Lunes, 21 Abril 2025
current
min
max
  • A la fecha se han recopilado 50 mil libros, que se han distribuido a través de los DIF Municipales
  • Lo mejor de esta iniciativa es que tiene un efecto multiplicador y un mismo libro es leído por varias personas

maraton libro8sep15

Aguascalientes, Ags, 8 de septiembre 2015.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre y la presidenta del DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, dieron inicio al Cuarto Maratón del Libro, en donde agradecieron la generosidad de la población para fortalecer las bibliotecas de comunidades rurales y cultivar el hábito de la lectura entre todos los integrantes de la familia.

El gobernador dijo que “hay libros que no se pueden regalar, hay libros que son muy personales, pero hay muchos libros que tenemos que quisiéramos compartirlos, que otra gente los leyera. Es la oportunidad de compartir en este caso, de apoyar a que otras personas de otros lugares, particularmente este año que se van a beneficiar las bibliotecas municipales y de comunidades rurales”, señaló

Por su parte la presidenta del DIF señaló que para esa institución este evento reviste una gran importancia porque una vez más se constata que la población de Aguascalientes tiene un corazón enorme, y por cuarta ocasión se suma a la iniciativa de la institución para compartir libros y así fomentar la lectura.

Refirió que la familia es una estructura social que necesita de un desarrollo integral, y por tal motivo, el crecimiento intelectual también es parte importante de todos sus integrantes, es por ello que el organismo está interesado en brindar diferentes opciones de convivencia, esparcimiento y formación.

Mencionó que la lectura es una actividad que debe inculcarse desde los primeros años de vida, y por esta razón es que la institución tiene el firme compromiso de que los niños y jóvenes de todo el estado tengan a su alcance un acervo variado y de calidad, para que sigan aprendiendo y disfrutando con esta práctica.

Explicó que esta iniciativa surgió en el programa “Aguascalientes Apadrina un Municipio”, dando respuesta a la necesidad de los habitantes de las comunidades más apartadas de acceder a un acervo bibliográfico que les permita saciar su hambre de conocimiento en todas las materias y transportarse a los lugares más lejanos con la magia de la lectura.

“Nos hemos dado a la tarea de tocar el corazón de los aguascalentenses, tratando de llegar a las fibras más sensibles para que se sumen a esta noble labor de diseminar la semilla del saber en beneficio de quienes requieren de nuestro abrazo generoso”, expresó.

Resaltó que leer representa una oportunidad de viajar, conocer, aprender y desarrollar la imaginación y creatividad, por tal motivo es importante que todos los niños, jóvenes y adultos tengan acceso a los libros.

Refirió que el año pasado se recolectaron 24 mil ejemplares y la meta para esta ocasión es superar esta cifra, lo cual permitirá abastecer con más material a las bibliotecas de los municipios y también a las pequeñas salas de lectura que hay en algunas comunidades rurales.

Indicó que gracias a esta convocatoria que se hace a la sociedad, la gente ha  participado de manera muy entusiasta y prueba de ello es que en los tres maratones anteriores se han recopilado un total de 50 mil ejemplares, que han sido distribuidos con la ayuda de los DIF Municipales.

Detalló que durante el primer año se recibieron 10 mil libros, en el segundo maratón fueron 16 mil, y en el tercero 24 mil, una muestra más de que la gente está respondiendo de manera satisfactoria a esta invitación.

Asimismo, dijo que lo más satisfactorio de  los maratones es que tiene un efecto multiplicador, porque se ha logrado que cada biblioteca intercambie libros para que haya mayor variedad y así los lectores puedan disfrutar de otras historias, textos de consulta, novelas, cuentos, entre otros.

Agregó que cuando una persona lee se abren caminos infinitos para disfrutar lo que tenemos, encontrar soluciones a los problemas, ser más críticos y por lo tanto más responsables con nuestro entorno.

“Gracias por erigirse en una extensión de mi ser y por compartir un pedacito de ustedes mismos”, agregó.

Los funcionarios públicos de la administración fueron los primeros en hacer la entrega de los ejemplares que recaudaron en sus dependencias previa convocatoria a los trabajadores del gobierno estatal, quienes generosamente aportaron sus libros.

Finalmente, Blanca Rivera Rio reconoció que la gente ha respondido a la convocatoria con libros en buen estado de diferentes temas y para todas las edades, lo que significa que hay libros para todos los gustos de los integrantes de la familia, desde cuentos para los niños, libros de consulta, novelas, enciclopedias, títulos especializados en diferentes materias, ejemplares de cocina, tecnologías domésticas, entre otros.

{ttweet}

menor extraviado31ago15

Aguascalientes, Ags, 1 de septiembre 2015.- (aguzados.com).- La Policía Estatal mantiene el despliegue operativo de búsqueda del menor Luis Guillermo Martínez Díaz en centros escolares, centros comerciales, terminales de camiones urbanos e incluso en la Ciudad de los Niños.

Los policías tienen la instrucción del General Bahena de verificar cada sitio en donde se presuma pudiera encontrarse el menor de edad que salió de su domicilio el pasado sábado después de las 13:00 horas.

En cada uno de los sitios supervisados por los policías estatales como fue Ciudad de los Niños, el Colegio donde estudia el menor extraviado, las terminales de los camiones urbanos y centros comerciales les fue mostrada la fotografía del infante pero en todos los lugares la respuesta fue negativa por parte de los trabajadores y visitantes a los lugares públicos.

La búsqueda de este día incluyó el Parque Industrial Sur, el Centro Comercial Plaza Vestir Sur, Terminal de Urbanos Central de Abastos Sur, lamentablemente sin que se tenga algún indicio de su paradero.

Nombre del padre: LUIS GUILLERMO MARTÍNEZ SANTILLÁN

Nombre de la madre: JUDITH ELIZABETH DÍAZ BARBA

SE AGRADECERÁ CUALQUIER INFORMACIÓN A LOS NÚMEROS:

SERVICIO DE EMERGENCIAS 066

CELULAR: 449-553-7399

CASA: 449-916-7992

{ttweet}

  • Cuatro vagones de un tren de carga, procedente de Torreón, Coahuila, descarrilaron en Pabellón de Arteaga

tren29ago15

Aguascalientes, Ags, 29 agosto 2015.- (aguzados.com).- Cuatro vagones de un tren de carga, procedente de Torreón, Coahuila, descarrilaron en Pabellón de Arteaga, Aguascalientes.

El tren, cargado con toneladas de sorgo y cebada, se dirigía al centro del país.

'Tenemos un descarrilamiento de varios vagones del ferrocarril, estamos hablando de 4 estos se trasladas del norte de la República con destino a la Cuidad de México, hacen una escala aparentemente en Guadalajara, estamos hablando de sorgo y el otro grano es cebada, el cual quedó básicamente afuera de lo que vienen siendo los carriles', informó Ángel Ávila, director de Protección Civil.

La humedad del suelo provocó que las vías se abrieran, ante el peso de la carga.

'Es una parte que regularmente acumula bastante humedad, esto fue una acumulación de humedad en lo que viene siendo el terreno, lo que no soportó de una forma eficiente la carga de este ferrocarril', indicó Ávila.

Pese a que el accidente ocurrió muy cerca de un predio no se reportaron personas lesionadas.

'Pues cuando se voltean para aquel lado, posiblemente, pero fue para este lado, pues ya van dos veces que aquí sucede', afirmó Jesús Ramírez, testigo.

Personal de Protección Civil realizó los trabajos para retirar los vagones y la carga para liberar las vías.

De enero a la fecha, han ocurrido 4 accidentes de trenes en las vías que cruzan el estado de Aguascalientes.

{ttweet}

  • Responde al nombre de LUIS GUILLERMO MARTÍNEZ DÍAZ

menor extraviado29ago15

Aguascalientes, Ags, 29 agosto 2015.- (aguzados.com).- REPORTE  MENOR EXTRAVIADO:

NOMBRE DEL MENOR: LUIS GUILLERMO MARTÍNEZ DÍAZ EDAD: 8 AÑOS

CABELLO CORTO

VESTIMENTA UN UNIFORME DE BEISBOL, PANTALÓN GRIS Y PLAYERA ROJA

A BORDO DE UNA BICICLETA COLOR AMARILLO

NOMBRE PADRE LUIS GUILLERMO MARTÍNEZ SANTILLÁN

NOMBRE MADRE JUDITH ELIZABETH DÍAZ BARBA

CUALQUIER INFORMACIÓN A LOS NÚMEROS:

SERVICIO DE EMERGENCIAS 066

TELS: 449-553-7399

CASA: 916-7992

COMUNICA SU TÍO DE NOMBRE LUIS ENRIQUE ALONSO MARTÍNEZ SALIÓ A LAS 13:00 HORAS DEL DÍA DE HOY A LA TIENDA Y NO REGRESO AL DOMICILIO.

