Jueves, 03 Abril 2025
current
min
max
  • La Onda Tropical Número 19 originará lluvias fuertes en Oaxaca y Chiapas

smn22jul15

México, D.F., 22 de julio 2015.- (aguzados.com).- Un canal de baja presión en superficie continuará extendido sobre el noroeste, el occidente y el centro de México; y en interacción con la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, generará lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm), con tormentas eléctricas, granizadas y vientos fuertes en el norte y el oriente de Sonora, la mayor parte de Jalisco y el sur y el occidente de Guanajuato, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

También se prevén lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Tlaxcala, Distrito Federal, Morelos, Guerrero y Michoacán, y lluvias menores a 25 mm en Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Colima.

La Onda Tropical Número 19, ubicada sobre el occidente del Mar Caribe, se aproximará a la Península de Yucatán y continuará desplazándose hacia el oeste. En interacción con la entrada de humedad del Océano Pacífico y Mar Caribe, originará lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) con tormentas eléctricas en el sur de Veracruz, precipitaciones fuertes (de 25 a 50 mm) en Oaxaca y Chiapas, y lluvias (de 0.1 a 25 mm) que podrían ser con chubascos, tormentas eléctricas, granizadas y vientos fuertes en Tabasco, Quintana Roo, Yucatán y Campeche.

De acuerdo a los pronósticos, las lluvias continuarán en gran parte de México, por lo que el SMN recomienda a la población estar atenta a los comunicados que emiten las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil y extremar precauciones ante posibles deslaves, flujos de lodo e inundaciones en zonas bajas y de escaso drenaje.

La zona de inestabilidad en el Océano Pacífico, a las 07:00 horas tiempo del centro de México, se ubica aproximadamente a 920 kilómetros (km) al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con 80 % de potencial de desarrollo ciclónico en el pronóstico para 48 horas, desplazamiento al noroeste a 16 kilómetros por hora (km/h), vientos máximos sostenidos de 40 km/h y rachas de hasta 50 km/h.

El SMN monitorea la trayectoria del ciclón tropical que, por el momento, dada su localización, no tiene efectos ni representa riesgos para México.

En lo que se refiere a temperaturas, se pronostican valores mayores a 40 grados Celsius en Baja California, Sonora, Nuevo León y Tamaulipas, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, Durango, San Luis Potosí, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo de medio nublado a nublado, 40% de probabilidad de lluvia fuerte con tormentas eléctricas y granizadas en el Estado de México y el Distrito Federal, temperaturas de frescas a templadas por la mañana y la noche, cálidas durante el día, viento del este y noreste de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta y temperatura mínima de 13 a 15 grados Celsius y máxima de 24 a 26 grados Celsius.

Cielo de medio nublado a nublado se pronostica para el Pacífico Norte, 60% de probabilidad de lluvia muy fuerte con tormentas eléctricas en el norte y el oriente de Sonora, precipitaciones fuertes en Sinaloa, lluvia menor a 25 mm en Baja California Sur, temperaturas templadas por la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento del oeste y noroeste de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Para el Pacífico Centro, se prevé cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia muy fuerte con tormentas eléctricas y granizadas en el oriente de Jalisco, precipitaciones fuertes en Nayarit y Michoacán, lluvia menor a 25 mm en Colima, temperaturas templadas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del oeste y suroeste de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.

En el Pacífico Sur se pronostica cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvia fuerte en Oaxaca, Chiapas y Guerrero, temperaturas templadas por la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento del sur y suroeste de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Las condiciones meteorológicas para el Golfo de México, son de cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvia muy fuerte en el sur de Veracruz, lluvia menor a 25 mm en Tabasco y Tamaulipas, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, muy calurosas en el día y viento del sureste de 25 a 40 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Los pronósticos para la Península de Yucatán indican cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvia menor a 25 mm con tormentas eléctricas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, muy calurosas en el día y viento del este y noreste de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Se pronostica, para la Mesa del Norte, cielo despejado con aumento de nubosidad en la tarde, 60% de probabilidad de lluvia fuerte con tormentas eléctricas y granizadas en Chihuahua, Durango, Zacatecas y Aguascalientes, lluvia menor a 25 mm en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí, temperaturas templadas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Para la Mesa Central se prevé cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia muy fuerte con tormentas eléctricas y granizadas en el sur y el occidente de Guanajuato, precipitaciones fuertes en Querétaro, Puebla, Hidalgo, Estado de México, Morelos y Tlaxcala, temperaturas frescas por la mañana, de cálidas a calurosas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Tecuala, Nay. (103.2); Bacurato, Sin. (100.4); Predio el Jazmín, Son. (45.2); Cuernavaca, Mor., y la delegación Coyoacán, DF. (40.6).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Cocoraque, Son., y El Barretal II, Tamps. (43.5); Piedras Negras, Coah. (42.2); Ejido Nuevo León, BC. (41.7); La Paz, BCS. (40.2), y la colonia Tacubaya, DF. (24.4).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en Francisco T. Fabela, Edo. de Méx., y Paso Carretas, Pue. (4.0); Las Vigas de Ramírez, Ver., y Calpulalpan, Tlax. (5.0); San Antonio Cuajimoloyas, Oax. (6.0), y la colonia Tacubaya, DF. (13.4).

La Conagua y el SMN recomiendan a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en la página de internet www.conagua.gob.mx

{ttweet}

  • Los Onda Tropical Número 18 originará lluvias fuertes en Nayarit, Colima y Michoacán

smn21jul15

México, D.F., 21 de julio 2015.- (aguzados.com).- Dos canales de baja presión, uno de los cuales se extenderá desde el norte hasta el centro de México y el otro en el sureste del país, aunados con la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, favorecerán lluvias intensas, de 75 a 150 milímetros (mm), en el centro, el sur y el occidente de Oaxaca, y precipitaciones muy fuertes (de 50 a 75 mm) en el norte, el centro y el sur de Veracruz, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Asimismo, provocarán lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) que podrían ser con chubascos, actividad eléctrica, granizadas y vientos fuertes en Morelos, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Guerrero, Guanajuato, Estado de México, Puebla y Chiapas, y lluvias menores a 25 mm en Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Distrito Federal, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Por otra parte, la Onda Tropical Número 18, que se extiende al sur de las costas de Guerrero y Michoacán, en su desplazamiento hacia el oeste generará lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) con chubascos, tormentas eléctricas, granizadas y vientos fuertes en el sur y el oriente de Jalisco y fuertes (de 25 a 50 mm) en Nayarit, Colima y Michoacán.

De acuerdo a los pronósticos, las lluvias continuarán en gran parte de México, por lo que el SMN recomienda a la población estar atenta a los comunicados que emiten las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil y extremar precauciones ante posibles deslaves, flujos de lodo e inundaciones en zonas bajas y de escaso drenaje.

La zona de baja presión localizada en el Pacífico, a las 07:00 horas tiempo del centro de México, tuvo 80% de probabilidad para desarrollo ciclónico en el pronóstico para las próximas 48 horas; se localiza aproximadamente a 945 kilómetros (km) al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 960 km al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima, con desplazamiento al noroeste a 11 kilómetros por hora (km/h) y vientos máximos sostenidos de 40 km/h y rachas de hasta 50 km/h.

El SMN monitorea la trayectoria del ciclón tropical que, por el momento, dada su localización, no tiene efectos ni representa riesgos para el territorio nacional.

En lo que se refiere a temperaturas, se pronostican valores mayores a 40 grados Celsius en Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Yucatán, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa, Durango, San Luis Potosí, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvia fuerte en el Estado de México, lluvia menor a 25 mm con tormentas eléctricas y granizadas en el Distrito Federal, temperaturas de frescas a templadas por la mañana y la noche, cálidas durante el día, viento del este y noreste de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta, y temperatura mínima de 9 a 11 grados Celsius y máxima de 24 a 26 grados Celsius.

