- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Durante las próximas horas, se prevé que la Onda Tropical Número 12 se aproxime a la Península de Yucatán y favorezca lluvia fuerte
México, D.F. 2 de julio 2015.- (aguzados.com).- La Onda Tropical Número 11 se extenderá al sur de Guerrero, asociada con la entrada de humedad del Océano Pacífico, y originará lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm), con tormentas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento en el centro, el oriente y el sur de Michoacán, costas y el occidente de Guerrero y el occidente del Estado de México, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
A su vez, la Onda Tropical Número 10, al sur de la Península de Baja California, se alejará hacia el oeste, sin tener efectos sobre México. En tanto, un canal de baja presión en superficie continuará extendido desde el norte hasta el centro de México y, en interacción con la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, generará nublados y lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) con tormentas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento en el centro y la costa de Oaxaca.
Asimismo, se pronostican precipitaciones fuertes (de 25 a 50 mm) en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Distrito Federal, Morelos y Veracruz, y lluvias menores a 25 mm en Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro, Nayarit, Colima, Tlaxcala y Puebla.
Por otra parte, la Onda Tropical Número 12 se aproximará a la Península de Yucatán, se moverá al oeste y favorecerá lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de Chiapas, Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. Debido a que se prevé que continúen las lluvias en gran parte de México, el SMN recomienda a la población en general estar atenta a los comunicados que emiten las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, así como extremar precauciones ante posibles deslaves, flujos de lodo e inundaciones en zonas bajas y de escaso drenaje.
Una circulación anticiclónica en niveles medios y altos mantendrá temperaturas muy calurosas; se prevén temperaturas mayores a 40 grados Celsius en Baja California, Chihuahua y Sonora, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Se prevén vientos fuertes, de hasta 50 kilómetros por hora (km/h), en Coahuila y Nuevo León, y vientos fuertes del sur y sureste con rachas superiores a 60 km/h en Tamaulipas, el sur de Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Pronóstico por regiones
Para el Valle de México se pronostica cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvia muy fuerte con tormentas eléctricas y granizadas en el Estado de México, lluvia fuerte en el Distrito Federal, temperaturas frescas en la mañana y la noche, de cálidas a calurosas durante el día, viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas y temperatura mínima de 12 a 14 grados Celsius y máxima de 23 a 25 grados Celsius.
En el Pacífico Norte se prevé cielo de medio nublado a nublado, 40% de probabilidad de lluvia fuerte con tormentas eléctricas en Sinaloa y Sonora, lluvia en Baja California, temperaturas templadas en la mañana y la noche, muy calorosas durante el día y viento del oeste y oeste-suroeste de 20 a 35 km/h.
Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Centro se prevén con cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia muy fuerte en el centro, el oriente y el sur de Michoacán, lluvia fuerte en Jalisco, lluvia en Nayarit y Colima, temperaturas templadas en la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas.
Cielo de medio nublado a nublado se pronostica para el Pacífico Sur, 80% de probabilidad de lluvia muy fuerte con tormentas eléctricas y granizadas en las costas y el occidente de Guerrero y el centro y la costa de Oaxaca, lluvia fuerte en Chiapas, temperaturas templadas en la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas. Para el Golfo de México se prevé cielo parcialmente nublado con incremento de nubosidad en la tarde, 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Veracruz y Tabasco, lluvia en Tamaulipas, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento del sur y sureste de 20 a 35 km/h, con rachas superiores a 60 km/h.
En la Península de Yucatán se mantendrá el cielo de despejado con incremento de nubosidad en la tarde, 40% de probabilidad de lluvia fuerte en Campeche, Quintana Roo y Yucatán, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento del este y noreste de 20 a 35 km/h con rachas. El pronóstico para la Mesa del Norte es de cielo de medio nublado a nublado, 40% de probabilidad de lluvia fuerte en Chihuahua, Durango, Zacatecas y Aguascalientes, lluvias en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí, temperaturas templadas en la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta. Para la Mesa Central se prevé cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Guanajuato y Morelos, lluvias en la región, temperaturas frescas en la mañana y de cálidas a calurosas durante el día, así como viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Requetemu, SLP. (92.0); Maltaraña Jamay, Jal. (61.2); Sabinas, Tamps. (53.4); delegación Gustavo A. Madero, DF. (39.9), y Humaya, Sin. (35.8). El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Paso Nacori, Son. (44.6); Ejido Nuevo León, BC. (41.9); Los Pinzanes, Mich. (41.0); Los Mochis, Sin. (39.5), y la colonia Tacubaya, DF. (23.9). En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en Las Vigas de Ramirez, Ver., y Paso Carretas, Pue. (4.0); La Rosilla, Dgo. (6.0); Ayutla, Oax. (7.0); Presa Totolica, Edo. de Méx. (9.0) , y la colonia Tacubaya, DF. (13.2).
La Conagua y el SMN recomiendan a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- La Onda Tropical Número 10 ocasionara lluvias muy fuertes en Guerrero y fuertes en Jalisco y Michoacán
- Los pronósticos de temperaturas para hoy, son mayores a 40 grados Celsius en Baja California y Sonora
México, D.F., 1 de julio 2015.- (aguzados.com).- Para hoy, un canal de baja presión en el sureste del país, generará lluvias intensas, de 75 a 150 milímetros (mm), con tormentas eléctricas, granizadas y vientos fuertes en el norte de Veracruz y occidente, oriente y sur de Tamaulipas; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en el oriente de San Luis Potosí y norte y occidente de Puebla, y precipitaciones fuertes (de 25 a 50 mm) en Nuevo León, Hidalgo y Tlaxcala, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). La Onda Tropical Número 10 se extiende al sur de la costa de Michoacán y en interacción con la entrada de humedad del Océano Pacífico, ocasionará lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm), con tormentas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento en el centro y oriente de Guerrero; lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Jalisco y Michoacán y lluvias menores a 25 mm en Colima.
A su vez, la Onda Tropical Número 11 se extiende al sur de Chiapas, y se desplaza hacia el oeste en interacción con la entrada de humedad del Océano Pacífico y Mar Caribe, favorecerá lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) con tormentas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento en el sur, centro, y occidente de Oaxaca; fuertes (de 25 a 50 mm) en puntos de Chiapas, Campeche y Yucatán, y lluvias (de 0.1 a 25 mm) en Tabasco y Quintana Roo.
En tanto, un canal de baja presión sobre el noroeste, occidente y centro del país, asociado con la entrada de humedad de ambos litorales del territorio nacional, provocarán lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) con tormentas eléctricas, granizadas y rachas de viento fuertes en el sur de Sonora, suroeste de Chihuahua, norte y sierra de Sinaloa, norte y sierra de Durango y centro, norte y oriente del Estado de México; lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Baja California, Distrito Federal, Morelos y Guanajuato, y lluvias (de 0.1 a 25 mm) en Baja California Sur, Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro y Nayarit.
Debido a que se prevé que continúen las lluvias en gran parte de México, el SMN recomienda a la población en general estar atenta a los comunicados que emiten las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, así como extremar precauciones ante posibles deslaves, flujos de lodo e inundaciones en zonas bajas y de escaso drenaje.
Una circulación anticiclónica mantendrá temperaturas muy calurosas, por lo que se pronostican mayores a 40 grados Celsius en Baja California y Sonora, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico por regiones
Para el Valle de México se pronostica cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvia muy fuerte acompañada de tormentas eléctricas y granizo en el centro, norte y oriente del Estado de México y lluvias fuertes en el Distrito Federal, temperaturas frescas por la mañana y noche, de cálidas a calurosas durante el día, viento del sur y suroeste de 15 a 30 kilómetros por hora (km/h) con rachas y temperatura mínima de 13 a 15 grados Celsius y máxima de 22 a 24 grados Celsius.
En el Pacífico Norte se prevé cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvia muy fuerte con tormentas eléctricas en el norte y las sierra de Sinaloa y sur de Sonora, lluvia fuerte en Baja California y lluvia en Baja California Sur, temperaturas templadas por la mañana y noche, muy calorosas durante el día, además de viento del oeste de 20 a 35 km/h.
Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Centro se prevén con cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvia fuerte en Jalisco y Michoacán y lluvia en Nayarit y Colima, temperaturas templadas por la mañana y noche, de calurosas a muy calurosas durante el día, así como viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas.
Cielo de medio nublado a nublado se pronostica para el Pacífico Sur, 60% de probabilidad de lluvia muy fuerte con tormentas eléctricas y granizo en el sur, centro y occidente de Oaxaca y centro y oriente de Guerrero y lluvia fuerte en Chiapas, temperaturas templadas por la mañana y noche, muy calurosas durante el día, y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas.
Para el Golfo de México se prevé cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias puntuales intensas en el occidente, oriente y sur de Tamaulipas y norte de Veracruz y lluvia de menor intensidad en Tabasco, temperaturas templadas durante la mañana y noche, muy calurosas durante el día, además de viento del este y sureste de 20 a 35 km/h, con rachas.
En la Península de Yucatán se mantendrá el cielo de despejado a medio nublado, 40% de probabilidad de lluvia fuerte en Campeche y Yucatán y lluvia en Quintana Roo, temperaturas templadas durante la mañana y noche, muy calurosas durante el día, y viento del este y noreste de 20 a 35 km/h, con rachas superiores a 40 km/h.
El pronóstico para la Mesa del Norte es de cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia muy fuerte en el oriente de San Luis Potosí, norte y sierra de Durango y suroeste de Chihuahua; fuerte en Nuevo León, y lluvias en Coahuila, Zacatecas y Aguascalientes, temperaturas templadas por la mañana y noche, de calurosas a muy calurosas durante el día, así como viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Para la Mesa Central se prevé cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias muy fuertes en el norte y occidente de Puebla y lluvias fuertes en Guanajuato, Hidalgo, Morelos y Tlaxcala, y lluvias en Querétaro, temperaturas frescas por la mañana, de cálidas a calurosas durante el día, y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Tepoztlán, Mor. (62.2); Pilotos, Ags. (58.6); Campo Uno, Zac. (48.7); Isla Lobos, Ver. (44.7) y La Purísima, S.L.P. (41.2).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius se realizó en Ciudad Constitución, B.C. (37.7); Choix, Sin. (37.3); Nuevo Casas Grandes, Chih. (37.0); Hermosillo, Son. (36.8) y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, D.F. (23.0).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en Toluca, Méx. (11.2); Las Casas, Chis. (12.0); Zacatecas, Zac. (12.1); Pachuca, Hgo. (13.6) y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, D.F. (14.0).
La CONAGUA y el SMN recomiendan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Las ondas tropicales números 10 y 11 propiciarán lluvias muy fuertes en Oaxaca y Chiapas, y fuertes en Campeche y Yucatán
México, D.F., 30 de junio 2015.- (aguzados.com).- La Onda Tropical Número 10, ubicada sobre el Golfo de Tehuantepec, interaccionará con un canal de baja presión en el suroeste del Golfo de México; por ello se pronostican lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm), con tormentas eléctricas, granizadas y rachas de viento fuerte en la sierra de Oaxaca y el sur de Chiapas, así como lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Tabasco, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
La Onda Tropical Número 11 está sobre Centroamérica y en el transcurso de hoy se aproximará a la Península de Yucatán; ocasionará lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) con actividad eléctrica en Campeche y Yucatán, y lluvias de 0.1 a 25 mm en Quintana Roo.
Otro canal de baja presión en superficie, extendido sobre el noroeste, occidente y centro de México, aunado con la afluencia de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, propiciará lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) con tormentas eléctricas, chubascos y vientos con rachas fuertes en las regiones del norte y de la sierra de Sinaloa y Durango; lluvias fuertes en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Estado de México y Guerrero, y lluvias (de 0.1 a 25 mm) en Baja California, Nayarit, Aguascalientes, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos y el Distrito Federal.
Asimismo, se prevén lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) con tormentas eléctricas, posibilidad de granizadas y vientos fuertes en el occidente y el oriente de San Luis Potosí, el norte y la sierra de Hidalgo, el norte de Puebla, y el norte y la sierra de Veracruz; lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Nuevo León y Tamaulipas, y lluvias menores a 25 mm en Tlaxcala, generadas por la formación de una línea de convergencia en las costas de Tamaulipas y Veracruz.
En lo que se refiere a temperaturas, se prevén valores superiores a 40 grados Celsius en Baja California, Sonora, Tabasco, Campeche y Yucatán, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Quintana Roo, debido a un sistema de circulación anticiclónica en niveles medios y altos de la atmósfera.
Pronóstico por regiones
Para el Valle de México se prevé cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvia menor a 25 mm con tormentas eléctricas y granizadas en el Distrito Federal, temperaturas frescas en la mañana y la noche, de cálidas a calurosas durante el día, viento del sur y suroeste de 15 a 30 kilómetros por hora (km/h) con rachas y temperatura mínima de 13 a 15 grados Celsius y máxima de 23 a 25 grados Celsius.
En el Pacífico Norte se pronostica cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvia muy fuerte con tormentas eléctricas en el norte y la sierra de Sinaloa, lluvia fuerte en Sonora, lluvia menor a 25 mm en Baja California, temperaturas templadas en la mañana y la noche, muy calorosas durante el día y viento del oeste de 20 a 35 km/h.
Los pronósticos para el Pacífico Centro indican cielo de despejado a medio nublado, 60% de probabilidad de lluvia menor a 25 mm en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, temperaturas templadas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas.
Cielo de medio nublado a nublado se pronostica para el Pacífico Sur, 80% de probabilidad de lluvia muy fuerte con tormentas eléctricas y granizadas en la sierra de Oaxaca y el sur de Chiapas, lluvia fuerte en Guerrero, temperaturas templadas en la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 30 km/h con rachas.
Las condiciones meteorológicas en el Golfo de México se prevén con cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia muy fuerte en el norte y la sierra de Veracruz, lluvia fuerte en Tamaulipas y Tabasco, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento del este y sureste de 20 a 30 km/h con rachas superiores a 40 km/h.
Se prevé para la Península de Yucatán cielo de despejado a medio nublado, 20% de probabilidad de lluvia fuerte en Campeche y Yucatán, lluvia menor a 25 mm en Quintana Roo, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento del este y noreste de 20 a 35 km/h, con rachas superiores a 40 km/h.
En la Mesa del Norte se pronostica cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia muy fuerte en el occidente y oriente de San Luis Potosí y el norte y la sierra de Durango, precipitaciones fuertes en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Zacatecas, lluvia menor a 25 mm en Aguascalientes, temperaturas templadas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Para la Mesa Central se prevé cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvia muy fuerte con tormentas eléctrica y granizadas en el norte de Hidalgo y Puebla, lluvias fuertes en Guanajuato, Querétaro y Estado de México, lluvia menor a 25 mm en Morelos y Tlaxcala, temperaturas frescas por la mañana, de cálidas a calurosas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Puente Solidaridad, Tab. (67.2); Angostura, Chis. (62.2); Temamatla, SLP. (60.0); Doctor Arroyo, NL. (59.6); Rancho Guadalupe, Coah. (52.2); INIFAP, Gto. (43.2), y Aculco, delegación Iztapalapa, DF. (42.2).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Pitiquito, Son. (45.0); Ejido Nuevo León, BC. (43.3); Campeche, Camp. (39.2); Tapachula, Chis. (38.0); Nuevo Casas Grandes, Chih. (37.5); Ciudad Constitución, BCS. (37.4), y la colonia Tacubaya, DF. (23.5).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en Paso Carretas, Pue. (4.0); Las Vigas, Ver. (5.0); Ayutla, Oax. (6.0); Atzalán, Ver. (7.0), y la zona del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, DF. (14.0).
La Conagua y el SMN recomiendan a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Son 150 hectáreas las que están limpiando, lo que representa una extensión de 30 kilómetros de longitud de ríos
- El 80 por ciento de la gente que participa en el Programa de Empleo Temporal son mujeres
Aguascalientes, Ags, 30 de junio 2015.- (aguzados.com).- A fin de contribuir a la economía familiar, la delegación federal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales implementó el Programa de Empleo Temporal con una inversión de 3 millones de pesos, beneficiando alrededor de mil 200 beneficiarios de todo el estado, así lo dio a conocer, su titular, Sergio Augusto López Ramírez.
Indicó que en total fueron 13 proyectos los aprobados, mismos que están distribuidos en los 11 municipios de la entidad, el objetivo es limpiar los cauces de los ríos que pasan por dichas localidades, es decir, quitar la basura y maleza del lugar para evitar que sean arrastrados por la corriente y que lleguen a tapar coladeras ya que por esta causa se tienen los encharcamientos en varios puntos de la entidad.
El delegado federal explicó que los 150.6 hectáreas que se están limpiado representa una extensión de 30 kilómetros de longitud de ríos, es decir, “es como si se limpiara un río desde el municipio de Aguascalientes hasta Pabellón de Arteaga”, agregó que los beneficiados son alrededor de mil 200 personas, el 80 por ciento de los que están participando son mujeres, “al igual que los hombres se introducen en la maleza a quitar las hierbas y a los arroyos para quitar llantas, basura, bolsas, entre otros desechos”.
La inversión del Programa de Empleo Temporal es de 3 mdp, por lo que más de mil 200 personas que cada uno representa a una familia de por lo menos 4 integrantes tienen actualmente algo de ingresos económicos para poder llevar a sus casas y así tener para lo indispensable de una vivienda en la entidad. Agregó que la gente que está participando en el PET labora tres horas diarias de lunes a viernes
El funcionario federal de la Semarnat, añadió que actualmente están analizando la posibilidad de poder bajar recursos para implementar más programa de empleo temporal.
Entre los puntos que se están limpiando están: río La Labor en Calvillo; arroyo Ojo Zarco en Pabellón de Arteaga; la Boquilla en Rincón de Romos; la Ribera en San Francisco de los Romo; arroyo el Toril de San José de Gracia; arroyo San Antonio en Tepezalá; río San Gil en Asientos; arroyo en La Punta en Cosío; arroyo Los Conos en EL Llano; arroyo El Torito en Jesús María y el arroyo El Cedazo del Conejal en el parque El Cedazo.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Se pronostican temperaturas superiores a 40 grados Celsius en Tamaulipas, Baja California, Sonora, Nayarit y Sinaloa
México, D.F., 29 de junio 2015.- (aguzados.com).- De acuerdo con las previsiones, la Onda Tropical Número 10, ubicada al sureste de la Península de Yucatán, en su desplazamiento hacia el oeste generará lluvia muy fuerte, de 50 a 75 milímetros (mm), con actividad eléctrica y viento fuerte en el norte y el oriente de Chiapas, fuerte (de 25 a 50 mm) en Tabasco y lluvia menor a 25 mm en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Un canal de baja presión que se extenderá sobre el noroeste, occidente y centro de la República Mexicana, aunado a la entrada de humedad del Océano Pacífico, propiciará lluvia muy fuerte (de 50 a 75 mm) con tormentas eléctricas y granizadas en las áreas serranas de Sinaloa y Durango, el centro y la sierra de Jalisco y Nayarit, el sur y la sierra de Michoacán, el centro, el norte y el oriente del Estado de México, y el centro, el sur y el occidente de Morelos; precipitaciones fuertes (de 25 a 50 mm) en el Distrito Federal, Puebla, Aguascalientes, Zacatecas, Baja California, Colima, Guerrero, Querétaro, Guanajuato, Sonora y Chihuahua y lluvia menor a 25 mm en Coahuila, Baja California Sur y Tlaxcala.
La entrada de humedad del Golfo de México ocasionará lluvia muy fuerte (de 50 a 75 mm) con actividad eléctrica, granizadas y viento fuerte en el norte y el sur de Veracruz y Oaxaca, precipitaciones fuertes (de 25 a 50 mm) en San Luis Potosí, Hidalgo y Tamaulipas, así como lluvia menor a 25 mm en Nuevo León.
Debido a que las lluvias continuarán en gran parte de México, el SMN recomienda a la población estar atenta a los comunicados que emiten las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, así como extremar precauciones ante posibles deslaves, flujos de lodo e inundaciones en zonas bajas y de escaso drenaje.
Por otra parte, una circulación anticiclónica mantiene temperaturas muy calurosas en el noroeste, el norte, el noreste y el occidente de la República Mexicana, con valores superiores a 40 grados Celsius en Tamaulipas, Baja California, Sonora, Nayarit y Sinaloa, y de 35 a 40 grados Celsius en Michoacán, Guerrero, Nuevo León, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco.
Pronóstico por regiones
Para el Valle de México se pronostica cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia muy fuerte con actividad eléctrica y granizadas en el norte, el centro y el oriente del Estado de México, lluvia fuerte en el Distrito Federal, temperaturas frescas en la mañana y la noche, de cálidas a calurosas durante el día, viento del sur y suroeste de 15 a 30 kilómetros por hora (km/h) con rachas en zonas de tormenta y temperatura mínima de 11 a 13 grados Celsius y máxima de 22 a 24 grados Celsius.
En el Pacífico Norte se prevé cielo de despejado a medio nublado, 80% de probabilidad de lluvia muy fuerte con tormentas eléctricas y granizadas en la zona serrana de Sinaloa, lluvia fuerte en Sonora y Baja California, lluvia menor a 25 mm en Baja California Sur, temperaturas templadas en la mañana y la noche, muy calorosas durante el día y viento del oeste y noroeste de 20 a 35 km/h.
Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Centro se prevén con cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia muy fuerte con tormentas eléctricas y granizadas en las regiones centrales y serranas de Jalisco y Nayarit, el sur y la sierra de Michoacán, lluvia fuerte en Colima, temperaturas templadas en la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del oeste y noroeste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Cielo de medio nublado a nublado se pronostica para el Pacífico Sur, 80% de probabilidad de lluvia muy fuerte con tormentas eléctricas y granizadas en el norte y el sur de Oaxaca y el norte y el oriente de Chiapas, lluvia fuerte en Guerrero, temperaturas templadas en la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 30 km/h, con rachas superiores a 40 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Para el Golfo de México se prevé cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia muy fuerte en el norte y el sur de Veracruz, lluvia fuerte en Tabasco y Tamaulipas, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, muy calurosas en el día y viento del este y sureste de 20 a 30 km/h, con rachas superiores a 40 km/h en Tamaulipas.
En la Península de Yucatán se mantendrá el cielo de despejado a medio nublado, 60% de probabilidad de lluvia en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, muy calurosas en el día y viento del este y noreste de 20 a 35 km/h, con rachas superiores a 50 km/h.
El pronóstico para la Mesa del Norte es de cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia muy fuerte en la sierra de Durango, fuerte en Chihuahua, Zacatecas, San Luis Potosí y Aguascalientes, lluvia menor a 25 mm en Coahuila y Nuevo León, temperaturas templadas en la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h.
Para la Mesa Central se prevé cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia muy fuerte con tormentas eléctrica y granizadas en las zonas centro, sur y occidente de Morelos, lluvia fuerte en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Puebla, lluvia menor a 25 mm en Tlaxcala, temperaturas frescas en la mañana, de cálidas a calurosas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en De Gonzalo, Mich. (58.0); Papalutla, Gro. (53.9); Sinaloa de Leyva, Sin., y El Hospital, Edo. de Méx. (48.2), así como en Moctezuma, Son. (47.6).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius se realizó en El Guayabo, Sin. (44.8); El Orégano, Son. (43.0); El Barretal, Tamps. (42.5); Algodones, BC. (41.5), y la zona del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, DF. (23.0).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en Toluca, Edo. de Méx. (11.4); Zacatecas, Zac. (12.4); Tulancingo, Hgo. (13.0); Saltillo, Coah. (13.6); San Cristóbal de las Casas, Chis. (14.0), y la zona del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, DF. (14.0).
La Conagua y el SMN recomiendan a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx
{ttweet}