- Armonizarán las leyes locales a las federales en materia de Derechos Humanos
- Recibió el Congreso minutas para reformar la Constitución
Aguascalientes, Ags, 27 de abril 2015.- (aguzados.com).- La Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado de Aguascalientes sesionó este lunes con la finalidad de avanzar en el análisis de las iniciativas para reformar el ordenamiento local existente en la materia de su competencia, a partir de las iniciativas de los diputados del Partido Verde Ecologista de México y el Partido Acción Nacional.
La presidenta del órgano parlamentario, legisladora Anayeli Muñoz Moreno, recordó que tras las modificaciones constitucionales, es apremiante actualizar la Ley de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, a fin de armonizarla con las nuevas disposiciones, brindarle mayores atribuciones a esta institución de defensoría y principalmente, garantizar una mejor intervención en las situaciones donde las garantías ciudadanas se vean violentadas por la actuación de funcionarios o instituciones públicas.
En una extensa reunión, los representantes populares revisaron las modificaciones propuestas artículo por artículo, en su fondo y redacción, con la intención de construir consensos en torno a cuestiones como el proceso de elección de ombudsman e integrantes del Consejo Consultivo, los mecanismos para garantizar que se acaten las resoluciones, la aplicación de sanciones, entre otras cuestiones.
Las diputadas Lourdes Dávila Castañeda, Verónica Sánchez Alejandre y Juana Alicia Espinosa de los Monteros, así como el diputado Mario Álvarez Michaus, discutieron temas como la revisión a centros de detención, rehabilitación y hospicios; el servicio profesional de carrera de los servidores públicos de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Aguascalientes (CEDHA), entre otros asuntos.
De esta manera, los integrantes de la Comisión legislativa acordaron realizar una revisión de las iniciativas al interior de sus bancadas y presentarlas en una nueva reunión que tendría lugar tentativamente la próxima semana, a fin de integrar un proyecto de dictamen, para el que esperan recibir también las observaciones del presidente de la CEDHA a las propuestas de reforma que le fueron turnadas previamente.
Una de las reformas es en materia de combate a la corrupción
El Congreso del Estado recibió dos minutas con proyecto de decreto por las que se reforman, adicionan y derogan artículos de la Constitución General de la República; una
en materia de combate a la corrupción y otra de justicia para adolescentes, informó el presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, diputado Juan Manuel Méndez Noriega.
A los documentos remitidos por el Congreso de la Unión a esta soberanía, se les dará el trámite correspondiente a fin de que a la brevedad sea sometido a la consideración del pleno de la LXII Legislatura local, el contenido de los mismos, agregó.
En ese sentido recordó que por una parte, la reforma constitucional aprobada la semana pasada en el Senado de la República, crea el Sistema Nacional Anticorrupción a través de un nuevo andamiaje legal para prevenir, investigar y en su caso, castigar conductas ilegales.
La reforma que modifica 14 artículos de la Constitución fue enviada a las legislaturas estatales para su eventual ratificación, por lo que los diputados locales entrarán de inmediato a su estudio a fin de pronunciarse, señaló el diputado Méndez Noriega.
La otra minuta reforma los artículos 18 y 73 de la Carta Magna en materia de Justicia para Adolescentes por medio de la cual se faculta al Congreso de la Unión para expedir la legislación única en la materia y que regirá en toda la República en el orden federal y en el fuero común.
{ttweet}