Domingo, 20 Abril 2025
current
min
max
  • Fue presidida por la coordinadora regional de la Zona Noreste Kena Yáñez Martínez
  • Presentó los programas de incentivos al comercio exterior que impulsa el gobierno federal
  • Representantes de Pro México en Japón y China el enlace con los empresarios orientales
  • Se colaborará con el gobierno estatal para que sus misiones comerciales sean exitosas: Pro México

kena1oct17Aguascalientes, Ags.- 1 de octubre de 2017.- (aguzados.com).- A unos días de iniciar una gira por Japón y China, en reunión de trabajo con la coordinadora regional de la Zona Noreste de Pro México, Kena Yáñez Martínez, ésta dio a conocer al detalle  los programas de incentivos al comercio exterior que impulsa el gobierno federal, a fin de que se promuevan en esos países asiáticos, informó el gobernador Martín Orozco Sandoval.

Asimismo, ambos personajes acordaron establecer una agenda conjunta de trabajo con los representantes de Pro México en aquellas naciones, de manera tal que funjan como enlace entre el gobierno del estado y los empresarios orientales, con los que se tiene previsto reunirse durante la misión comercial.

Orozco Sandoval agradeció la disposición de este organismo federal para guiar y coordinar las acciones encaminadas a la atracción de inversión extranjera a México, particularmente a Aguascalientes, ya que sin duda esa labor contribuye a despertar el interés de los inversionistas por establecer sus negocios en nuestro país, dijo.

Agregó que: “el conocer al detalle las ventajas competitivas que les ofrece México y los estímulos que promueve el gobierno federal para facilitar su instalación en los diferentes estados del país, así como las consideraciones básicas para invertir en nuestra nación, resulta información de gran interés para que los empresarios extranjeros tomen una decisión razonada”, señaló.

Acompañada del delegado de la Secretaría Federal de Economía (SFE), Gustavo Granados Corzo, Yáñez Martínez destacó la importancia de contribuir al desarrollo económico y social de México, mediante el fortalecimiento de su imagen como socio estratégico para hacer negocios.

Dijo que: “esa es nuestra función y estamos en la mejor disposición de colaborar con el gobierno del estado para que sus misiones comerciales al extranjero sean un éxito y arrojen resultados favorables para su economía y el bienestar de su población”, subrayó.

Por otro lado informó que dentro de los principales programas que impulsa Pro México para estimular la atracción de inversión extranjera, destacan los de incentivos al comercio exterior; los de incentivos fiscales y los de desarrollo tecnológico e innovación.

Para concluir Yáñez Martínez destacó la labor de las oficinas de Pro México en el exterior; indicó que actualmente operan 48 centros de este tipo en 31 países, mediante los cuales se exploran las oportunidades de mercado, tanto para los empresarios mexicanos que tienen interés de hacer negocios en aquellas latitudes, como para los inversionistas extranjeros que buscan asentarse en México.

{ttweet}

  • Se canalizó una mezcla de recursos federales y estatales en apoyo al sector rural, afirmó
  • Así se incentiva la productividad en la agricultura, ganadería, agroindustria y actividades acuícolas
  • Para ello se instrumentó el programa que aportaría el valor agrego requerido ¡Al Campo Ya!

campo30sep17aRincón de Romos, Ags.- 30 de septiembre de 2017.- (aguzados.com).- Con una mezcla de recursos federales y estatales, se destinaron 232 millones de pesos al fortalecimiento del campo de Aguascalientes,  con lo que se impulsaron importantes acciones para consolidar la productividad y el desarrollo del sector agropecuario, tan solo en los primeros diez meses de mi administración, informó el gobernador Martín Orozco Sandoval.

Agrego que: “nuestra política de apoyo ¡Al Campo Ya!, que contempla acciones y proyectos estratégicos en coordinación con el gobierno federal y los propios beneficiarios, tiene sustento en la generación de valor agregado a la producción primaria, fortalecimiento de la comercialización, a la reconversión productiva y a la tecnificación para el uso eficiente del agua”, subrayó.

Ante productores, mujeres rurales, representantes de organizaciones y funcionarios de los tres órdenes de gobierno, que se dieron cita en el Museo de la Insurgencia, Orozco Sandoval presentó el Informe de Resultados del Sector Agroalimentario, en el que destacó que a través del Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas, se apoyó a 977 proyectos en beneficio de más de cuatro mil productores,  con inversión conjunta de 74.2 millones de pesos.

Asimismo dijo que con recursos por más de veinte millones de pesos, se contrató el Seguro Agrícola Catastrófico para el ciclo 2017-2018, con lo que quedaron protegidas 69 mil 790 hectáreas de cultivos de riego contra daños por sequía, granizo, heladas e inundación, lo que representa una suma asegurada de 109 millones 506 mil pesos, en beneficio de trece mil 950 productores.

Añadió que en materia de sanidad vegetal, acuícola y pecuaria, se destinaron poco más de 30.8 millones de pesos en apoyo a 24 mil productores de la entidad, con lo que se busca mantener el estatus que se ha logrado en las diferentes campañas fitozoosanitarias, hasta la fecha.

Orozco Sandoval señaló que en el rubro de extensionismo, que representa el desarrollo de capacidades y asociatividad productiva, se invirtieron siete millones 481 mil pesos, en beneficio a mil 500 pequeños productores, con servicios de capacitación y asistencia técnica; asimismo se apoyó el equipamiento agroindustrial para una planta procesadora de leche, en el que se invirtieron 21 millones de pesos, que benefició a 600 productores del lácteo.

Detalló que con relación al uso eficiente del agua, en coejercicio con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), se concertaron 23 millones 309 mil pesos para la construcción de obras de suministro e instalación de hidrantes parcelarios, tubería principal y red de distribución, con lo que se habilitaron poco más de 750 hectáreas dentro del distrito de Riego 01.

campo30sep17bAgregó que de igual manera se concertaron 34 millones 340 mil pesos en beneficio de 307 familias, que se aplicaron en 768 hectáreas; ambos ejercicios económicos entre el estado, la federación y los propios beneficiarios, suman 57 millones 649 mil pesos, que es una aportación histórica para  la tecnificación de presas.

Señaló que un ejemplo de reposicionamiento de pozos agrícolas es el de El Caracol en el municipio de Cosío, en el que se invirtieron dos millones 205 mil pesos, que alcanzará una superficie de riego de 45 hectáreas, en beneficia a 24 familias y que inició operaciones en agosto pasado.

Por otro lado, Orozco Sandoval indicó que dentro de los programas que se desarrollaron con recursos estatales, destaca la adquisición de semilla mejorada de maíz en beneficio de  mil 557 productores, para sembrar una superficie de siete mil 696 hectáreas, con una inversión total de 14 millones 46 mil 540 pesos.

Señaló que también se apoyó la adquisición de paquetes tecnológicos que se destinaron al tratamiento preventivo y correctivo de plagas y enfermedades en la producción de guayaba, beneficiando una superficie de 283 hectáreas, con una inversión total de un millón 279 mil 596 pesos.

campo30sep17cOrozco Sandoval informó que para la conservación del suelo y agua se realizaron 479 obras con un monto de once millones 169 mil 365 pesos; mientras que a través del programa de apoyos diversos para el sector agropecuario se canalizaron 21 millones 785 mil pesos.

Asimismo se promovió la adquisición de 235 sementales bovinos, ovinos, caprinos y porcinos de alto rendimiento para contribuir a la mejora genética del hato ganadero del estado y mediante este programa se otorgaron apoyos a 220 productores pecuarios de los once municipios del estado, cuyo monto fue de cuatro millones de pesos.

Por otro lado dio a conocer que se firmó un convenio de colaboración con el Consejo Estatal Agropecuario (CEA) que contempla una aportación gubernamental de cuatro millones 904 mil pesos; dicho acuerdo tiene como objetivos principales crear el Instituto Nacional para la Calidad e Inocuidad Agroalimentaria; conformar el primer Fondo Estatal de Aseguramiento Agropecuario del Estado e Impulsar a los Sistemas Productos; entre otras acciones.

