Sábado, 19 Abril 2025
current
min
max
  • A través del Crédito a la Palabra de la Mujer se facilitarán financiamientos hasta por 50 mil pesos
  • Asimismo en el programa Tú eres Emprendedor se otorgarían préstamos hasta por 200 mil pesos
  • Ambos esquemas crediticios serían sin intereses, sin avales y sin garantías hipotecarias
  • El Centro MIPyME ofrece capacitación para contribuir a la permanencia y crecimiento de los negocios en el mercado

peter6abr17aAguascalientes, Ags.- 6 de abril de 2017.- (aguzados.com).- Con el objeto de potenciar un desarrollo integral en  Aguascalientes, la alcaldesa, Teresa Jiménez Esquivel, presentó dos nuevos esquemas de financiamiento denominados “Crédito a la Palabra de la Mujer”, el primero y “Tú Eres Emprendedor”, el segundo, cuyos beneficios se traducirán en un mejor nivel de vida de las familias, más fuentes de empleo y mayor derrama económica, aseguró.

Indicó que con acciones como ésta y de manera incluyente, se busca brindar mejores oportunidades a todos los sectores de la ciudad y puntualizó que por ello se propició la creación de la Secretaría de Economía Social y Turismo Municipal (SESTUM), así como la apertura del Centro MIPyME, donde se da atención a mujeres, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad, que quieran iniciar o hacer crecer sus negocios.

Señaló que: “creemos profundamente en las mujeres, en los jóvenes, que son el motor de la sociedad, aproximadamente el 51 por ciento del estado somos mujeres y de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 29 por ciento del total de los hogares en México son dirigidos por mujeres, esto significa que hay más de nueve millones de mujeres encabezando una familia”.

peter6abr17bEn conjunto con el titular de la SESTUM, Luis Obregón Pasillas, Jiménez Esquivel dio a conocer que a través del “Crédito a la Palabra de la Mujer”, se otorgarán en el presente año recursos aproximados a los cuatro millones de pesos en financiamientos, ya sea en cooperativas de cinco  mujeres, hasta por 50 mil pesos o de manera individual, hasta por diez mil pesos, dependiendo del negocio que se quiera echar a andar, refirió.

Mientras que en el caso del programa “Tú Eres Emprendedor”, el objetivo es impulsar a jóvenes o personas mayores de 18 años que deseen establecer un negocio con créditos hasta por 200 mil pesos, sin que en ninguno de estos dos  esquemas se cobren intereses, ni se pidan avales o se exijan garantías hipotecarias.

Además, Jiménez Esquivel reconoció la voluntad de empresarios que brindarán servicios gratuitos de capacitación en distintos rubros en el Centro MIPyME, con la finalidad de contribuir al crecimiento y permanencia de los negocios en el mercado.

Asimismo, expresó que para garantizar una mejor distribución de los recursos, se creará un padrón de beneficiarios, en donde también se llevará un registro de los giros comerciales de mayor demanda.

Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCEA), Pedro de la Serna López, reconoció el impulso que se está dando a la productividad y economía en la ciudad, al tiempo de resaltar que la alianza entre el gobierno y el sector industrial, sin duda alguna dará positivos resultados.

Para finalizar, se reiteró que la SESTUM cuenta con una amplia gama de esquemas crediticios, en donde este año se pretende canalizar una bolsa de recursos aproximada a los 500 millones de pesos.

Las personas interesadas pueden acercarse a la dependencia citada, ubicada en calle Juan de Montoro 124, segundo piso, teléfono 910-23-90 o acudir al Centro MIPyME de la calle Antonio Acevedo 133, zona centro, teléfono 916-75-15, en procura de orientación e informes.

{ttweet}

  • Finalizó aplicación de descuento por pronto pago del predial
  • Flexibilidad para el pago de multas, recargos y adeudos de años anteriores
  • En el primer trimestre del año se recaudaron casi 202 millones de pesos
  • Representan 14 millones de pesos más con respecto al mismo periodo del 2016
  • Se ofrece aprovechar descuentos de hasta el 90 por ciento en multas y recargos

predial5abr17aAguascalientes, Ags.- 5 de abril de 2017.- (aguzados.com).- El titular de la Secretaría de Finanzas Municipales (SEFIM), Alfredo Martín Cervantes García, al informar que concluyó el plazo para obtener el diez por ciento de descuento por pronto pago por concepto de impuesto predial, reconoció la positiva participación de la ciudadanía que realizó su contribución puntualmente, gracias a lo cual se lograron recaudar en el primer trimestre del año, casi 202 millones de pesos, correspondientes a 221 mil 371cuentas.

predial5abr17cSubrayó que la cantidad representa 14 millones de pesos más en comparación con el mismo periodo del año 2016 y puntualizó que los recursos benefician a toda la población al transformarse en obras y servicios públicos eficientes.

De igual manera, comentó que además de no haberse generado nuevos impuestos, se ofrecen amplias facilidades para el pago de multas y recargos.

Sobre el particular aclaró que año con año las multas y recargos se generan con base a lo estipulado en el Artículo 33 de la Ley de Hacienda, pero para apoyar a la economía de las familias, se aplica la política de descuentos que son de hasta el 90 por ciento en ambos conceptos, ayudando así a que los ciudadanos estén al día con sus obligaciones fiscales.

Cervantes García aseguró que: “en multas y recargos podemos aplicar hasta el 90 por ciento de descuento, incluso si alguien quiere pagar por internet, por sistema, pusimos el 70 por ciento de descuento en ambos renglones”.

Además los contribuyentes que cuentan con adeudos de años anteriores en su predial, pueden acercarse a la Secretaría de Finanzas a establecer un convenio y de esa forma cubrir el pago en mensualidades.

Explicó que para grupos especiales como pensionados, jubilados, personas con discapacidad y adultos mayores, el descuento del 50 por ciento en el pago de su predial está vigente durante todo el año.

predial5abr17b{ttweet}

  • La estrategia tiene la finalidad de optimizar los recursos municipales, afirmó
  • Los ahorros se podrán emplear para la ejecución de más y mejores proyectos, dijo
  • A la baja gastos en servicios personales, materiales y suministros, vehículos oficiales y telecomunicaciones, agregó
  • Se espera tener un ahorro de alrededor de 15 millones de pesos anuales, señaló

gasto2abr17aAguascalientes, Ags.- 2 de abril de 2017.- (aguzados.com).- Con el objetivo de optimizar los recursos con que cuenta el ayuntamiento para la ejecución de distintas obras y proyectos, se aplica el Plan Emergente de Austeridad y Racionalidad del Gasto Público a través de la Secretaría de Administración Municipal (SAM); aseguró su titular, José Antonio Arámbula López.

Indicó que la iniciativa consiste en disminuir considerablemente los gastos en los rubros de servicios personales, adquisición de materiales y suministros, uso y mantenimiento de vehículos oficiales, telecomunicaciones, entre otros de carácter general.

Por ejemplo, dijo, en artículos de escritorio y oficina se gastan aproximadamente tres millones de pesos al año, de los cuales, casi el 70 por ciento se destina a la compra de papel, entonces, ahora se está haciendo un plan de trabajo con tecnologías para evitar el uso excesivo de este recurso, se trabaja ya en una firma electrónica para evitar copias de documentos, señaló.

Manifestó que a fin de dar cumplimiento a la promoción de políticas encaminadas al aprovechamiento de los recursos públicos en bien de la ciudadanía, se impulsan esta serie de acciones que permitirán tener ahorros por un monto aproximado a los quince millones de pesos anuales.

gasto2abr17bArámbula López mencionó que se aumentará el salario de los empleados únicamente de acuerdo a las negociaciones con el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado y Municipio de Aguascalientes (SUTEMA); sin que se tenga contemplado incrementar el número de plazas autorizadas en el Presupuesto de Egresos vigente, e incluso, se podría llegar a disminuir la plantilla del personal donde se tenga detectado un número elevado de trabajadores o donde no exista una elevada carga laboral.

Señaló que se deberá reducir al menos un veinte por ciento el gasto de materiales y suministros, especialmente en gasolina en dependencias y entidades de la administración, excepto en aquellas donde se pueda ver afectada la prestación de los servicios básicos.

Con relación a la utilización de vehículos oficiales, Arámbula López advirtió que éstos únicamente serán para la ejecución de las labores pertinentes a las distintas áreas y en los horarios estipulados con anticipación, quedando estrictamente prohibido usarlos con fines personales.

Añadió que incluso se considera la posibilidad de arrendamiento de unidades, lo que disminuiría considerablemente los gastos de mantenimiento.

Del mismo modo, señaló que ha sido eliminado el pago de telefonía celular a todos los servidores públicos municipales que anteriormente gozaban de este beneficio, excepto para aquellos que  realicen actividades de seguridad, emergencia, protección civil y prestación de servicios públicos.

Aunado a lo anterior, también se reducirá y optimizará el uso de energía eléctrica, agua, radiocomunicación, gastos de representación y comisiones oficiales, así como el establecimiento de políticas de viáticos más rigurosas.

Finalmente detalló que a efecto de garantizar que se dé cumplimiento a estas medidas, se trabajará coordinadamente con la Secretaría de Finanzas (SEFI), instancia que se encargará de registrar los avances en cuanto a los ahorros de cada área.