Para el Pacífico Norte se pronostica cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia fuerte con tormenta eléctrica en Sinaloa y Sonora, lluvia menor a 25 mm en Baja California Sur, temperaturas templadas por la mañana y la noche, muy calorosas durante el día y viento del oeste y noroeste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Cielo de medio nublado a nublado se prevé en el Pacífico Centro, 80% de probabilidad de lluvia muy fuerte en el sur y el oriente de Jalisco, precipitaciones fuertes con tormentas eléctricas y granizadas en Nayarit, Colima y Michoacán, temperaturas templadas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del oeste y suroeste de 15 a 30 km/h, con rachas en zonas de tormenta.

En el Pacífico Sur los pronósticos son de cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia intensa en el centro, el sur y el occidente de Oaxaca, fuerte en Guerrero y Chiapas, temperaturas templadas por la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento del suroeste de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Para el Golfo de México se prevé cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvia muy fuerte en el norte, el centro y el sur de Veracruz, lluvia menor a 25 mm en Tabasco y Tamaulipas, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento del este y sureste de 25 a 40 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Las condiciones meteorológicas en la Península de Yucatán serán de cielo de medio nublado a nublado, 20% de probabilidad de lluvia menor a 25 mm con descargas eléctricas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento del este y noreste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Se pronostica para la Mesa del Norte, cielo despejado por la mañana con aumento de nubosidad en la tarde, 80% de probabilidad de lluvia fuerte con tormentas eléctricas y granizadas en Chihuahua y Durango, lluvia menor a 25 mm en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Aguascalientes, temperaturas templadas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.

En la Mesa Central se prevé cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvia fuerte con tormentas eléctricas y granizadas en Guanajuato, Morelos y Puebla, lluvia menor a 25 mm en Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala, temperaturas frescas por la mañana, de cálidas a calurosas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Lázaro Cárdenas, Mich. (86.6); Chamela Cuixmala, Jal. (63.8); Acapulco, Gro. (59.6), y Cristóbal Obregón, Chis. (49.0).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Empalme, Son. (41.0); Piedras Negras, Coah. (39.8); Ejido Nuevo León, BC. (38.5); Ciudad Victoria, Tamps. (38.2), y la colonia Tacubaya, DF. (25.9).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en Toluca, Edo. de Méx. (7.9); Pachuca, Hgo. (10.8); Puebla, Pue. (12.4); Las Casas, Chis. (13.7), y la colonia Tacubaya, DF. (15.0).

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet y www.conagua.gob.mx

{ttweet}

  • Se prevén precipitaciones fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Estado de México, Distrito Federal, Morelos, Tlaxcala y Tabasco

smn20jul15

México, D.F., 20 de julio 2015.- (aguzados.com).- La Onda Tropical Número 18 se extenderá sobre el sur de Oaxaca y Guerrero y a su paso ocasionará lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm), con chubascos, actividad eléctrica, granizadas y vientos fuertes en el norte y el oriente de Guerrero, el sur y el oriente de Oaxaca y el sur y el occidente de Chiapas, así como lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Puebla, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Un canal de baja presión extendido desde el norte hasta el centro de México, en interacción con la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y el Mar Caribe, generará lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en el sur y el oriente de Michoacán y el sur Veracruz, y lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Estado de México, Distrito Federal, Morelos, Tlaxcala y Tabasco.

Los mismos fenómenos meteorológicos favorecerán lluvias (de 0.1 a 25 mm) que podrían ser con chubascos, actividad eléctrica, granizadas y vientos fuertes en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

De acuerdo a los pronósticos, las lluvias continuarán en gran parte de México, por lo que el SMN recomienda a la población estar atenta a los comunicados que emiten las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, y extremar precauciones ante posibles deslaves, flujos de lodo e inundaciones en zonas bajas y de escaso drenaje.

Por otro lado, en el Océano Pacífico, aproximadamente a mil 80 kilómetros (km) al suroeste de Manzanillo, Colima, se localiza una zona de baja presión con 90% de potencial de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas. El sistema se desplaza hacia el oeste a 18 kilómetros por hora (km/h), con vientos máximos sostenidos de 40 km/h y rachas de 50 km/h.

El SMN monitorea la trayectoria del ciclón tropical que, por el momento, dada su localización, no tiene efectos ni representa riesgos para la República mexicana.

Asimismo, se pronostican temperaturas superiores a 40 grados Celsius en Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y de 35 a 40 a grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia fuerte con tormentas eléctricas y granizadas en el Estado de México y el Distrito Federal, temperaturas de frescas a templadas por la mañana y la noche, cálidas durante el día, viento del este y noreste de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta y temperatura mínima de 13 a 15 grados Celsius y máxima de 23 a 25 grados Celsius.

Cielo de medio nublado a nublado se pronostica en el Pacífico Norte, 80% de probabilidad de lluvia fuerte con tormenta eléctrica en Sinaloa y Sonora, temperaturas templadas por la mañana y la noche, muy calorosas durante el día y viento del oeste y noroeste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Para el Pacífico Centro las condiciones meteorológicas son de cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia muy fuerte en el sur y el oriente de Michoacán, precipitaciones fuertes con tormentas eléctricas y granizadas en Nayarit, Jalisco y Colima, temperaturas templadas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del oeste y noroeste de 15 a 30 km/h, con rachas en zonas de tormenta.

Los pronósticos para el Pacífico Sur indican cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia muy fuerte en el norte y el oriente de Guerrero, el sur y el oriente de Oaxaca y el sur y el occidente de Chiapas, temperaturas templadas por la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento del suroeste de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.

En el Golfo de México se prevé cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia muy fuerte en el sur de Veracruz, precipitación fuerte en Tabasco y menor a 25 mm en Tamaulipas, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, muy calurosas en el día y viento del este y sureste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Se pronostica, en la Península de Yucatán, cielo de medio nublado a nublado, 20% de probabilidad de lluvia menor a 25 mm con descargas eléctricas enCampeche, Yucatán y Quintana Roo, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, muy calurosas en el día y viento del este y noreste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Para la Mesa del Norte se prevé cielo despejado por la mañana con aumento de nubosidad en la tarde, 80% de probabilidad de lluvia fuerte en Durango y Chihuahua, lluvia menor a 25 mm con tormentas eléctricas y granizadas en Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Aguascalientes, temperaturas templadas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Para la Mesa Central se pronostica cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia fuerte con tormentas eléctricas y granizadas en Guanajuato, Morelos, Puebla y Tlaxcala, precipitaciones menores a 25 mm en Querétaro e Hidalgo, temperaturas frescas por la mañana, de cálidas a calurosas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Chetumal, Q. Roo (83.8); Cuxtepeques, Chis. (75.8); Tecuala, Nay. (59.0); Campo II, Sin. (54.4), y la delegación Iztapalapa DF. (23.6).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Ojinaga, Chih., y El Barretal II, Tamps. (42.5); Piedras Negras, Coah. (42.0); Ciudad Constitución, BCS. (39.4); Monclova, Coah. (39.2), y la zona del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, DF. (24.0).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en Paso Carretas, Pue. (4.0); Las Vigas de Ramírez, Ver. (5.0); San Juan de las Huertas, Edo. de Méx.; Ayutla, Oax., y Atolinga, Zac. (6.0), y la zona del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México DF. (14.0).

La Conagua y el SMN recomiendan a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

{ttweet}

  • Al mes de julio se tiene un acumulado de 408 milímetros, lo que representa un 78% por ciento del promedio anual de 520 milímetros
  • Beneficio para los cultivos se tiene un avance en la siembra programada de temporal de 84 por ciento
  • La presa Plutarco Elías Calles se encuentra a un 53 por ciento de su capacidad, es el principal almacenamiento del Estado y representa el 87 por ciento de la capacidad de todo el Estado

lluvias20jul15Aguascalientes, Ags, 20 de julio 2015.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre recibió el reporte de las precipitaciones en donde destaca que el actual ciclo de lluvias ha favorecido las actividades que se realizan en el campo de Aguascalientes; la precipitación acumulada actual es de 408 milímetros, lo que redunda en beneficios para los cultivos de riego y temporal, además de la captación en los almacenamientos del Estado, como la presa Plutarco Elías Calles que se encuentra a un 53 por ciento de su capacidad.

 En el marco de la reunión de Gabinete, el encargado del Despacho de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial del Estado, Luis Felipe Guerra López, informó que en la agricultura las lluvias han sido benéficas para los cultivos de riego y temporal y existe un gran dinamismo en el campo; actualmente se tiene un avance del 84 por ciento en la siembra programada de cultivos de temporal de una superficie de 92 mil 445 hectáreas, principalmente de maíz forrajero y de grano y en menor proporción de frijol.

Señaló que en el Estado de Aguascalientes se tiene una precipitación promedio anual de 520 milímetros y en el presente año al mes de julio el acumulado es de 408 milímetros, lo que representa un 78 por ciento del promedio anual.

El funcionario estatal indicó que históricamente en promedio para el mes de julio se acumulan 265 milímetros de lluvia que representaría el 51% al término de este mes, comparado con el 78 por ciento que llevamos en este año se tiene un 28 por ciento más de lluvia en el ciclo.

En lo que se refiere al nivel de captación en los principales almacenamientos del Estado, se detalló que debido a las precipitaciones extraordinarias del presente ciclo, han provocado que los almacenamientos tengan un buen nivel y se espera que sigan aumentando e incluso algunos han rebasado el límite del vertedero por lo que han presentado escurrimientos como la presa de los Gringos y la del Niágara ubicadas en la Ciudad de Aguascalientes; la 50 Aniversario en San José de Gracia, la Media Luna y la Codorniz en Calvillo.

Cabe destacar que la presa Plutarco Elías Calles se encuentra a un 53 por ciento de su capacidad, esto es importante ya que es la principal y representa el 87 por ciento de la capacidad de todo el estado.

En Calvillo las presas Media Luna y la Codorniz se encuentran al 101 por ciento; en el municipio de San José de Gracia, la 50 Aniversario está al 105 por ciento y la de Potrerillo al 47 por ciento, en tanto que la del Jocoqui que es una presa derivadora de la Plutarco Elías Calles está al 100 por ciento; la Abelardo L. Rodríguez ubicada en Jesús María está al 65 por ciento; mientras que la del Niágara se encuentra al 104 por ciento y la del Cedazo al 80 por ciento, a ésta se le ha estado extrayendo agua para evitar riesgos debido a que se encuentra en la ciudad capital.

{ttweet}

  • Dolores, huracán categoría 1, originará lluvias en la Península de Baja California
  • Se pronostica temperatura mayor a 40 grados Celsius en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas

smn17jul15

México, D.F., 17 de julio 2015.- (aguzados.com).- La Onda Tropical Número 17, ubicada al sur de la Península de Yucatán, en su desplazamiento hacia el oeste favorecerá lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm) con chubascos, tormentas eléctricas y vientos fuertes en el sur de Veracruz y el oriente y el sur de Chiapas; lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Oaxaca, Tabasco, Campeche y Yucatán, y lluvias (de 0.1 a 25 mm) en Quintana Roo, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

A las 07:00 horas tiempo del centro de México, Dolores ahora huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpon, se localizó a 485 kilómetros (km) al suroeste de Cabo San Lázaro y a 525 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, ambos en Baja California Sur; se desplaza hacia el oeste-noroeste a 17 kilómetros por hora (km/h) con vientos máximos sostenidos de 130 km/h y rachas de hasta 155 km/h.

La circulación del ciclón generará lluvias menores a 25 mm con tormentas eléctricas, chubascos y vientos fuertes en Baja California y Baja California Sur, así como oleaje de 2 a 4 metros en Baja California Sur.

La navegación marítima localizada en las inmediaciones del ciclón tropical, así como quienes desarrollan actividades turísticas, recreativas y acuáticas deberán extremar precauciones por fuertes ráfagas de viento, oleaje elevado y marea de tormenta de un metro de altura sobre el nivel del mar.

A su vez, un canal de baja presión que se extiende desde el norte hasta el occidente y centro de México, en interacción con la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, originará lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en el centro y el sur del Estado de México y Morelos; precipitaciones fuertes (de 25 a 50 mm) en Guerrero, Michoacán, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Jalisco, Puebla, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo, y lluvias menores a 25 mm en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Distrito Federal, Nayarit, Colima y Tlaxcala. Las lluvias podrían ser con chubascos, tormentas eléctricas, granizadas y vientos fuertes.

Asimismo, se prevé oleaje de uno a tres metros en Nayarit y Sinaloa

El SMN recomienda a la población en general permanecer atenta a los comunicados que emiten las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, así como tomar previsiones ante posibles deslaves, flujos de lodo e inundaciones en zonas bajas y de escaso drenaje.

Por otra parte, una zona de inestabilidad localizada al sur de las costas de Guerrero tiene 20% de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 5 días.

En lo que se refiere a temperaturas, se pronostican valores mayores a 40 grados Celsius en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Durango, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico por regiones

Para el Valle de México se prevé cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia muy fuerte en el centro y el sur del Estado de México, lluvias con tormentas eléctricas y granizadas en el Distrito Federal, temperaturas de frescas a templadas en la mañana y la noche, de cálidas a calurosas durante el día, viento del sureste y suroeste de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta, temperatura mínima de 11 a 13 grados Celsius y máxima de 24 a 26 grados Celsius.

Cielo de medio nublado a nublado se pronostica en el Pacífico Norte, 80% de probabilidad de lluvias fuertes con tormentas eléctricas en Sonora y Sinaloa, lluvias en Baja California y Baja California Sur, temperaturas templadas en la mañana y la noche, muy calorosas durante el día, viento de dirección variable de 20 a 35 km/h, con rachas superiores a 50 km/h y oleaje de 2 a 4 metros en Baja California Sur y de 1 a 3 metros en Sinaloa.

Para el Pacífico Centro se pronostica cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvia fuerte en Jalisco y Michoacán, lluvia con tormentas eléctricas en Nayarit y Colima, temperaturas templadas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día, viento de dirección variable de 20 a 35 km/h, rachas superiores a 50 km/h y oleaje de 1 a 3 metros en Nayarit.

Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Sur indican cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia muy fuerte con tormentas eléctricas y viento fuerte en el oriente y el sur de Chiapas, lluvia fuerte en Oaxaca y Guerrero, temperaturas templadas por la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento del suroeste de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Los pronósticos en el Golfo de México son de cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas y granizadas en el sur de Veracruz, precipitaciones fuertes en Tabasco, lluvias en Tamaulipas, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento del este y sureste de 20 a 35 km/h con rachas superiores a 50 km/h en Tamaulipas.

En la Península de Yucatán se prevé cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes con descargas eléctricas en Campeche y Yucatán, lluvias en Quintana Roo, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento del este y noreste de 20 a 35 km/h con rachas superiores a 50 km/h en Campeche y Yucatán.

Se pronostica para la Mesa del Norte, cielo despejado por la mañana con aumento de nubosidad en la tarde, 60% de probabilidad de lluvia fuerte en Chihuahua y Durango, lluvia en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes y Zacatecas, temperaturas templadas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h, con rachas superiores a 50 km/h en Nuevo León.

Para la Mesa Central se prevé cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvia muy fuerte con tormentas eléctricas y granizadas en Morelos, lluvias fuertes en Puebla, Guanajuato, Querétaro y Hidalgo, lluvias en Tlaxcala, temperaturas frescas por la mañana, de cálidas a calurosas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Volcán Tacana, Chis. (68.4); Lago de Pátzcuaro, Mich. (48.2); Maltaraña Jamay, Jal. (41.8); Moctezuma, Son. (35.8), y Teziutlán, Pue. (33.8).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Ejido Nuevo León, B.C. (41.0); Hermosillo, Son. (39.7); Ciudad Constitución, B.C.S. (38.8); Culiacán Sin. (37.8), y la colonia Tacubaya, D.F. (25.6).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en Pachuca, Hgo. (12.4); Zacatecas, Zac. (13.2); Morelia, Mich. (14.0), y la colonia Tacubaya, D.F. (14.8).

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

{ttweet}

logo

Contrata este espacio