Domingo, 02 Febrero 2025
ULTIMAS NOTICIAS
current
min
max

Advierte diputado panista a inversionistas internacionales que el petróleo y su renta seguirán siendo de los mexicanos

  • Ante poderosos inversionistas del ramo petrolero del Consejo de las Américas, hizo el anuncio Rubén Camarillo
  • Dijo a las principales empresas petroleras que tras 70 años de reservar el petróleo, el país sale al mundo “en condiciones altamente competitivo”
  • Comentó que el nuevo marco regulatorio del sector energético contempla un amplio margen de participación del capital nacional en las inversiones energéticas

 

rubencamarillo2dic14Nueva York, USA, 2 de diciembre de 2014.- (aguzados.com).-El petróleo y la renta petrolera están reservados para los mexicanos. La reforma energética asegura que los bienes de la Nación seguirán siendo propiedad de los todos mexicanos, afirmó el diputado Rubén Camarillo Ortega ante hombres de negocios del sector energético internacional en Nueva York.

 

 

Invitado por el Americas Society/Council of the Americas (Consejo de las Américas) con sede en esta ciudad, Camarillo Ortega dijo que el andamiaje jurídico que se construyó nuestro país tras 76 años de monopolio estatal en la explotación petrolera y generación de electricidad, ofrece oportunidades muy competitivas que lo convierten hoy en un polo muy atractivo para inversionistas mexicanos y extranjeros.

 

En el panel sobre las oportunidades de inversión en el sector energético mexicano, participaron el senador David Penchyna Grub, presidente de la Comisión de Energía del Senado de México; el diputado Juan Bueno Torio, la diputada Rocío Abreu Artiñano, presidenta de la Comisión Ambiental y el diputado Rubén Camarillo Ortega, secretario de la Comisión de Energía del Congreso.

 

 

En este evento, Camarillo Ortega sostuvo que las limitadas inversiones a la infraestructura del sector, en donde prácticamente se dejaron de canalizar inversiones en los últimos 30 años, hoy hacen de este sector una verdadera oportunidad para los hombres de negocios, ya que las leyes reformadas brindan la certidumbre suficiente para estimular inversiones millonarias para los próximos años.

 

La prueba de que la reforma al sector energético se hizo de forma correcta se dará en las próximas semanas, pues “depende de cómo salga la ronda uno; esta semana se publican las pre-bases de 169 bloques y serán anunciados entre enero y septiembre del próximo año, lapso en el que se llevarán a cabo las licitaciones correspondientes, y ahí se verá quiénes están dispuestos a invertir”, explicó.

 

 

En cuanto al sector eléctrico, el diputado panista explicó que los mexicanos “tenemos una gran prueba el próximo año, porque México tiene la necesidad inmediata de sustituir la forma de producción eléctrica que hoy se emplea intensamente el combustóleo, un energético caro y muy contaminante”, informó.

 

También dijo que se anunciarán las licitaciones para los gasoductos, para que en la producción de electricidad se emplee gas. Por ello puso como ejemplo que en México hay actualmente 10 mil kilómetros de gasoductos y se requieren 40 mil kilómetros, lo que revela “un margen muy grande para realizar inversiones en los próximos años”.

 

Finalmente Rubén Camarillo fue enfático en señalar que el sector energético demanda apuntalar la confianza de los inversionistas con base al verdadero combate a la corrupción. Dijo que el PAN turnó ya una propuesta concreta que deberá aprobarse de forma inmediata, sin la cual, las reformas energéticas estarán incompletas sin un aseguramiento en combate a la corrupción.

Cabe destacar que el encuentro estuvo moderado por Enrique Pérez Grovas, socio del Latin America Business Center de la firma Ernst & Young.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio