- Detalles
- Categoría: politica
- Lo cuestionaron sobre la aplicación de programas de prevención y combate al delito, proximidad social y la operatividad del Mando Único
Aguascalientes, Ags, 1 de diciembre 2014.- (aguzados.com).- Al reanudarse este lunes las comparecencias por motivo de la Glosa del IV Informe de Gobierno, fue turno para el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Rolando Eugenio Hidalgo Eddy, quien fue cuestionado por integrantes de la Comisión de Seguridad Pública, presidida por el diputado Enrique Juárez Ramírez, en torno a la operatividad del Mando Único, estrategias para combatir la delincuencia y prevenir el delito, además de los protocolos de detención de personas.
En este sentido, el funcionario estatal destacó que la seguridad pública es una de las exigencias más sensibles de la ciudadanía, más aún cuando es parte esencial del bienestar de la sociedad, por lo que requiere ser atendida de una manera eficiente y oportuna., y que una estrategia efectiva ha sido el Mando Único de Policía.
Detalló que se trata del conjunto de bases y lineamientos a través de los cuales se regula la actuación conjunta y coordinada de los elementos que conforman las Secretarías y Direcciones de Seguridad Pública Municipales a través de una instancia rectora, la cual estará a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.
Añadió que las acciones del Mando Único de Policía son efectuar patrullajes sobre las carreteras estatales y caminos vecinales, el despliegue de los dispositivos de seguridad en los límites del estado, las revisiones en el interior y exterior de los centros penitenciarios con el apoyo de personal militar perteneciente a la 14a zona militar y el efectuar vuelos de reconocimiento en caminos, terracerías y carreteras federales y estatales para fortalecer la seguridad de los viajeros.
Dijo que todos los municipios del estado han eficientado su operatividad bajo el sistema que impuso la Secretaría de Seguridad Pública, pues se ha seguido la instrucción de no descuidar a ninguno de los Ayuntamientos y que se atiendan todos por igual.
El funcionario aseguró que Aguascalientes se encuentra listo para la incorporación de la Policía Estatal Única anunciada recientemente por el Presidente de la República.
En la ronda de preguntas y respuestas, el diputado Enrique Juárez Ramírez, aseveró que gracias al clima de paz social y bajos índices de inseguridad que goza la entidad, el Gobierno del Estado ha logrado atraer importantes inversiones de empresas extranjeras y con ello la generación de empleos; solicitó al funcionario ampliara información sobre cuál fue la estrategia que llevó a cabo la dependencia durante este año con la figura del Mando Único.
En respuesta, Hidalgo Eddy agregó que en los últimos 4 años han arribado al estado más de 50 mil personas extranjeras debido a la llegada de más 23 nuevas empresas de diversos países, sin embargo reconoció que esto no sólo ha sido labor de la SSPE sino de todo el esquema educativo, económico y de seguridad pública que encabeza el Ejecutivo Estatal; incluso, sostuvo que el INEGI y el Sistema de Seguridad Pública Nacional han calificado a Aguascalientes como la segunda entidad más segura.
El diputado Mario Alberto Álvarez Michaus preguntó por qué Aguascalientes descendió en un año 7 lugares a nivel nacional en el tema de homicidios culposos por cada 100 mil habitantes ubicándose ahora en el sitio 18. También solicitó datos respecto del proyecto académico de adiestramiento en seguridad pública, qué actividades llevan a cabo y cuántas unidades especializadas están en operación hoy en Aguascalientes.
En respuesta, el funcionario explicó que al ser tan baja la cifra de homicidios culposos en la entidad, cualquier evento adicional eleva de manera notable la estadística. De ahí que el dato parece sustancialmente incrementado, no obstante sucede como cuando se registra algún secuestro, como el Estado se mantiene en cero casos, si se da uno, la cifra arroja incremento del 100 por ciento. Respecto de la solicitud adicional, comentó al legislador Álvarez Michaus que son datos de la Procuraduría General de Justicia, no obstante la proporcionó al finalizar la sesión a través de una presentación en video.
La diputada María de los Ángeles Aguilera Ramírez reconoció que la labor hecha por el General Hidalgo Eddy en materia de seguridad ha coadyuvado a la coordinación de estrategia que contribuye al clima de tranquilidad y paz en Aguascalientes y le preguntó cómo encajará la secretaría en el esquema de seguridad nacional recientemente anunciado por el Presidente Enrique Peña Nieto.
El secretario de Seguridad le respondió que el proyecto no es nuevo y refirió que el Gobernador le solicitó que hiciera un proyecto que cambiara de Mando Único a Policía Estatal Única y esto se podrá realizar en el momento que sea, pues esta estrategia opera completamente en todos los municipios sin excepción. En reuniones nacionales, compartió, le han pedido autoridades de otros estados le han pedido que los asesore para implementar correctamente el Mando Único como se hace en Aguascalientes.
Por su parte, el legislador del PRI, Luis Fernando Muñoz López, señaló la gran labor que ha desempeñado junto con su equipo de colaboradores, y en seguida, estrategias de proximidad social y la prevención del delito que aplica en 57 colonias marginadas, por lo que preguntó que sí estos esquemas son motivo de que esos asentamientos son conflictivos.
El funcionario afirmó que la aplicación de este tipo de programas ha sido una labor conjunta con los Consejos de Participación Ciudadana, y en cuanto a la proximidad social el objetivo es ganarse la confianza de los habitantes impulsando la figura del “policía de barrio”, interviniendo en 70 colonias, no obstante aclaró que la responsabilidad también es del alcalde de cada municipio, pues el Mando Único coadyuva en las tareas de prevención.
La legisladora Sylvia Violeta Garfias Cedillo hizo referencia a los reiterados rumores que han corrido respecto de su posible renuncia al cargo de titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y solicitó aclarar esas voces no formales y, en su caso, que diera a conocer los motivos para tal decisión.
Hidalgo Eddy recordó que invariablemente ha sostenido que se irá cuando la sociedad de Aguascalientes así lo requiera o bien cuando el gobernador del Estado lo determine, por lo que cuando ello suceda, será respetuoso y partirá siempre agradecido con el pueblo de Aguascalientes.
En réplica, la diputada reconoció que el desempeño del funcionario ha generado cambios favorables en la seguridad de Aguascalientes y dijo saber que la gente de Aguascalientes no pediría su separación del cargo, por lo que de darse éste se interpretaría como una solicitud del Ejecutivo.
El diputado Oswaldo Rodríguez García destacó que seguimos a la baja en delitos y robos por lo que consideró que es la sociedad quienes están agradecidos con su labor y se agradece su estancia en el Estado. Respecto a las puertas de acceso de la salida a Ojuelos y Calvillo, cuestionó si están presupuestadas para realizarse al próximo año. También preguntó sobre la Casa del Adolescente como programa exitoso ¿se podrá llevar a anexos y hacer sociedades para apoyar a más jóvenes?
Hidalgo Eddy iinició informando que en los centros de reinserción se realizaron 4346 revisiones, 13002 consultas médicas y más de un millón de raciones de comida para los internos. El sistema penitenciario ha obtenido el primer lugar durante tres años consecutivos en materia de Derechos Humanos. Respecto a la Casa del Adolescente acotó que pertenece al DIF Estatal y solamente coadyuvan en algunas actividades específicas. Para concluir, subrayó que las puertas de acceso son una parte sustancial en la estrategia de seguridad y los accesos referidos por el diputado no se han descuidado y se usa el helicóptero Águila 1 con el cual, incluso, apoyan al cuerpo de bomberos para apagar incendios forestales. Dijo que el Señor Gobernador ya dio la orden para construir las puertas de acceso de la salida a San Luis Potosí, principalmente, considerada un foco rojo y por ello será prioritario hacerla en cuanto baje el recurso.
A su vez, la diputada del PVEM Anayeli Muñoz Moreno reconoció la labor que ha desempeñado la SSPE, porque ahora gozamos de un buen clima de seguridad; en referencia a los programas de prevención del delito preguntó sobre sí recibe el total apoyo de las once presidencias municipales. Su segunda pregunta giró en torno al tiempo de respuesta en los casos de emergencia.
El general Hidalgo Eddy afirmó que sí han tenido una respuesta favorable de los Ayuntamientos, pues de manera constante sostienen reuniones de coordinación con los alcaldes, y todas las estrategias que se implementan en la ciudad capital se replican en los demás municipios; agregó que las campañas de difusión han contribuido para la disminución de casos de extorsión y secuestro. Sobre el tiempo de respuesta, aseguró que es inmediata “de acuerdo a nuestros recursos y posibilidades”.
En su turno, la diputada Verónica Sánchez Alejandre, aludió al crecimiento en las cifras de turismo a la entidad, así como de inversiones extranjeras en Aguascalientes, consideró sin embargo que las alertas que dan los consulados y que ubican la entidad en el polígono de riesgo por su cercanía con entidades donde la situación de inseguridad es real, están afectando la percepción compensar esa situación y si hay acciones concretas para revertir el impacto y que siga habiendo confianza para la inversión y el turismo en el Estado.
El general Hidalgo Eddy respondió que en lo que va del año son 23 las empresas de nueva creación que hay en Aguascalientes y trece de éstas han realizado visitas a la SSPE a fin de conocer las estrategias de seguridad que les permitan refrendar su tranquilidad de estar operando en territorio estatal. Igualmente se han recibido en las instalaciones de la dependencia a personal diplomático de países como Francia, España y Estados Unidos, donde han podido constatar que la situación local es circunstancial por su vecindad con otros estados con problemas de seguridad, mas no porque aquí se viva lo mismo.
El diputado Juan Antonio Esparza Alonso preguntó al respecto de las capacitaciones a los comités de seguridad de los municipios.
El funcionario estatal respondió que es la presencia y el diálogo con los presidentes municipales con estrategias para la prevención, principalmente en operativos en escuelas de todos los ayuntamientos. Otra medida de prevención es que los profesores de las escuelas tengan el número directo con el Secretario de Seguridad Pública. Estos acercamientos no se dan solamente en planteles escolares sino que también lo establecen con empresas grandes para que se les capacite e informe a sus empleados sobre los programas de seguridad más importantes.
En la segunda ronda, el legislador Enrique Juárez Ramírez de manera específica dijo que sí hay coordinación con el Ayuntamiento de la capital para detener o prevenir conflictos sociales como las riñas que se registran en ciertas colonias. En seguida, preguntó sobre la estrategia que implementa para combatir el narcomenudeo.
El titular de la SSPE dijo que para inhibir las peleas entre pandillas se ha trabajado de manera conjunta con la Secretaría de la Juventud, en esquemas de diálogo y acercamiento con esos grupos sociales para prevenir que se den estos encuentros con violencia. Sobre el tema del narcomenudeo, dijo que un gran avance para reducir este delito es el de que se implementarán los juicios orales, pues habrá una Policía Procesal especial para atender este tipo de casos.
En su segunda intervención, el diputado Álvarez Michaus preguntó cuántos internos hay en el Cereso Aguascalientes para varones y si hay sobrepoblación en las instalaciones; también si hay incremento en el delito de robo o si ello solamente es una percepción de la sociedad.
El funcionario rechazó que haya hacinamiento porque suman 1,557 los internos en la red penitenciaria del Estado que incluye el Cereso para varones, el de El Llano y en el de mujeres. Sobre el edificio pendiente de entregar, dijo que es necesario pero no se ha recibido por fallas eléctricas en su ejecución.
Respecto del delito de robo dijo que su incremento es una percepción social dado que es la acción delictiva que más duele a las personas por tratarse de sus bienes personales y familiares. Indicó que la llegada constante de personas de otros lugares, es una situación que abona a que el robo sea el delito más recurrente.
Consideró que la reincidencia es también un factor de riesgo y prueba de ello es que al interior del Cereso Aguascalientes, el 17 por ciento de la población es reincidente, sin embargo el nuevo esquema de juicios orales contribuirá a disminuir este fenómeno.
En réplica, el diputado Michaus pidió el dato de la población interna en el Cereso Aguascalientes y la capacidad instalada de esa infraestructura, a lo cual le respondió que hay espacio para 751 internos y actualmente radican ahí 917 personas, gracias a la adaptación de espacios lo que permite que no haya hacinamientos y que no se transgreda su dignidad de vida.
María de los Ángeles Aguilera respecto al inmueble referido por el diputado que le antecedió en preguntas, aclaró que los retrasos se deben a negligencias sucedidas en la administración estatal pasada. Pidió informar los resultados operativos conjuntos y sobre los juicios orales qué capacitación han recibido los funcionarios.
Inició Hidalgo Eddy aclarando que el retraso del nuevo penal no ha sido falla de la SICOM y por fortuna en este momento no hay hacinamiento. Sobre la pregunta de la diputada Aguilera dijo que se hacen operativos conjuntos en las colindancias de Aguascalientes con otros estados y la orden del Gobernador es no desatender ni uno de los municipios porque todos forman parte del Mando Único.
Han enviado información a la Secretaría de la Defensa Nacional que incluye todas las estrategias y metodologías para que las conozcan a profundidad. Agregó que la policía procesal es la única capacitada desde su inicio entró directamente a la academia con el título de policía con especialidad, esto es por ser la que participa en el traslado y participa en el proceso del acusado hasta el juicio oral. Sus funciones son además del traslado, la seguridad y custodia durante el proceso; posteriormente también ejecutan las medidas cautelares ordenadas por el juez. El 8 de diciembre se gradúan 40 políticas procesales del IESPA, adelantó el General Hidalgo Eddy para concluir su respuesta.
A su vez, la diputada del PAN Sylvia Garfias Cedillo citó el ejemplo de las declaraciones que vertió el Procurador General de Justicia en su reciente comparecencia, al señalar que él “no fabricaba pruebas, otro sí”, en torno a los casos de detenciones y liberación de periodistas y policías, por lo que le solicitó al funcionario que aclarara dicha situación.
El titular de la SSPE refirió que tiene en sus manos la resolución del Tribunal Federal que juzgó dichos casos, y en la que dio lectura en una parte del documento, que fueron violados sus derechos, pues a los indiciados no se les comunicó los delitos por los que iban a ser procesados, además de que no fue acreditada legalmente la presunta tortura, por lo que ofreció disculpas al indicar que no hablaría más del tema.
Enseguida, el diputado Oswaldo Rodríguez García expuso sus dudas acerca de qué se hace para evitar que el “efecto cucaracha” que se puede dar en otras entidades del país, alcance a afectar Aguascalientes y preguntó también qué se prevé frente a más manifestaciones que se convocan por el tema Ayotzinapa.
Al respecto indicó que para combatir el llamado “efecto cucaracha”, el uso intensivo de la Plataforma México que hace Aguascalientes y que lo ubica en el primer lugar de consultas, es el arma más fuerte para evitar que gente con perfil delictivo ingrese al territorio local, lo cual se complementa con los puestos de revisión, el patrullaje interno, revisión de nombres, placas, cajuelas y los operativos permanentes en las puertas de acceso sur y norte.
Respecto de las manifestaciones por el tema Ayotzinapa o cualquier otro, aseguró que la instrucción es coadyuvar a que éstas se desarrollen pacíficamente y en su caso detectar y evitar, como se ha hecho, cualquier intento de desestabilización durante los trayectos o puntos de reunión.
Por su parte, el legislador Juan Antonio Esparza Alonso preguntó respecto a los policías de proximidad en el Estado y cuál es el criterio por el cual se selecciona a los policías del interior y cuántos son los que se retiran.
Dijo Hidalgo Eddy que los dispositivos de policía de proximidad se llevan a cabo en todos los municipios y se está esperando más equipamiento para hacerlo con mayor contundencia. Señaló que con la policía estatal única se homologarán todos los salarios de los policías. Declaró que hay muy pocos policías retirados y que el criterio de selección de los policías es pasar el examen de control de confianza.
Para concluir, el General procedió a presentar un video en el cual se resume en gran parte lo expuesto durante la comparecencia ante los diputados de la LXII Legislatura, específicamente a la Comisión de Seguridad Pública que preside el diputado Enrique Juárez Ramírez.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- A petición expresa de ese partido político a la Junta Local Ejecutiva del órgano electoral
Aguascalientes, Ags., 30 de noviembre de 2014.- (aguzados.com).- A solicitud de la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Ignacio Ruelas Olvera presidirá los trabajos iniciales del Taller de Capacitación Jurídica que los priistas demandaron a la Junta Local Ejecutiva del órgano electoral.
Ruelas Olvera informó que desde hace varios meses el INE ha sostenido reuniones y ha conformado grupos de trabajo con los miembros del Servicio Profesional Electoral del instituto electoral para brindar asesoría y mantener informados a los partidos políticos del avance y cumplimiento del Plan y Calendario Proceso Federal Electoral (PEF) 2014-2015.
Entre los temas que el INE ha abordado en estos talleres, se encuentran: Nuevas Atribuciones del INE, Ley General de Instituciones y Procesos Electorales (LGIPE), Ley General de Partidos Políticos y Ley General en Materia de Delitos Electorales.
El funcionario federal señaló que es importante que los partidos políticos conozcan la normatividad con la que se regirán las actividades de los comicios del próximo siete de junio, y corresponde al INE en su función de capacitación electoral brindar toda la información necesaria para el buen desempeño de todos los participantes.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- A través de su esquema tendrán una visión más certera del territorio municipal: César Pérez Uribe
Aguascalientes, Ags., 29 de noviembre de 2014.- (aguzados.com).- El Instituto Municipal de Planeación (Implan), a través de su titular, César Pérez Uribe, presentó al Colegio de Ingenieros Civiles de Aguascalientes A.C., (Cica), el sitio web Visor Ideags, como una herramienta adicional para que a través de su página de internet puedan tener una visión más integral del territorio municipal y que debido a su funcionalidad, recibe un promedio de treinta visitas por día de usuarios de República Dominicana, Guatemala, Brasil y España, entre otros países.
El funcionario municipal, destacó que los alcances de esta herramienta de consulta contiene datos de 17 programas vigentes de desarrollo urbano y permite a empresarios e inversionistas tener un panorama más real sobre la distribución y conformación de usos de suelos en la entidad, datos sobre predios, así como de ordenamiento del territorio urbano y rural, entre otros.
De igual manera, el visor muestra los límites administrativos, simbología convencional y equipamiento urbano del municipio como son educación, deporte, cultura, salud, centros de culto, entre otros, toda esta información se encuentra georeferenciada y fue desarrollada con tecnología de software libre en el IMPLAN, en particular en la Dirección de Información que desarrolló este programa sin costo extraordinario y es el primera en su tipo a nivel nacional.
El presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Aguascalientes, A.C., (Cica), Roberto Alfonso Amador Martínez, entregó un reconocimiento al titular del IMPLAN, por la visión y compromiso del gobierno municipal, de contribuir con la transparencia en la información del ámbito territorial.
En su participación, el director de Información del IMPLAN, Gustavo Tristán López dijo que con la finalidad de enriquecer el sitio, el cual gradualmente recibe más visitas, se pretende integrar información sobre fallas geológicas, además de realizar una planeación metropolitana con la colaboración de los municipios de Jesús María y San Francisco de los Romo.
En cuanto a la parte norte, dijo, nosotros tenemos solamente el desarrollo en la ciudad, no hemos hecho un documento metropolitano y está en vías formar una especie de IMPLAN Metropolitano, para poder dar continuidad a todas las normas de las avenidas, implica también muchas otras cuestiones.
Actualmente, se encuentra en proceso la sustitución de la ortofoto donde gobierno municipal colaboró en la elaboración, y se está en espera de la autorización del Instituto Catastral de Aguascalientes para complementar información referente a la lotificación en la entidad.
La página a la que se puede acceder a esta herramienta digital, es www.ags.gob.mx, en la página de internet de la dependencia www.implanags.gob.mx, y en www.visorideagas.gob.mx.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Estamos viviendo tiempos mejores que generan confianza a la sociedad: Francisco Guel Saldívar
Aguascalientes, Ags., 30 de noviembre de 2014.- (aguzados.com).- Los ciudadanos que durante doce años padecieron en carne propia los desatinos, inseguridad, delincuencia, desempleo y falta de educación y los priistas, no estamos dispuestos a permitir el retorno de la época más negra de Aguascalientes, señaló el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Francisco Guel Saldívar, durante su participación en un encuentro con habitantes, líderes y seccionales del Distrito XVI, enclavado al oriente de esta ciudad.
El líder estatal del tricolor, aparte de recibir múltiples manifestaciones de apoyo a los proyectos que encabezan Carlos Lozano de la Torre y Enrique Peña Nieto, dijo, tenemos que darle a Carlos Lozano de la Torre el apoyo diario y constante.
Debemos, agregó, de seguir apoyando a quien desde el gobierno del Estado nos ha abierto un panorama que hasta hace seis años era prácticamente imposible, reiteró que todos recordamos que hace seis años vivíamos a diario balaceras, no había empleo ni educación suficientes, quienes nos gobernaban no tomaron en cuenta a los ciudadanos, no los tomaron en cuenta a ustedes, pues tenían su mira puesta en sus objetivos personales, dijo.
En su oportunidad, al hacer el uso de la palabra, el secretario de Organización del CDE del PRI, Juan Manuel Gómez Morales pidió a los ciudadanos un voto de confianza para la nueva dirigencia del partido, conformada por personas jóvenes y honestas que tienen muchas ganas de trabajar.
Tenemos que ganar los tres distritos federales electorales el próximo año, manifestó y agregó, se han dicho muchas cosas de Enrique Peña Nieto, pero si les puedo decir una cosa: ha hecho las cosas bien, si no, no lo estarían atacando e insultando todos los días.
Recuerden que tienen un gran gobernador, un gran presidente de la República y ustedes son el gran ejército de estos dos generales que nos llevan por el rumbo correcto, precisó muy ufano.
A su vez, el presidente del Comité Directivo Municipal (CDM) del PRI, Jesús Ríos Alba reiteró que los ciudadanos de Aguascalientes venimos arrastrando grandes rezagos del pasado reciente, situación que se está atacando con trabajo y contacto ciudadano constante.
Todos lo sabemos, tenemos un gobernador de lujo, puntualizó con gran enfásis, un gobernador que ha escrito la historia moderna de este estado, hasta el 2010 la constante eran casas reventadas, policías asesinados en nuestras calles, desgracias económicas, cierre de empresas, falta de trabajo.
Todo eso se ha ido resolviendo porque Carlos Lozano prometió empleo y hoy lleva ya 52 mil empleos nuevos, 52 mil familias que se van a dormir hoy con la tranquilidad de que mañana se presentarán a trabajar, tienen su quincena asegurada, tienen seguro social y vivienda, gracias al trabajo de Carlos Lozano de la Torre y eso nadie lo va a poder negar, dejó en claro.
Finalmente, la diputada local por el Distrito XVI, Norma Adela Guel Saldívar agradeció a los habitantes de este distrito el apoyo que han otorgado y siguen manifestando para refrendar el trabajo de los gobiernos emanados del PRI, en el Distrito XVI vamos a ser un pilar para lograr el objetivo de ganar los tres distritos federales que estarán en juego, concluyó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Reconoce el titular su aportación para consolidar las políticas que garantizan la inversión.
Aguascalientes, Ags., 29 de noviembre de 2014.- (aguzados.com).- El pionero e impulsor en materia de vivienda es sin duda Carlos Lozano de la Torre, no sólo desde la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) impulsó una instancia específica para unir los esfuerzos a favor del desarrollo de la vivienda, sino que fue el autor de la iniciativa que desembocó en la creación de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), lo que lo coloca como un verdadero impulsor para la vivienda del país.
Así lo estableció el titular de la Sedatu, Jorge Carlos Ramírez Marín, al presidir junto con el jefe del Ejecutivo la ceremonia de clausura de la Vigésimo Quinta Convención Nacional de la Cámara Nacional de Vivienda (Canadevi), celebrada en esta ciudad, en cuyo marco sostuvo que la Sedatu respaldará con firmeza la propuesta de Carlos Lozano y de los desarrolladores de vivienda para la instrumentación de mecanismos para integrar un solo criterio en reglas de operación para la vivienda.
Ramírez Marín destacó que Aguascalientes es un ejemplo nacional en esta materia, y que es de esta forma como las políticas públicas que está implementando el presidente Enrique Peña Nieto están generando ya desde ahora resultados a favor de los adquirientes de la vivienda.
Por su parte Lozano de la Torre destacó la importancia de reconocer las aportaciones que los desarrolladores inmobiliarios y los empresarios de la construcción a favor del desarrollo de México teniendo como herramienta la Nueva Política Nacional de Vivienda, que está brindando mayor certeza a los inversionistas para propiciar un mayor crecimiento en ambos sectores.
Destacó que las medidas que ha implementado el Ejecutivo Federal a través de Sedatu y los diferentes organismos nacionales de vivienda en coordinación con las entidades federativas, han permitido una clara recuperación de las industrias de la vivienda y la construcción, con un siete y un cuatro punto cinco por ciento de crecimiento.
Añadió que todas las ramas que dependen de estos sectores están generando una derrama económica muy importante en el país, así como una dinámica significativa de creación de empleos y que con el incremento de los subsidios otorgados por Sedatu y los organismos nacionales de vivienda, más familias mexicanas pueden acceder a una vivienda digna en un entorno más ordenado y sustentable, por lo que se espera que esta sinergia por la vivienda permita mantener esta recuperación y su consolidación, durante el próximo año 2015.
Lozano de la Torre, acompañado por el presidente de Canadevi, Fernando Abusaid Quinard, el subsecretario de Ordenamiento Territorial de la Sedatu, Gustavo Cárdenas Monroy; el director general del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) Alejandro Murat; la directora general de la Conavi, Paloma Silva de Anzorena; el secretario de la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados, legislador David Pérez Tejada y el alcalde Juan Antonio Martín del Campo, agradeció a Jorge Carlos Ramírez Marín el apoyo irrestricto que hasta ahora se ha brindado a Aguascalientes para ser uno de los estados que más ha avanzado en materia de vivienda.
Reconoció el trabajo de Fernando Abusaid Quinard y de Alfonso Barba Aceves a favor de los desarrolladores inmobiliarios, empresarios y constructores de México y de Aguascalientes, pues este trabajo coordinado ha sido fundamental para que actualmente la entidad sea un ejemplo internacional de desarrollo y líder nacional en crecimiento económico y empleo.
Tras la ceremonia de clausura, Carlos Lozano de la Torre y Jorge Carlos Ramírez Marín recibieron por parte de Fernando Abusaid Quinard, un reconocimiento por sus aportaciones a favor de la industria, especialmente por generar garantías para las inversiones y esquemas que facilitan de manera sustancial la generación de espacios idóneos para los mexicanos.
A este evento también asistieron el secretario de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial, Juan Carlos Rodríguez García; el director general del Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento Territorial, Edgar García Zamarripa y el delegado de la Sedatu, Isidoro Armendáriz.
{ttweet}