{ttweet}

  • Optimizar tiempos a los ciudadanos, objetivo de la modernización catastral vía medios electrónicos y dispositivos móviles
  • Material reciente, cartografía digital y ortofotos digitales del territorio de los municipios
  • Generación de la Cédula Única Catastral Electrónica (CUCE) de cada predio en el Estado

predios29ago15

Aguascalientes, Ags, 29 agosto 2015.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre recibió del titular de la Secretaría de Finanzas (SEFI), Alejandro Díaz, el informe de la modernización de Instituto Catastral, por lo cual señaló que Aguascalientes continúa su marcha a ser una de las entidades no sólo con uno de los sistemas más eficientes del país, sino también un ejemplo nacional para el adecuado trámite y seguimiento de la propiedad raíz.

Alejandro Díaz Lozano dio a conocer al gobernador los avances que en materia de Modernización Catastral se han implementado en la entidad, donde el objetivo primordial es que el ciudadano realice sus trámites con éxito y en tiempos mínimos en las oficinas de la Secretaría y por todos los medios electrónicos disponibles, desde su casa u oficina o por sus dispositivos móviles, iniciando su solicitud en el municipio correspondiente hasta que es inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, esto mediante el Sistema de Información Catastral (SIC).

Este es un programa prioritario del gobierno del Estado para apoyar a los contribuyentes y a los municipios, por lo que el Instituto Catastral ha realizado acuerdos con los presidentes municipales y sus cabildos, generado reuniones técnicas con las áreas de Desarrollo Urbano y Finanzas en 9 de los 11 municipios, con la finalidad de que conozcan los beneficios que obtendrán ellos en sus finanzas públicas y de las ventajas que estos ofrecen a  los ciudadanos con la puesta en marcha de los Convenios de Colaboración Administrativa en Materia Catastral, logrando actualmente que nueve de los once municipios aprobaran los convenios de colaboración en esta materia.

Estos beneficios y ventajas para las alcaldías les permiten contar con la cartografía digital y las ortofotos digitales recientes del territorio de los municipios en escala 1:1000 para zonas urbanas y 1:5000 para zonas rústicas, además de contar con la plataforma tecnológica del Sistema de Información Catastral (SIC) para la realización de los trámites de traslados de dominio y validación de la información catastral para las fusiones y subdivisiones, aunado a esto, un módulo de consulta del padrón catastral en tiempo real y un módulo de predial para que administren la información de sus cobros, adeudos y descuentos.

De esta forma, los ciudadanos podrán contar con instrumentos más confiables para sus operaciones inmobiliarias y en tiempos menores de hasta tres horas, lo cual se vuelve además un aliciente para incrementar la compraventa de inmuebles y genera más tranquilidad y transparencia para las adquisiciones.

Es prioritario para el gobierno del Estado y la SEFI que el Instituto Catastral, los municipios, dependencias estatales y el notariado público cuenten con la misma información interconectada en tiempo real, esta es una ventaja que sin duda otorgará certidumbre legal a los ciudadanos con respecto a el estatus de sus bienes inmuebles, garantizando además la reducción de tiempos de respuesta, ya que toda la información estará estrictamente vinculada con el Registro Público de la Propiedad y del Comercio.

Lo anterior permite la generación de la Cédula Única Catastral Electrónica (CUCE), siendo está considerada como el acta de nacimiento de cada predio.

Díaz Lozano destacó que la Cartografía Catastral del Estado de Aguascalientes es por Ley la base oficial para la planeación territorial de las dependencias estatales y municipales, por lo cual es muy importante mantenerla actualizada y vinculada con los Municipios.

En materia de fraccionamientos y condominios, se ha trabajado estrechamente con la Secretaría de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial (SEGUOT), capacitando con apoyo de CANADEVI a los desarrolladores y promotores de vivienda en la forma de ingresar sus proyectos al módulo del Sistema de Información Catastral (SIC) que está interconectado con la Ventanilla Única de la SEGUOT.

Para facilitar el trabajo de los notarios del Estado, la Secretaría de Finanzas de gobierno del Estado a través del Instituto Catastral  ha instalado el módulo de consulta a todas  las Notarías, programa con el cual pueden identificar los bienes inmuebles que son objeto de los trabajos que realizan, y en el cual se muestra la información en tiempo real.

Finalmente el titular de la Secretaría de Finanzas dijo que esta administración logrará el compromiso de la firma de los Convenios de Colaboración  con los 11 Municipios, ya que actualmente se cuenta con la firma y el compromiso de 9 Alcaldías, faltando integrarse a la firma de los mismos, los municipios de Aguascalientes y Calvillo, el objetivo y el interés primordial del gobierno del Estado, es que todo el Estado de Aguascalientes esté vigente en materia de modernización catastral para que, tanto usuarios como municipios, aprovechen al máximo los beneficios.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio