinos o tornados sobre el norte de los estados de Coahuila y Nuevo León.
En tanto, la Onda Tropical Número 5 se extenderá frente a las costas de Michoacán y Jalisco, lo que reforzará la probabilidad de lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) con actividad eléctrica y granizo en Michoacán, en el norte y oriente de Jalisco, así como de precipitaciones (de 0.1 a 25 mm) en Colima.
Mientras que la Onda Tropical Número 6 se extenderá sobre la Península de Yucatán y el sureste mexicano, lo que originará lluvia muy fuerte (de 50 a 75 mm) con actividad eléctrica en el sur y este de Chiapas, así como precipitaciones menores a 25 mm en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Mientras que la Onda Tropical Número 6 se extenderá sobre la Península de Yucatán y el sureste mexicano, lo que originará lluvia muy fuerte (de 50 a 75 mm) con actividad eléctrica en el sur y este de Chiapas, así como precipitaciones menores a 25 mm en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Debido a que se prevé que continúen las lluvias en gran parte de México, el SMN recomienda a la población en general estar atenta a los comunicados que emiten las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, así como extremar precauciones ante posibles deslaves, flujos de lodo e inundaciones en zonas bajas y de escaso drenaje.
En cuanto a las temperaturas, se prevén valores mayores a 40 grados Celsius en Baja California, Sonora y Chihuahua, y de 35 a 40 grados Celsius en Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, Coahuila, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, debido a una circulación anticiclónica sobre el noroeste del país, la cual originará clima muy caluroso.
El solsticio de verano inicia mañana 21 de junio, a las 16:38 horas, tiempo del centro de México.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvia intensa con actividad eléctrica y granizo en el oeste del Estado de México y fuerte en el Distrito Federal; clima de fresco a templado por la mañana y noche, y de cálido a caluroso durante el día; viento del Sureste de 15 a 30 kilómetros por hora (km/h) con rachas en zonas de tormenta, así como temperatura mínima de 12 a 14 grados Celsius y máxima de 20 a 22 grados Celsius.
Para el Pacífico Norte se pronostica cielo de despejado a medio nublado, 80% de probabilidad de lluvia fuerte con tormentas eléctricas en Sonora y de precipitaciones menores a 25 mm en Baja California Sur y Sinaloa, temperaturas frescas por la mañana y noche, muy calurosas durante el día, así como viento del Oeste y Noroeste de 25 a 40 km/h.
Cielo de medio nublado a nublado se prevé para el Pacífico Centro, con 80% de probabilidad de lluvia muy fuerte en el norte y oriente de Jalisco y en el centro y norte de Michoacán, fuertes en Nayarit y de lluvia en Colima, con descargas eléctricas y granizo; temperaturas templadas por la mañana y noche, de calurosas a muy calurosas durante el día, así como viento del Oeste de 20 a 35 km/h.
En el Pacífico Sur, los pronósticos indican cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia muy fuerte con tormentas eléctricas y granizo en la sierra de Guerrero y Oaxaca, el este y sur de Chiapas; temperaturas templadas por la mañana y noche, de cálidas a calurosas durante el día y viento del Suroeste de 20 a 35 km/h.
Las condiciones meteorológicas para el Golfo de México son de cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia muy fuerte en el norte, sur y costa de Veracruz, fuertes en el sur de Tamaulipas y menor a 25 mm en Tabasco; temperaturas templadas durante la mañana y noche, de cálidas a calurosas en el día, así como viento del Este y Sureste con rachas superiores a 50 km/h en Veracruz y Tabasco.
Para la Península de Yucatán se prevé cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia menor a 25 mm con tormentas eléctricas en Quintana Roo, Campeche y Yucatán; temperaturas templadas durante la mañana y noche, calurosas en el día y viento del Este-Sureste de 25 a 40 km/h con rachas superiores a 50 km/h en Quintana Roo, Yucatán y Campeche.
Se pronostica para la Mesa del Norte cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia muy fuerte en el centro y occidente de Nuevo León y oriente de San Luis Potosí, y de precipitación fuerte en Chihuahua, Durango, Coahuila, Zacatecas y Aguascalientes; bancos de niebla en horas matutinas, temperaturas templadas por la mañana y noche, muy calurosas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas en sitios de tormenta. Existe probabilidad de torbellinos o tornados en el norte de Coahuila y Nuevo León.
Para la Mesa Central se prevé cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvia intensa con actividad eléctrica en el norte y este de Puebla, muy fuerte en el sur de Guanajuato y norte de Querétaro, fuerte en Morelos y menor a 25 mm en Hidalgo y Tlaxcala; temperaturas de frescas a frías en la mañana, cálidas durante el día, así como viento del Este y Sureste de 20 a 35 km/h con rachas en lugares de tormenta.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Mazatepec, Pue. (84.6); La Boquilla, Jal. (50.4); La Posta II, Ags. (50.4); Lázaro Cárdenas, Mich. (44.2); Santa Clara, Dgo. (44.2); Cuernavaca, Mor. (42.6) y Sabinas, Tamps. (39.0).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Ejido Nuevo León, B.C. (48.5); Altar, Son. (45.0); Choix, Sin. (42.2); Nuevo Casas Grandes, Chih. (41.0) y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, D.F. (24.0).
En contraste, las temperaturas mínimas se presentaron en Francisco T. Fabela, Mex., y las Vigas de Ramírez, Ver. (5.0); Ayutla, Pue. (6.0); Batovira, Chih. (7.0) y Observatorio de Tacubaya, D.F. (13.0).
La Conagua y el SMN recomiendan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Dos canales de baja presión y la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México favorecerán lluvias intensas en Tamaulipas y Zacatecas
- Se prevén temperaturas mayores a 40 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur y Sonora.
México, D. F., 19 de junio de 2015.- (aguzados.com).- De acuerdo con los pronósticos, la Onda Tropical Número 5 se extiende al sur de las costas de Oaxaca; en su avance hacia el oeste generará lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm), con tormentas eléctricas, granizadas y vientos fuertes en regiones de Guerrero, Oaxaca, Jalisco y Michoacán, y lluvias menores a 25 mm en zonas de Colima, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
A su vez, un canal de baja presión se extenderá desde el norte hasta el occidente y centro de México y otro desde el sureste del país hasta el occidente de la Península de Yucatán. En interacción con la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y del Mar Caribe, propiciará lluvias intensas (de 75 a 150 mm) con tormentas eléctricas, granizadas y vientos fuertes en áreas de Tamaulipas y Zacatecas, así como precipitaciones muy fuertes (de 50 a 75 mm) en zonas de Chiapas, Veracruz, Guanajuato, San Luis Potosí, Coahuila, Nuevo León, Nayarit, Durango y Aguascalientes.
Asimismo, se pronostican lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en localidades de Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Puebla, Estado de México, Querétaro, Distrito Federal y Morelos, y lluvias (de 0.1 a 25 mm) en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Hidalgo y Tlaxcala.
En lo que se refiere a temperaturas, se prevén mayores a 40 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur y Sonora; y de 35 a 40 grados Celsius en Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, Chihuahua, Coahuila, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia fuerte con actividad eléctrica y granizadas en el Estado de México y Distrito Federal, temperaturas de frescas a templadas por la mañana y la noche, de cálidas a calurosas durante el día, viento del sureste de 15 a 30 km/h, rachas en zonas de tormenta y temperatura mínima de 12 a 14 grados Celsius y máxima de 20 a 22 grados Celsius.
Para el Pacífico Norte se pronostica cielo de despejado a medio nublado, 60% de probabilidad de lluvia fuerte con tormentas eléctricas en Sinaloa, lluvias menores a 25 mm en Baja California Sur y Sonora, temperaturas frescas por la mañana y la noche, cálidas durante el día y viento del oeste y noroeste de 25 a 40 km/h con rachas, principalmente en la Península de Baja California.
Cielo de medio nublado a nublado se prevé para el Pacífico Centro, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Nayarit, Jalisco y Michoacán, lluvias menores a 25 mm con descargas eléctricas y granizadas en Colima, temperaturas templadas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del oeste de 20 a 35 km/h.
En el Pacífico Sur los pronósticos indican cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia muy fuerte con tormentas eléctricas y granizadas en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, temperaturas templadas por la mañana y la noche, de cálidas a calurosas durante el día y viento del suroeste de 20 a 35 km/h.
Las condiciones meteorológicas para el Golfo de México son de cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvia intensa con actividad eléctrica y granizadas en Tamaulipas, muy fuerte en Veracruz, fuertes en Tabasco, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, de cálidas a calurosas durante el día y vientos del este y sureste con rachas de viento superiores a 40 km/h en Veracruz y Tabasco.
Para la Península de Yucatán se prevé cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia fuerte con tormentas eléctricas en Quintana Roo, Campeche y Yucatán, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, calurosas durante el día y viento del este-sureste de 25 a 40 km/h, con rachas superiores a 50 km/h en Yucatán y Campeche.
