Martes, 04 Febrero 2025
ULTIMAS NOTICIAS
current
min
max

Sin niñez preparada, no hay futuro: Jazmín Martínez

  • Reformar las leyes en la materia para respetar las áreas verdes, un objetivo: Mauricio Alafita
  • Urge otorgarle más facultades a la PROFEPA: Marte Eduardo Robles Sandoval

jazmin29Aguascalientes, Ags., 29 de abril de 2015.- (aguzados.com).- Hoy en día, miles de niños tienen que dejas sus estudios debido a la falta de dinero de sus padres o porque no cuentan con un plantel cerca de donde viven y tienen que optar por salirse y comenzar a trabajar para ayudar con el sustento de la casa, señaló la candidata del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a diputada federal por el  Segundo Distrito Electoral, Jazmín Martínez.

A su vez propuso implementar becas especiales para alumnos provenientes de comunidades marginadas lejanas a planteles escolares, además de la creación de un Sistema Nacional de Becas para quien curse secundaria y bachillerato.

Ante habitantes del fraccionamiento Rodolfo Landeros Gallegos, donde continuó su campaña política, señaló que once de cada cien niños son analfabetas porque no terminan el primero de los seis niveles educativos fundamentales, ya que no se les brindan oportunidades para acceder a los mismos en las comunidades donde viven.

Además, dijo la ecologista, de que no les proporcionan incentivos para seguir estudiando, quedando así por debajo del promedio de los estudiantes del nivel básico de países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), lo que refleja la importancia de mejorar la calidad educativa en la educación básica de México, concluyó.

Necesario incorporar la figura de Ordenamiento Territorial en la Constitución

mauricio29Por su parte, el también militante en el PVEM, candidato a diputado federal por el Tercer Distrito, Mauricio Alafita Sáenz, propuso incorporar la figura  de ordenamiento territorial al artículo 27 de la Constitución Política, debido a que no se respetan las áreas verdes de la nación y por lo tanto es necesario hacer reformas a las leyes en la materia, para proteger el entorno y así poder contar con mejor calidad de aire, agua, suelo, entre otros beneficios.

Comentó que con esto se obligará a que se respete la vocación natural del suelo y se reconocerá la función ecológica de la propiedad, además señaló que una vez que llegue a la Cámara de Diputados impulsará el aumento per cápita de áreas verdes dentro de los planes o programas de desarrollo urbano.

Urge darle más facultades a la PROFEPA

marte29En tanto que el correligionario de los dos anteriores, candidato a diputado federal por el Primer Distrito Electoral, Marte Eduardo Robles Sandoval, se pronunció por contar con una Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA),  más eficaz y con resultados favorables y para ello es necesario otorgarle más facultades y quitarle otras a diversas dependencias, para que actúe más ampliamente y con mayores atribuciones.

Dijo que para lograr lo anterior, se deberá de dotarla de mayores recursos para que contrate inspectores suficientes y pueda cubrir las necesidades más fundamentales, de acuerdo a sus responsabilidades de cuidar y proteger nuestro medio ambiente.

Señaló, ante habitantes de San Francisco de los Romo, que la PROFEPA deberá estar descentralizada y tener autonomía operativa y patrimonio propio, para esto, acotó, el titular deberá ser ratificado por el Senado de la República, incluso, añadió que también se tiene que crear una Unidad de Inteligencia  para aumentar la eficacia en el trabajo, con lo que concluyó su campaña de proselitismo por ese lugar.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio