- Detalles
- Categoría: sociedad
- Los reporteros de televisión Alison Parker y Adam Ward murieron al instante de producirse los disparos, en Virginia, en el sur del país
Moneta, Virginia, EE.UU., 26 agosto 2015.- (aguzados.com).- Dos periodistas han sido asesinados a tiros en el estado de Virginia, en el sur de EE.UU., este miércoles, mientras realizaban una entrevista en directo para la televisión, informa su canal WDBJ7.
Según ha declarado Jeff Marks, responsable de la cadena, a CNN, ambos periodistas realizaban una entrevista sobre el 50 aniversario del Smith Mountain Lake, un embalse de Virginia.
La cadena WDBJ7 ha confirmado el fallecimiento de la reportera Alison Parker, de 24 años, y de Adam Ward, de 27. El tiroteo se produjo cuando realizaban una conexión en torno a las 6.45 (hora local) en Bridgewater Plaza.
La Policía ha emprendido la búsqueda del tirador, del que tan sólo ha trascendido que es un hombre. El responsable de la cadena, Jeff Marks, ha explicado que todo sucedió muy rápido: «Oímos gritos y después, nada».
El tiroteo, divulgado por internet y que es repetido por las cadenas de televisión de EE.UU., se produjo en la zona comercial de Bridwater, en la población rural de Moneta, que fue acordonada por agentes de la Policía de los condados vecinos.
En las imágenes se ve cómo Parker hace una entrevista y, entonces, se escuchan unos disparos, la cámara cae al suelo y sigue la grabación mientras se escuchan gritos, hasta que se interrumpe y la imagen pasa al estudio, donde los informadores no reaccionan en un primer momento.
Según la Policía del condado de Franklin, en el tiroteo hubo otro herido de bala, que no ha sido identificado y del que tampoco se conoce la gravedad de las heridas.
El responsable de la cadena en la que trabajaban los periodistas, Jeff Marks, ha explicado que todo sucedió muy rápido: «Oímos gritos y después, nada». Marks ha asegurado en una comparecencia en televisión que las autoridades desconocen por el momento los motivos del ataque. En la zona se ha emprendido la búsqueda del autor de los disparos.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Indicadores de bienestar autorreportado de la población urbana
- Cifras del período de julio-2013 a julio-2015
Aguascalientes, Ags, 25 agosto 2015.- (aguzados.com).- El INEGI da a conocer los resultados del módulo de Bienestar Autorreportado (BIARE) que acompañó el levantamiento de la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (ENCO) con información correspondiente al período comprendido de julio de 2013 a julio de 2015.
El objetivo de los módulos BIARE es captar los aspectos básicos de bienestar subjetivo que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) recomienda sean objeto de seguimiento por parte de las oficinas estadísticas nacionales de los países miembros. La información que se divulga en esta ocasión corresponde al módulo BIARE que aplica en las zonas urbanas del país como complemento de la Encuesta Nacional Sobre Confianza del Consumidor.
En una escala de 0 a 10, el promedio de satisfacción con su vida por parte de la población urbana se situó en julio de 2015 en 7.8 siendo de las tres observaciones realizadas a lo largo de 2015 la primera por debajo de un promedio de 8 y retrocediendo asimismo en una décima respecto al nivel promedio captado un año atrás.
Un 4.0% de la población adulta registró promedios de satisfacción con su vida inferiores o iguales a 4 en la escala de 0 a 10; por otra parte un 10.8% promedia entre 5 y 6; 46.2% entre 7 y 8, y 39.0% promedió 9 o más.
Los mayores promedios de satisfacción se refieren al ámbito privado, en tanto que aspectos que trascienden la esfera de lo privado como la seguridad ciudadana y la satisfacción con el país registran los niveles más bajos (5.4 y 6.6 respectivamente). La satisfacción con el país en particular retrocede tres décimas respecto a la medición de julio de 2014.
La exploración de estados anímicos positivos y negativos o balance afectivo de la población, así como de un conjunto de aspectos relacionados con su fortaleza emocional y sentido de vida, mostraron un peso mayor de lo positivo durante el período observado. En una escala que va de -10 a +10, en julio de 2015 un 5.3% de la población adulta urbana se ubicó con un balance anímico negativo; 30.0% en un balance ligeramente positivo y 64.7% en un balance inequívocamente positivo.
En cuanto a balance de aspectos específicos el porcentaje de población más alto del lado negativo es para el contraste tranquilidad vs preocupación o estrés; en donde para el 8.5% de la población adulta urbana predomina el estado anímico de ansiedad sobre el de calma.
El concepto de bienestar subjetivo recoge las percepciones de los individuos sobre su propia situación y contexto. Estas percepciones comprenden tres aspectos: a) Satisfacción en general con la vida y con aspectos específicos de la misma (dominios de satisfacción); b) Enunciados referidos a fortaleza anímica y sentido de vida (eudaimonia); y c) Balance afectivo, el cual explora la prevalencia relativa de estados anímicos positivos o negativos en la población bajo estudio en un momento específico.
El propósito del módulo BIARE en la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor o BIARE Básico, es complementar la información de coyuntura de carácter netamente económico con otra que puede ser materia de estudio no sólo de los interesados en la economía del bienestar sino también de la psicología social y la sociología, así como de interés para formadores de opinión y, en general, de quienes quieran darle un seguimiento a aspectos relevantes de la calidad de vida de la sociedad mexicana del siglo XXI a partir de elementos de autopercepción en términos de bienestar bajo los estándares que, al respecto, promueven tanto organismos internacionales como un creciente y diverso contingente de investigadores y analistas alrededor del mundo.
Tanto los resultados de BIARE-Piloto (ENGASTO) como los de BIARE-Básico (ENCO) pueden consultarse a detalle en:
http://www.inegi.org.mx/inegi/contenidos/investigacion/experimentales/bienestar/default.aspx
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- El gobernador Carlos Lozano se reunió con el nuevo coordinador de la Policía Federal en Aguascalientes Samuel Rivera Gutiérrez
- Ratificó su compromiso de trabajar de la mano para darle continuidad al trabajo realizado en el combate a la delincuencia
Aguascalientes, Ags, 17 de agosto 2015.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre se reunió con el nuevo Comandante de la Policía Federal en Aguascalientes, Samuel Rivera Gutiérrez, para establecer una alianza de combate permanente a la delincuencia y garantizar así la seguridad para todos los ciudadanos.
El mandatario estatal dijo que se estrechará aún más la coordinación entre la Policía Federal con la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, las policías municipales así como con la Fiscalía General del Estado para un mejor combate al delito.
Tras realizar una visita de cortesía con el gobernador Carlos Lozano de la Torre donde se presentó como nuevo titular al frente de la PF en Aguascalientes, Samuel Rivera Gutiérrez, dijo que el trabajo que habrá de realizar al frente de dicha corporación se hará con base al nuevo modelo de la policía que será de prevención, investigación y combate al delito federal de manera permanente.
Por su parte el gobernador expresó su beneplácito ante el nombramiento de Rivera Gutiérrez como nuevo titular de la Policía Federal en Aguascalientes, a lo que estableció que la administración que encabeza estrechará aún más su trabajo con la corporación federal para reforzar los trabajos que se vienen realizando en la entidad en el combate a la delincuencia organizada.
Reconoció además el trabajo de Alejandro Campos Zamora, a quien agradeció el respaldo institucional y constante para lograr hacer de Aguascalientes uno de los mejores lugares del país para invertir y generar más oportunidades de empleo para los ciudadanos.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Se lleva a cabo reunión del Grupo de Coordinación Aguascalientes
- Se llevan a cabo operativos especiales preventivos en municipios colindantes con otros estados
- Se registra reducción en delitos del fuero común gracias a las acciones de la Fiscalía para detectar y detener a integrantes de bandas que se dedicaban al robo de casas habitación
Aguascalientes, Ags, 18 de agosto 2015.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre reconoció ampliamente el trabajo coordinado de los cuerpos de seguridad pública de los tres niveles de gobierno, quienes de la mano con el Ejército Mexicano han permitido disminuir sensiblemente la presencia y actividades de grupos delictivos
Al encabezar la reunión mensual del Grupo de Coordinación Aguascalientes, el jefe del Ejecutivo Estatal exhortó a los presentes a redoblar el esfuerzo para mantener el estatus de tranquilidad que se ha logrado actualmente en la entidad y atacar los puntos donde aún se puede lograr un mejor desempeño.
Durante el encuentro la Fiscalía del Estado dio a conocer con detalle las estrategias que ha implementado para desmembrar bandas dedicadas al robo de casas habitación, lo cual ha permitido no sólo coartar sus actividades, sino también seguir los datos para detectar a los integrantes de sus redes que actúan en otras entidades, por lo que se mantiene una plena coordinación con las representaciones de seguridad de las mismas para encontrar a los culpables y llevarlos ante la autoridad.
Lozano de la Torre destacó en este sentido la total y plena coordinación entre la Fiscalía y la Policía Estatal, pues no sólo se está deteniendo a los integrantes de estas bandas, sino que también se está cerrando el paso a cualquier intromisión de otras mediante los operativos en las puertas norte y sur que ha implementado el Mando Único.
El gobernador dijo que la coordinación de todos los municipios ha sido clave para poder establecer los puntos de operación de bandas criminales, lo cual ha permitido devolver la tranquilidad a los ciudadanos y generar un patrullaje exhaustivo en todos los ayuntamientos.
En esta reunión también se presentó formalmente Samuel Rivera Gutiérrez, Comisario de la Policía Federal en Aguascalientes, quien reiteró su total disposición para integrarse al esquema de Mando Único y colaborar con toda decisión a los esquemas operativos para respaldar las acciones de revisión y patrullaje en todas las carreteras y áreas federales de la entidad.
A la Reunión del Grupo de Coordinación Aguascalientes asistieron además el General Juan Manuel Espinosa Valencia, Comandante de la XIV Zona Militar; el Fiscal General del Estado, Óscar González Mendívil; el secretario de Gobierno, Sergio Reynoso Talamantes; el alcalde de la capital, Juan Antonio Martín del Campo; el secretario de Seguridad Pública del Estado, Eduardo Bahena Pineda; Samuel Rivera Gutiérrez, Comisario de la Policía Federal en Aguascalientes; el delegado del CISEN, Eddi Robles Carrasco, y el General Pablo Godínez, Secretario de Seguridad Pública y Vialidad del Municipio de Aguascalientes.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- El presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), Carlos Padilla Becerra, reconoce a la entidad como un espacio idóneo para llevar a cabo eventos deportivos de gran alcance
Aguascalientes, Ags, 16 de agosto 2015.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre recibió en Casa Aguascalientes al presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), Carlos Padilla Becerra, quien destacó que Aguascalientes cuenta con la infraestructura de primer mundo y la seguridad pública para llevar a cabo los más importantes eventos deportivos internacionales.
En esta reunión dijo que en Aguascalientes no hay espacio para las diferencias, sólo para la sana competencia que une a los pueblos en una fiesta deportiva que resalta los valores del trabajo en equipo, solidaridad, superación y pasión.
Añadió que Aguascalientes ya es reconocido mundialmente por recibir a los atletas con infraestructura deportiva, social, turística y cultural que está a la altura de cualquier otro lugar del planeta en un clima de seguridad que garantiza la protección de los atletas, de sus entrenadores y familiares, garantizando el éxito de cualquier competencia.
Por su parte Carlos Padilla Becerra agradeció la colaboración irrestricta del gobierno de Carlos Lozano de la Torre por brindar las facilidades para la realización del Campeonato Nacional de Ciclismo de Pista, consolidando al estado como el hogar del ciclismo de talla internacional, de cara a la justa olímpica de Río 2016.
Señaló que Aguascalientes se distingue por su capacidad de organización y el apoyo al deporte de una manera plena y que se reconoce a nivel nacional e internacional.
Padilla Becerra comentó que la entidad se ha destacado por ser sede de varios eventos del ciclo olímpico, que van desde Campeonatos Panamericanos hasta Copas del Mundo.
“Quiero agradecer públicamente al gobernador Lozano que la entidad sea la capital del ciclismo, porque con su apoyo podemos tener eventos que abren el portón para el proceso a los Juegos Olímpicos”, comentó.
Finalmente Lozano de la Torre sostuvo que su administración ha implementado, desde el primer día de su mandado, una política pública de apoyo al deporte que permite involucrar de manera importante a la sociedad y permitir que los talentos en la materia destaquen a nivel internacional, poniendo en alto el nombre del estado, y agradeció el respaldo del presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), Carlos Padilla Becerra, quien se ha vuelto un elemento clave para el buen posicionamiento de Aguascalientes como sede de las más importantes justas deportivas.
En esta reunión estuvo también presente Jesús García Campos, director del Instituto del Deporte de Aguascalientes.
{ttweet}