Se pronostica para la Mesa del Norte, cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia intensa en Zacatecas, muy fuerte en Durango, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Aguascalientes, lluvias menores a 25 mm en Chihuahua, bancos de niebla en horas matutinas, temperaturas templadas por la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Para la Mesa Central se prevé cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia muy fuerte con actividad eléctrica en Guanajuato, fuertes en Puebla, Querétaro y Morelos, lluvia menor a 25 mm en Hidalgo y Tlaxcala, temperaturas de frescas a frías en la mañana, cálidas durante el día, así como viento del este y sureste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Buenos Aires, Pue., y U.A. Agronomía, Zac. (55.0); La Salada, Ags. (41.2); El Aguaje, Chis. (39.2), y la delegación Iztapalapa, D.F. (34.3).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Mexicali, BC. (48.4); Hermosillo, Son. (42.4); Nuevo Casas Grandes, Chih. (39.0); Choix, Sin. (38.7); La Paz, BCS. (37.0), y la colonia Tacubaya, DF. (22.6).
En contraste, las temperaturas mínimas se presentaron en Toluca, Edo. de Méx. (10.8); Tulancingo, Hgo. (11.2); Zacatecas, Zac. (12.1); Las Casas, Chis. (13.4), y la colonia Tacubaya, D.F. (15.2).
La Conagua y el SMN recomiendan a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Se vigila su evolución y comportamiento para mantener un nivel estable: Salvador Gaytán Rangel
- CONAGUA y Protección Civil llevan a cabo el programa de monitoreo y vigilancia permanente.
Aguascalientes, Ags, 19 de junio de 2015.- (aguzados.com).- Debido a las lluvias de los últimos días sobre la zona oriente de la ciudad de Aguascalientes, tres presas se encuentran actualmente escurriendo excedentes sin que esto represente algún riesgo para la población, informó el director estatal de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Salvador Gaytán Rangel.
También señaló que las acciones de desfogue de dos de estos embalses –El Cedazo y Los Gringos- son actividades que pudieran calificarse de cotidianas al inicio de cada temporada de lluvias a fin de mantener un nivel que les permita captar avenidas extraordinarias que se pudieran presentar durante los periodos pluviales.
El funcionario federal enfatizó que la CONAGUA, en coordinación con Protección Civil, mantiene un programa estructurado de monitoreo permanente para vigilar la evolución y comportamiento de estos dos embalses y en el transcurso del año se desfogan periódicamente para mantener un nivel estable de captación de aguas tratadas.
En cuanto a la presa El Cedazo, explicó que comenzó a derrama por su vertedor un aproximado de 10 litros por segundo (l/s). En ese sentido, la Brigada Protección a Infraestructura y Atención a Emergencias (BPIAE), en trabajo conjunto con el Sistema Estatal de Protección Civil, iniciaron ya la instalación de mangueras sobre la cresta vertedora para sifonear y bajar el nivel de almacenamiento.
Sobre a la presa de Los Gringos, Salvador Gaytán subrayó que actualmente tiene un almacenamiento de entre el 80 y 85 por ciento de su capacidad. Este embalse también se encuentra dentro de la zona urbana y se están desfogando por su obra de toma alrededor de 50 l/s.
Finalmente, el director local de la CONAGUA indicó que la presa de El Niágara es un embalse que normalmente se encuentra con niveles altos de almacenamiento, entre 85 y 90 por ciento en promedio, ya que recibe las aguas de la planta de tratamiento de la ciudad de Aguascalientes, además del escurrimiento pluvial de la ciudad, motivo por el cual se encuentra derramando por vertedor 3.1 metros cúbicos por segundo (m3/s).
Sin embargo, señaló que no hay riesgo para la población ya que aguas abajo, el río San Pedro tiene la capacidad suficiente para poder absorber las avenidas que pudieran presentarse.
En los tres casos, la CONAGUA mantiene un seguimiento puntual en conjunto con Protección Civil a fin de monitorear la evolución de los embalses, concluyó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Diversos sistemas meteorológicos ocasionarán lluvias muy fuertes en Tamaulipas, Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Puebla, Veracruz y Chiapas
- Para el Distrito Federal se prevén lluvias fuertes con tormentas eléctricas y posibilidad de granizo
México, D. F., 18 de junio de 2015.- (aguzados.com).-La Onda Tropical Número 5 se extenderá sobre el occidente del Golfo de Tehuantepec y a su paso originará lluvias intensas de 75 a 150 milímetros (mm) con tormentas eléctricas, granizo y vientos fuertes en Guerrero y Oaxaca, y precipitaciones muy fuertes en Chiapas, Puebla y el sur de Veracruz, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Un canal de baja presión sobre el norte y centro del territorio nacional, asociado con la entrada de humedad del Océano Pacífico y el Golfo de México, ocasionará lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) con tormentas eléctricas, posible granizo y vientos fuertes en Tamaulipas, Zacatecas, Jalisco, Michoacán y el Estado de México.
