- Detalles
- Categoría: economia
- Por cada uno de los ejes del PDM 2017-2019 se integrará un ente regulador, dijo
- Con la creación del primero se propiciará la digitalización de trámites y servicios, agregó
Aguascalientes, Ags.- 26 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- Comenzó la instalación de los gabinetes que habrán de dar seguimiento a los lineamientos estipulados en cada uno de los ejes contemplados dentro del Plan de Desarrollo Municipal 2017-2019, informó la alcaldesa, Teresa Jiménez Esquivel.
En primera instancia se integró el de Gobierno Abierto, que presidirá la primer edilo y será coordinado por el secretario de Finanzas, Alfredo Cervantes García, mismo tiene el propósito de crear y desarrollar un municipio digital que preste servicios basados en las tecnologías de la información y comunicación.
En este contexto este equipo de trabajo, que estará atento a los proyectos que impulse el ayuntamiento en torno a la digitalización de programas y servicios, también permitirá fortalecer la transparencia y contar con finanzas sanas.
De igual forma, promoverá la digitalización para facilitar a la ciudadanía el acceso a trámites y servicios que se ofrecen, lo cual, fortalece la gestión administrativa y facilita la rendición de cuentas.
En el Gabinete de Gobierno Abierto participarán otros servidores públicos involucrados en el manejo del erario y la ejecución de los proyectos municipales, como es el caso del secretario de Administración, José Antonio Arámbula López; de la contralora municipal, Leticia Fabiola Rangel Núñez; del jefe de la Oficina Ejecutiva, Rodolfo Téllez Moreno y del director del instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), Jaime Gallo Camacho.
El objetivo es transparentar los recursos y facilitar el acceso a los servicios que ofrece el municipio y al instalar este gabinete, se reitera la disposición para colaborar en todo lo necesario para que esas metas se alcancen de manera oportuna y eficaz, para beneficio de la ciudadanía.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: economia
- Apoyo a productores locales e impulso al rescate de la industria vinícola, el objetivo
Aguascalientes, Ags.- 18 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- El gobierno del estado está convencido de que Aguascalientes necesita una diversificación en su dinámica económica, por lo que las políticas públicas en la materia están dirigidas al apoyo de los distintos sectores productivos, impulsando además a empresarios y emprendedores locales, afirmó el jefe del Ejecutivo, Martín Orozco Sandoval, al realizar una visita a viñedos Santa Elena.
“Es nuestra convicción y deber como gobierno, apostar a una diversificación que le permita a Aguascalientes explorar y trabajar diferentes mercados, buscando la apertura de oportunidades en distintas ramas y sectores, como el agropecuario y agroindustrial, esto sin duda fortalece la economía de un estado y permite mitigar algunos riesgos” expresó.
Agregó que nuestra entidad se distinguió durante muchos años por el cultivo de la vid y la producción de vinos, de manera que su administración está comprometida con el rescate de la vitivinicultura de Aguascalientes y resaltó el trabajo de innovación que realiza Santa Elena en su producción.
Durante el recorrido, Ricardo Álvarez Jiménez, explicó que el viñedo Santa Elena cuenta con tecnología de vanguardia a nivel mundial, que permite realizar un monitoreo del cultivo vía satélite, generando la información a detalle en todo el proceso de producción, que apareja mejorar la calidad de los seis vinos que elaboran en dos líneas de marcas, con una producción promedio de 83 mil botellas.
El agroempresario destacó que en este trabajo se cuenta con el acompañamiento del enólogo español Aurelio García Herraíz, considerado dentro de los diez mejores del mundo, quien da seguimiento a la información derivada del monitoreo satelital y genera las medidas de aprovechamiento en el viñedo.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: economia
- Investigación identifica rescatar funciones de sus administraciones para fortalecer sus economías
- Los universitarios son capaces de analizar, emprender y contribuir en políticas económicas que favorezcan la generación de empleos
Aguascalientes, Ags.- 16 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- El estado se encuentra en un momento clave para fortalecer su economía, para lo cual será necesaria la incorporación de otras actividades económicas sin descuidar las que actualmente se realizan, pero principalmente alentando y reactivando las que involucren a municipios del interior; señaló el jefe del Departamento de Economía de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), Manuel Díaz Flores.
Así lo comentó al hacer referencia a una investigación en proceso sobre las políticas públicas en la industrialización de Aguascalientes desde 1980 a la actualidad, mediante la cual se buscarán los elementos más pertinentes para dinamizar la economía de la entidad.
El también profesor investigador manifestó que, ante el panorama que se vive por un posible cambio en las relaciones comerciales internacionales, se requieren analizar las políticas públicas industriales de Aguascalientes, pues parte importante de la economía está sustentada por los mercados externos, por lo que se requieren diversificar sus políticas comerciales con miras al fortalecimiento del mercado interno.
Díaz Flores indicó que por ello es necesario detectar las vocaciones económicas de cada municipio del interior para impulsar la vinculación efectiva entre los mismos y una posterior incorporación de estas acciones con los planes estatales de desarrollo, lo cual permitiría emprender proyectos que dinamicen a Aguascalientes, con lo cual se blindaría a la entidad de posibles crisis económicas debido a las actuales relaciones comerciales entre México y Estados Unidos.
Agregó que se deben rescatar las funciones de las administraciones municipales e impulsar las economías locales para promover proyectos de desarrollo en los cuales no sea únicamente sustancial el esperar inversiones de empresas trasnacionales para la generación de empleos, sino que a través de las dependencias de los ayuntamientos se adecuen estrategias acordes a las necesidades de cada sector; por lo que reiteró que la incorporación de actividades propias de las demarcaciones a los planes estatales sería un factor clave para la economía de Aguascalientes.
Ante este panorama, el catedrático destacó la función de contar con más estudiantes y egresados de la licenciatura en Economía de la UAA, quienes cuentan con conocimientos, habilidades y capacidades para analizar, emprender y contribuir a la generación de políticas económicas que favorezcan la generación de más empleos, así como implementar y proponer iniciativas en diferentes sectores productivos que abonen a la economía del estado.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: economia
- 70 beneficiarios del programa de Fomento al Autoempleo hoy lograron convertirse en emprendedores y propietarios de maquinaria y equipo, gracias a las gestiones del Servicio Nacional de Empleo.
- El monto de inversión fue de 1 millón 311 mil 571 pesos en apoyó a 39 proyectos que demostraron ser exitosos durante un año
Aguascalientes, Ags, 17 marzo 2017.- (aguzados.com).- El Gobernador del Estado, Martín Orozco Sandoval reconoció el esfuerzo de 70 emprendedores que participaron en el programa de Fomento al Autoempleo, a quienes entregó, oficialmente, la propiedad de maquinaria y equipo por un monto de 1.3 millones de pesos.
Al encabezar el evento de ‘Otorgamiento de actas de entrega de bienes en propiedad’, sostuvo que para esta administración es un compromiso acercar los mecanismos necesarios que permitan a toda la ciudadanía acceder a mejores condiciones que eleven la calidad de vida.
“Como Gobierno tenemos la responsabilidad de generar los apoyos y llevarlos de la mano, y subsidiar a todos aquellos que lo requieran, este es un programa muy noble y nosotros lo vamos a complementar con créditos blandos, capacitación, asesoramiento, para retribuir así con programas que les den las herramientas para seguir Creciendo Juntos”. afirmó Orozco Sandoval.
En el marco de este evento hizo la entrega a 39 proyectos productivos exitosos la acreditación como propietarios de bienes, beneficiando a 70 emprendedores.
“Hacemos la entrega formal de maquinaria, herramienta, equipo y/o inmobiliario que representan una inversión de poco más de 1.3 millones de pesos y que durante un año fue entregada en comodato; hoy gracias a la perseverancia, trabajo y esfuerzo que el talento local ha demostrado llevando proyectos productivos al éxito, se ratifica su compromiso y se hace entrega de las actas que los acredita como los dueños legales”, dijo Orozco Sandoval.
El subsecretario del Trabajo, Oziel Guerrero de Anda, se refirió a la importancia de promover los talentos locales y potencializar la economía en cada colonia, municipio o comunidad con una visión social; lo cual es una de las políticas del Gobierno del Estado para crecer la economía el estado, mediante un carácter humanista.
“Con la participación de todos ustedes estamos tratando de vincular y escalonar sus negocios, los cuales nos queda claro que son exitosos porque llevan ya un año generando empleo y utilidades, sin embargo nuestro objetivo es que con el apoyo y empuje de esta nueva vinculación con todas las dependencias involucradas iniciamos una nueva era de alcanzar más metas”, aseguró el subsecretario del Trabajo.
En su oportunidad el beneficiario Carlos Barrios Padrón del proyecto Renovadora de Calzado Siglo XXI, agradeció el apoyo a las personas de escasos recursos ya que solo con este tipo de programas se da la oportunidad de emprender proyectos y aportar a la generación de empleos.
Es importante detallar que cada iniciativa de Ocupación por Cuenta Propia se otorgó a proyectos compuestos por grupos de 1 a 5 personas, aportándoles 25 mil por cada integrante, para inversión en maquinaria, herramienta mobiliario y/o equipo; el cual permaneció durante un año en comodato, y ha sido aprobada y ratificada su posesión al beneficiario.
En este evento estuvieron también Gregorio Macías Moreno, delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; Gustavo Granados Corzo, delegado de Economía; Alberto Aldape Barrios, secretario de Desarrollo Económico; así como distintas mesas de información de la Secretaría de Economía, la Secretaría de Comunicaciones y Transporte con Punto México Conectado, la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado y del municipio de Aguascalientes, OCISA, Nacional Financiera, INAE y CECOI.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: economia
- Garantizadas las gestiones para que empresarios japoneses amplíen sus inversiones y generen más empleo: MOS
- También se trabaja en proyectos de apoyo para empresarios nacionales y locales
Aguascalientes, Ags, 12 marzo 2017.- (aguzados.com).- Al celebrar una reunión con inversionistas y directivos de las empresas que integran el Parque Industrial de Logística y Automotriz (PILA), el Gobernador Martín Orozco Sandoval adelantó que su administración está trabajando en proyectos que les permitan un crecimiento de sus plantas, por lo que realizará todas las facilidades y gestiones para que la reserva que tienen en terreno, sea para una ampliación de sus inversiones, con lo que además se podrán generar más empleos para Aguascalientes.
“Aguascalientes es un estado con mucha apertura, especialmente con un país con quien tenemos un intercambio económico muy fuerte como es Japón; quiero que se sientan con toda la confianza y con toda la tranquilidad de que estos seis años tendrán la atención, la disposición y el trato directo con mi administración, así como todas las condiciones para que puedan seguir invirtiendo en este maravilloso estado”, precisó el Mandatario estatal.
Orozco Sandoval recalcó que una de las grandes responsabilidades de su gobierno es proveer seguridad y tranquilidad a toda la población de Aguascalientes, lo que sin duda representa un gran atractivo para nuevas inversiones tanto extranjeras como nacionales y locales, de manera que es una tarea que su administración seguirá garantizando.
“Están garantizadas las condiciones sociales, económicas y de seguridad que permitan el fortalecimiento de sus inversiones y el aseguramiento de las plazas laborales generadas, con la confianza de que se generen más empleos”, indicó el Jefe del Ejecutivo.
En representación de los empresarios japoneses del PILA, Tohru Kohno, director general de Tohken Thermo, agradeció el interés del Gobernador del Estado por reunirse con ellos, y le refirió que la elección de Aguascalientes se debe a los buenos indicadores que posee nuestra entidad, y que su compromiso es la ampliación de la bolsa de trabajo que ellos ofrecen, pero además, contribuir al mejoramiento en la profesionalización y capacitación de su personal, para fortalecer a nuestro estado y al país.
Agregó que por el momento, el PILA está conformado por 10 empresas japonesas como Excedy Dynax de México, Neturen México, Kitagawa México, Aguascalientes Steel Coil Center, Howa México y Kyoei Techseed, entre otras, en donde laboran más de mil 800 personas, y manifestó su beneplácito por la visita del titular del Jefe del Ejecutivo, ya que tienen la convicción de que necesitan el total apoyo del Gobierno Estatal y de las áreas responsables del desarrollo económico en Aguascalientes.
A la reunión también asistieron Alberto Aldape Barrios, secretario de Desarrollo Económico; el delegado de la Secretaría de Economía, Gustavo Granados Corzo; Carlos Ibarra Tejeda, subsecretario de Promoción e Inversión de la SEDEC; Akira Ishii, director general de Excedy Dynax de México; Seiji Motoni, presidente de Aguascalientes Steel Coil Center; Norihito Matsuba, presidente de Kitagawa México; Mizuhiro Toki, presidente de Howa México, y Hiroyuki Haruki, director general de NTN Manufacturing.
{ttweet}