- Detalles
- Categoría: politica
- Se requiere de un sistema de seguridad social para el campo: Marte Eduardo Robles Sandoval
- Son necesarios más espacios deportivos para los jóvenes: Mauricio Alafita Sánez
Aguascalientes, Ags., 28 de abril de 2015.- (aguzados.com).- A fin de contar con un país sustentable es necesario realizar diversas acciones para lograr este objetivo, como impulsar incentivos fiscales para proteger el ambiente y usar sostenible y racionalmente los recursos y cuidar los ecosistemas, garantizando así la sustentabilidad económica del capital natural y de la gente, así lo dio a conocer la candidata a diputada federal por el Segundo Distrito Electoral al amparo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jazmín Martínez.
Agregó que también es necesario contar con mano de obra especializada y sobre todo la generación de empleo ecológico, así fortalecemos las acciones a favor del medio ambiente y se generan fuentes laborales, “también se promoverá la investigación y uso de tecnologías ambientalmente sustentables que propicien el crecimiento en la producción nacional sin incrementar sus costos ambientales”, agregó.
A favor de un sistema de seguridad social para el área rural
Mientras que su compañero de partido y aspirante a una curul en la Cámara Baja por el Primer Distrito Electoral, Marte Eduardo Robles Sandoval, señaló que una de las principales quejas que le han externado es la referente a gestionar que los adultos mayores, mujeres y niños del área rural tengan acceso a la seguridad, ya que al no contar con un trabajo estable o con seguro, tienen que atenderse cuando tienen dinero o simplemente se tratan con remedios caseros.
Durante una reunión que sostuvo en San Francisco de los Romo destacó que una vez que llegue a la Cámara de Diputados impulsará la creación de un Sistema de Seguridad Social para estos sectores de la población, además de que buscará elevar la calidad y cobertura de la educación y la salud para promover el capital humano y el desarrollo social y así detener la migración de las zonas rurales.
Se necesitan más espacios deportivos para los jóvenes
Por su parteel candidatodel partido ecologistaa diputado federal por el Tercer Distrito Electoral, Mauricio Alafita Sánez, señaló que ante la diversidad deportiva que existe hoy en día, muchos jóvenes no tienen oportunidad de practicar su deporte favorito, como es el parkourt, quien agregó que una vez que llegue a la Cámara de Diputados gestionará recursos para que en los estados se construyan espacios para este tipo de actividad que ha tomado auge en los últimos años.
Indicó que ha tenido acercamientos con varias agrupaciones que hacen esta actividad y la principal demanda es un espacio exclusivo para ellos, por lo que conjuntamente con ellos realizará un proyecto que será presentado a las autoridades deportivas, tanto estatal como municipales, además de que el mismo será impulsado desde la Cámara de Diputados, con la gestión de recursos económicos para tal fin, concluyó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- El Senado envió para su ratificación la iniciativa que crea el Sistema Nacional Anticorrupción
- Por su parte la Cámara de Diputados envió una minuta para legislar en materia de Justicia para Adolescentes
- La diputada Martha Márquez Alvarado retiró su propuesta de exhorto para que el municipio declarara como área protegida a la microcuenca Cobos-Parga
Aguascalientes, Ags, 28 de abril 2015.- (aguzados.com).- La Diputación Permanente del Congreso del Estado de Aguascalientes recibió este martes dos minutas con proyecto de decreto por las que se reforman, adicionan y derogan artículos de la Constitución General de la República; una en materia de combate a la corrupción y otra para facultar a la Cámara de Diputados para legislar en materia de justicia para adolescentes. Dichas iniciativas fueron turnadas a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para el análisis respectivo.
Asimismo, se dio cuenta del oficio suscrito por la legisladora Martha Márquez Alvarado, quien pidió se retirara de la agenda parlamentaria su propuesta de punto de acuerdo presentado el pasado 5 de marzo. El planteamiento era para exhortar al Municipio de Aguascalientes para que emitiera una declaración de área natural protegida a la microcuenca Cobos-Parga-San Francisco y zonas aledañas con la misma riqueza natural, cultural y paleontológica.
En la citada misiva, se señaló por la diputada del Grupo Parlamentario del PAN que la solicitud la hacía “por así convenir a mis intereses”, motivo por el cual, el presidente de la Comisión Permanente, diputado Leonardo Montañez Castro, ordenó que se hiciera lo conducente.
De igual forma, se dio entrada a la iniciativa de reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Aguascalientes, que pretende modificar las facultades de la Secretaría de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial y la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones; particularmente en el tema de transporte público, “a fin de contar en la entidad con una normatividad actualizada que dé certeza y seguridad jurídica a la población, garantizando el progreso económico a la misma”.
En el apartado de asuntos generales, tomó la palabra el diputado Luis Fernando Muñoz López, quien reiteró su postura de beneplácito en relación a la iniciativa anticorrupción aprobada en el Senado de la República y enviada al Congreso local para su ratificación.
El integrante del Grupo Parlamentario del PRI-PVEM, señaló que este planteamiento debe ser “desacralizado” y el mérito de su aprobación corresponde a todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso de la Unión, bajo el impulso del presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
Muñoz López expresó que la corrupción no es un problema privativo de los mexicanos, sino que ocurre en prácticamente todos los continentes, pero que ello no debe ser excusa para eludir el trabajo en aras de una mayor transparencia y de esta manera, pasar a la lista de la cuarta parte de los países del mundo que poseen una calificación positiva en cuanto a rendición de cuentas.
Sin otro asunto en el orden del día, se procedió a citar al Pleno Legislativo a una sesión previa el día jueves 30 de abril del presente año, en punto de las 10:00 horas, a fin de elegir a la Mesa Directiva que habrá de presidir los trabajos del Segundo Período Ordinario de Sesiones correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la LXII Legislatura, cuya sesión solemne de apertura tendrá lugar minutos después en el salón “Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes” de Palacio Legislativo.
Cabe hacer mención que en la sesión de la Diputación Permanente estuvieron también presentes los legisladores Juan Antonio Esparza Alonso, Fernando Díaz de León González, Marco Arturo Delgado Martín del Campo, Rosa Elena Anaya Villalpando e Israel Sandoval Macías.
Formalizó su presencia el diputado del PT
El diputado Jaime Adolfo Vargas Espinoza, del Partido del Trabajo, rindió la protesta de ley al incorporarse a la Comisión de Gobierno del Congreso del Estado de Aguascalientes, que integran los coordinadores de los diferentes grupos parlamentarios.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- El dirigente del PRI en la entidad, Francisco Guel Saldívar, acusa a Antonio Martín del Campo de impulsar un programa electorero
Carlos Romo Medina
Aguascalientes, Ags, 27 de abril 2015.- (aguzados.com).- El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Francisco Guel Saldívar, cuestionó el anuncio que hace unos días hizo el alcalde panista Juan Antonio Martín del Campo de implementar un programa social para apoyar con el cincuenta por ciento del costo la adquisición de tinacos ante las deficiencias en el suministro del servicio de agua potable de la concesionaria particular al afirmar que son violatorias de la ley.
Guel Saldívar dijo que las disposiciones del alcalde son violatorias “completamente, porque lo hace en tiempo de campaña electoral; lo hemos dicho, el PRI no está en contra ni pide que se suspendan ni dejen de trabajar los servidores públicos, lo que está prohibido es la difusión, puesto que el hizo un llamado, hizo un comunicado para anunciar el establecimiento de un nuevo programa social. Eso es una violación”.
Agregó Guel Saldívar que el hecho de que la ciudadanía va a ser beneficiada, ¡claro que nunca vamos a estar en contra en el PRI de la que la ciudadanía se beneficie!, porque el fin último de un partido político será siempre la ciudadanía. Explicó que el asunto es que “el alcalde lo hizo en un plan completamente electorero y sin decir de dónde van a salir los recursos ni cómo los va a aplicar. Aventar propuestas nada más por aventarlas, creo que es una irresponsabilidad”.
Sobre el anuncio que hizo el alcalde panista Martín del Campo de que ya no se otorgarían más permisos para que mini supermercados operen en el municipio, el dirigente priista sostuvo que al negar las licencias, “entiendo la situación que él trata de cuidar de ciertas tiendas de abarrotes, que sabemos están pasando por situaciones difíciles, pero no justifica lacerar los derechos de terceros para dar solución a situaciones que están afectando a otros ciudadanos”.
Dijo en pocas palabras que “no puede el gobierno municipal ayudar a uno para perjudicar a otro. Así de sencillo. Además son violaciones a la Constitución, a la libertad ocupacional y es algo que escucho en reiteradas ocasiones de todos los alcaldes y me extraña que teniendo un secretario del Ayuntamiento que es abogado digan siempre vamos a cerrar el padrón de licencias. ¿Cómo se va a cerrar un padrón de licencias? Es un sistema de control nada más, es un control administrativo y no se le puede negar a un solo individuo, a una sola persona, la libertad ocupacional de dedicarse a algo que esté permitido por la ley”.
El problema del nuevo hospital Hidalgo no lo generó Enrique Peña, es un tema que legó un gobierno panista: Ríos Alba
En la conferencia de prensa que se celebró ayer en la sede priista, el dirigente del tricolor aseveró que contrario a la percepción negativa que la oposición de la derecha pretende hacer creer, las políticas públicas que Carlos Lozano de la Torre y Enrique Peña Nieto han implementado en materia de empleo, incremento en el ingreso per cápita y combate a la corrupción, “sí han dado resultado y arrojan como resultado que los mexicanos nos encontremos entre los países más felices del mundo”.
Al presentarse los avances semanales de los candidatos del PRI a diputados federales por Aguascalientes, Guel Saldívar refirió que, la semana pasada se dio a conocer el World Happiness Report 2015, estudio realizado por la Sustainable Development Solutions Network, que engloba a 158 naciones en un ranking de satisfacción y según la cual México se ubica en la posición número 12 entre los países con mayor felicidad de sus habitantes, por encima de naciones como Estados Unidos, en el lugar 15; Brasil que ocupa el 16; Reino Unido, en el 21 y Francia que aparece en el 29.
“Esto quiere decir que la situación de los mexicanos es una situación favorable; que la gente percibe bien cómo se llevan las cosas en el gobierno y lo están sintiendo. Indudablemente faltan cosas por hacer, no nos vamos a conformar y seguimos luchando y trabajando para mejorar aún más la situación de los aguascalentenses”, dijo.
Este estudio internacional analiza la expectativa de vida, salud, ingreso per cápita, libertad para tomar decisiones y la percepción en el combate a la corrupción, entre otros puntos básicos en la vida de los habitantes de cada país “esto es un reflejo de cómo estamos gobernando; más allá de encuestas lo que vale la pena es la percepción de la ciudadanía y la percepción es que México si está contento”.
Por otra parte, Guel Saldívar dejó de manifiesto que al concluir la tercer semana de campaña, se percibe un gran ánimo entre la ciudadanía, cuyos integrantes brindan un excelente recibimiento a Gregorio Zamarripa, La China Aguilera y el doctor Jesús Ríos Alba “la gente está informada, va a razonar su voto; no se está quedando con el tema de las campañas de lodo, por el contrario, están escuchando con interés nuestras propuestas. Nosotros marcamos la línea de la propuesta desde un inicio y estamos viendo que los demás partidos se suman al esfuerzo de realizar solo propuestas, porque eso es lo que pide la ciudadanía y eso le ha gustado de los candidatos del PRI”.
Al hacer uso de la palabra, el candidato a diputado federal por el distrito 01, Gregorio Zamarripa Delgado, dio a conocer su propuesta para la creación de una nueva Universidad Pública, que se consolidaría como Universidad Metropolitana y que serviría para dar cabida a jóvenes del distrito 01.
En el mismo sentido, deploró que partidos políticos de la derecha privilegien las campañas negras, que lo único que hacen es inhibir el voto y la participación.
En su oportunidad, María de los Ángeles “La China” Aguilera, candidata a diputada federal por el Distrito 02 resaltó que el PRI es un partido unido, donde se percibe que estamos a un paso de obtener el triunfo absoluto en los comicios del próximo 7 de junio.
Reiteró que entre las principales propuestas que han sido bien acogidas por los ciudadanos se encuentran las de no autorizar un solo impuesto nuevo durante los próximos tres años; realizar una consulta ciudadana constante mediante la cual sean los ciudadanos quienes digan qué obras quieren y cuáles no les son necesarias y elevar los salarios.
Finalmente, el candidato a diputado por el Distrito 03, Jesús Ríos Alba apuntó que entre sus recorridos ha percibido una fuerte exigencia para que la autoridad municipal preste más atención a la prevención del delito, obligación que le corresponde por ley.
De igual forma, Ríos Alba explicó que trabajará por facilitar la construcción del nuevo Hospital Hidalgo, “que si bien Enrique Peña Nieto tomó el toro por los cuernos e hizo suyo este proyecto, que no nos quede duda, cumplirá su compromiso, hay que recordar que fue un problema generado por un gobierno estatal panista, que nos heredó un elefante blanco a causa de la voracidad con que se actuó en el sexenio pasado”, concluyó.
{ttweet}
La investigación, herramienta básica para que la transparencia sea un hábito: Fernando Herrera Ávila
- Detalles
- Categoría: politica
- Firman Instituto Belisario Domínguez y el Tec de Monterrey convenio de colaboración
México, D.F. 27 de abril 2015.- (aguzados.com).- En estos momentos en que la transparencia y la rendición de cuentas buscan ser hábito y no sólo obligación, la investigación es herramienta fundamental, señaló el coordinador del grupo parlamentario del PAN en el Senado y presidente del Instituto Belisario Domínguez (IBD), Fernando Herrera Ávila.
Al encabezar la firma de un convenio de colaboración entre el IBD y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), el legislador por Aguascalientes apuntó que este acuerdo ayudará de manera relevante a entender el ámbito social, económico y político en México.
El senador Herrera Ávila expresó que la firma de este convenio es una muy valiosa herramienta que habrá de enriquecer la vida académica y legislativa, pues se fortalecerá la promoción de la investigación, elaboración, publicación e intercambio de documentos de análisis y estadísticas sobre temas de interés para ambas partes.
Este convenio facilitará la celebración conjunta de seminarios, conferencias, coloquios, cursos y actividades similares, así como su difusión para divulgar conocimiento sobre temas de interés para ambas partes.
Además, destacó Fernando Herrera, vendrá a mejorar nuestras actividades legislativas, así como a promover y difundir la cultura democrática, “rubro en el que desafortunadamente todavía tenemos un notable déficit”.
Por su parte, David Noel Ramírez Padilla, rector del sistema ITESM, dijo que El Saber es para servir y se tiene que servir en tres grandes rubros: ante todo, la integridad, la ética y hacer hincapié en que ser ético en la vida sí es rentable.
“El país requiere como nunca de seres humanos que entendamos que si asumimos un día la posición de servir al pueblo, tenemos que servirlo con transparencia, no acumular ni amontonar”, sostuvo.
Al evento también acudieron, entre otros, Manuel Pérez Cárdenas, coordinador ejecutivo de Investigación del Instituto Belisario Domínguez, y Pedro Grasa Soler, director general del ITESM Campus Zona Metropolita de la Ciudad de México.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
La militante en el PVEM exigió la intervención inmediata de las autoridades
Aguascalientes, Ags., 27 de abril de 2015.- (aguzados.com).- Sin ningún tipo de medidas de seguridad, una persona, en el área infantil de la Isla San Marcos, está exhibiendo a los feriantes, un pitón de más de tres metros de largo y solicita a las personas diez pesos por tomarse una foto con esta especie de reptiles, así lo denunció la candidata a diputada federal por el Segundo Distrito Electoral al amparo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jazmín Martínez, quien pidió a las autoridades encargadas del perímetro ferial de vigilar esta situación.
En su petición la ecologista explicó que la persona que se ostenta como propietaria del animal, no cuenta con documento alguno que así lo acredite, solamente porta una especie de cartulina en el que detalla el costo a liquidar por la fotografía que se vaya a imprimir, pero no indica la forma de tomar esa gráfica, ni instruye el manejo de la cámara.
El desconocido individuo, una vez conseguido su objetivo, coloca al animal en el cuerpo de jóvenes, adultos e incluso niños y les concede unos minutos para que impriman las fotografías que deseen, situación que representa un riesgo mortal para los feriantes interesados en llevarse un recuerdo de su estancia en la verbena, sin considerar el peligro de muerte al que se exponen.
Jazmín Martínez detalló que la pitón es una de las serpientes no venenosas pertenecientes a la familia de los Boidos, son grandes y musculosas, la forma en que matan a sus víctimas es por estrangulamiento o constricción, aunque la mayoría de las pitones se alimentan de pequeños mamíferos, algunas de las especies más grandes pueden engullir cerdos pequeños y cabras; rara vez han matado a un ser humano, miden entre uno y diez metros de longitud y pesan hasta 140 kilogramos.
Aprovechó la ocasión para informar que durante una reunión que sostuvo en el fraccionamiento Guadalupe Peralta, explicó a la gente sobre la importancia de respetar los derechos de cualquier animal, ya que no pueden estar haciendo este tipo de actividades, que además los denigran y sobre todo pueden poner en riesgo su vida, porque ignoran qué tan cansados o fastidiados están y “ellos actúan por instinto y pueden atacar a las personas, como ha sucedido, sobre todo en circos y zoológicos”.
Además informó que de acuerdo al Reglamento de Protección y Trato Digno de los Animales en el municipio de Aguascalientes está prohibida esta práctica, de acuerdo al artículo 27 que señala: “Se prohíbe la venta de cualquier tipo de animal en la vía pública, lugares de acceso público y cualquier otro tipo de negocio que no cuente con el permiso correspondiente por parte de las autoridades municipales”, dijo que “la persona que tenía la serpiente no portaba ninguna identificación para dicha actividad”.
Necesario contar con una ley de calidad del aire
Por su parte, su correligionario, candidato a una curul en la Cámara Baja por el Tercer Distrito Electoral, Mauricio Alafita Sánez, dijo que es necesario impulsar una Ley General de la Calidad del Aire y Protección a la Atmósfera, para que todas las entidades puedan trabajar a la par en esta materia, destacó que a diferencia de otros lugares Aguascalientes cuenta con buena calidad del aire., pero hoy en día varias entidades del país tienen serios problemas con la calidad del aire, aseveró.
Indicó que actualmente las principales fuentes de contaminación son vehículos automotores, quema de combustible y plantas de generación de electricidad, por eso urge la implementación de esta ley, ya que de los dos mil 440 municipios que existen en México, únicamente 53 localidades, entre ellos, Aguascalientes cuentan con Sistemas de Monitoreo de la Calidad del Aire, lo que denota que más del 70% de los municipios carecen de herramientas integrales para lograr un adecuado manejo de la calidad atmosférica que permita controlar y reducir la contaminación.
Necesario contar con presupuesto para combatir el cambio climático
Mientras que el candidato del PVEM al Primer Distrito Electoral, Marte Eduardo Robles Sandoval, refirió que pese a las acciones implementadas por los tres niveles de gobierno para combatir los efectos del cambio climático, es necesario que éste sea catalogado como un asunto de “Seguridad Nacional” y destinar los recursos necesarios para afrontar este fenómeno natural que día a día está afectando más al medio ambiente del planeta.
Indicó que es fundamental que el Estado cuente con un presupuesto público adecuado que destine recursos a acciones de mitigación y adaptación al cambio climático de manera integral y transversal.
Es decir, debe incluir recursos para este fin en los diferentes sectores, esto además de aplicar el uno por ciento para atender los problemas del cambio climático, acotó que Aguascalientes ha trabajado adecuadamente en esta materia, tiene una ley de cambio climático, el estado implementó la utilización de taxis eléctricos, además de que hay proyectos de la operación de panales solares en la entidad, concluyó.
{ttweet}