Lunes, 21 Abril 2025
current
min
max
  • Esto, durante la operación para suspender una casa de empeño que tienen anomalías en sus  contratos

profeco pol est28ago15

Aguascalientes, Ags, 28 agosto 2015.- (aguzados.com).- En el tercer día consecutivo del operativo para la revisión de las casas de empeño la Policía Estatal auxilio a personal de la Procuraduría Federal del Consumidor durante la clausura de un establecimiento de por haber anomalías en sus  contratos.

Se trata del negocio con razón social “Prenda Segura” que se ubica en la calle Hospitalidad esquina con Morelos, lugar en que personal de PROFECO levantó un acta y suspendió parcialmente el establecimiento luego de encontrar anomalías en sus  contratos

Así también se llevó a cabo la revisión de las casas de empeño “First Cash” de Avenida Aguascalientes esquina con Avenida de Los Maestros en la colonia España y “Préstamo Seguro” de Avenida Aguascalientes esquina con Mariano Azuela en el fraccionamiento Versalles culminando sin novedad.

Este tipo de operaciones coordinadas entre la  Procuraduría Federal del Consumidor y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado se realizan de forma aleatoria de acuerdo a un plan de trabajo previamente establecido por sus respectivos titulares.

{ttweet}

molcajete28ago15aDaniela Casas

Aguascalientes, Ags, 28 agosto 2015.- (aguzados.com).- Entre el espesor del humo que sale del mole de olla y el olor a tortillas hechas a mano en el comal; en medio de la actividad en la cocina de las abuelas, de las mamás, está el molcajete. Todos hemos visto uno y aunque no todos lo hemos usado, entendemos casi por instinto ésta artesanía y herramienta que nos lega el mundo prehispánico.

Molcajete ¿Qué sería de la cocina mexicana sin esa piedra volcánica? ¿Las salsas y los moles quedarían igual? Definitivamente no, los sabios aztecas lo confirmaron y a la fecha no hay licuadora o procesador que logre lo que el texolotl y el molcaxitl. El origen náhuatl de su nombre nos remite a la acción de triturar o moler alimentos en un artefacto con tres patas, con forma cóncava y un brazo de piedra, que también es conocido como tejolote.

Se sabe de su existencia desde hace 6 mil años y su apariencia o uso no han cambiado, se utilizó en la zona de Mesoamérica y muchas veces se calentaba comida en su interior. Además, como el metate, no se puede utilizar la misma unidad para moler chocolate y chiles.

La piedra volcánica con la que se hace el molcajete en su mayoría viene del pueblo de San Lucas Evangelista en Tlajomulco, Jalisco, ahí también se elaboran molcajetes y metates como en muchos pueblos de Michoacán, Puebla y Estado de México. Para hacerlo, primero se pica la piedra, después se marcan las patas con cincel y martillo, y se ahueca la superficie de la misma manera.

Más que una simple herramienta es una artesanía que ha facilitado la vida de mucha gente, no solo en la cocina, sino en la industria. Los molcajeteros aprenden desde jóvenes las técnicas para picar, grabar y hasta pintar la piedra, las cuales pasan de generación en generación; incluso trabajar las minas para obtener la materia prima es un aprendizaje heredado. Los maestros artesanos tardan de cinco a seis horas en terminar el trabajo, mientras que los aprendices pueden tardar de uno a dos días.

Molcajetes. Antes de ser usados los molcajetes deben ser curados, es decir, se deben tapar los poros por donde pueda salir polvo o desprenderse piedra, y para esto se muelen semillas dentro del molcajete hasta pulverizarlas y se enjuaga constantemente hasta que el agua se vea clara. Después de que se seque estará listo para hacer salsas, moler maíz, chocolate o piloncillo, hacer moles o servir y presentar carnes y mariscos en él.

Los molcajetes, como las recetas, pasan de mano en mano de madre a hija. Es un símbolo dentro de las casas y se ha convertido en tradición a lo largo del tiempo. Es como pasar secretos, alegrías, enojos y lágrimas, es como contar historias una y otra vez que en la cocina se materializan y se convierten en tesoros para nuestros paladares.

Publicado originalmente en

molcajete28ago15b

{ttweet}

  • El Gabinete de Comunicación Estratégica consideró a la ciudad de Aguascalientes en el tercer sitio nacional de este ranking
  • Los esfuerzos colectivos con el gobierno estatal han hecho posible reencauzar y orientar el trabajo con estrategias y planeación que están demostrando su efectividad: CLT

ags27ago15

Aguascalientes, Ags, 27 agosto 2015.- (aguzados.com).- La suma de todos los sectores productivos al trabajo encabezado por esta administración siguen dando importantes frutos, y tenemos que asegurar que se continúen generando y respaldando políticas públicas estatales que respalden el crecimiento económico, el desarrollo social y la educación de primer mundo.

Así lo señaló el gobernador Carlos Lozano de la Torre al conocer los detalles de la publicación dada a conocer por la empresa Gabinete de Comunicación Estratégica denominado ‘Las Ciudades Más Habitables de México’, que consideró a la ciudad de Aguascalientes en el tercer sitio nacional de este ranking en base a la calidad de los servicios relacionados con la convivencia social sana, los centros de diversión, la calidad del aire, la calidad de la movilidad, la disponibilidad de escuelas, la vivienda, la conservación de las bellezas naturales y la disponibilidad de museos, temas que son responsabilidad de la administración estatal.

Lozano de la Torre dijo que la colaboración estrecha y coordinada con las alcaldías de los 11 municipios establecida desde el inicio de su administración está incidiendo de manera positiva en la recuperación de Aguascalientes como referente nacional e internacional para instalar nuevas inversiones, trabajar y estudiar con los más altos estándares de satisfacción de los servicios públicos.

El documento dado a conocer por Gabinete de Comunicación Estratégica establece que Aguascalientes se encuentra en tercer lugar nacional en el índice de calidad de vida y en el sexto lugar nacional en el índice de satisfacción con los servicios.

“No debemos dejar de olvidar cómo recibimos Aguascalientes, que se encontraba muy abajo de los niveles de desarrollo y crecimiento que ahora disfrutamos, y eso es gracias a la suma de voluntades que han hecho posible desde finales de 2010 reencauzar y orientar los esfuerzos colectivos con estrategias y planeación que están demostrando su efectividad”, dijo.

Añadió que su administración tiene la enorme responsabilidad de asegurar que la transformación de Aguascalientes continúe siendo efectiva, expedita y equilibrada, y que el trabajo que se ha hecho para asegurar la llegada de nuevas inversiones y el crecimiento de la planta productiva instalada está íntimamente ligado con la generación de una seguridad pública eficiente, un ordenamiento territorial efectivo y la implementación de un Estado Verde.

“Todo, absolutamente todo fue planeado y conformado tal y como la ciudadanía lo ha demandado y exigido y hoy estamos en un momento importantísimo de la historia moderna de nuestro estado que nos demanda también a todos corresponsabilidad, coherencia y responsabilidad”, añadió Carlos Lozano de la Torre.

“Los ciudadanos, el Congreso del Estado, los empresarios, los trabajadores, el Gobierno del Estado y los de los municipios estamos reescribiendo la historia de Aguascalientes. Reencauzamos la vocación económica y social de nuestro estado, y estamos todos a la altura de ese reto. El futuro de nuestros hijos está ahora en nuestras manos, y sin duda todos los involucrados sabremos dar respuesta a las generaciones por venir”, concluyó.

{ttweet}

  • Su gran aportación está en cada hogar, en donde dejan su esencia con su ejemplo y transmisión de valores
  • La gran participación de los abuelos reafirma su respaldo y confianza hacia los programas de Gobierno del Estado y DIF Estatal

abuelos27ago15Aguascalientes, Ags, 27 agosto 2015.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre y la presidenta del DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, asistieron al festejo del Día del Abuelo en el “Gran Baile de la Época Dorada”, en donde más de quince mil adultos mayores celebraron al ritmo de los Cadetes de Linares de Lupe Tijerina y el Grupo Espanto.

En el evento, que se efectuó en la Velaria de Expoplaza, el mandatario estatal sostuvo que los aguascalentenses han sabido honrar el legado de quienes sentaron las bases de un estado sólido, capaz, responsable y comprometido con el progreso y el bienestar de todos.

Por su parte la presidenta del DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, subrayó que para el organismo es un privilegio  atender a los adultos mayores a través de distintos programas, porque en ellos está la raíz de lo que somos cada uno de los que conformamos la sociedad.

Resaltó que para la institución los abuelos son una prioridad, de ahí que se trabaja en distintas áreas para mejorar los servicios que se brindan a este sector, a fin de que tengan un desarrollo integral.

Indicó que como sociedad es necesario reconocerlos no sólo en el Día del Abuelo, que se conmemora el 28 de agosto, sino todo el año, porque son ellos un testimonio de amor, perseverancia y entrega a sus familias.

Añadió que su gran legado está en cada hogar, en donde dejan su esencia con su ejemplo y transmisión de valores, dejando huella para las nuevas generaciones que están construyendo sus propias familias.

Comentó que al ser Aguascalientes el “Estado de los Cinco Sentidos”, en donde se busca que los sectores vulnerables sean atendidos con profesionalismo, calidad y calidez, se han impulsado acciones tendientes para que las personas de la tercera edad sean integradas en la dinámica social, y sus necesidades no sean ignoradas.

Dijo que este evento tiene como objetivo que los abuelos se diviertan y se regocijen con la música que más les gusta para que canten y bailen, además de que se promueve la convivencia entre distintos grupos de adultos mayores.

“Mi corazón está rebosante de alegría porque esta nutrida convocatoria reafirma el respaldo y la confianza de los abuelos hacia los programas del DIF Estatal, y su presencia nos nutre el alma para seguir trabajando para que tengan una mejor calidad de vida”, expresó.

Agregó que en la tercera edad hay muchas cosas por hacer, aprender y enseñar, es por ello que este baile es un gran motivo para demostrar que están en la plenitud de su vida, haciendo lo que más les gusta, conviviendo, recreándose y sobre todo dando testimonio de su espíritu entusiasta.

Subrayó que este baile, mismo que inició a partir de las 17 horas y concluyó alrededor de las 22 horas, se organizó con mucho cariño, y se decidió que fuera en la Velaria de Expoplaza para que más abuelos pudieran participar, ya que tiene una capacidad para más de 10 mil personas.

Refirió finalmente que este baile forma parte de toda una serie de actividades que se organizaron en la semana del abuelo, la cual arrancó el pasado lunes con una celebración eucarística en la Catedral de la Diócesis de Aguascalientes, y también con una feria de la salud, en la que se ofrecieron diferentes exámenes médicos gratuitos y algunos estudios a muy bajo costo en la Dirección de Servicios Médicos del DIF Estatal.

{ttweet}

  • Vester L. Flanagan, alias Bryce Williams, acusó a Alison Parker de comentarios racistas, pero hasta ahora se desconoce el motivo del ataque

tiroteo sospechoso26ago15

Moneta, Virginia, EE.UU., 26 agosto 2015.- (aguzados.com).- Vester L. Flanagan, el principal sospechoso del asesinato de dos periodistas de la cadena WDBJ, murió debido a una herida autoinfligida de bala, dijeron las autoridades.

La muerte de este hombre ocurrió alrededor de las 13:30 horas (local) en un hospital de Virginia, dijo el alguacil del condado de Franklin en conferencia de prensa.

Según un video publicado en redes sociales, Flanagan presuntamente se encontraba la mañana de este miércoles durante una transmisión de Alison Parker y Adam Ward cuando abrió fuego contra ellos y luego huyó.

Flanagan estuvo en cuidado intensivo luego de recibir un disparo durante un enfrentamiento con la policía, informaron las autoridades. Según los primeros informes, se le encontró en la carretera Interestatal 66 de Virginia, dijo la vocera de la Policía estatal, Corinne Geller.

"Poco antes de las 11:30 horas (local), la Policía Estatal de Virginia pidió al sospechoso que se detuviera. El sospechoso se negó a hacerlo y huyó de la patrulla. Minutos después, el auto salió del camino y chocó. Los agentes se acercaron al vehículo y encontraron a un conductor de sexo masculino con una herida de arma de fuego. Está siendo transportado a un hospital cercano para tratar las heridas que ponen en riesgo su vida", dijo.

El sospechoso conducía un automóvil Sonic rentado en el aeropuerto de Virginia a principios del mes de agosto, dijo el alguacil del condado de Franklin.

Se cree que Flanagan tuvo participación en el asesinato de los periodistas Alison Parker, de 24 años, y al camarógrafo Adam Ward, de 27, quienes recibieron disparos mortales mientras realizaban una entrevista en vivo a las 06:35 horas (local) en Bridgewater Plaza.

El alguacil de Franklin dijo que aún se desconocen los motivos de la agresión realizada presuntamente por Flanagan, mientras investigan los videos publicados en las redes sociales del sospechoso.

Flanagan trabajó como reportero para la WDBJ durante un año, utilizando el seudónimo Bryce Williams, de acuerdo con un empleado de la televisora. Fue despedido de la estación, aunque los motivos no se hicieron públicos, afirmó.

La cámara captó la imagen del tirador, antes de que se cortara la transmisión para volver al estudio.

Desde la cuenta de Twitter y de Facebook de una persona identificada como Bryce Williams, y supuesto nombre profesional de Flanagan, se publicaron unos videos que muestran el momento del tiroteo. Williams, según escribe en su cuenta, grabó el tiroteo y habría sido él quien perpetró el ataque.

En sus publicaciones mostró dos videos del momento. Sus cuentas fueron borradas.

En los videos se ve a un hombre sosteniendo una cámara y luego apuntando a la reportera, quien no se da cuenta de su presencia, y abre fuego instantes después.

Williams también tuiteó que Parker había hecho comentarios racistas.

La cadena ABC News reportó que recibió un fax con un manifiesto de 23 páginas de un remitente bajo el nombre de Bryce Williams. El documento fue entregado a los investigadores.

Con información de CNN en Español

{ttweet}

logo

Contrata este espacio