- Detalles
- Categoría: economia
- Tendrá su oficina móvil estacionada en la explanada de palacio municipal de Pabellón de Arteaga
Pabellón de Arteaga, Ags.- 12 de junio de 2017.- (aguzados.com).- La institución bancaria Nacional Financiera (NAFIN) en combinación con el Departamento de Desarrollo Económico Municipal de esta comunidad, brindará un curso de capacitación, asistencia técnica y financiamiento al sector comercial de la congregación, en sus oficinas móviles que tendrá instaladas en la explanada de la presidencia municipal, informó el responsable del evento Juan Carlos Medina Mazzoco.
Señaló que el evento en cuestión se realizará del 14 al 19 de este mes en horario de oficina y está dirigido a todas las mujeres emprendedoras, comerciantes, emprendedores y empresarios en general, que tengan interés en conocer la gama de productos y servicios que NAFIN tiene a su disposición.
Medina Mazzoco agregó que se dará información veraz y oportuna a quien así lo solicite, se le dotara de los trípticos alusivos al tema económico que sea de su interés y a todos los asistentes se les enterará de los beneficios que pueden obtener al aplicar las políticas de inversión, asesoría y comercialización de productos confeccionados, ya sea de manera artesanal o de fabricación en serie.
Para concluir dejó en claro que NAFIN no cuenta con mayores unidades móviles habilitadas como oficinas, que solo tiene una sucursal en la comunidad, no cuenta con representantes o visitadores bancarios y no realiza encuesta alguna para conocer situación económica del sector comercial y empresarial de Pabellón de Arteaga, sino que todos los trámites se realizan de manera personal y el domicilio social de la institución bancaria.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: economia
- Además está en estudio un programa para renovar el transporte de personal y de escolares
Aguascalientes, Ags.- 4 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- En el marco de la Feria de Financiamiento para el Transporte Público y en coordinación con la Secretaría de Gestión Urbana y Ordenamiento Territorial (SEGUOT), se tienen disponibles 140 millones de pesos para la adquisición de nuevos camiones urbanos; 41 millones de pesos para la compra de taxis de modelo reciente y 23 millones de pesos para el cambio de las combis de servicio interestatal de pasajeros, informó el director regional occidente de Nacional Financiera (NAFIN), David Garibay Mendoza.
Señaló que esto equivale a financiar 160 vehículos de alquiler; 140 camiones urbanos y 46 combis, manteniéndose en estudio incluir un programa para renovar las unidades dedicadas al transporte de personal y al de escolares, cuyas reglas se están definiendo con gobierno del estado.
Tal fue el contexto medular de su intervención en el marco de la feria de Financiamiento al Transporte Público, en el que además comentó los alcances que tienen los Programas Sectoriales que se tienen en marcha con gobierno del estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC) y el Sistema de Financiamiento de Aguascalientes (SIFIA).
En la Feria de Financiamiento se están exhibiendo más de cien unidades, para lograr varios objetivos que definió el gobernador Martín Orozco Sandoval, entre los que destacan la entrada de todas las marcas de automóviles para el servicio de taxi, la inclusión de una Financiera Multimarca, y la entrada de tres financieras de marca para el ramo de camiones urbanos.
Se instruyó al representante estatal, Juan Carlos Medina Mazzoco, para seguir colaborando con SEGUOT, SEDEC y SIFIA y lograr que estos programas se concluyan en los próximos tres meses, para beneficio de los aguascalentenses.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: economia
- La meta es que consoliden una empresa y ya se proyecta la apertura de cien de ellas
- El programa está destinado a mujeres de 18 años en adelante que busquen tener un negocio
- Se cuenta con el auxilio de la Federación que apoyará los proyectos de las emprendedoras locales
- A la fecha se han invertido veinte millones de pesos en 18 programas de apoyo a emprendedores
Aguascalientes, Ags.- 26 de julio de 2017.- (aguzados.com).- La Secretaría de Economía Social y Turismo Municipal (SESTUM) puso en marcha el programa Clave Incubación Productiva, con el que se capacitará y asesorará de forma gratuita la incubación de cien proyectos para mujeres emprendedoras de la capital, informó el titular de la dependencia, Luis Obregón Pasillas.
Señaló que gracias al buen funcionamiento de este programa local, la Secretaría de Economía de la Federación, doblará el presupuesto destinado a Aguascalientes para consolidar pequeñas empresas en este año 2017.
Dijo que: “gracias al éxito obtenido el año anterior, al consolidar cuarenta empresas que siguen funcionando, la Secretaría de Economía (SEDEF) ha aumentado el apoyo a Aguascalientes, para que en esta ocasión se echen a andar más del doble de los proyectos”.
Con el programa Clave Incubación Productiva, se brindarán las herramientas necesarias para que las mujeres emprendedoras logren plantear un plan exitoso de negocios y posteriormente accedan a un crédito con el municipio o el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) por hasta 500 mil pesos.
Agregó que: “para continuar promoviendo la cultura emprendedora de la capital en todos los sectores sociales, este programa convoca a mujeres que tengan la iniciativa de emprender o reforzar su negocio; pueden ser varias socias o por proyectos; se busca que en la primera etapa se establezca el plan de negocios y posteriormente puedan acceder a créditos con facilidades de pago en cinco años, con una tasa de interés del 13 por ciento anual”, dijo.
En este plan de incubación se invertirán dos millones 400 mil pesos, en un esquema de coinversión en el que municipio estará aportando 720 mil pesos, lo que corresponde al treinta por ciento del monto total; el Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (PRONAFIM) contribuirá con un millón 560 mil pesos y la Asociación Desarrollo de Emprendedores (DESEM) aportará 120 mil pesos.
El presidente del consejo de Desarrollo Emprendedores (DESEM), Pedro Gutiérrez Romo, reconoció la labor municipal para generar oportunidades a la población, pues ahora podrán acceder a un crédito que anteriormente era casi imposible.
Tal es el caso de los chavos banda, gente con discapacidades, jóvenes, entre otros sectores de la población; asimismo invitó a los capitalinos a informarse sobre las oportunidades de negocio que está promoviendo la administración actual.
La directora de Clave Incubación Productiva (CIP), Anahí Marín López explicó que la primera etapa consta de una capacitación semanal que se realizará los días lunes a partir del 14 de agosto hasta el 27 de noviembre, que será impartida por empresarios expertos.
Señaló que entre otras cosas, se ofrecerá asesoría en financiamiento e información sobre optimización de recursos. También se generarán vínculos con proveedores y se les ayudará en materia de estrategias de difusión y promoción.
Obregón Pasillas señaló que en lo que va del año, se han invertido veinte millones de pesos en 18 programas de apoyo a emprendedores y proyectos productivos y anunció que próximamente, este tipo de oportunidades estará abierto para el sector de la tercera edad.
La convocatoria de registro para Clave Incubación Productiva estará abierta hasta el lunes 7 de agosto y está dirigida a mujeres emprendedoras mayores de 18 años.
Para inscribirse, es necesario acudir al Centro MIPyME de la Calle Antonio Acevedo Escobedo, antes Palmira, número 133, en horario de nueve de la mañana a seis de la tarde. Para cualquier duda pueden comunicarse al 9 10 23 90, extensión 1048.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: economia
- Estamos trabajando para hacer a nuestro campo más productivo, rentable y competitivo, afirmó
- Son incentivos contenidos en el programa Concurrencia con las Entidades Federativas
- Benefician a productores de bajos ingresos e incentivan el crecimiento de unidades de producción con mediano desarrollo
Aguascalientes, Ags.- 29 de julio de 2017.- (aguzados.com).- Cerca de mil apoyos económicos por una cifra superior a los 74 millones de pesos, para aplicarse en los ramos agrícolas, ganaderos y acuícolas, contenidos en el programa de Concurrencia con las Entidades Federativas y que benefician a más de cinco mil productores de los once municipios del estado, fueron entregados por el jefe del Ejecutivo, Martín Orozco Sandoval.
En su mensaje refirió que: “una de las mayores prioridades de este gobierno es el campo y por eso estamos trabajando, para rescatar a nuestros productores del olvido; estamos haciendo una suma de esfuerzos y de trabajo conjunto con la federación y los propios agroproductores, para ser más oportunos en la entrega de apoyos, fortalecer el campo y hacerlo más rentable y competitivo”, destacó.
En el evento, que tuvo lugar en el auditorio José Guadalupe Posada del municipio de San Francisco de los Romo, Orozco Sandoval subrayó que en la entrega de estos apoyos se dio prioridad a los pequeños productores.
Dijo que: “cualquier apoyo, por mínimo que sea, debemos verlo como algo que nos ayudará a hacer más productivo al campo y a darle valor agregado a nuestro producto; este es un tema de mentalidad y de invertirle recursos, siempre pensando en producir mejor”.
Refrendó su compromiso de continuar en las gestiones necesarias para atraer mayores recursos que permitan desarrollar proyectos estratégicos a favor del agro de Aguascalientes, así como la disposición de su administración para apoyar a los productores en el rubro de la comercialización y continuar con el impulso de programas como los sistema producto, la reconversión de cultivos, el extensionismo y la conservación de suelo y agua, entre otros.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (SEDRAE), Manuel Alejandro González Martínez, detalló que el programa de Concurrencia con las Entidades Federativas se conforma de una mezcla de recursos federales y estatales, que en esta ocasión ascienden a 31 millones de pesos y el resto es aportación de los propios productores.
Explicó que los incentivos se destinan a la entrega de apoyos como molinos de pastura, rastras, aspersores, corrales, subsoladores, cultivadoras, sembradoras, ordeñadoras, remolques, bodegas, cercos perimetrales, rastrillos, carros mezcladores y equipamiento agroindustrial.
Señaló que: “con estos apoyos se refuerzan los procesos productivos y se facilitan las actividades que los beneficiarios desarrollan en el campo y conforme a las reglas de operación del programa, se apoya a productores de bajos ingresos con un mayor porcentaje de apoyo, además de impulsar el crecimiento y la productividad de unidades de producción con mediano desarrollo”, sostuvo.
Por su parte el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Raúl Landeros Bruni señaló que los productores que acceden a este programa reciben el beneficio de hasta un 80 por ciento del costo total del bien solicitado, ya sea en infraestructura, maquinaria o equipo.
Destacó que la federación ha definido, mediante las reglas de operación aplicables al programa de Concurrencia con las Entidades Federativas, estratos enfocados a beneficiar a productores con mayor empuje en el crecimiento y la productividad, incentivando mayormente a las unidades de producción con mediano desarrollo, para que lleguen a ser empresas consolidadas.
Mientras que la presidente municipal de San Francisco de los Romo, Iraís Martínez de la Cruz, sostuvo que la actividad agropecuaria es fuente de manutención de una parte importante de las familias de Aguascalientes, por lo que el programa de Concurrencia con las Entidades Federativas es fundamental para la capitalización e instrumentación de técnicas que permitan a los campesinos ser más productivos, agradeciendo el compromiso de las autoridades del ramo, con el crecimiento del campo en los municipios.
A nombre de los beneficiarios, José Domingo Esparza Palacios agradeció los apoyos recibidos, los cuales les permitirán tener mejores herramientas para mejorar las labores que desarrollan en sus parcelas y ganaderías y dijo: “tengan la seguridad de que trabajaremos duro y aprovecharemos al máximo estos apoyos para contribuir a la producción alimenticia que Aguascalientes necesita”, indicó, con lo que concluyó el evento.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: economia
- La Coordinación Municipal de Planeación trabaja en la adecuación de proyectos
- Destacan modernizar el sistema de seguridad pública, confinamiento de basura y energías limpias
- Se buscan fuentes de financiamiento de diversa índole para no enfrentar crisis económicas
Aguascalientes, Ags.- 14 de julio de 2017.- (aguzados.com).- En reuniones de planeación del gasto público y con el fin de elaborar el proyecto de Presupuesto de Egresos 2018, en apego a la normatividad emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), el ayuntamiento analiza los proyectos que podrían llevarse a cabo el siguiente año, informó el titular del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), Jaime Gallo Camacho.
Aseguró que: “son de las cosas más importantes que se proyectan para el 2018, en agosto se trabajará con todas las dependencias para integrar un proyecto de presupuesto que se presentará al cabildo a finales de septiembre y principios de octubre, para que revisen la Ley de Ingresos y se vea qué parte, de lo planteado, se hace con recursos propios, y qué parte con recurso federal o por gestiones en proyectos público-privados”, precisó.
El también presidente de la Coordinación Municipal de Planeación (COMUPLA), informó sobre la revisión del avance de los programas presupuestales refiriéndose a los lineamientos de estructura programática, orientados por el Presupuesto Basado en resultados (PBR).
Entre los proyectos prioritarios para el año que viene, destacan reforzar el equipamiento y capacitación en la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), para brindar mejor servicio y cumplir con el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio (NSJPA); se evalúa una inversión con el estado y la federación para transformar el C4 a C5.
En el servicio de alumbrado público se contempla la sustitución de alrededor de 18 mil luminarias cuya vida útil está próxima a terminar, de las 66 mil que se encuentran en la ciudad capital.
También se busca instalar el Centro de Valorización y de Separación de Materiales Reciclables, para utilizar los residuos en la elaboración de combustible y que sea aprovechado por industrias cementeras, por ejemplo.
Esto prolongará la vida útil de la séptima y octava etapas del relleno sanitario, contempladas dentro de los proyectos para el 2018.
Asimismo se busca generar energías limpias y para ello se instalarían parques fotovoltaicos, cuya energía no sea contaminante y sea más barata que la producida en las estaciones hidroeléctricas y termoeléctricas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Además, se busca mejorar la movilidad urbana en treinta zonas de apaciguamiento vial, cruceros seguros, ampliar las zonas peatonales, banquetas seguras, la red de ciclovías, etc.
Gallo Camacho señaló que otros proyectos consisten en concretar el Centro de Atención Municipal (CAM), en donde la ciudadanía pueda realizar hasta 200 procedimientos en una ventanilla de trámite múltiple; también continuará el desarrollo del programa Barrios Mágicos para impulsar el turismo mediante actividades comerciales y culturales.
Señaló que: “buscamos financiamientos de diversa índole, se han tenido reuniones con fundaciones que gestionan recursos fiscales de deducciones de impuestos norteamericanos y podrían apoyarnos en proyectos muy importantes, como el del rastro, en el que se va a intervenir, se requiere mejorar su zona de sacrificio”, dijo.
Agregó que: “se requiere la planta de tratamiento de aguas residuales y junto con ello se tiene proyectado, para recursos de fondos internacionales, la parte de saneamiento del Río San Pedro; se tiene el ofrecimiento de que se podría atender un colector pluvial, muy necesario en la zona del fraccionamiento Casa Blanca, en el suroriente de la ciudad”, refirió.
Para concluir añadió: “hay un ofrecimiento de estas fundaciones que se está gestionando y que creemos que es probable que pudiera llegar a finales de este año o a mediados del año siguiente y todos estos proyectos son analizados para contemplarse en el Presupuesto de Egresos 2018”, finalizó.
{ttweet}