- Detalles
- Categoría: economia
- Se instaló la Coordinación Municipal de Planeación 2017-2019, refirió
- Definirá lineamientos que propicien la eficiente aplicación de los recursos. dijo
Aguascalientes, Ags.- 11 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- Se instaló la Coordinación Municipal de Planeación (COMUPLA) 2017-2019, que tiene como objetivo vigilar la correcta aplicación de los recursos públicos para la eficiente implementación de proyectos, a fin de que las áreas del ayuntamiento trabajen apegadas a la transparencia y den mejores resultados a la ciudadanía, informó el director del Instituto Municipal de Planeación y presidente del organismo, Jaime Gallo Camacho.
Enfatizó que se dará seguimiento a esta estrategia tal y como lo establece la Ley General de Contabilidad Gubernamental y la Ley de Presupuesto, Gasto Público y Responsabilidad Hacendaria del Estado de Aguascalientes y sus Municipios.
Asimismo, el funcionario recalcó que se trabajará en apego al compromiso de la alcaldesa Tere Jiménez, de propiciar que los recursos económicos se administren y asignen con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez, para satisfacer los objetivos de los programas a los que están destinados.
Jaime Gallo destacó que además, como parte de las funciones que tiene la COMUPLA se encuentra coordinar el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED), a través del cual se valorará el ejercicio de los programas, constatando que cumplan las metas para las que fueron creados y los alcances de sus beneficios.
También, este Comité presentará un conjunto de políticas y lineamientos para la programación del gasto público con base en el Plan Sexenal o Municipal de Desarrollo.
“De igual forma es su facultad formular y emitir lineamientos para definir programas presupuestarios; dar seguimiento al ejercicio de los mismos, asesorar, capacitar y dar apoyo técnico en materia de programación y costos, así como emitir políticas, normas y lineamientos para la presupuestación con base en resultados”, dijo.
La COMUPLA se integra también por el secretario de Finanzas, Alfredo Martín Cervantes García; el secretario de Administración, José Antonio Arámbula López; la síndica de Hacienda, María de Jesús Ramírez Castro; por el regidor presidente de la Comisión de Hacienda, Edson Rubén Camarillo Rodríguez; la contralora, Leticia Fabiola Rangel Núñez; el director de la agencia municipal de programación presupuestal del IMPLAN, Byron Leonel Carranza Ávila; el director de la agencia municipal de evaluación del IMPLAN y por el director de Egresos, José Alfredo Ramírez Pérez Maldonado.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: economia
- Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), febrero de 2017
Aguascalientes, Ags, 09 marzo 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa que en febrero de 2017 el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un crecimiento de 0.58 por ciento, así como una tasa de inflación anual de 4.86 por ciento. En el mismo periodo del año anterior los datos correspondientes fueron de un incremento de 0.44 por ciento mensual y de 2.87 por ciento de inflación anual.
El índice de precios subyacente presentó un aumento mensual de 0.76 por ciento y una tasa anual de 4.26 por ciento; por su parte, el índice de precios no subyacente mostró un alza mensual de 0.03 por ciento y anual de 6.71 por ciento.
Al interior del índice de precios subyacente, el subíndice de las mercancías subió 1.11 por ciento y el de los servicios 0.47 por ciento.
Dentro del índice de precios no subyacente, el subíndice de los productos agropecuarios disminuyó (-) 0.94 por ciento, mientras que los precios de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno se elevaron 0.59 por ciento.
Las cifras aquí mencionadas, podrán ser consultadas en la página del INEGI en Internet:
http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/inp/default.aspx
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: economia
- Le fue otorgada la calificación HR AA+ con la que se le reconoce su calidad crediticia: AMCG
- Al obtener este rango se modifica su perspectiva de positiva a estable, precisó
- Esto es posible gracias al adecuado manejo de las finanzas públicas, aseguró
Aguascalientes, Ags.- 1 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- Gracias al adecuado manejo de recursos, la empresa calificadora HR Ratings otorgó al municipio de Aguascalientes la calificación HR AA+, con lo que se reconoce la alta calidad crediticia, así como la gran seguridad que ofrece el ayuntamiento, para el pago oportuno de obligaciones de deuda, informó el titular de la Secretaría de Finanzas Municipales, Alfredo Martín Cervantes García.
Indicó que a fin de conservar la calificación recientemente otorgada y en lo posible, continuar avanzando para lograr la calificación máxima, a través de un eficiente manejo de las finanzas públicas, la dependencia trabajará en sólidas prácticas de administración financiera que permitan hacer frente a los compromisos de pago previamente contraídos.
“HR Ratings revisó al alza la calificación de HR AA a HR AA+ del municipio de Aguascalientes y con ello modificó la perspectiva de positiva a estable”, dijo.
Asimismo, mencionó que las revisiones a la calificación se realizan de forma anual, por lo que actualmente ésta calificadora trabaja en el estudio de las perspectivas del 2017, que son comparables a las del año pasado.
