- Detalles
- Categoría: politica
- Así terminarán las carencias que enfrentan Jesús María y San Francisco de los Romo, dijo
Aguascalientes, Ags., 30 de abril de 2015.- (aguzados.com).- El fenómeno de la metropolización en nuestro Estado, se deriva de la concentración de la población y como consecuencia de las actividades económicas, políticas y sociales que se registra desde la década de los ochenta, en los municipios de Aguascalientes, Jesús María y San Francisco de los Romo, refirió el candidato a diputado federal por el Primer Distrito Electoral al amparo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Gregorio Zamarripa Delgado.
En esta área, agregó, se acentúa una vertiginosa tendencia de crecimiento urbano intensificando la expansión territorial de estos tres municipios, registrándose un alto grado de integración física y funcional, que rebasan hoy sus límites político-administrativos.
Bajo ese contexto, añadió, el área metropolitana alberga casi el 77% de la población total del estado y esa es su importancia, que asociado a este fenómeno, se registran discordancias importantes que han propiciado una desarticulación de la estructura urbana.
Zamarripa Delgado sostuvo que entre esos fenómenos urbanos se encuentran un mercado no regular de tierras, sobre todo de origen rural ejidal, constituyendo un riesgo para mantener la conducción de la planeación urbana.
También figuran asentamientos irregulares con niveles de marginación importante, generando un círculo vicioso entre la dificultad y el costo de introducir los servicios básicos.
Se observan dificultades en las administraciones municipales para la satisfacción de los servicios básicos y el mantener estándares de calidad de vida, debido a sus limitaciones técnicas y financieras.
Además se tiene un severo impacto ambiental por la competencia en el uso del suelo que incide en una mayor demanda de infraestructura, servicios, equipamiento urbano y empleo.
El priista añadió que lo anterior pone de relieve la necesidad diseñar una zona metropolitana ordenada, sustentable, innovadora y con una visión de largo alcance que permita convertir los desafíos en área de oportunidades.
Así la situación, mencionó, la gestión pública y la legislación deben responder a este desafío, obliga a diseñar un cuerpo normativo integral y coherente de gestión coordinada, planificación y control de la zona metropolitana.
De ese análisis surge mi propuesta, acotó, para hacer de la Zona Metropolitana un instrumento de gestión supramunicipal que permita constituirse en un verdadero enclave de desarrollo, un detonador para consolidar el desarrollo económico y social de estos municipios y se traduzcan en beneficios concretos para la población.
Contar además con servicios públicos integrados, con un sistema moderno de vialidad metropolitana, con la prevención y recuperación del medio ambiente, una competitividad regional y estar en condiciones de generar empleo e Infraestructura productiva.
Aparte de tener un sistema multimodal de transporte que vincule todas las opciones del transporte, sobre todo, el servicio de combis, taxis y camiones urbanos, es decir, un sistema coordinado que haga eficiente, rápido y económico para los usuarios.
Mientras que en el ramo educativo, es necesaria una Universidad Metropolitana, porque la educación es el motor potencial de equidad y desarrollo para toda sociedad, dijo Zamarripa Delgado.
Al continuar con la exposición de su propuesta en la conferencia de prensa que ofreció a los medios informativos en un restaurante, sostuvo no puede haber un desarrollo real, sostenido y equitativo para un estado, si no se plantea una estrategia seria y consistente para brindar oportunidades de estudios a nuestros jóvenes del campo.
Señaló que es preocupante que año con año cientos de jóvenes no puedan ingresar a instituciones públicas de educación superior, por que la cobertura es insuficiente y la falta de recursos económicos les impide ingresar a instituciones de educación superior privadas.
Lo que conlleva a que una gran mayoría opte por dejar sus estudios y como consecuencia se le resten oportunidades de desarrollo, precisó.
Agregó que su propuesta de campaña también incluye la edificación de un Hospital Metropolitano con cobertura para todos los municipios y agregó que “este constituye uno de los principales proyectos, del que tengo un profundo interés en impulsar”.
Al respecto, el priista aseguró que el sistema de salud en la zona metropolitana enfrenta problemas que tendrán graves incidencias si no se le hacen frente, en virtud de que existe un aumento de la proporción de personas de mayor edad que generan una mayor demanda de servicios médicos más especializados y una gran mayoría carece de recursos para trasladarse a la ciudad capital o a otras ciudades.
De la misma manera, se encuentra la mayor distribución espacial de la población más desprotegida del estado, puntualizó.
Para concluir su reunión con los medios informativos, Zamarripa Delgado apunto que “tengo la firme convicción que este tipo de acciones integrales tendrán un valor estratégico para proyectar un desarrollo urbano sustentable que permitan dinamizar la economía y consolidar a Aguascalientes como un modelo de desarrollo”, finalizó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Se celebró la sesión ordinaria el Consejo Local
Aguascalientes, Ags, 30 de abril 2015.- (aguzados.com).- El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) celebró sesión ordinaria en la que informó el Seguimiento del Plan y Calendario Integral del Proceso Electoral Federal 2014-2015, el cual da cuenta de un avance de más del 40 por ciento de las actividades.
El Consejero Presidente, Ignacio Ruelas Olvera señaló que a un mes de la elección, destaca el avance que el Instituto ha tenido en materia de capacitación electoral. “Se ha alcanzado el 90 por ciento en la entrega de nombramientos a quienes fungirán como funcionarios de casilla, se ha capacitado a más del 50 por ciento y las sustituciones que se han presentado, hasta el momento son mínimas, el 2.69 por ciento.
En cuanto al tema de Organización Electoral, se dio a conocer que de las 1,479 casillas aprobadas por los Consejos Distritales y que se instalarán en la entidad el día de la Jornada electoral, el 70 por ciento se ubicarán en escuelas.
Asimismo los Consejeros Electorales leyeron los respectivos informes de las Comisiones integradas del Consejo Local, en la que destacó el acompañamiento en las actividades de Capacitación y Organización Electoral, como la “Rodada por la Democracia”, organizada con la Asociación Aguas con la Bici; cursos de capacitación a observadores electorales; talleres de cómputos distritales y procesos de insaculación.
En un comparativo realizado por el Registro Federal de Electores sobre las credenciales entregadas durante la Campaña Anual Intensa, se pudo apreciar el incremento que ha presentado esta actividad desde 2004 a la fecha, como lo muestra la siguiente tabla:
Campaña |
Total Trámites |
Total Credenciales Entregadas |
CAI 2004-2005 |
28,650 |
25,234 |
CAI 2005-2006 |
83,437 |
42,261 |
CAI 2006-2007 |
37,437 |
30,205 |
CAI 2007-2008 |
57,076 |
50,598 |
CAI 2008-2009 |
66,315 |
49,285 |
CAI 2009-2010 |
30,171 |
26,092 |
CAI 2010-2011 |
55,135 |
46,166 |
CAI 2011-2012 |
78,976 |
50,183 |
CAI 2012-2013 |
35,137 |
35,189 |
CAI 2013-2014 |
55,373 |
43,430 |
CAI 2014-2015 |
90,275 |
72,074 |
Respecto al Padrón Electoral, se informó que cuenta con 898 mil 874 registros, mientras que la Lista Nominal es de 867 mil 354 ciudadanos registrados, lo que representa una cobertura del 96.49 por ciento. Cabe mencionar que 12 mil 889 de esos registros, corresponden a solicitudes de ciudadanos que realizaron su inscripción de manera anticipada, es decir, aquellos que cumplieron 18 años entre el 1 de septiembre de 2014 y el 7 de junio de 2015 y que además realizaron el trámite antes del 15 de enero.
Al término de la sesión se hizo entrega del estadístico del Sistema de Candidatas y Candidatos: Conócelos; en donde se aprecia que sólo cinco de los 30 candidatos para el cargo de Diputadas y Diputados Federales 2015, hanproporcionado de manera voluntaria su información curricular, por lo que Ruelas Olvera, hizo un llamado a los partidos políticos para que proporcionen al organismo información curricular de sus candidatos con el fin de subirla a la plataforma para que los ciudadanos tengan acceso a ella.
Mencionó que aunque entregar la información curricular es un acto voluntario, “contar con información sobre la trayectoria de los candidatos contribuirá a robustecer la confianza de los electores”.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Reformar las leyes en la materia para respetar las áreas verdes, un objetivo: Mauricio Alafita
- Urge otorgarle más facultades a la PROFEPA: Marte Eduardo Robles Sandoval
Aguascalientes, Ags., 29 de abril de 2015.- (aguzados.com).- Hoy en día, miles de niños tienen que dejas sus estudios debido a la falta de dinero de sus padres o porque no cuentan con un plantel cerca de donde viven y tienen que optar por salirse y comenzar a trabajar para ayudar con el sustento de la casa, señaló la candidata del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a diputada federal por el Segundo Distrito Electoral, Jazmín Martínez.
A su vez propuso implementar becas especiales para alumnos provenientes de comunidades marginadas lejanas a planteles escolares, además de la creación de un Sistema Nacional de Becas para quien curse secundaria y bachillerato.
Ante habitantes del fraccionamiento Rodolfo Landeros Gallegos, donde continuó su campaña política, señaló que once de cada cien niños son analfabetas porque no terminan el primero de los seis niveles educativos fundamentales, ya que no se les brindan oportunidades para acceder a los mismos en las comunidades donde viven.
Además, dijo la ecologista, de que no les proporcionan incentivos para seguir estudiando, quedando así por debajo del promedio de los estudiantes del nivel básico de países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), lo que refleja la importancia de mejorar la calidad educativa en la educación básica de México, concluyó.
Necesario incorporar la figura de Ordenamiento Territorial en la Constitución
Por su parte, el también militante en el PVEM, candidato a diputado federal por el Tercer Distrito, Mauricio Alafita Sáenz, propuso incorporar la figura de ordenamiento territorial al artículo 27 de la Constitución Política, debido a que no se respetan las áreas verdes de la nación y por lo tanto es necesario hacer reformas a las leyes en la materia, para proteger el entorno y así poder contar con mejor calidad de aire, agua, suelo, entre otros beneficios.
Comentó que con esto se obligará a que se respete la vocación natural del suelo y se reconocerá la función ecológica de la propiedad, además señaló que una vez que llegue a la Cámara de Diputados impulsará el aumento per cápita de áreas verdes dentro de los planes o programas de desarrollo urbano.
Urge darle más facultades a la PROFEPA
En tanto que el correligionario de los dos anteriores, candidato a diputado federal por el Primer Distrito Electoral, Marte Eduardo Robles Sandoval, se pronunció por contar con una Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), más eficaz y con resultados favorables y para ello es necesario otorgarle más facultades y quitarle otras a diversas dependencias, para que actúe más ampliamente y con mayores atribuciones.
Dijo que para lograr lo anterior, se deberá de dotarla de mayores recursos para que contrate inspectores suficientes y pueda cubrir las necesidades más fundamentales, de acuerdo a sus responsabilidades de cuidar y proteger nuestro medio ambiente.
Señaló, ante habitantes de San Francisco de los Romo, que la PROFEPA deberá estar descentralizada y tener autonomía operativa y patrimonio propio, para esto, acotó, el titular deberá ser ratificado por el Senado de la República, incluso, añadió que también se tiene que crear una Unidad de Inteligencia para aumentar la eficacia en el trabajo, con lo que concluyó su campaña de proselitismo por ese lugar.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
Carlos Romo Medina
- Deben fortalecer la economía, mejorar la educación y avanzar en los indicadores de seguridad pública, advierte el presidente de ese organismo, Francisco Ruiz López
Aguascalientes, Ags, 30 de abril 2015.- (aguzados.com).- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), presentó el Programa de Participación Cívica 2015 y la campaña nacional “Participo, Voto, Exijo”, en donde demandó a los candidatos de todos los partidos políticos asumir compromisos “claros y concretos”.
En voz del presidente de la delegación estatal de ese organismo empresarial, Francisco Ruiz López, expuso que la esencia de esos compromisos incluye fortalecer la economía, mejorar la educación y avanzar en los indicadores de seguridad pública, una vez que los ganadores accedan a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.
En conferencia de prensa celebrada este jueves, Ruiz López llamó a la ciudadanía a tomar parte en el proceso electoral en marcha, “como una gran oportunidad” para exigir a sus futuros representantes “aquello” que más aqueja a la ciudadanía, al mismo tiempo de pedir que “más allá de las promesas de campaña, exijamos compromisos claros y concretos a los candidatos que buscan nuestro voto”.
De esta manera, explicó el dirigente empresarial, la Coparmex contribuirá en este proceso electoral con un espacio para el diálogo ciudadano sobre la renovación “profunda” que necesita México y sobre cómo podemos trabajar cada uno “en lo que nos corresponde para construir nuestro futuro”.
Ruiz López fue claro al mencionar que los ciudadanos son quienes deben marcar la agenda y el debate público, por lo cual anunció que los días 24 y 28 de mayo la Coparmex organizará debates entre los candidatos a diputado federal para conocer sus propuestas. La primera fecha será para el Distrito 02 y el 28 de mayo para el Distrito 03, aclarando que para el Distrito 01 está por confirmarse la fecha. “Sólo participarán los candidatos de las principales fuerzas políticas; PAN, PRI, PRD y MC”, advirtió.
También se exhortará a los candidatos para que suscriban la llamada “Iniciativa 3x3”, que no es otra cosa que los aspirantes al Congreso federal den a conocer a la opinión pública sus declaraciones “patrimonial, fiscal y de intereses”. De los 30 candidatos que participan en el proceso electoral en los tres distritos de Aguascalientes, “sólo uno ha cumplido”, mencionó si referirse a Arlette Muñoz, candidata del PAN por el distrito 02.
Rechazó Ruiz López que ese sindicato patronal tenga inclinación o simpatice con los partidos de la derecha como Acción Nacional, cuando históricamente se les ha relacionado con esa organización empresarial, pues aclaró que al seno de esa organización existen miembros que simpatizan con las diversas corrientes ideológicas y partidos políticos.
Por último, pronosticó el líder del centro empresarial local que se estima una participación ciudadana en la urnas, menor al cuarenta por ciento, “pues los procesos intermedios no siempre despiertan un mayor interés” como cuando se eligen a gobernador, alcaldes y diputados locales.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Indignante que muchos escolapios deserten de sus escuelas por falta de recursos económicos
Aguascalientes, Ags., 29 de abril de 2015.- (aguzados.com).- A fin de que la niñez, los adolescentes y los jóvenes puedan ver cumplidas sus aspiraciones profesionales y laborales, es necesario que el estado garantice el acceso a una educación pública de calidad, sostuvo la candidata a diputa federal por el Segundo Distrito Electoral al amparo del Partido Movimiento Ciudadano (PMC), Emma Gabriela Ramírez López.
Así se pronunció durante su visita al fraccionamiento Reencuentro, donde felicitó también a niñas y niños en vísperas de celebrar su día, a quienes señaló que es necesario eliminar los obstáculos que hoy muchos de ellos encuentran para continuar con su preparación académica.
“Es realmente indignante que muchos niños y jóvenes deserten de sus escuelas por falta de recursos económicos, para integrarse a un trabajo con el que puedan aportar al sostenimiento de sus hogares”, agregó Ramírez López.
Señaló así, que es necesario asignar más recursos para becas educativas, también, contemplar un modelo de atención a estudiantes que enfrentan alguna condición extrema para que no trunquen su formación y puedan conseguir sus objetivos educativos, añadió.
Puntualizó sobre la conveniencia de hacer un análisis de los contenidos educativos, para que desde el aula se formen ciudadanos libres, que conozcan y defiendan sus derechos y basen su actuar en los valores que dignifican a la persona, señaló.
Bajo ese tenor, Emma Ramírez mencionó que una de las propuestas que estaría impulsando Movimiento Ciudadano desde la Cámara de Diputados, si acaso el voto le favorece para instalarse en la Cámara Baja del Congreso de la Unión, será dotar de Internet gratuito a todas las escuelas y espacios públicos.
Al respecto y en la conclusión de su gira de proselitismo por ese asentamiento humano, afirmó que “el Internet debe ser una realidad y no más una simulación, ni un negocio para empresas monopólicas, que cobran mucho por un servicio inexistente”, finalizó.
{ttweet}