- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Se mantiene la zona de prevención por efectos de tormenta tropical para Baja California Sur, desde Loreto hasta Punta Abreojos, incluyendo Cabo San Lucas, y la zona de vigilancia desde el norte de Loreto hasta Mulegé, en la costa este
México, D.F.- 8 de junio 2015.- (aguzados.com).- La tormenta tropical Blanca, a las 04:00 horas (h), tiempo del centro de México, se ubicó aproximadamente a 195 kilómetros (km) al oeste-noroeste de Cabo San Lucas y a 140 km al sureste de Cabo San Lázaro, ambos en Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora (km/h), rachas de hasta 100 km/h y movimiento hacia el Nor-Noroeste a 24 km/h, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Debido a la amplia circulación del sistema, se mantiene el pronóstico de lluvias de intensas de 75 a 150 milímetros (mm) a puntualmente torrenciales (de 150 a 250 mm) con tormentas eléctricas, granizadas, vientos muy fuertes y oleaje de hasta seis metros de altura en sitios de Baja California Sur, intensas (de 75 a 150 mm) en puntos de Sonora y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Baja California, Sinaloa y Chihuahua.
Por otra parte, permanece activa la zona de prevención por efectos de tormenta tropical en Baja California Sur, desde Loreto hasta Punta Abreojos, incluyendo Cabo San Lucas, y la zona de vigilancia, también por tormenta tropical, desde el norte de Loreto hasta Mulegé, en la costa este de esa entidad.
El SMN monitorea de manera constante la trayectoria del ciclón y recomienda a la población en general y a la navegación marítima localizada en sus inmediaciones, mantener precauciones y atender las recomendaciones que emitan las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.
La Conagua y el SMN invitan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- El ciclón está aproximadamente a 495 km al suroeste de Playa Perula, Jalisco y a 620 km al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur
- Se prevén lluvias muy fuertes en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, y precipitaciones fuertes en Chihuahua y Durango.
México, D. F., 6 de junio de 2015.- (aguzados.com).- El huracán Blanca, que durante la madrugada de hoy nuevamente se incrementó a categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, a las 07:00 horas tiempo del centro de México, se ubicó aproximadamente a 495 kilómetros (km) al suroeste de Playa Perula, Jalisco, a 540 km al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima, y a 675 km al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Debido a que el sistema tiene vientos máximos sostenidos de 195 kilómetros por hora (km/h), rachas de hasta 240 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 19 km/h, se estableció la zona de vigilancia meteorológica por vientos de tormenta tropical desde Cabo San Lázaro hasta Santa Fe, en la costa occidental de Baja California Sur, y desde San Evaristo hasta La Paz, en la costa oriental. Asimismo, se estableció zona de prevención desde Santa Fe hasta La Paz, incluyendo Cabo San Lucas, ya que se prevén vientos de huracán y marea de tormenta en un lapso de 36 a 48 horas.
La amplia circulación del huracán Blanca ocasionará lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm), con tormentas eléctricas, granizadas y vientos fuertes en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán; precipitaciones fuertes (de 25 a 50 mm) en Chihuahua y Durango; lluvias (de 0.1 a 25 mm) en Sonora, Zacatecas y Aguascalientes, y oleaje elevado (de 2 a 4 metros) en las zonas costeras desde Sinaloa hasta Michoacán y de Baja California Sur.
Por lo anterior, el SMN monitorea de manera constante la evolución y posible trayectoria del sistema y recomienda a la población en general así como a la navegación marítima localizada en sus inmediaciones, mantener precauciones y atender las recomendaciones del Sistema Nacional de Protección Civil.
Se prevé que la Onda Tropical Número 3 se extienda hoy al sur del Golfo de Tehuantepec y que a su paso propicie lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) con tormentas eléctricas, granizadas y vientos fuertes en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, y lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en el Estado de México, Distrito Federal, Morelos, Puebla, Veracruz y Tabasco.
Se prevén lluvias (de 0.1 a 25 mm) en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala, debido a la afluencia de humedad proveniente del Golfo de México y Océano Pacífico. En Campeche, Yucatán y Quintana Roo también se prevén lluvias generadas por un canal de baja presión sobre la Península de Yucatán.
Temperaturas superiores a 40 grados Celsius se pronostican para Sonora, Nayarit, Guerrero y Quintana Roo, y de 35 a 40 grados Celsius para Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
{youtube}soWhYQKfHA0{/youtube]
Pronóstico por regiones
Para el Valle de México se prevé cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia fuerte con descargas eléctricas y granizadas en el Estado de México y Distrito Federal, temperaturas de frescas a templadas por la mañana y la noche, cálidas durante el día, viento de dirección variable de 15 a 30 km/h, rachas en zonas de tormenta y temperatura mínima de 13 a 15 grados Celsius y máxima de 23 a 25 grados Celsius.
El pronóstico para el Pacífico Norte indica que se registrará cielo de medio a nublado, 60% de probabilidad de lluvia muy fuerte con tormentas eléctricas en Baja California Sur y Sinaloa, lluvias en Sonora, temperaturas frescas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día, viento de dirección variable de 35 a 45 km/h, rachas superiores a 60 km/h, así como oleaje de 2 a 4 metros en la costa sur de la Península de Baja California.
Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Centro serán de cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia muy fuerte con descargas eléctricas y granizadas en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, temperaturas templadas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento de componente sur de 35 a 50 km/h, con rachas superiores a 60 km/h.
Cielo de medio nublado a nublado se prevé para el Pacífico Sur, 80% de probabilidad de lluvia muy fuerte en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, bancos de niebla en zonas altas, temperaturas templadas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del oeste y suroeste de 25 a 40 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Para el Golfo de México se pronostica cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvia fuerte con actividad eléctrica y granizadas en Veracruz y Tabasco, lluvia en Tamaulipas, niebla en zonas montañosas, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento del este y sureste de 20 a 30 km/h, con rachas superiores en la costa de Tamaulipas.
La Península de Yucatán mantendrá cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvia en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, calurosas durante el día y viento del este y noreste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 km/h.
En la Mesa del Norte se prevé cielo de medio nublado a nublado, 40% de probabilidad de lluvias fuertes en Chihuahua y Durango, lluvias de menor intensidad en Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí, bancos de niebla por la mañana, temperaturas templadas por la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento de dirección variable de 30 a 40 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Para la Mesa Central se pronostica cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia fuerte con descargas eléctricas y granizadas en Puebla y Morelos, lluvia en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala, temperaturas de frescas a frías en la mañana, cálidas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Pahuatlán de Valle, Pue. (70.8); Emiliano Zapata, Tab. (68.6); Angostura, Chis. (63.7); Tepoztlán, Mor. (48.3), y Cotaxtla, Ver. (42.4).
El registro de temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Hermosillo, Son. (42.5); Choix, Sin. (41.5); Valladolid, Yuc. (38.8); Ejido Nuevo León, BC. (37.8), y la colonia Tacubaya, DF. (24.0).
En contraste, las temperaturas mínimas se presentaron en Saltillo, Coah. (10.8); Pachuca, Hgo. (11.8); San Luis Potosí, SLP., y Zacatecas, Zac. (12.5), así como en la colonia Tacubaya, DF. (14.2).
La Conagua y el SMN recomiendan a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Debido a Blanca, huracán categoría 2, se pronostican lluvias fuertes en Jalisco, Michoacán y Guerrero
- Lluvias muy fuertes, se prevén en Puebla, y precipitaciones fuertes en el Distrito Federal y el Estado de México
México, D.F., 5 de junio 2015.- (aguzados.com).- La Onda Tropical Número 3 se localizará al sur de Chiapas y en su desplazamiento lento hacia el oeste ocasionará lluvias intensas, de 75 a 150 milímetros (mm), en Oaxaca y Chiapas, precipitaciones fuertes (de 25 a 50 mm) en Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, y lluvias (de 0.1 a 25 mm) en Yucatán. De acuerdo con las previsiones, con las lluvias podrían registrarse tormentas eléctricas, granizadas y vientos fuertes, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
A las 04:00 horas de hoy, tiempo del centro de México, el huracán Blanca, categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, se localizó aproximadamente a 535 kilómetros (km) al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 565 km al sur-suroeste de Manzanillo, Colima.
Blanca tiene vientos máximos sostenidos de 165 kilómetros por hora (km/h), rachas de hasta 205 km/h, y movimiento hacia el noroeste a 17 km/h; sus desprendimientos nubosos propiciarán lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) con tormentas eléctricas, granizadas y vientos fuertes en Jalisco, Michoacán y Guerrero; lluvias menores a 25 mm en Sinaloa, Nayarit y Colima, e incremento en el oleaje en zonas de costa.
El SMN monitorea de manera constante la evolución y posible trayectoria del sistema y recomienda a la población en general y a la navegación marítima localizada en sus inmediaciones, mantener precauciones y atender las recomendaciones que emiten las autoridades de Protección Civil.
Por otra parte, una zona de inestabilidad atmosférica ubicada en el norte de Chihuahua y Coahuila, asociada con un canal de baja presión extendido desde el norte hasta el centro de México y con la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, favorecerá lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) con tormentas eléctricas, granizadas y vientos fuertes en Puebla.
Asimismo, se pronostican lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Morelos, Distrito Federal, Estado de México y Tlaxcala; lluvias (de 0.1 a 25) en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo; vientos fuertes con rachas que pueden superar 50 km/h, y posible formación de torbellinos o tornados en el norte de Chihuahua y Coahuila.
En cuanto a las temperaturas, se pronostican valores superiores a 40 grados Celsius en Sonora, Sinaloa, Nayarit y Campeche, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico por regiones
Para el Valle de México se prevé cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia fuerte con descargas eléctricas y granizadas en el Distrito Federal y el Estado de México; temperaturas cálidas durante el día, de frescas a templadas por la mañana y la noche, viento de componente sur de 15 a 30 km/h, rachas en zonas de tormenta y temperatura mínima de 12 a 14 grados Celsius y máxima de 23 a 25 grados Celsius.
Para el Pacífico Norte se pronostica cielo de despejado a medio nublado, 40% de probabilidad de lluvia con tormentas eléctricas en Sinaloa y Sonora, temperaturas frescas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del oeste y noroeste de 35 a 45 km/h, con rachas de hasta 50 km/h.
Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Centro se prevén con cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia fuerte con descargas eléctricas y granizadas en Jalisco y Michoacán, lluvia menor a 25 mm en Nayarit y Colima, temperaturas templadas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h, con rachas en zonas de tormenta.
Cielo de medio nublado a nublado se prevé para el Pacífico Sur, 80% de probabilidad de lluvias intensas en Chiapas y Oaxaca, precipitaciones fuertes en Guerrero, bancos de niebla en zonas altas, temperaturas templadas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del oeste y suroeste de 25 a 40 km/h, con rachas en zonas de tormenta.
Para el Golfo de México se pronostica cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia fuerte con actividad eléctrica y granizadas en Veracruz y Tabasco, lluvia en Tamaulipas, niebla en zonas montañosas, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento del este y sureste de 30 a 40 km/h en la costa de la región.
La Península de Yucatán mantendrá cielo de medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias fuertes en Campeche y Quintana Roo, lluvia menor a 25 mm en Yucatán, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, calurosas durante el día y viento del este y noreste de 25 a 35 km/h.
En la Mesa del Norte se prevé cielo de medio nublado a nublado, 40% de probabilidad de lluvias en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí, bancos de niebla en la mañana, temperaturas templadas por la mañana y la noche, muy calurosas durante el día, viento de dirección variable de 30 a 40 km/h con rachas en zonas de tormenta y posibles torbellinos o tornados en Chihuahua y Coahuila.
Para la Mesa Central se pronostica cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia muy fuerte con descargas eléctricas y granizadas en el norte de Puebla, precipitación fuerte en Morelos y Tlaxcala, de menor intensidad en Guanajuato, Querétaro e Hidalgo, temperaturas de frescas a frías en la mañana, cálidas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Tapachula, Chis. (135.8); Río Verde, Oax. (99.2); Pahuatlán de Valle, Pue. (81.1); Urique, Chih. (37.1), y Tepoztlán, Mor. (25.4).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Ciudad Constitución, BCS. (42.7); Hermosillo, Son. (42.0); Choix, Sin. (42.0); Ejido Nuevo León, BC. (36.6), y la colonia Tacubaya, DF. (27.0).
En contraste, las temperaturas mínimas se presentaron en Toluca, Edo. de Méx. (12.0); Pachuca, Hgo. (13.0); Saltillo, Coah. (13.1); Zacatecas, Zac. (13.8); Las Casas, Chis. (15.0), y la colonia Tacubaya, D.F. (14.0).
La Conagua y el SMN recomiendan a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Provoca vientos de tormenta tropical desde La Paz, hasta Santa Fe, ambos en Baja California Sur, incluido Cabo San Lucas.
México, D. F., 5 de junio de 2015.- (aguzados.com).- Esta tarde, Blanca, huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, se ubica aproximadamente a 535 kilómetros (km) al suroeste de Manzanillo, Colima, y a 880 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 150 kilómetros por hora (km/h), rachas de hasta 185 km/h y desplazamiento hacia el Noroeste a 15 km/h, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Por lo anterior, se establece zona de vigilancia meteorológica por vientos de tormenta tropical desde La Paz hasta Santa Fe, incluido Cabo San Lucas, Baja California Sur.
La amplia circulación del ciclón genera lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm) con tormentas eléctricas, granizadas y vientos fuertes en zonas de Jalisco, Michoacán, Colima y Guerrero, e incremento en el oleaje en zonas de costa.
Ante esta situación, el SMN monitorea de manera constante su trayectoria y recomienda a la población en general y a la navegación marítima, localizada en las inmediaciones del sistema, mantener precauciones y atender las recomendaciones que emitan las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.
La Conagua y el SMN recomiendan a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Se prevén lluvias intensas con tormentas eléctricas, granizo y vientos fuertes en Chiapas y Oaxaca, así como precipitaciones fuertes en Veracruz y Tabasco
- Existe la probabilidad de lluvias y de formación de torbellinos o tornados en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León
México, D.F., 4 de junio 2015.- (aguzados.com).- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informa que Blanca, ahora como huracán categoría 3, a las 04:00 horas (h), tiempo del centro de México, se localizó a 730 kilómetros (km) al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora (km/h), rachas de hasta 250 km/h y desplazamiento hacia el Suroeste a 2 km/h.
Las bandas nubosas de Blanca, asociadas al aporte de humedad de la corriente de vientos máximos en altura,favorecerán lluvias muy fuertes de 50 a 75 milímetros (mm) con tormentas eléctricas en puntos de Jalisco, Michoacán y Guerrero, fuertes (de 25 a 50 mm) en sitios de Colima y precipitaciones (de 0.1 a 25 mm) con tormentas eléctricas, granizo y vientos fuertes en Nayarit y Sinaloa. Se pronostica un incremento del oleaje en las costas, desde Sinaloa hasta Guerrero.
El SMN monitorea la trayectoria y evolución de este sistema y recomienda a la población en general y a la navegación marítima localizada en las inmediaciones, mantener precauciones y atender las recomendaciones que emiten las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.
Una zona de inestabilidad beneficiada por una línea seca sobre el norte de México, generará lluvias menores a 25 mm y vientos de hasta 50 km/h con la posible formación de torbellinos o tornados en el norte de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.
Por otra parte, la Onda Tropical Número 3 se extiende sobre el sur de Chiapas, desplazándose hacia el Oeste, lo que ocasionará lluvias intensas (de 75 a 150 mm) con tormentas eléctricas, granizo y vientos fuertes en sitios de Chiapas y Oaxaca, y precipitaciones fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de Veracruz y Tabasco.
A su vez, la entrada de humedad del Océano Pacífico y la corriente de vientos máximos en altura generarán lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en áreas de Puebla y precipitaciones (de 0.1 a 25 mm) en el Estado de México, Distrito Federal, Morelos, Tlaxcala, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo.
La entrada de humedad del Golfo de México y una circulación de baja presión, localizada en el noroeste del Mar Caribe, originarán lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Quintana Roo y menores a 25 mm en Tamaulipas, Campeche y Yucatán.
A las 04:00 h, tiempo local, Andrés se localizó como tormenta tropical a mil 580 km al oeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, sin generar efectos en costas mexicanas.
En lo que se refiere a temperaturas, se prevén valores mayores a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Sonora y Sinaloa, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico por regiones
Para el Valle de México se prevé cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm con descargas eléctricas y granizo en el Estado de México y el Distrito Federal, clima cálido durante el día, de fresco a templado por la mañana y noche, viento de componente Sur de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta, así como temperatura mínima de 13 a 15 grados Celsius y máxima de 23 a 25 grados Celsius.
Para el Pacífico Norte se pronostica cielo de despejado a medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm acompañadas de tormentas eléctricas en Sinaloa, temperaturas frescas por la mañana y noche, de calurosas a muy calurosas durante el día, así como viento del Oeste y Noroeste de 35 a 45 km/h con rachas de hasta 50 km/h.
Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Centro indican cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia muy fuerte con descargas eléctricas y granizo en Jalisco y Michoacán, fuertes en Colima y menores a 25 mm en Nayarit; temperaturas templadas por la mañana y noche, de calurosas a muy calurosas durante el día, además de viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas en sitios de tormenta.
Cielo de medio nublado a nublado se prevé para el Pacífico Sur, 80% de probabilidad de lluvia localmente intensa en Chiapas y Oaxaca, y muy fuertes en Guerrero; bancos de niebla en regiones altas, temperaturas templadas por la mañana y noche, de calurosas a muy calurosas durante el día, así como viento del Oeste y Suroeste de 25 a 40 km/h con rachas en lugares de tormenta.
El pronóstico para el Golfo de México es de cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvia fuerte con actividad eléctrica y granizo en Veracruz y Tabasco, y de precipitaciones menores a 25 mm en Tamaulipas; niebla en zonas montañosas, temperaturas templadas durante la mañana y noche, muy calurosas en el día, además de viento del Este y Sureste de 30 a 40 km/h en la costa.
La Península de Yucatán mantendrá cielo medio nublado, 40% de probabilidad de lluvia fuerte en Quintana Roo y menor a 25 mm en Yucatán y Campeche; temperaturas templadas durante la mañana y noche, calurosas en el día, así como viento del Este y Noreste de 25 a 35 km/h.
Para la Mesa del Norte se prevé cielo de medio nublado a nublado, 20% de probabilidad de lluvias en la región, bancos de niebla en horas matutinas, temperaturas templadas por la mañana y noche, muy calurosas durante el día y viento de dirección variable de 30 a 40 km/h con rachas en sitios de tormenta y posibles torbellinos o tornados en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.
En la Mesa Central, el pronóstico es de cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvia muy fuerte con descargas eléctricas y granizo en el norte de Puebla y menor a 25 mm en Morelos y Tlaxcala; temperaturas de frescas a frías en la mañana, cálidas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Pahuatlán de Valle, Pue. (64.9); Sunuapa, Chis. (53.2); La Malinche II, Tlax. (33.0); Samaria, Tab. (27.6) y Paso del Sabino, Jal. (12.7).
El registro de temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Hermosillo, Son. (44.5); Choix, Sin. (43.0) Ciudad Constitución, B.C.S. (42.2); Ejido Nuevo León, B.C. (41.5) y Observatorio de Tacubaya, D.F. (24.0).
En contraste, las temperaturas mínimas se presentaron en Saltillo, Coah. (9.6); Toluca, Méx. (9.9); Pachuca, Hgo. (10.8); San Cristóbal de las Casas, Chis. (11.8) y Observatorio de Tacubaya, D.F. (14.6).
La Conagua y el SMN recomiendan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx
{ttweet}