{ttweet}

  • Destacan la entrega de 150 tractores, la tecnificación del riego en dos mil hectáreas y 300 hectáreas con malla antigranizo
  • Resultado de gestiones gubernamentales en SAGARPA

sagarpa4abr17Aguascalientes, Ags.- 4 de abril de 2017.- (aguzados.com).- El gobernador Martín Orozco Sandoval informó que los agroproductores estatales recibirán apoyo para la mecanización del campo, la tecnificación del riego y la protección de cultivos con mallas antigranizo, por un monto de inversión federal de 86 millones de pesos durante este año, según el acuerdo que se desprende de la reunión que sostuvo con el Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Eduardo Calzada Rovirosa.

El mandatario estatal detalló que el titular de SAGARPA autorizó apoyos para los productores agropecuarios del estado, los cuales consisten en: 150 tractores; dos mil hectáreas con tecnificación de riego, así como para 300 hectáreas con mallas antigranizo.

Con relación al programa de maquinaria y equipo, señaló que el apoyo es para 150 tractores nuevos de diferentes caballajes, con un promedio de apoyo de 150 mil pesos por unidad.

Respecto a la tecnificación de riego, se acordó que serán dos mil hectáreas, con un apoyo de hasta 17 mil pesos por hectárea, para hacer más eficiente el uso del agua; en las mallas antigranizo el monto es de 100 mil pesos por hectárea para productores con cultivos de  guayaba, durazno y vid.

Durante la reunión de trabajo que sostuvo el mandatario estatal con el funcionario federal en la Ciudad de México, se destacó la coordinación de las autoridades estatales y federales para impulsar al sector agropecuario, con los incentivos derivados de los diversos programas que se llevan a cabo con esta Secretaría.

Martín Orozco y José Calzada estuvieron acompañados por el subsecretario de Agricultura de la SAGARPA, Jorge Armando Narváez Narváez, por el secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial (SEDRAE), Manuel Alejandro González Martínez y por el diputado federal, Gerardo Salas Díaz.

{ttweet}

  • Convenios de colaboración con Nacional Financiera (NAFIN) y con la SOFOM LI Financiera
  • El recurso será repartido a través de cuatro fondos de apoyo y diez tipos de crédito
  • Los recursos a aplicarse van desde cinco mil hasta cinco millones de pesos

sifia28mar17aAguascalientes, Ags.- 28 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- Para impulsar el talento local, se tiene como objetivo principal diversificar la economía del estado y fortalecer el potencial de todos los sectores a través de financiamiento a las buenas ideas, con una bolsa inicial de 200 millones de pesos, sostuvo el gobernador Martín Orozco Sandoval, al presidir la puesta en marcha del Sistema de Financiamiento de Aguascalientes (SIFIA).

sifia28mar17bEl jefe del Ejecutivo señaló que: “tenemos que apostarle al talento local, estoy convencido del gran potencial que tiene esta tierra y su gente y con la colocación de estos créditos en apoyo a empresas de nuestro estado de distintos giros económicos, como la industria metalmecánica, textil, agroindustrial, turística, tecnologías de la Información entre otras, habremos de beneficiar la vida de muchas familias aguascalentenses” afirmó.

Manifestó que tres de los diez programas de financiamiento están dirigidos a la mujer, en apoyo  e impulso a la igualdad de oportunidades y como medida para reducir la brecha salarial; dijo que los mecanismos de financiamientos para ellas, son en tres vertientes. Microcrédito a la Mujer; Mujer Emprendedora y Mujer Empresaria.

Hizo hincapié de que esta administración garantiza el mejor uso de los recursos públicos, en beneficio de la población, aseveró que estos fondos de financiamiento directo no son a fondo perdido, sin embargo buscan ampliar las diferentes opciones de financiamiento para las empresas de Aguascalientes, propiciando la buena administración, el cumplimiento y el incremento de los recursos acercándolos a quienes los necesitan.

Por su parte el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC), Alberto Aldape Barrios, especificó que este sistema de financiamiento está conformado por cuatro fondos de apoyo y diez tipos de crédito, que van de cinco mil hasta cinco millones de pesos, todos ellos contarán con estímulos para sus beneficiados, con una tasa competitiva de nueve por ciento.

Agregó que además de las tasas preferenciales, capacitación, asistencia e incentivos, se instalarán ventanillas en los municipios del interior del estado, a disposición de los usuarios, así como en lugares estratégicos de la capital.

En el acto de inicio de actividades del SIFIA, Orozco Sandoval llevó a cabo las firmas de  convenios de colaboración con Nacional Financiera (NAFIN) así como con la SOFOM LI Financiera, intermediarios Financieros Bancarios y no Bancarios, que con su esquema se potencian hasta en ocho veces los recursos estatales.

En este evento estuvieron presentes el  director regional de Nacional Financiera, David Garibay Mendoza;  de la Sofom LI Financiera S.A. de C.V., Rodolfo Alejandro Macías Padilla; el secretario General de Gobierno, Javier Luévano Núñez; el tesorero estatal, Luis Ricardo Martínez Castañeda y la directora del Sistema de Financiamiento de Aguascalientes, Claudia Angélica Saldívar Soto.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio