Jueves, 06 Febrero 2025
current
min
max
  • Fue registrado el convenio este sábado
  • Ambas fuerzas políticas trabajarán juntas en elección extraordinaria
  • Gregorio Zamarripa será el candidato de la coalición PRI-PVEM

pri10oct15bMéxico, D.F., 10 de octubre 2015.- (aguzados.com).-  La dirigencia del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI anunció este sábado la formalización de la Coalición entre los Partidos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista de México a efecto de contender juntos en la elección extraordinaria a celebrarse el próximo 6 de diciembre en el Distrito 01 federal de Aguascalientes.

Esta coalición fue ya registrada al mediodía de este sábado ante la sede central del Instituto Nacional Electoral (INE), sita en la Avenida Viaducto Tlalpan, Colonia Arenal Tepepan, en la Ciudad de México.

El convenio signado entre el PRI y el PVEM establece que la coalición entre ambos partidos postulará a un candidato de filiación priista, en este caso, Gregorio Zamarripa Delgado, con quien se contenderá bajo esa figura jurídica en la elección federal extraordinaria.

La dirigencia nacional del PRI manifiesta su satisfacción por el acuerdo logrado, mismo que permitirá seguir sumando esfuerzos en favor de la democracia, de un México en movimiento y un Aguascalientes que consolide su crecimiento y pleno desarrollo.

{ttweet}

  • Rinden protesta los nuevos integrantes de la Comisión Política Permanente
  • Presentación de agenda legislativa que da continuidad al proceso de reformas
  • Se intensificará el diálogo interno y se fortalecerá la estructura partidista de cara a las elecciones

pri10oct15aMéxico, D.F., 10 de octubre 2015.- (aguzados.com).-  Una de las fortalezas del PRI frente a sus adversarios políticos es su cohesión y unidad en torno a un proyecto de gobierno que rinde resultados, afirmó el presidente nacional de este instituto político, Manlio Fabio Beltrones, durante la sesión de la Comisión Política Permanente en la que, frente al secretario técnico de este organismo, Joaquín Hendricks Díaz, rindieron protesta sus nuevos integrantes y se dieron a conocer los temas prioritarios de las agendas legislativas de los grupos parlamentarios en las cámaras de Diputados y Senadores.

Tal como disponen los estatutos del partido para este órgano de gobierno, se incorporaron a él en esta sesión el gobernador Juan Manuel Carreras López, de San Luis Potosí. Los presidentes de los comités directivos estatales Héctor Edmundo Salgado Cota, de  Baja California Sur; José Parcero López, de Guerrero; Agustín Trujillo Íñiguez, de Michoacán; Eduardo Alonso Bailey Elizondo, de Nuevo León; e Isabel Aguilar Morales, de Querétaro. Hizo lo propio el presidente de la Federación Nacional de Municipios de México, Jorge Morales Barud.

En su mensaje en esta sesión, el líder priista dijo que la Comisión Política Permanente es un organismo cuidadosamente construido para dotarlo de una representatividad y, estableció que corresponde a éste analizar y aprobar la participación de ciudadanos simpatizantes cuando su prestigio y fama pública acrediten sus virtudes para ser postulados. Además de los estudios demoscópicos que demuestren que se encuentran en un nivel de reconocimiento y aceptación social.

En este orden de ideas, el presidente del CEN sostuvo que las causas ciudadanas son la esencia misma del Partido, por lo que anunció que recorrerá el país con un ánimo de diálogo e inclusión que aseguren la cohesión y unidad del PRI, y con oídos atentos a todos quienes aspiran legítimamente a ser candidatos a un cargo de elección popular.

El dirigente nacional enfatizó que el PRI es un partido que se mantiene en el poder, no por obra de la casualidad, sino por la renovación constante de su quehacer político y de la visión programática que impulsa.

En la sede nacional priista y en compañía de la secretaria general del CEN, Carolina Monroy, Beltrones precisó que la eficacia electoral del PRI guarda relación directa con su capacidad de organización y comunicación con sus liderazgos y militantes, en la búsqueda de los mejores resultados de gobierno que beneficien a la gente.