Cervantes García detalló que algunos de los aspectos fundamentales en los que se basa la calificación son: el bajo nivel de endeudamiento, la disponibilidad de recursos para el pago de pasivos a corto plazo, la capacidad de recaudación de los ingresos propios y el buen manejo de las finanzas públicas.
Finalmente mencionó que HR Ratings es la primera empresa mexicana en obtener en 2007 la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), con prestigio a nivel nacional e internacional, por lo que la calificación obtenida, cuenta con la confianza y credibilidad de una empresa que utiliza metodologías reconocidas por la CONSAR, BANXICO, Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, así como la Comisión Nacional Bancaria y de Valores; instancias gubernamentales que regulan a las entidades financieras y demás personas que proporcionan servicios de inversión.
Para mayor información al respecto, terminó diciendo, esta calificación puede ser consultada en el sitio de internet https://www.hrratings.com/es/index.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: economia
- Índice Nacional de Precios Productor (INPP), febrero de 2017
Aguascalientes, Ags, 09 marzo 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa que durante febrero de 2017 el Índice Nacional de Precios Productor (INPP) Total, excluyendo petróleo, presentó un crecimiento mensual de 0.58%, alcanzando así una tasa anual de 9.46 por ciento. En igual mes de 2016 las cifras fueron de 0.90% mensual y de 4.76% anual.
El resultado mensual en el segundo mes de este año se derivó de alzas en los precios de los productos de las Actividades Primarias de 0.35%, de 0.60% en los de las Actividades Secundarias y de 0.59% en los de las Actividades Terciarias.
El Índice de Mercancías y Servicios de Uso Intermedio, excluyendo petróleo, reportó un incremento mensual de 0.94%, ubicando su tasa anual en 13.18 por ciento.
Por su parte, el Índice de Mercancías y Servicios Finales, excluyendo petróleo, se elevó 0.42% a tasa mensual y 7.88% a tasa anual.
Las cifras aquí mencionadas, podrán ser consultadas en la página del INEGI en Internet:
http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/inp/default.aspx
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: economia
- El Cónsul General de Japón informó que se llevará a cabo el próximo mes de junio
- Participarán empresarios japoneses de seis estados del centro de la República
- Entre ellos Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes y Querétaro
- Se seleccionó a la entidad por ser uno de los estados más seguros del país
Aguascalientes, Ags.- 1 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- El próximo mes de junio de 2017 se llevará a cabo en Aguascalientes la Segunda Reunión Ordinaria de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México, en la que se espera la participación de alrededor de cien empresarios japoneses, detalló el Cónsul de Japón asentado en León, Guanajuato, Yasuhisa Suzuki en visita de cortesía que realizara al mandatario estatal, Martín Orozco Sandoval.
El diplomático japonés comentó que su decisión de realizar este evento en Aguascalientes, se deriva, entre otras cosas, por ser uno de los estados que registra menores niveles de inseguridad y un destacado desarrollo económico e industrial.
Orozco Sandoval agradeció la deferencia y comprometió todo el respaldo de su administración para que dicha reunión se realice sin contratiempos y con el mayor de los éxitos.
“Tengan la certeza de que estamos trabajando para que todos los habitantes de Aguascalientes, incluyendo la comunidad japonesa, tengan paz y tranquilidad; pero sobre todo para que estos dos activos se mantengan como una de las principales ventajas competitivas que ofrece nuestro estado a los inversionistas”, subrayó.
Asimismo, hizo hincapié en las importantes contribuciones que ha hecho el país del Sol Naciente al desarrollo económico de Aguascalientes, por lo que, dijo, existe toda la voluntad de parte del gobierno del estado para seguir fortaleciendo ese vínculo y generar las condiciones propicias que permitan seguir atrayendo inversiones niponas a la entidad.
Durante el encuentro, que se celebró en Palacio de Gobierno, el jefe del Ejecutivo dispuso todo el apoyo logístico para que se lleve a cabo la Segunda Reunión Ordinaria de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en México, para lo cual giró instrucciones a sus secretarios de Seguridad Pública y Desarrollo Económico, a fin de que mantengan una comunicación directa y permanente con los directivos de esta asociación y con el propio diplomático oriental
Por su parte Yasuhisa Suzuki agradeció la hospitalidad del jefe del Ejecutivo y reiteró que para la comunidad japonesa que radica en México, es de suma importancia estrechar lazos con los diferentes estados del país, por lo que confió en que éste primer encuentro con Orozco Sandoval, será el inicio de una relación fructífera para ambas partes.
Finalmente, el diplomático japonés informó que si bien es cierto que la sede del Consulado de Japón está en el estado de Guanajuato, esta representación también tiene la responsabilidad de conducir las relaciones con Aguascalientes, Querétaro, Jalisco, San Luis Potosí y Zacatecas, por lo que al referido encuentro se espera la participación de empresarios nipones de estas entidades.
En la zona que conforman estos seis estados, habitan alrededor de tres mil personas originarias de Japón y se concentra la mayor parte de las empresas de origen japonés establecidas en México.
{ttweet}