Finalmente apuntó que dentro de las acciones que se impulsaron en estos primeros diez meses de su administración, destaca la presentación de la iniciativa de Ley de Fomento Pecuario y el arranque de las gestiones para regularizar la situación legal y financiera del Rastro TIF de la Unión Ganadera Regional Hidrocálida (UGRH), a fin de que inicie operaciones a finales del 2018.

{ttweet}

  • Se han concretado 32 proyectos, nacionales y extranjeros, por 653 millones de dólares, afirmó
  • Para el 2018 se tienen previstos proyectos turísticos por más de 189 millones de pesos, dijo
  • Aguascalientes, estado con mejor clima de negocios y de los más atractivos para invertir, aseguró
  • El campo es prioritario y se reforzarán acciones para hacerlo más rentable y competitivo, señaló

fico21sep17-1Aguascalientes, Ags.- 21 de septiembre de 2017.- (aguzados.com).- Las nuevas inversiones para Aguascalientes por siete mil 290 millones de pesos, incluyen la concreción de una cartera de 32 proyectos, entre nacionales y extranjeros por 653 millones de dólares y aseguran la generación de cinco mil empleos de alto valor y de reciente creación, informó el gobernador Martín Orozco Sandoval.

Detalló que entre los nuevos proyectos se encuentra una empresa generadora de energía con tecnología fotovoltaica, que se instalará en el municipio de El Llano y en la que se invertirán seis mil millones de pesos; también está la construcción de un tercer Tecnopolo y un parque industrial, con recursos por 650 millones de pesos; la creación de un centro de desarrollo para vehículos eléctricos, por un monto de 640 millones de pesos; así como la ampliación de una empresa de la industria logística que brinda servicios aduanales terrestres y marítimos.

Al encabezar el evento Aguascalientes Competitivo, que es el primero de una serie de encuentros que se llevarán a cabo con motivo del primer informe de gobierno, Orozco Sandoval destacó que Aguascalientes forma parte del corredor económico, comercial e industrial más importante del centro del país, que se destaca por contar con uno de los mercados internos más competitivos por su calidad de vida, innovación y generación de empleo.

Hizo hincapié en que tan sólo en el primer trimestre del 2017, Aguascalientes registró el crecimiento económico más alto a nivel nacional, al alcanzar un 8.8 por ciento, es decir tres veces el crecimiento nacional; además de que se generaron doce mil 517 nuevos empleos en lo que va del año, con lo que el estado acumula 302 mil 318 trabajadores asegurados al 31 de agosto, de los cuales el 91 por ciento son trabajadores permanentes.

Al respecto dijo: “estos indicadores contribuyen a mantener al estado con el mejor clima de negocios en México y como uno de los más atractivos para invertir; por ello es que se conduce una política pública de atracción de inversiones con mucha seriedad y buscando siempre beneficios para la planta productiva y el mercado laboral de la entidad”, subrayó.

fico21sep17-2Ante empresarios y representantes de los diferentes sectores productivos de la entidad que se dieron cita en el Centro de Convenciones de la Isla San Marcos, dio a conocer que a través del Sistema de Financiamiento de Aguascalientes (SIFIA) se autorizaron más de treinta millones de pesos en beneficio de 55 empresas y emprendedores del estado; además de que se destinaron 55 millones de pesos para los fondos mixtos y 16 millones 600 mil pesos más, al programa de Estímulos de Innovación de CONACYT, para el desarrollo de nuevas tecnologías en los sectores estratégicos del estado.

Destacó la gira de promoción económica a Alemania, en la cual se revisó la experiencia del modelo dual en la educación de ese país, mismo que el gobierno del estado, empresas, alumnos e instituciones educativas, ya lo llevan a cabo en la entidad; de igual manera se abrió una relación estratégica con Aguascalientes en los temas de transporte, agricultura y vitivinicultura.

En materia turística, Orozco Sandoval adelantó que para el 2018 se concretarán proyectos valorados en más de 189 millones de pesos, todos ellos encaminados a incrementar el flujo de visitantes al estado; señaló que a través del programa de Pueblos Mágicos, este año se han destinado alrededor de 16 millones de pesos para el fortalecimiento de la infraestructura turística en los municipios de San José de Gracia, Calvillo y Asientos.

Por otro lado, recordó que en la edición 2017 de la Feria Nacional de San Marcos se registraron siete millones de visitantes, que dejaron una derrama económica superior a los siete mil 399 millones de pesos; además de que se generaron ocho mil 992 empleos directos y la ocupación hotelera llegó a 75.4 por ciento, todo lo cual contribuyó a que la verbena obtuviera una calificación de 9.2 en una evaluación externa.

Refirió que: “el próximo año nuestra feria celebra sus 190 años y esto representa la oportunidad para mejorar los servicios, los espectáculos, los eventos; pero también para modernizar su infraestructura, particularmente en la Isla San Marcos, con obras que favorezcan la integración de nuestras familias”, subrayó.

Al referirse a sector agropecuario, informó que en los primeros diez meses de su administración se llevaron a cabo diversas acciones para incrementar la productividad del campo y optimizar la infraestructura agrícola mediante el uso de la tecnología, de tal forma que ello va a permitir el uso eficiente del suelo y del agua.

Aseguró que: “a través del programa de concurrencias con entidades federativas, se alcanzó una inversión gubernamental de casi 32 millones de pesos, en donde la aportación de los productores beneficiados fue desde 30 al 70 por ciento de cada uno de sus proyectos”, sostuvo.

De igual forma, apuntó que se trabaja con productores del sector agroalimentario en acciones que fomentan su desarrollo, mediante la generación de valor agregado a los productos agropecuarios, tales como la reconversión de cultivos tradicionales, para lograr una mayor rentabilidad y ahorro de agua con la producción de vid, espárrago, aguacate, fresa, olivos, chía y amaranto.

Precisó que: “en Aguascalientes participan alrededor de 24 mil productores, es un estado tan pequeño pero muy productivo, pero se encuentra posicionado en el segundo lugar del ranking nacional en la producción de carne de pollo, guayaba y maíz forrajero”, señaló.

Para concluir, Orozco Sandoval aseguró que de cara a los nuevos retos y necesidades que traen consigo los nuevos tiempos, se trabaja para que la micro, pequeña y mediana empresa, es decir el talento local, sea el pilar de la economía de la entidad.

{ttweet}

  • Se blindan operaciones al ampliar su Fondo de Estabilización hasta 282 millones de pesos, dijo
  • En diez meses de gestión gubernamental se tuvo un ahorro de 115 millones de pesos, agregó
  • Además se adelantó un pago de 57 millones de pesos a la deuda pública heredada, señaló
  • La SHCP y empresas calificadoras internacionales de economía avalan el buen manejo de los recursos públicos, refirió
  • En lo que va de la actual administración estatal se ha articulado un gobierno moderno, eficiente y austero, aseguró

finanazas30sep17Aguascalientes, Ags.- 30 de septiembre de 2017.- (aguzados.com).- Aguascalientes es un estado más fuerte y sólido gracias al manejo responsable de las finanzas públicas y a las acciones emprendidas para combatir la corrupción, prueba de ello es el ahorro en el gasto operativo en un 19 por ciento, que representa 115 millones de pesos y un pago adelantado de 57 millones de pesos a la deuda pública heredada, afirmó el gobernador Martín Orozco Sandoval.

Agregó que: “a diez meses de nuestra gestión, hemos incrementado de manera notable los recursos del Fondo de Estabilización, que tiene como propósito que el gobierno del estado cuente con una reserva financiera en caso de que se presente una disminución importante en los recursos que se reciben por concepto de participaciones federales, pasando de cien millones de pesos a 282 millones de pesos”, indicó.

Resaltó que empresas calificadoras internacionales del ramo económico y financiero, como Fitch Ratings y Standard and Poor’s, junto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), avalan la consolidación de un gobierno responsable, eficiente y moderno que representa un beneficio para la población, al brindar certeza a las compañías que deseen invertir o ampliar el capital ya existente en la entidad.

Ante representantes del sector empresarial, de la banca, académicos, contadores públicos e integrantes del Comité Ciudadano Anticorrupción (CCA), Orozco Sandoval refirió que el eje Aguascalientes con Gobierno Íntegro, Austero y Abierto del Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2016-2022, también contempla el diseño de una estrategia digital  para hacer de Aguascalientes un estado inteligente, a fin de impulsar y consolidar las tecnologías de la información, comunicación y aeroespacial.

Añadió que se atrajeron cuatro nuevos fondos de inversión destinados a trece proyectos de innovación tecnológica, entre los que sobresalen los trámites en línea, la red de fibra óptica, infraestructura en seguridad y educación.

Asentó que en materia de austeridad se implementaron medidas para reducir el gasto operativo, tales como una disminución en el consumo de combustible, celulares, viáticos, gastos de representación, arrendamientos y publicidad, entre otros; además de que se eliminaron varios puestos de confianza.

Por otro lado, hizo hincapié en que por primera vez en el estado, se llevó a cabo una licitación pública para el refinanciamiento de un crédito contratado por la administración anterior, a fin de acceder a mejores condiciones financieras para liquidarlo en su totalidad; gracias a ello se eligió una mejor opción que permitirá generar ahorros y liberación de flujo de efectivo, por el orden de los 112 millones de pesos durante la vida del crédito.

Orozco Sandoval destacó la coordinación fiscal que el gobierno del estado mantiene con el Sistema de Administración Tributario (SAT), gracias a lo cual Aguascalientes ocupó en el mes de julio, el segundo lugar nacional en la medición conocida como Valor de Incentivo Estatal, mediante la cual se evalúa el ejercicio de facultades de fiscalización sobre la base de mejores prácticas operativas en los componentes de Eficiencia Recaudatoria, Eficiencia Operativa, Ejemplaridad y Cumplimiento Normativo.

En cuanto al combate a la corrupción, informó que se designó al Secretario de Fiscalización y Rendición de Cuentas (SEFIRECU) a través de un proceso ciudadano; se publicó el modelo estatal de marco integrado de Control Interno para el Sector Público, con lo que se dio inicio formal a la implementación del Sistema de Control Interno bajo las nuevas reglas de los Sistemas Nacionales de Fiscalización y Anticorrupción.

Con relación a la labor que se realiza a favor de los servidores públicos del estado y los municipios, refirió que ya se trabaja en una iniciativa para reformar la ley correspondiente a fin de incrementar de manera escalonada el monto de las pensiones con respecto al salario base, hasta llegar a un setenta por ciento.

Para concluir reafirmó su compromiso de redoblar esfuerzos y seguir manejando los recursos públicos con prudencia, disciplina, austeridad y transparencia; así como de explorar todas las alternativas posibles para allegar más recursos al estado, sin comprometer la estabilidad financiera.

finanazas30sep17a{ttweet}

  • Proyectos por casi 15 mil millones de pesos nos confirman como la mejor ciudad para invertir en México
  • La ciudadanía y el turismo disfrutarán de nuevos centros comerciales, complejos de oficinas, un hotel y parque de diversiones
  • Se han canalizado más de cien millones de pesos en financiamientos, capacitación y equipamiento empresarial

sestum18sep17aAguascalientes, Ags.- 18 de septiembre de 2017.- (aguzados.com).- El empresariado local anunció inversiones privadas por más de quince mil millones y medio de pesos, con lo que se impulsarán alrededor de 19 mil empleos directos e indirectos y habrá mayor derrama económica para el estado, aparte de que su postura confirma a la entidad como la mejor ciudad para invertir en México, refirió la presidente municipal María Teresa Jiménez Esquivel.

Señaló que a partir del presente año se han comenzado a desarrollar importantes proyectos en la ciudad, como la ampliación del centro comercial Altaria, donde se invertirán mil 200 millones de pesos; la construcción del hotel Encore, que tendrá un costo de 180 millones de pesos; adicional a éste, la edificación de una hospedería de la cadena Holiday Inn, en el que se aplicarán más de cien millones de pesos.

Agregó que se cuenta también, la ampliación de la firma Autodistribuidores del Centro Chrysler, con un costo de 200 millones de pesos; la presencia del Grupo San Cristóbal, que invertirá siete mil millones de pesos en diversos conjuntos habitacionales; así como la instalación de la Escuela Bancaria y Comercial (EBC), que aplicará una inversión de noventa millones de pesos, dijo.

Recalcó que los beneficios de estos proyectos se reflejarán en espacios propicios para la convivencia, recreación de las familias y crecimiento de emprendedores; reiteró que se seguirán redoblando esfuerzos para que ésta sea una ciudad cada vez más segura, limpia y ordenada, ideal para el establecimiento de nuevas empresas.

Aseveró que: “contamos con 17 programas de apoyo para empresas, tenemos ventanilla del Sistema de Apertura Rápida de Empresas, estamos por crear el Centro de Atención Múltiple para hacer todo de forma digital, para la apertura de las PYMES que no sean de riesgo o giros negros y el trámite sea de un día; la meta es lograr llevar a lo digital el cien por ciento de nuestros trámites y mejorar nuestros índices de competitividad en materia regulatoria, refirió.

Agregó que: “estos esfuerzos no acaban aquí, en esta  administración dimos un paso en la creación de la Coordinación de Gobierno Digital”.

Ante miembros del sector empresarial y medios de comunicación, Jiménez  Esquivel se mostró orgullosa del reconocimiento que le ofrecieron, basado en un reporte del Banco Mundial y gracias al cual, el municipio es punta de lanza por su buen clima para hacer negocios.

sestum18sep17cExplicó que a través de la recién creada Secretaría de Economía Social y Turismo Municipal (SESTUM) y en conjunto con el Instituto Nacional del Emprendedor y Nacional Financiera, se han canalizado casi cien millones de pesos en asesoría, capacitación y equipamiento empresarial.

Al hacer uso de la palabra, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Francisco Romero David, expresó palabras de reconocimiento a la gestión oficial para la obtención de recursos financieros y se dijo confiado también de que trabajarán productivamente a favor de la localidad con los inversionistas.

Por su parte el representante de Grupo San Cristóbal y la Industria Inmobiliaria, Fernando Camarena Ávila, felicitó a las autoridades municipales por el trabajo que realizan en coordinación con el Cabildo; por la determinación y enfoque con el que implementa estrategias vanguardistas que respondan a los nuevos retos de una ciudad moderna, donde se concentra alrededor del 70 por ciento de la población del estado.

En tanto que el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano (SEDUM), Adrián Castillo Serna, detalló que en apego a ser una administración facilitadora, la dependencia trabaja en la mejora de la tramitología en la ventanilla de procedimientos para hacer más accesible la apertura de empresas.

Mientras que el titular de la SESTUM, Luis Obregón Pasillas, agradeció la confianza que los inversionistas han depositado en el ayuntamiento, misma que refleja la visión futurista de las autoridades municipales.

Presidieron también este evento los regidores Karla Cassio Madrazo y Salvador Maximiliano Ramírez Hernández; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCEA), Pedro de la Serna López; la directora comercial y representante de la industria hotelera, Ivette Castro Medina; el representante de Canadian Solar, José Luis Castro Negrete; el representante de NR Finance México y director de Anzen Broker, Juan Manuel López y el gerente de Plaza Altaria, Carlos Magaña Aguilar.

sestum18sep17b{ttweet}

logo

Contrata este espacio