Las mismas condiciones meteorológicas propiciarán lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en el sur de Sinaloa, Nayarit, Durango, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Morelos y el Distrito Federal, así como precipitaciones menores a 25 mm en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Colima, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.
Por otra parte, la afluencia de humedad proveniente del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe favorecerá el potencial de lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Tabasco y de precipitaciones menores a 25 mm en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
En cuanto a las temperaturas, se pronostican valores superiores a 40 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Tamaulipas, Michoacán y Guerrero, y de 35 a 40 grados Celsius en Chihuahua, Coahuila, San Luis Potosí, Nuevo León, Sinaloa, Nayarit, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia muy fuerte con actividad eléctrica y granizo en el Estado de México y fuerte en el Distrito Federal; clima de fresco a templado por la mañana y noche, de cálido a caluroso durante el día, viento del Este y Sureste de 15 a 30 kilómetros por hora (km/h) con rachas en zonas de tormenta, así como temperatura mínima de 12 a 14 grados Celsius y máxima de 24 a 26 grados Celsius.
Para el Pacífico Norte se pronostica cielo de despejado a medio nublado, 40% de probabilidad de lluvia fuerte con tormentas eléctricas en Sinaloa y precipitaciones menores a 25 mm en Sonora, temperaturas frescas por la mañana y noche, cálidas durante el día, así como viento del Oeste y Noroeste de 25 a 40 km/h con rachas en sitios de tormenta.
Cielo nublado se prevé para el Pacífico Centro, con 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Jalisco y Michoacán, fuertes en Nayarit y menores a 25 mm en Colima, con descargas eléctricas y granizo; temperaturas templadas por la mañana y noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del Noroeste de 20 a 35 km/h.
Los pronósticos para el Pacífico Sur son de cielo nublado, 80% de probabilidad de lluvia intensa con tormentas eléctricas y granizo en Guerrero y Oaxaca, y muy fuerte en Chiapas; temperaturas templadas por la mañana y noche, de cálidas a calurosas durante el día y viento del Suroeste de 20 a 35 km/h.
En el Golfo de México se prevé cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia muy fuerte en Tamaulipas, con actividad eléctrica y granizo en Veracruz, y fuerte en Tabasco; temperaturas templadas durante la mañana y noche, de cálidas a calurosas en el día, así como vientos del Este y Sureste con rachas de viento superiores a 40 km/h en Veracruz y Tabasco.
La Península de Yucatán mantendrá condiciones de cielo de medio nublado a nublado, 20% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm con tormentas eléctricas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, temperaturas templadas durante la mañana y noche, calurosas en el día, así como viento del Este y Noreste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 45 km/h en Yucatán y Campeche.
Las condiciones meteorológicas para la Mesa del Norte son de cielo de despejado a medio nublado, 80% de probabilidad de lluvia muy fuerte en Zacatecas, fuertes en Durango, San Luis Potosí y Aguascalientes, y de precipitaciones menores a 25 mm en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León; bancos de niebla en horas matutinas, temperaturas templadas por la mañana y noche, muy calurosas durante el día, así como viento del Norte y Noreste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Para la Mesa Central el pronóstico indica cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes con actividad eléctrica en Puebla, fuertes en Guanajuato y Morelos, así como menor a 25 mm en Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala; temperaturas de frescas a frías en la mañana, cálidas durante el día, así como viento del Este y Sureste de 20 a 35 km/h con rachas en lugares de tormenta.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en La Servilleta, Tamps. (111.6); Orizaba, Ver. (85.6); El Capomo, Nay. (63.8); Tierra Blanca, S.L.P. (43.0); Melchor Ocampo, Chih. (38.5); Chilpancingo, Gro. (37.8); Mazatepec, Pue. (33.0); Bacurato, Sin. (31.3); Colombia, N.L. (29.0) y Escuela Nacional de Ciencias Biológicas IPN (delegación Gustavo A. Madero), D.F. (28.4).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en El Cubil, Son. (46.9); San Francisco, Sin. (46.7); Campeche, Camp. (38.2); Mérida, Yuc. (37.5); Arriaga, Chis. (37.1); Soto La Marina, Tamps. (37.0) y Observatorio de Tacubaya, DF. (27.0).
En contraste, las temperaturas mínimas se presentaron en Paso Carretas, Pue, Las Vigas de Ramírez, Ver., y Presa Francisco T. Fabela, Méx. (4.0); Creel, Chih. (5.0); Ayutla, Oax., Guanaceví, Dgo., y Chalchihuites, Zac. (7.0); Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y Observatorio de Tacubaya, D.F. (14.0).
La Conagua y el SMN recomiendan a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.
{ttweet}