- Falso que alcaldía entregue recursos a desarrollo empresarial
- Promoverá el PRI decreto para blindar peleas de gallos y corridas de toros
Aguascalientes, Ags., 4 de diciembre de 2014.- (aguzados.com).- Entre el 21 y 25 de este mes se dará a conocer la convocatoria para la selección de candidatos a diputados locales por los tres distritos y de acuerdo a los métodos previamente aprobados por los consejos políticos nacional y estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) señaló el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) de ese instituto político, Francisco Guel Saldívar.
En cuanto al método de selección de candidatos, Guel Saldívar mencionó que en los distritos uno y dos, la designación de quienes en forma oficial vayan a contender en los comicios 2015 la realizará una comisión de postulación a nivel nacional y en el distrito tres, lo hará una asamblea de delegados.
Agregó que tras la emisión de la convocatoria, los aspirantes deberán someterse a una serie de exámenes mediante los cuales demuestren el nivel de conocimientos que poseen en materia legislativa.
Señaló que también se aplicará un estudio demoscópico de manera que veamos, una vez que hayan pasado todos estos filtros, quienes son las personas que más permean, qué nivel de conocimiento tiene la ciudadanía de ellos y qué nivel de aceptación se tiene de ellos, dijo.
Manifestó que la intención es que tengamos solo candidatos leales y honorables, si se requiere, candidatos y dirigencia nos someteremos al antidoping, nosotros no tenemos problema con eso, añadió.
Guel Saldívar indicó que vamos a sacar candidatos ganadores, candidatos sin antecedentes, que tengan una vida honesta, estamos abiertos, interesados en los mejores perfiles, nos preocupa que sean los perfiles que la gente quiere, que quienes lleguen a una curul tengan el conocimiento legislativo, hoy tiene que haber una preparación ardua para hacer el mejor papel y no defraudar a nadie.
En este mismo tenor se pronunció el secretario de Organización del CDE del PRI, Juan Manuel Gómez Morales, quien hizo una invitación a todo aquel priísta que aspire a convertirse en candidato a diputado federal, para que se prepare y se acerque a la dirigencia estatal.
En tema aparte dentro de la conferencia de prensa que el líder priista ofreció en la sede del PRI, denunció el engaño que la presidencia municipal hace a los empresarios y la ciudadanía en general, al anunciar que se entregaron apoyos del orden de 37 millones de pesos para el desarrollo empresarial.
Sobre el particular Guel Saldívar manifestó que la presidencia municipal no tiene posibilidades de entregar esos recursos, porque no están autorizados, no existe la acreditación por parte de las instituciones bancarias para otorgar esos 37 millones de pesos, puntualizó.
Lo que realmente está autorizado y lo que está bien integrado como expediente y por lo tanto aprobado, mencionó, son recursos del orden de seis millones de pesos y estos son datos reales de NAFINSA, que es la institución que lidera este tema, abundó en detalles sobre su denuncia.
El priista lamentó que la alcaldía de la capital lucre políticamente con mentiras, que se engañe a los ciudadanos y se vendan falsedades, presumiendo apoyos a emprendedores a los que nunca tendrán acceso e ignoramos qué es lo que tenga que informar a la ciudadanía el próximo día ocho de este mes, para nosotros la gestión administrativa municipal, está reprobada”, concluyó su intervención para dar voz al diputado por el PRI Federico Ovalle García.
Este último en su intervención señaló que el PRI promoverá la expedición de un decreto mediante el cual, las peleas de gallos y la charrería sean declarados como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, tal como ha sucedido ya con las corridas de toros.
Explicó que esta determinación se toma como partido tras considerar que de la misma manera que la fiesta de los toros, la charrería y las peleas de gallos, son actividades tradicionales, propias del folklor, las tradiciones y la cultura de Aguascalientes y nuestro país.
De igual forma, dijo, estas dos actividades son el sostén de cientos de familias entre los que se encuentran criadores, fabricantes de medicamentos, implementos para los gallos, amarradores, soltadores, empresarios, meseros, entrenadores y más actividades que significan una importante fuente de empleos.
El legislador citó que se tiene información de que tan solo en nuestro país se llevan a cabo un promedio de dos millones de peleas anuales, que demandan cuatro millones de gallos, mientras que la industria de las navajas fabrica un promedio de 335 mil docenas anuales que requieren 250 toneladas de acero y representan un ingreso bruto de 368 millones de pesos; en el caso del alimento para aves se consumen siete mil 200 millones de pesos anuales y en medicamentos 480 millones de pesos, entre otras actividades.
{ttweet}