Domingo, 02 Febrero 2025
ULTIMAS NOTICIAS
current
min
max
  • No son viables los dos nuevos impuestos que pretende lo dijo Acción Nacional hace un año

sylvia4dic14Aguascalientes, Ags., 4 de diciembre de 2014.- (aguzados.com).- En entrevista colectiva y al término de la comparecencia del encargado del despacho en la Secretaría de Finanzas, la diputada por el Partido Acción Nacional (PAN), Sylvia Garfias Cedillo, señaló que el paquete económico 2015 presenta inconsistencias a través de errores de forma y fondo, algunas de ellas graves y que solo promueven la discrecionalidad y poca transparencia en el manejo de los recursos públicos.

La legisladora blanquiazul expresó que además de los excesos en los que ha incurrido la actual administración, como es el caso del aumento en 400 por ciento para servicios generales, tan sólo en la propia Secretaria de Finanzas, la recaudación planteada para el 2015 del directo estatal la pretenden disminuir, con lo que se pone en riesgo las finanzas locales pues crean extrema dependencia de las participaciones federales.

Asimismo, pretenden dejar abierta la posibilidad para que se puedan transferir recursos de un capítulo a otros de una dependencia a otra y dijo por lo que no entiendo, si esa es la intención por qué, entonces, hacen esta simulación de presentarnos una paquete presupuestal, si terminarán haciendo uso de los recursos públicos, como se les venga en gana, con total discrecionalidad, agregó.

Añadió que en el tema del Código Fiscal, lo pretenden dejar en la ley  la especulación para condonar contribuciones por razones de fuerza mayor.

Cabe precisar que actualmente se contempla que las empresas que sean afectadas por desastres naturales, causas de fuerza mayor y/o extraordinarias, gobierno del estado podrá condonar en adeudo de dichas empresas siempre y cuando haya un convenio de por medio.

Sin embargo, para el próximo ejercicio, agregó la legisladora, están planteando hacer una condonación total por diferentes causas, esto quiere decir que si a nivel mundial cae el mercado automotriz entonces gobierno de Aguascalientes simple y sencillamente condonará las aportaciones o perdonará  los impuestos que retiene, dejando esto a especulaciones, lo que me parece riesgoso, señaló.

Durante su intervención la panista expresó que se está evadiendo responsabilidad ya que no se contemplan recursos para el Tribunal Electoral ni el órgano local electoral, observación hecha desde hace más de tres semanas por parte del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) y que ha sido ignorada.

Finalmente, la diputada albiceleste apuntó que la política no ha sido la adecuada ni la eficiente, puesto que la recaudación disminuyó en gran parte de los rubros, “decir que estamos mejor es grave porque además no es la realidad”, concluyó.

{ttweet}

  • Priistas sorprendidos instalando publicidad del tricolor en vía pública: Paulo Martínez López

daniel4dic14Aguascalientes, Ags., 4 de diciembre de 2014.- (aguzados.com).- Como un acto de desesperación ante su inminente derrota electoral, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), incumple su palabra y recurre a las campañas negras y de denostación, afectando además la imagen urbana de la ciudad, acusó el presidente estatal del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN), Paulo Martínez López.

Así se pronunció tras detectar a un grupo de militantes priistas trabajadores del gobierno federal e integrantes de la Fundación Mamá Cuca, quienes en el cruce de primer anillo y prolongación Libertad, colocaron cruces azules sobre el equipamiento urbano.

Hemos detectado que desde el fin de semana pasado a la fecha, precisó el dirigente panista, han aparecido este tipo de cruces en algunos puntos de la ciudad y con un número alusivo, desconocemos de qué se trata esa actividad, pero al percatarse los jóvenes de nuestra presencia y al ver que empezamos a tomar videos y fotografías recurrieron a las redes sociales para denunciar un supuesto acoso de nuestra parte, mencionó.

Ahí nos dimos cuenta que están vinculados con el PRI, que trabajan en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y algunos son hasta representantes de la Fundación Mamá Cuca en los municipios del interior, basta ver las fotografías que dichos personajes tienen publicados en sus perfiles de redes sociales, pues aparecen con la Procuradora Federal del Consumidor (Profeco), añadió Martínez López.

Como representante del PAN, destacó, hacemos un llamado al dirigente del PRI, Francisco Guel Saldívar y a los funcionarios del gobierno federal y estatal a respetar la voz que ellos mismos alzaron para solicitar a los partidos políticos en el estado a no caer en campañas sucias, a desarrollar un proceso electoral limpio y en total armonía en beneficio de los ciudadanos, indicó.

Reiteró que ante tales actos sólo hacen manifiesto que en el PRI están desesperados y preocupados, porque claramente los jóvenes que estaban realizando los trabajos están ligados a la procuradora del consumidor; una raya más al tigre, el PRI no es un partido confiable, ni las personas que en él militan dado que avientan la piedra y esconden la mano, remató.

Para concluir su acusación Paulo Martínez López afirmó le queda claro que los priístas son intolerantes, que tratan desesperadamente de quitarse la mala imagen del presidente Enrique Peña Nieto y su incapacidad de gobernar el país.

{ttweet}

  • Enrique Peña Nieto es un presidente de parapeto que responde a poderes fácticos: Héctor Quiroz

medina4dic14Aguascalientes, Ags., 4 de diciembre de 2014.- (aguzados.com).- La satanización de los movimientos sociales son los pretextos que requieren gobiernos represores para justificar las acciones de violencia, intimidación y miedo para detener estos movimientos sociales de solidaridad y conciencia ciudadana”, expuso el miembro activo del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido del Trabajo, Jesús Medina Olivares.

Reconocemos dijo, que en ocasiones las manifestaciones generan afectaciones a otros ciudadanos, pero también que, de no ejercer nuestros derechos constitucionales, los actos reclamados podrían quedar opacados y en la impunidad, subrayó.

Aseveración hecha en torno a la aprobación, el pasado martes dos de diciembre, en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, las reformas a los artículos once y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, llamadas leyes anti marchas, las cuales tienen como propósito, en teoría, garantizar el derecho de movilidad universal a todo ciudadano en el país, dijo el petista

Añadió que esta reforma se aprueba en un contexto delicado, totalmente inoportuno, carente de toda lógica y sensibilidad por parte del Partido Acción Nacional (PAN) y su hermano mayor, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y explicó que esto obedece a las circunstancias específicas por las que atraviesa el país y con la gente en la calle, lo que puede provocar una mayor irritación social, precisó.

Bajo el pretexto de garantizar la libre movilidad de los ciudadanos, ésta reforma y las leyes secundarias, podrían ser utilizadas para inhibir el derecho de la libre manifestación de los ciudadanos, alertó Medina Olivares.

Resulta claro que con éstas reformas, se abre la posibilidad de coartar el derecho de la libre expresión y de la libertad de manifestación de las personas”, aseguró el petista

En el fondo, la reforma servirá para reprimir o restringir las marchas y manifestaciones ya que en los tres órdenes de gobierno, federal, estatal y municipal, se emitirán leyes en materia de movilidad universal, lo que abre la posibilidad de impedir la libre manifestación en las calles”, agregó

No se puede hablar de democracia ni de un estado de derecho, cuando se impide a la ciudadanía ejercer el derecho a la protesta pública, especialmente cuando hay insatisfacciones de las políticas públicas o crítica a alguno de los poderes públicos, contempló.

Resulta insostenible, infirió Medina Olivares, la justificación de estas medidas al sostener la posible alteración al orden público que provocan estas manifestaciones, los principios elementales de derecho establecen que las acciones tienen que ser inminentes y ciertas, por lo que no se pueden establecer a priori en el texto legal, continuó diciendo.

Paradójicamente remembró, una jueza federal, Paula García, declaró inconstitucionales las disposiciones contenidas en la nueva Ley de Movilidad del Distrito Federal que obligan a avisar sobre marchas con 48 horas de anticipación y prohíben el uso de vías primarias para manifestaciones.

Consideró que esa ley viola derechos humanos de asociación y libre expresión, al amparar a una asociación civil que defiende a aspirantes rechazados por universidades públicas.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ya estudia éste tema, ya que las comisiones de Derechos Humanos, tanto nacional como del DF, promovieron acciones de inconstitucionalidad, informó Medina.

No cabe duda que ésta reacción de corte autoritario pone en evidencia la desesperación del gobierno de Peña Nieto ante su incapacidad de contener los movimientos sociales que se están gestando en todo el país, enfatizó su expresión.

Su postura fue secundada por el presidente del CDE del PT, Héctor Quiroz García, presente en la conferencia de prensa que se ofreció a los medios informativos en la sede de ese instituto político, al afirmar que Enrique Peña Nieto es un presidente de parapeto que responde a los poderes facticos, él no es el que está tomando las decisiones en México.

Quiroz García cerró su intervención de manera sarcástica celebrando que el próximo sábado será el último gasolinazo del que en medio de risas, dijo “pero del año”.

{ttweet}

  • Falso que alcaldía entregue recursos a desarrollo empresarial
  • Promoverá el PRI decreto para blindar peleas de gallos y corridas de toros

aspirantes4dic14Aguascalientes, Ags., 4 de diciembre de 2014.- (aguzados.com).- Entre el 21 y 25 de este mes se dará a conocer la convocatoria para la selección de candidatos a diputados locales por los tres distritos y de acuerdo a los métodos previamente aprobados por los consejos políticos nacional y estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) señaló el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) de ese instituto político, Francisco Guel Saldívar.

En cuanto al método de selección de candidatos, Guel Saldívar mencionó que en los distritos uno y dos, la designación de quienes en forma oficial vayan a contender en los comicios 2015 la realizará una comisión de postulación a nivel nacional y en el distrito tres, lo hará una asamblea de delegados.

Agregó que tras la emisión de la convocatoria, los aspirantes deberán someterse a una serie de exámenes mediante los cuales demuestren el nivel de conocimientos que poseen en materia legislativa.

Señaló que también se aplicará un estudio demoscópico de manera que veamos, una vez que hayan pasado todos estos filtros, quienes son las personas que más permean, qué nivel de conocimiento tiene la ciudadanía de ellos y qué nivel de aceptación se tiene de ellos, dijo.

Manifestó que la intención es que tengamos solo candidatos leales y honorables, si se requiere, candidatos y dirigencia nos someteremos al antidoping, nosotros no tenemos problema con eso, añadió.

Guel Saldívar indicó que vamos a sacar candidatos ganadores, candidatos sin antecedentes, que tengan una vida honesta, estamos abiertos, interesados en los mejores perfiles, nos preocupa que sean los perfiles que la gente quiere, que quienes lleguen a una curul tengan el conocimiento legislativo, hoy tiene que haber una preparación ardua para hacer el mejor papel y no defraudar a nadie.

En este mismo tenor se pronunció el secretario de Organización del CDE del PRI, Juan Manuel Gómez Morales, quien hizo una invitación a todo aquel priísta que aspire a convertirse en candidato a diputado federal, para que se prepare y se acerque a la dirigencia estatal.

En tema aparte dentro de la conferencia de prensa que el líder priista ofreció en la sede del PRI, denunció el engaño que la presidencia municipal hace a los empresarios y la ciudadanía en general, al anunciar que se entregaron apoyos del orden de 37 millones de pesos para el desarrollo empresarial.

Sobre el particular Guel Saldívar manifestó que la presidencia municipal no tiene posibilidades de entregar esos recursos, porque no están autorizados, no existe la acreditación por parte de las instituciones bancarias para otorgar esos 37 millones de pesos, puntualizó.

Lo que realmente está autorizado y lo que está bien integrado como expediente y por lo tanto aprobado, mencionó, son recursos del orden de seis millones de pesos y estos son datos reales de NAFINSA, que es la institución que lidera este tema, abundó en detalles sobre su denuncia.

El priista lamentó que la alcaldía de la capital lucre políticamente con mentiras, que se engañe a los ciudadanos y se vendan falsedades, presumiendo apoyos a emprendedores a los que nunca tendrán acceso e ignoramos qué es lo que tenga que informar a la ciudadanía el próximo día ocho de este mes, para nosotros la gestión administrativa municipal, está reprobada”, concluyó su intervención para dar voz al diputado por el PRI Federico Ovalle García.

Este último en su intervención señaló que el PRI promoverá la expedición de un decreto mediante el cual, las peleas de gallos y la charrería sean declarados como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, tal como ha sucedido ya con las corridas de toros.

Explicó que esta determinación se toma como partido tras considerar que de la misma manera que la fiesta de los toros, la charrería y las peleas de gallos, son actividades tradicionales, propias del folklor, las tradiciones y la cultura de Aguascalientes y nuestro país.

De igual forma, dijo, estas dos actividades son el sostén de cientos de familias entre los que se encuentran criadores, fabricantes de medicamentos, implementos para los gallos, amarradores, soltadores, empresarios, meseros, entrenadores y más actividades que significan una importante fuente de empleos.

El legislador citó que se tiene información de que tan solo en nuestro país se llevan a cabo un promedio de dos millones de peleas anuales, que demandan cuatro millones de gallos, mientras que la industria de las navajas fabrica un promedio de 335 mil docenas anuales que requieren 250 toneladas de acero y representan un ingreso bruto de 368 millones de pesos; en el caso del alimento para aves se consumen siete mil 200 millones de pesos anuales y en medicamentos 480 millones de pesos, entre otras actividades.

{ttweet}

  • Puede ser buena cuando no se contraponga con intereses entre policías: Vicente Pérez Almanza

Alfonso Morales Castorena

vicente2dic14Aguascalientes, Ags., 2 de diciembre de 2014.- (aguzados.com).- De entrada se antoja bien, pero la propuesta del presidente Enrique Peña Nieto para mejorar la seguridad pública a través de una policía única, será analizado el próximo fin de semana en la ciudad de México, en sesión del Consejo Nacional (CN) del Partido Movimiento Ciudadano (MC), señaló el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) de ese instituto político, Vicente Pérez Almanza.

Se antoja, repitió, el que se pueda tener mayor control sobre la seguridad pública el hecho de que no se contraponga, ni contravengan los intereses entre una policía municipal, estatal y una nacional, eso en el mejor de los casos.

Refirió que se antoja una medida que pudiera ayudar a mejor la seguridad pública, sin embargo, vemos en el actuar de los gobernantes como cada vez están haciendo una dictadura más perfecta y más consolidada, que no se les escape ni una policía municipal de ningún estado.

Me parece, dijo el líder del partido naranja, que no se busca sino ya tener una policía única con mayor control y que en su momento las corporaciones policiacas no tengan muchos líderes, no tengan muchos secretarios, no tengan muchos titulares al frente de una Secretaría de este tipo o de un municipio.

Por un lado se antoja bien, repitió, pero por el otro es estar simplemente consolidando y seguir edificando cada vez más, un centralismo de poder en el que nada se les escapa.

A pregunta sobre si la implementación de ese género de cuerpos policiacos no atenta contra la autonomía del municipio, Pérez Almanza dijo que el municipio ha sufrido muchas adecuaciones, readecuaciones, en cuanto a lo que la Constitución le marca.

Los propios municipios, añadió, siendo los encargados de prestadores de servicios, en muchas ocasiones ni siquiera en esencia deberían estar haciendo obra pública, estar encargados de la policía o responsabilizarse de la economía, cuando su función es muy específica a prestar servicios.

Señaló que más allá de la autonomía municipal, puesto que eso se puede arreglar en una reforma a la Constitución, hay que ver el contexto más profundo.

A nuestro parecer, añadió, esa propuesta presidencial fomenta más el autoritarismo, la dictadura, el control, el no tener un poder horizontal, sino en tener y centralizar más el poder, el poder reprender más fácilmente.

En cuanto al inicio del tercer año de gestión de Enrique Peña Nieto, Pérez Almanza dijo que es uno de los presidentes más desgastados de los que se tenga memoria, a dos años de su gobierno no ha dado las respuestas esperadas, no ha cumplido sus promesas de campaña, no ha sabido atender a la sociedad y no se vislumbra una mejora.

Los líderes de opinión ya no son de la oposición, sino es la sociedad entera la que tiene una mala opinión de su administración y eso no se veía desde Zedillo (Ernesto Zedillo Ponce de León) que asumió el poder con una latente pésima economía y el lastre de una fuerte devaluación que heredó de Carlos Salinas de Gortari.

Enrique Peña Nieto es un presidente como nunca antes se había visto en la historia política del país, demasiado desgastado, repitió Pérez Almanza y agregó, le ha faltado sentido humanista y social, de saber escuchar y de saber hablarle a la ciudadanía, es claro y notorio que no tiene idea de cómo enfrentar los problemas, señal que no hace caso a sus asesores, o no los tiene y si los tiene son muy malos.

Agregó que es generalizada la mala opinión  de los mexicanos sobre el presidente y difícilmente podrá revertirse ese concepto, dado que la sociedad se encuentra molesta, sin respuestas a sus principales necesidades y percibe que no hay rumbo en la conducción del país.

En otro orden de ideas dentro de la conferencia de prensa que el dirigente estatal de MC ofreció en la sede de ese instituto político, hizo referencia al cambio de placas para uso automotriz en cuyo tema afirmó que el exceso de burocratismo y los elevados costos en los trámites por cuestión de plaqueo y derechos sobre la posesión de vehículos nuevos y usados, provoca un éxodo de contribuyentes de Aguascalientes que optan por matricular sus unidades en otras entidades del país, advirtió.

Señaló que si bien, la eliminación del pago de tenencia se ha mantenido como una promesa que lleva más de una década en su incumplimiento en todo el país, la tributación se mantiene como uno de los ingresos más importantes para el Estado.

De antemano, recomendó atender  las advertencias que hacen los analistas sobre un  año 2015 complicado frente al nulo desempeño de la economía, la caída del precio del petróleo y por tanto,  una posible menor distribución de recursos federales a los estados y municipios.

Pérez Almanza destacó que los cambios en la matrícula vehicular a otras entidades para pagar menos, evadir la verificación y no padecer de la excesiva tramitología, también representa un problema en el tema de seguridad pública, que fue con el que cerró su reunión con los medios.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio