- Detalles
- Categoría: economia
- En su comparativo anual hubo una reducción al pasar de 4.0 en marzo de 2016 a 3.3 para el mismo mes de 2017
- Este indicador fue de 3.7 en febrero y es menor a la media nacional que fue de 3.5 para marzo de 2017
Aguascalientes, Ags.- 21 de abril de 2017.- (aguzados.com).- El gobernador Martín Orozco Sandoval destacó que durante marzo de este año, Aguascalientes registró un decremento en la Tasa de Desocupación (TD) al pasar de 3.7 a 3.3 de febrero a marzo y que en su comparativo anual, la reducción todavía es menor, ya que para el mismo mes pero de 2016 fue de 4.0, de acuerdo a datos obtenidos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
“Nosotros como gobierno, continuaremos trabajando y haciendo lo que nos corresponda, generando las condiciones de seguridad pública, fomentando la paz social y las buenas relaciones con los otros dos actores que conforman las bases de la dinámica económica, es decir, empresarios y trabajadores, atrayendo más capital para ampliar o realizar nuevas inversiones”, precisó.
La TD para Aguascalientes durante marzo, que también fue menor a la media nacional, cuya puntuación fue de 3.5, es un indicador del buen rumbo que llevan las políticas públicas en materia de desarrollo económico y empleo, además de una muestra de la confianza que inversionistas y empresarios locales, nacionales y extranjeros han refrendado en nuestra entidad.
“El reto es seguir bajando las cifras que deben estar en sus mínimas expresiones, pero también estamos trabajando y buscando alianzas con los principales actores de los sectores productivos, para consolidar estrategias que permitan no sólo más empleos, sino mejorar las condiciones salariales de los trabajadores, estamos concentrados en que vengan empresas de mayor calidad, sobre todo en tema de tecnologías, focalizadas a la ciencia y el conocimiento, para tener empleos mejor pagados” apuntó Orozco Sandoval.
Finalmente el jefe del Ejecutivo resaltó que su gabinete ha sido instruido para trabajar de manera coordinada a fin de consolidar una estrategia integral que fortalezca las condiciones sociales, políticas, de seguridad, económicas, de vivienda e infraestructura urbana, que conduzcan a la generación de más empleos con mejores sueldos y una mayor atracción de capital.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: economia
- Lo anunció el presidente de la empresa china de autopartes Jong Hwa Chin
- Fue el resultado de la reunión de trabajo que sostuvo con el mandatario estatal
- Generará más de 270 empleos con especial atención a profesionistas locales, dijo
- Se sumarán a la base actual de mil 200 trabajadores y la cifra podría ascender a dos mil empleados
- Todo depende de llevar a la realidad los proyectos de ampliación a corto y mediano plazo, señaló
Aguascalientes, Ags.- 17 de abril de 2017.- (aguzados.com).- La empresa de origen chino Minth Group Limited invertirá 350 millones de dólares (mdd) en una ampliación del capital ya existente, lo que representa la creación de más de 270 empleos, muchos de ellos para profesionistas, informó el mandatario estatal, Martín Orozco Sandoval.
Agregó que la expansión de la fábrica oriental de autopartes deriva de la confianza depositada en el estado por su buen clima laboral, la paz social que se vive, por su capital humano altamente calificado, aunado a proyectos económicos para gestionar y facilitar a los empresarios locales, nacionales y extranjeros, su crecimiento en el ramo de su especialidad, dijo.
Refirió que: “Aguascalientes es un estado que históricamente se ha distinguido por condiciones sociales y económicas sólidas, llevamos más de 45 años ininterrumpidos sin huelgas, elementos que sin duda, son fundamentales para la atracción de capital nacional y extranjera y nosotros como gobierno, vamos a ser todo lo que nos corresponda para facilitar y gestionar el fortalecimiento de las inversiones y los intercambios con nuestros socios comerciales, haciendo lo que nos corresponda para mantener la seguridad pública y la estabilidad laboral”, manifestó.
El jefe del Ejecutivo manifestó que ya están los trámites para la enajenación de varios lotes en el parque industrial Gigante de los Arellano, donde se asentará esta nueva planta de Mint Group Limited, cuya construcción se prevé para el tercer trimestre del año y que se apoyará con la recolocación del parque fotovoltaico, propiedad de gobierno del estado, a fin de facilitar sus operaciones.
Las piezas de autopartes que se van a producir serán para las marcas Renault y Daimler en Aguascalientes, pero también serán proveedores de la planta de BMW en San Luis Potosí, lo que dará posibilidad a nuestro estado de atraer más inversión extranjera, proveniente de empresas que trabajan con tecnología de punta y que requieren personal con perfiles profesionales, generando más empleos para la entidad, sobre todo con mejores salarios.
Por su parte, el presidente de la empresa nipona, Jong Hwa Chin, calificó de exitosa las inversiones y la operación de su capital en nuestra entidad, de manera que sumado a las buenas condiciones de estabilidad laboral, decidió seguir creciendo y expandiéndose, adelantando que en un mediano plazo se contempla la instalación de una nueva planta de inyección de pintura y de mesa de cromado, con la que se estaría atendiendo a varias empresas automotrices, a la par que su base trabajadora, que actualmente es de mil 200 personas, ascendería a dos mil.
Como parte de los acuerdos de esta reunión, el Orozco Sandoval expresó que se brindará todo el apoyo a la empresa, que busca implementar un esquema igual al que realiza en China, que se basa en la construcción de un centro recreativo y habitacional para sus trabajadores, lo que representa una mayor inversión de capital y la detonación de empleos para el estado, ofreciendo además oportunidades a sus empleados para acceder a una vivienda.
Como parte de la agenda de desarrollo económico, se habló de la creación de un centro de desarrollo de herramentales con la colaboración de la Universidad Tecnológica de Aguascalientes, con el objeto de impulsar el proyecto de movilidad estudiantil de Aguascalientes a China.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: economia
- La administración estatal trabaja e impulsa la diversificación económica de Aguascalientes, dijo
- Se apoyará a empresas locales y trasnacionales para que participen en proceso de proveeduría, refirió
- De esa forma integrarán sus productos al grupo aeronáutico francés SAFRAN establecido en Querétaro
Aguascalientes, Ags.- 13 de abril de 2017.- (aguzados.com).- En reunión con el director de operaciones del grupo aeronáutico SAFRAN, David Cajero y con base en una política que permita la diversificación económica de Aguascalientes, el gobernador Martín Orozco Sandoval sostuvo que se gestionará la incursión de proveedores automotrices en el cluster aeronáutico en Querétaro, con lo que se continuará impulsando en el país, la expansión laboral de la entidad.
Dijo que: “parte de la gestión que estamos realizando, es tener un acercamiento para conocer cuál es la política de desarrollo de proveedores y de participación en el cluster aeronáutico, de tal forma que Aguascalientes se incorpore y sea parte de la proveeduría de este sector” afirmó.
Adelantó que se está brindando el apoyo a empresas trasnacionales y locales que trabajan en la industria automotriz de nuestro estado, para que inicien el proceso de certificación pertinente con las autoridades aeronáuticas de Estados Unidos, México y Europa, además de incentivarlas a que participen en la Feria Aeronáutica y Aeroespacial a realizarse en este mes de abril en el estado de Hidalgo, a fin de potenciar dicho proceso y convertirse en proveedoras de las empresas aeronáuticas.
Sobre el tema apuntó: “vemos mucho potencial para que las empresas que aquí están haciendo autopartes, puedan diversificar sus nichos de mercado y clientes, pues hay muchas piezas que pueden ser elaboradas por ellas”, agregó.
De acuerdo con el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC), Alberto Aldape Barrios, cada tren de aterrizaje de un avión lleva mil 200 piezas distintas y requieren para hacer reparaciones doce distintos tipos de componentes, que pueden ser manufacturados por empresas locales.
Precisó que las gestiones con SAFRAN, permitirán un acercamiento a un cluster que cada vez tiene un mayor crecimiento y que representa una gran oportunidad de desarrollo para los proveedores de autopartes, generando más empleos en nuestro estado y permitiéndoles desarrollar nuevos mercados, por lo que invitó a los interesados a acercarse a la SEDEC a fin de informarles y apoyarlos en el proceso de certificaciones necesarias.
SAFRAN es parte de un grupo aeronáutico con inversión francesa que se dedica a hacer trenes de aterrizaje de Airbus y Boeing, además de la división que fabrica hélices para motores de aviones.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: economia
- El Sistema de Financiamiento presentó sus programas a emprendedores universitarios
- Se cuenta en la actualidad con 50 proyectos de varios giros comerciales en incubación
- Es indispensable ampliar orientación sobre este tipo de procesos y acciones de acompañamiento
Aguascalientes, Ags.- 15 de abril de 2017.- (aguzados.com).- Cerca de noventa personas que tienen cincuenta proyectos empresariales en orientación en la Unidad de Negocios e Incubadora de Empresas de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), asistieron a la presentación de programas del Sistema de Financiamiento de Aguascalientes (SIFIA), con lo cual se espera impulsar la creación de más unidad económicas innovadoras.
Así lo señaló el jefe del departamento de Promoción del SIFIA, Leobardo Montoya Delgado, quien refirió que actualmente se tienen entre diez y doce programas que ofrecen créditos desde cinco mil hasta cinco millones de pesos, lo cual permite apoyar, tanto a aquellas personas que quieran iniciar un negocio, como a otras más consolidadas que buscan crecer.
Al respecto, señaló que es indispensable ampliar la difusión y orientación sobre este tipo de procesos para obtener financiamiento, al igual que las acciones de acompañamiento como las que realiza la Unidad de Negocios e Incubadora de Empresas de la UAA, pues se ha identificado como una debilidad frecuente el fundamento y estructuración de los proyectos empresariales, además de que en ocasiones no se cumple con la documentación requerida.
Por ello destacó que las ideas de negocios deben madurarse para lograr su viabilidad, procurar la generación de empleos y que los emprendedores logren desarrollar una visión amplia sobre su propuesta, para que su proyecto pueda seguir creciendo con el paso del tiempo.
De esta forma destacó que el SIFIA busca fortalecer la relación entre el estado, como facilitador de servicios y los estudiantes, pues cuentan con múltiples ideas innovadoras y se espera que al egresar tengan ya una visión empresarial, para que incluso consideren proyectos aún antes de concluir sus estudios.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: economia
- Toma tus precauciones ante el fraude tradicional y el fraude cibernético
- En este periodo vacacional, evita ser víctima de fraude y de los vivales
Ciudad de México.- 12 de abril de 2017.- (aguzados.com).- En el marco del periodo vacacional de Semana Santa, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), te da algunas recomendaciones a fin de que tomes precauciones para evitar ser víctima de un fraude y afectar tu patrimonio.
Cabe señalar que 73 de cada 100 quejas que registró el sector bancario durante el 2016, es decir, 5.3 millones, fueron originadas por un posible fraude y tuvieron un incremento del 35% con respecto al año anterior.
Es importante destacar que si bien el fraude tradicional aumentó sólo un 12.5% al pasar de tres millones 131 mil 666 a tres millones 525 mil 167; el fraude cibernético, es decir, a través del comercio por internet, operaciones por internet, la banca móvil y los pagos por celular, creció considerablemente con respecto al 2015, al incrementarse un 123%, de 790 mil 936 a un millón 765 mil 654 reclamos, es decir, casi un millón de reclamaciones más.
Ante ello, la CONDUSEF te sugiere tomar en cuenta las siguientes recomendaciones para evitar ser víctima de un fraude ya sea tradicional o cibernético:
Evita realizar sesiones de compras o transferencias electrónicas en computadoras de uso público o compartido. Realiza tus compras seguras por internet, verificando que el sitio cuente con el protocolo de seguridad “https://” y un candado cerrado en la barra de direcciones.
No respondas ningún mensaje de correo sospechoso, de remitentes desconocidos o aquellos que te dicen haber ganado un premio, viaje o sorteo, generalmente te pedirán tus datos personales. Ten en cuenta que ni las entidades financieras, ni VISA o MasterCard u otro operador de tarjetas, solicitan datos personales a sus clientes o verificación de sus cuentas, mediante correo electrónico.
Nunca ingreses tus contraseñas, sobre todo bancarias, a algún sitio al que se llegó por un correo electrónico o chat. Ingresa directamente a la dirección oficial de la institución financiera. Procura no apartarte de la computadora cuando tengas abierta una sesión de banca por internet, ni dejar el token a la mano.
No des a conocer a nadie tu Número de Identificación Personal (NIP) y cambia tus contraseñas de acceso con frecuencia. Al realizar un pago, nunca pierdas de vista la Terminal Punto de Venta (TPV), así evitarás un doble cargo o que tu tarjeta sea clonada. Utiliza tu tarjeta en sitios comerciales debidamente establecidos. Guarda tus vouchers para posibles aclaraciones por cargos no reconocidos.
Antes de tirar a la basura algún documento que tenga información personal o financiera, destrúyelo por completo y verifica que ningún dato pueda ser extraído. Revisa las terminales y cajeros, ya que la presencia de aparatos añadidos, pueden delatar un duplicador de bandas magnéticas. No permitas ayuda de extraños en cajeros automáticos.
Si acudes a algún centro vacacional, cuida de no dar datos de tus tarjetas cuando te ofrecen tiempos compartidos o periodos vacacionales a lo largo del año, ya que al entregar la información de tu tarjeta de crédito o débito, puedes estar aceptando cargos que se reflejarán en tu próximo estado de cuenta.
Recuerda que también existe el Phishing telefónico, en donde los delincuentes simulan ser funcionarios bancarios y te piden otorgar datos de tus cuentas, generalmente aducen que tus cuentas están registrando cargos irregulares. Evita proporcionarles tus datos y llama directamente a la institución bancaria.
Si ya eres víctima, no olvides que puedes acercarte a la CONDUSEF para recibir orientación e incluso presentar tu reclamación. Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a la CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80 80 o bien, visitar nuestra página de internet www.gob.mx/condusef, también nos pueden seguir en Twitter:@CondusefMX y Facebook: condusefoficial.
{ttweet}