- Detalles
- Categoría: politica
- Advierte que la concesionaria debe responsabilizarse por el mal servicio
- Debería pagar por los tinacos que propone el alcalde compren los consumidores
Carlos Romo Medina
Aguascalientes, Ags, 27 de abril 2015.- (aguzados.com).- El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional, Paulo Martínez López, reconoció que no es justo que el consumidor pague por las ineficiencias de la Concesionaria de Aguas de Aguascalientes (CAASA), ante el suministro intermitente del vital líquido, que en la mayoría de las ocasiones dura varios días.
Entrevistado y cuestionado antes de que iniciara la conferencia de prensa de los candidatos a diputados panistas, sobre el anuncio que hiciera en días pasados el alcalde panista de la capital, Juan Antonio Martín del Campo, de implementar un programa social para apoyar con el cincuenta por ciento del costo la adquisición de tinacos, Paulo Martínez López exigió que la empresa CAASA responda por las ineficiencias de su servicio y debería pagar dichos tinacos.
Explicó el dirigente panista que para que las personas afectadas puedan adquirir un tinaco sería a través de que CAASA lo pague y no el gobierno municipal ni los afectados, pues en las actuales condiciones “la ciudadanía es la que paga los platos rotos”.
Se le inquirió que el programa social anunciado por el alcalde Martín del Campo, en el que anunció que de las arcas municipales se aportaría el cincuenta por ciento del costo de dichos tinacos y los consumidores la otra mitad, se le planteó que al final de cuentas los contribuyentes vendrían absorbiendo el costo de las ineficiencias de la concesionaria, Martínez López justificó la determinación del presidente municipal al mencionar que esa medida al citar que “no es equivocada, pero debemos obligar a la concesionaria a que cumpla con su responsabilidad”.
También se le preguntó al dirigente del PAN su opinión de que el alcalde de extracción panista, Martín del Campo, sobre el anuncio que hizo que ya no se otorgarían más permisos para que mini supermercados operen en el municipio y que con esa determinación se violan los derechos de inversión a la libre empresa, Paulo Martínez justificó dicha medida argumentando que si se apoyan a las pequeñas tiendas de abarrotes, “son negocios que ayudan a la economía familiar y en el caso de las otras tiendas, sus utilidades se van a otros lugares”.
Martínez López reconoció que no se puede negar ningún derecho a la inversión de la libre empresa, mientras cumplan con las normas legales establecidas, sin embargo, volvió a justificar las medidas que pretende tomar al alcalde de negar dichos permisos al citar “que tiene que hacer un análisis profundo para ver si se les puede autorizar, según sea el caso, porque antes tenemos que cuidar que se le dé circulación al dinero en los pequeños comercios”.
Mejor salario, menos impuestos y más ingreso familiar: propuestas de campaña del PAN
Los candidatos a diputados federales del PAN dieron a conocer que un mejor salario, menos impuestos y mejor ingreso familiar son las propuestas que regirán su campaña rumbo al 07 de junio.
“Con ello, Acción Nacional da muestra del compromiso que tiene con Aguascalientes para legislar con transparencia, además de que nuestros próximos Diputados trabajarán para impulsar reformas que beneficien a los mexicanos”, expresó el presidente del PAN, Paulo Martínez López.
Por su parte, Arlette Muñoz, candidata por el segundo Distrito Federal, manifestó que dentro de su propuesta está el reducir el salario a los legisladores, además de que regresará todos los sábados a la colonias que integran el distrito para recoger las principales demandas ciudadanas.
En su intervención, Gerardo Salas, propuso legislar para bajar el precio de los hidrocarburos y la energía eléctrica que está ahogando la economía de las familias del sector rural, así como ampliar los apoyos al sector primario con subsidios al alcance de su bolsillo.
“La principal demanda es la falta de empleo en todo el distrito. Necesitamos trabajar en el crecimiento y fomento de los negocios en los municipios para que la gente tenga confianza de invertir, el campo puede ser negocio pero necesitamos ayudarlo, necesitamos voltear al campo para el abasto de alimentos y la producción primaria”, indicó.
El candidato por el Tercer Distrito, Jorge López, manifestó que con lo anterior la esperanza la esperanza por un país mejor vuelve a la gente, gracias a la propuesta de Acción Nacional que es el aliado de los mexicanos.
“Vamos a bajar el precio de la gasolina y diesel, a bajar reducir el IVA, el ISR y los impuestos adicionales a los hidrocarburos; también vamos a tomar medidas a la Ley Federal del Trabajo para fortalecer el salario de los mexicanos”.
En otro orden de ideas, la intolerancia del Gobierno quedó de manifiesto una vez más el pasado sábado 25 de abril, en donde en una charreada a la que fue invitado el candidato Gerardo Salas, éste tuvo que abandonar el evento público porque al mismo acudiría el Gobernador del Estado, lo anterior a petición del equipo de seguridad, pues de lo contrario el mandatario no ingresaría al lienzo charro que fue colocado en las instalaciones de la Isla San Marcos.
“No estábamos haciendo campaña, era un tema meramente familiar y después nos invitaron a que abandonáramos el recinto diciendo que si yo estaba el Gobernador no iba a entrar a la charreada, cosa que me duele porque soy expositor de la feria y tengo derecho a disfrutar como cualquier familia, además fui escoltado por un grupo de diez personas hasta la salida”.
“Me sentí acosado porque había más de diez personas de seguridad cuidándome y me da gusto que hayan dado esa importancia, pero creo que el mando único y todo el tema de seguridad se debe poner en práctica en las comunidades porque hay lugares en donde no hay ni una sola patrulla, ni quien vigile en los municipios”.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- La verbena es la caja chica de gobierno del estado: Emmanuel Sánchez Nájera
Aguascalientes, Ags., 27 de abril de 2015.- (aguzados.com).- Al tiempo que se cuestionaba la rentabilidad o beneficios económicos que se presumen deja tras de sí la Feria Nacional de San Marcos, el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Emmanuel Sánchez Nájera, daba voz a su correligionario en funciones de regidor del municipio de Rincón de Romos, Rubén Acosta Gutiérrez, quien insistió en su exigencia de destituir al alcalde de esa comunidad, el petista Fernando Marmolejo Montoya, por presunta mala administración de los fondos públicos.
Al iniciar su reunión con los representantes de los medios informativos, Sánchez Nájera, cuestionó al Patronato Organizador de la Feria nacional de San Marcos y al comercio, sobre las quejas que ha recibido de decenas de comerciantes eventuales instalados en el perímetro de la verbena.
Sobre el tema, el perredista se preguntó: "si no es negocio ¿por qué se sigue realizando el festejo?", sin que tuviera una respuesta a la mano y a cambio de ello, propuso un análisis sobre la permanencia de esta celebración, de la cual, año con año, los organizadores alardean de más y mejores números de visitantes y sin embargo, a la hora del corte económico, todos se quejan, señaló.
Agregó que: "si no es redituable para el comerciante ni para el Patronato de la Feria Nacional de San Marcos (PFNSM), ni mucho menos para los sistema DIF,...pues hay que darle otro giro, algo más cultural y que no represente gastos tan fuertes para las administraciones, mucho menos para los expositores o comerciantes, -todo mundo se queja de que no es negocio-, entonces por qué están ahí año con año", enfatizó el líder del sol azteca.
Para acabar con parte de ese dilema -de lo que entra y sale- hace falta una rendición de cuentas que satisfaga a la población sobre el uso de recursos públicos que se utilizan y la recaudación por concepto de renta de espacios para comercializar, añadió Sánchez Nájera.
Añadió que: "aunque nos digan que no, nosotros creemos que sí hay un negocio para alguien, sí representa para alguien una caja chica la Feria Nacional de San Marcos, vemos opacidad en las cifras reales, cada año es lo mismo; salimos tablas, no hubo mucho margen, nos fue bien...pero cuando nos presentan los números relacionados con la verbena, pareciera que son más los problemas y gastos que representa para el gobierno estatal y municipal que la utilidad generada”, dijo.
Por otra parte, Sánchez Nájera refirió a las dificultades que enfrentan vecinos cercanos al perímetro ferial, como inseguridad, falta de agua, incomodidad, porque sus cocheras y los frentes de sus casa son utilizadas por franeleros, “es por ello que exhortamos a la autoridad de tránsito, para que meta orden en aquellos que hacen uso de la vía pública para lograr sus intereses económicos, en algunas ocasiones coludidos con los propios agentes de vialidad para tener protección”, remató el dirigente perredista.
En tanto que el regidor perredista en la actual administración municipal de Rincón de Romos, que encabeza Fernando Marmolejo Montoya, militante del Partido del Trabajo (PT), Rubén Acosta Gutiérrez, al hacer uso de la palabra volvió a insistir en la destitución del edil “por los turbios manejos que ha hecho de los fondos públicos”, aseguró.
Afirmó que además de estar endeudado con el pago del Relleno Sanitario, enfrenta también problemas con dependencias hacendarias y con diversas instituciones, como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMMS) e Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Servidores Públicos del Estado (ISSSSPEA)
No hay dinero para pagar el servicio del Relleno Sanitario aun y cuando el pago debería ser en tiempo y forma; hay impuestos que se han dejado de pagar como es el IMSS, ISSSSPEA, entre otros derechos y obligaciones que tiene el gobierno municipal, que hace uso de esos recursos para realizar otros pagos y compromisos, que representarían desvíos y malversación de fondos, por no aplicarlos a los rubros correspondientes, abundó el edil del sol azteca.
Aseguró que en el caso del ISSSSPEA, hay un pago pendiente cercano a los tres millones de pesos correspondientes solamente al año 2014, sin considerar lo que se adeuda de años pasados, añadió Acosta Gutiérrez.
El edil perredista, se dijo preocupado por el rumbo descarrilado que lleva el trienio de Marmolejo Montoya, el cual calificó como "la dictadura perfecta" ya que no escucha, no atiende, no ve a sus gobernados, y de paso, les molesta que se haga público el destino del ayuntamiento si sigue en manos del munícipe emanado del Partido del Trabajo.
Para concluir, dejó en claro que: "no nos vamos a distraer de nuestra responsabilidad, seguiremos señalando a la administración la cual es un desorden, si les pega política o electoralmente no es nuestro problema como regidores", remató.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- “Nada de renunciar al cargo a mitad del camino para irse en busca de otro puesto”
- Necesario modificar la ley para que estén obligados a atender a los electores de su Distrito mediante el Programa “Sábados con tu diputado”
Aguascalientes, Ags, 27 de abril 2015.- (aguzados.com).- Arlette Muñoz, candidata del PAN a diputada federal por el segundo distrito electoral, dio a conocer esta mañana en conferencia de prensa su primer paquete de propuestas legislativas que serán una realidad a partir del mes de septiembre cuando entre en funciones la siguiente legislatura de la Cámara Baja del Congreso de la Unión.
Acompañada por sus compañeros candidatos, Gerardo Salas y Jorge López, del primer y tercer distrito, respectivamente, así como de los presidentes de los comités estatal y municipal, Paulo Martínez y Rodolfo Téllez respectivamente, la candidata panista expresó que, como ama de casa, como profesionista, como madre trabajadora y jefa de familia, “siempre me ha indignado que se utilicen los cargos sólo para brincar de una posición a otra, estoy en contra del ‘chapulinismo’ y hay que combatirlo”.
Dijo también que como diputada federal buscará bajar el sueldo de los y las diputadas así como el gasto de la Cámara Baja además de que buscará hacer ley el programa Sábado con tu diputado, pues “necesitamos que todos y todas las diputadas regresemos al distrito, dar la cara, entregar cuentas y sobre todo atender a la población, basta que sólo se busque estar cerca de la gente cuando se está en campaña”, enfatizó.
En torno al tema del Sistema Nacional Anticorrupción la candidata del PAN explicó que sobre este tema se dará impulso, sobre todo para expedir las leyes secundarias y los distintos ordenamientos que permitan crear y cumplir con los objetivos del Consejo Nacional para la Ética Pública del Comité de Participación Ciudadana, así como de los observatorios ciudadanos que de él dependan, en los términos de autonomía y competencia expresados en la iniciativa panista.
Además, queda pendiente para la próxima legislatura armonizar las facultades de sanción de las contralorías municipales, estatales y federal, ampliando facultades a tribunales y aplicando todo el Sistema Anticorrupción en el ámbito local.
Asimismo, las reformas y adecuaciones sobre el Sistema Nacional Anticorrupción tienen que ver con los observatorios ciudadanos, la ley de consulta popular, el tema de la inmunidad procesal para representantes populares, la participación de las organizaciones de la sociedad civil en la supervisión del gasto de los recursos públicos de los tres órdenes de gobierno.
Además de fortalecer los mecanismos previstos en la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y en la Ley de Obras Públicas y Servicios para asegurar la transparencia y rendición de cuentas en torno al uso eficiente de los recursos destinados a la creación de infraestructura y obra pública en México y la ley de propaganda gubernamental, entre otras.
Arlette Muñoz detalló que estas propuestas forman parte de los planteamientos hechos por el Partido Acción Nacional a través de la plataforma legislativa, que dicho sea de paso, implicó dos grandes procesos.
El primero consistió, explicó la panista, en la integración de una comisión redactora conformada por 44 miembros destacados y especialistas en cada uno de los ejes temáticos previstos, “a la par se llevó a cabo una Consulta Nacional y la celebración de foros de los que surgieron alrededor de dos mil propuestas. Por cierto la plataforma quedó integrada por 184 propuestas legislativas”, expresó.
Cabe mencionar que dicha plataforma quedó compuesta por ejes estratégicos que regirán la labor que como legisladores federales panistas ejercerán a partir del mes de septiembre cuando entren en funciones. Los ejes son: Combate total a la corrupción, crecimiento justo y duradero, justicia, derechos y convivencia nacional, bienestar y seguridad social universal, conocimiento y formación para la prosperidad y el de construir la nación sustentable.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Los niños constituyen el presente y el futuro de México, puntualizó
Aguascalientes, Ags., 27 de abril de 2015.- (aguzados.com).- Es de vital importancia dar cumplimiento a los compromisos y tratados internacionales de México a favor de la infancia; y de seguir promoviendo programas que defiendan sus derechos, reconoció la candidata a diputada federal por el Segundo Distrito Electoral bajo las siglas del Partido Movimiento Ciudadano (PMC), Emma Gabriela Ramírez López.
Durante el recorrido que realizó por colonias y fraccionamientos del oriente de la capital, hizo énfasis en la importancia de que “como adultos, tenemos la responsabilidad de que no les falte alimentación y un techo digno donde vivir y que además accedan a los servicios educativos y de salud”.
Así lo manifestó al inicio de un día más de su gira de proselitismo, que dedicó con motivo de la cercana celebración del Día del Niño, portando un mensaje de reconocimiento, esperanza y alegría para quienes constituyen el presente y el futuro de México, dijo.
Al mismo tiempo, Ramírez López, se dirigió a padres de familia, a quienes convocó no dejar de proceder con el buen ejemplo y que procuren mantener a sus hogares en armonía para contribuir así a contar con una mejor sociedad.
Para concluir su promoción del voto, la militante en el partido naranja, destacó que los niños se encuentran hoy más vulnerables al fenómeno de la pobreza y de la desintegración social y por eso, añadió, “debemos evitar seguir heredando esos rezagos que impiden tener un México en condiciones de igualdad en su desarrollo, vamos a cambiar el rumbo y la historia de nuestro país eligiendo una opción de gobierno diferente este próximo 7 de junio”, precisó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Será prioridad de la bancada del PAN para que se apruebe la minuta enviada por el Senado
- Espera que la armonización también se apruebe en el siguiente periodo ordinario
Aguascalientes, Ags, 27 de abril 2015.- (aguzados.com).- La diputada local panista, Sylvia Garfias señaló este día que el Sistema Nacional Anticorrupción y su armonización en Aguascalientes, debe ser prioridad para el próximo periodo ordinario de sesiones que arranca el 30 de abril.
La legisladora indicó que esperan apertura, disposición y voluntad del resto de la fuerza políticas representadas en el Congreso del Estado a fin de que Aguascalientes sea ejemplo a nivel nacional en el tema.
En este sentido, mencionó que como parte del Constituyente Permanente y en virtud de las reformas constitucionales que se dieron desde el Congreso de la Unión, es imperante actuar en este tema, “necesitamos actuar y hacerlo con prontitud, no podemos seguir siendo cómplices de la simulación”.
Lamentó que haya innumerables casos en donde la corrupción sigue presente en el país y en este contexto detalló que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG-INEGI) del 2013, entre los principales problemas sociales, la corrupción ocupa los primeros lugares para casi el 50 por ciento de la población.
Además, México ocupa el vergonzoso lugar 106 de 177 naciones, donde uno es el país mejor evaluado y el 177 el de mayores niveles de corrupción, “también estamos entre los peores lugares en América Latina según reporta Transparencia Internacional”, sostuvo.
Así las cosas, la legisladora expresó que el Sistema Nacional Anticorrupción impulsado principalmente por Acción Nacional representa un nuevo diseño institucional de rendición de cuentas que se pretende su desarrollo de manera horizontal en todos los órdenes y poderes, dispersando con ello el poder y promoviendo la no existencia de un monopolio legal de ninguna institución, mediante la activación de mecanismos de prevención, control externo e investigación y de sanción.
Finalmente mencionó que dicho sistema aborda temas y aspectos que tienen que ver con la fiscalización, investigación, control, vigilancia, sanción, transparencia, rendición de cuentas y participación ciudadana.
{ttweet}