Por eso, afirmó, en este proceso electoral llevaremos el mensaje de los beneficios que ya generan las reformas que como partido impulsamos y que el gobierno del presidente Peña Nieto está poniendo en práctica con los primeros resultados en materia educativa, en mejores servicios y menores costos de las comunicaciones, en inversiones crecientes en el sector de hidrocarburos, en bajos costos de la luz para los hogares y la industria, y créditos al sector productivo, que en conjunto son buenas noticias para los mexicanos y ponen al país en mejores condiciones para enfrentar los retos externos.

Tenemos argumentos para construir una oferta electoral sólida y formar gobiernos responsables, comprometidos con la transparencia, la rendición de cuentas y el combate de la corrupción, como lo demandan los ciudadanos. Somos un Partido con historia en la construcción de instituciones y su unidad y compromiso público son la mejor garantía de buenos gobiernos.

Por ello, en los 13 estados en los que habrá elecciones en 2016 tendremos la oportunidad de refrendar el apoyo mayoritario de la población al proyecto transformador que está poniendo a México en el siglo XXI, bajo la conducción del presidente Peña Nieto, apuntó Beltrones.

{ttweet}

  • Los interesados deberán cumplir ciertos requisitos

ine10oct15

Aguascalientes, Ags, 10 de octubre 2015.- (aguzados.com).-  La Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Aguascalientes, invita a todos los ciudadanos mayores de 18 años a incorporarse al Proceso Electoral Federal Extraordinario 2015, formando parte del equipo de Observadores Electorales en el Distrito 01 con sede en el municipio de Jesús María.

Ignacio Ruelas Olvera, presidente del Consejo Local, informó que para participar en la observación y vigilancia del Proceso Electoral, los interesados deben cumplir los siguientes requisitos: ser mexicano en pleno goce de sus derechos civiles y políticos; no haber sido miembro de dirigencias nacionales, estatales, distritales o municipales de organización o partido político; no haber sido candidato a puesto de elección popular federal o estatal, en los últimos tres años; asistir al taller de capacitación y solicitar su acreditación en forma personal o a través de la organización a la que pertenezcan, ante el presidente del Consejo local o del distrito 01.

Indicó que el plazo para presentar las solicitudes de acreditación vence el 15 de noviembre de 2015, y quienes participen tendrán la facultad para la observación electoral antes, durante y después de la Jornada Electoral Extraordinaria del próximo 6 de diciembre del año en curso.

Todas las personas interesadas en participar como Observadores Electorales, pueden inscribirse en la Junta Local Ejecutiva o en la 01 Junta Distrital, en Jesús María. Para mayores informes pueden llamar a los números 978 16 70 y 965 05 57 o ingresar a la página del Instituto en www.ine.mx

{ttweet}

Asambleas territoriales y Comisión Nacional de Procesos Internos aprueban precandidatura de Gregorio Zamarripa

  • Unánime y entusiasta participación de priistas

pri10oct15

Aguascalientes, Ags, 10 de octubre 2015.- (aguzados.com).-  Por unanimidad, integrantes de la Comisión Nacional de Procesos Internos (CNPI) del Partido Revolucionario Institucional calificaron como procedente la solicitud de registro de Gregorio Zamarripa Delgado y le reconocen oficialmente como precandidato a diputado federal por el principio de Mayoría Relativa por el Distrito Electoral Federal 01.

A través del Dictamen definitivo, publicado ya en estrados físicos del CDE del PRI y en la sección de estrados de la página web oficial www.priags.org.mx, se autoriza a Zamarripa Delgado para desarrollar, con estricto ajuste a la Convocatoria, los actos de proselitismo entre y con los delegados a la Convención Distrital de Delegados.

De igual forma, la CNPI determina la expedición de la constancia que le otorga oficialmente a Gregorio Zamarripa la calidad de precandidato, misma que le fue entregada este sábado en la sede del Comité Directivo Estatal por parte de Alejandro Ponce Larrinúa y Mario Ruelas Olvera, presidente y secretario técnico, respectivamente, del Órgano Auxiliar en Aguascalientes de la Comisión Nacional de Procesos Internos.

Antes, en el auditorio “Miguel Ángel Barberena Vega” del municipio de Jesús María, medio millar de priistas aprobaron la lista de delegados efectivos a quienes corresponderá el dar el aval para que Goyo Zamarripa se convierta en candidato oficial para contender en la elección extraordinaria del Distrito Federal 01 que se realizará el próximo 6 de diciembre.

En este marco, el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Francisco Guel Saldívar se dijo complacido de la unidad y trabajo que se vive de cara a la elección extraordinaria del Distrito 01 federal.

“A pesar de que nos quisieron quitar el triunfo a la mala, estamos trabajando para demostrar de nueva cuenta que los priistas estamos trabajando para seguir por el rumbo de un mejor estado y un mejor país”, concluyó.

{ttweet}

  • Es relevante que la Cámara de Diputados considere que la restitución de la deducción no se haga de manera parcial, sino que se extienda a todos los sectores de la economía nacional
  • En el rubro de la inversión se encuentran inmiscuidos diversos factores que son de suma relevancia para el desarrollo económico del país

fha10oct15Aguascalientes, Ags, 10 de octubre 2015.- (aguzados.com).-  A fin de promover la inversión y generación de empleos, el senador por Aguascalientes, Fernando Herrera Ávila, señaló que  el Partido Acción Nacional (PAN) solicitó a la Cámara de Diputados que en el paquete económico para 2016 considere que la medida de deducción inmediata para promover la inversión económica, sea extensiva a todas las empresas de diversos sectores de la economía nacional.

Lo anterior, al recordar que el titular del Ejecutivo federal ha propuesto que sólo se beneficie con esta medida al energético y al de infraestructura del transporte.

En ese sentido, el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) en el Senado de la República, indicó que la deducción inmediata consiste en que una empresa no tiene que esperar a que sus inversiones se vayan depreciando para poder realizar las deducciones correspondientes, sino que puede deducir el valor de las mismas desde el momento en que se adquieren, es decir, se adelanta en el tiempo el beneficio fiscal de la deducción.

“Significa también el otorgar un financiamiento a las empresas para que realicen inversiones, en tanto que su pago de impuestos se reduce sólo si tal ahorro lo invierten, mismo que consiste en adelantar la depreciación del bien”, agregó Herrera Ávila.

El representante popular señaló que esta propuesta por parte del Ejecutivo federal es temporal y será aplicable sólo a los ejercicios 2016, 2017 y el último trimestre de 2015 en favor del sector energético y de infraestructura del transporte, en tanto que estas áreas se distinguen por ser insumos esenciales para los demás sectores de la economía, ya que con ello se tendría una incidencia positiva sobre la competitividad del resto de las empresas.

El senador panista acotó que es necesario que este beneficio fiscal no se limite, “es importante señalar que el artículo 31 de nuestra Carta Magna establece el principio de proporcionalidad y equidad, los cuales establecen un trato igualitario a todos los contribuyentes y un cobro que sea acorde con sus ingresos, por lo que limitar el beneficio de la deducción inmediata únicamente a cierto sector de la economía afectaría este principio, al no ser generalizado a todos los contribuyentes que cuentan con este derecho fundamental”.

Enfatizó que es relevante que la Cámara de Diputados considere que la restitución de la deducción no se haga de manera parcial, sino que se extienda a todos los sectores de la economía nacional ya que una mayor amplitud de este beneficio coadyuvará a mejorar el desarrollo económico del país.

El coordinador de la fracción panista en la Cámara Alta afirmó que hasta 2013 las empresas consideraban la deducción inmediata como un estímulo o financiamiento con el fisco, porque les permitía diferir el pago del impuesto. Con dicho estímulo, las empresas financiaban su inversión, considerando que no tenían que pagar el ISR inmediatamente, pero desde la entrada en vigor de la reforma fiscal han tenido que recurrir a fuentes de financiamiento más caras que además no promueven la inversión en nuestro país.

El legislador blanquiazul acotó que en el rubro de la inversión se encuentran inmiscuidos diversos factores que son de suma relevancia para el desarrollo económico del país, como son el crecimiento económico y la creación de empleos, mismos ámbitos que no han mostrado el desempeño deseado o pronosticado desde la implementación de la reforma fiscal.

Fernando Herrera afirmó que desde los años 80 la deducción inmediata ha sido siempre un estímulo para la inversión, tanto nacional como extranjera, porque fomenta el establecimiento de nuevas inversiones.

El senador panista manifestó que la circunstancia económica que se vive en el país no permite que se dejen de lado las herramientas económicas que a lo largo de nuestra historia han otorgado importantes beneficios.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio