- Detalles
- Categoría: politica
- La elección se realizará por método de Convención de Delegados
- Desde este viernes estará abierto el registro de aspirantes
- El documento contempla la coalición con otros partidos
Aguascalientes, Ags, 7 de octubre 2015.- (aguzados.com).- El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Francisco Guel Saldívar, dio a conocer que el CEN del tricolor emitió este miércoles la Convocatoria para la Selección y Postulación, mediante el proceso de Convención de Delegados, del candidato a diputado federal propietario por el principio de mayoría relativa correspondiente al distrito electoral federal 01.
El documento, signado por Manlio Fabio Beltrones Rivera y Carolina Monroy Del Mazo, presidente y secretaria general del CEN del PRI respectivamente, establece que los militantes que deseen registrarse como aspirantes a precandidatos a diputado federal y que cumplan los requisitos establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y los Estatutos del Partido, podrán entregar su solicitud y documentación en la sede oficial del CDE, este 8 de octubre, de las 11:00 a las 13 horas y será el mismo 8 de octubre, a más tardar a las 20:00 horas cuando el órgano auxiliar de la Comisión Nacional de Procesos Internos elabore el proyecto de dictamen en sentido de procedente o improcedente, según corresponda.
Los precandidatos que obtengan dictamen tendrán la posibilidad de realizar precampaña del 10 de octubre y hasta las 24 horas del 26 del mismo mes. De conformidad con el acuerdo emitido por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral, el tope máximo de gastos de precampaña por cada precandidato es de 95 mil 232.76 pesos.
La convención distrital de delegados se celebrará el 27 de octubre a partir de las 18:30 horas y en el marco de la cual los delegados electores, previamente seleccionados por los métodos previstos en el mismo documento, tendrán a su cargo la elección del candidato mediante la boleta respectiva. En caso de precandidato único, se solicitará a los convencionistas la ratificación mediante el procedimiento de votación económica.
Las disposiciones de la convocatoria emitida abren la posibilidad para llevar a cabo convenios de coalición total con otras fuerzas políticas con la base de que se postulará un candidato de filiación priista a fin de contender bajo esa figura jurídica.
Entre los lineamientos y obligaciones establecidas en la Convocatoria emitida por el CEN, se prohíbe a los precandidatos utilizar propaganda o emitir expresiones de cualquier índole que ofendan, difamen, denigren o calumnien a los demás contendientes, a los otros partidos políticos o a los diferentes órganos del partido, instituciones o ciudadanos. De igual forma deberán conducirse en todo momento con estricto apego a la legalidad, honestidad y racionalidad; sus intervenciones públicas serán respetuosas y propositivas, manteniendo en todo momento una actitud de respeto a los demás y se sujetarán invariablemente a lo establecido en las leyes, los estatutos y demás disposiciones reglamentarias y administrativas.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- La iniciativa facilita la postulación de candidatos independientes, eleva su nivel de competitividad y se asegurará que puedan acceder a cargos de elección popular con un mínimo de requisitos
- Los legisladores de Acción Nacional hemos decidido apoyar la participación ciudadana y la ampliación de sus derechos, no su restricción: Herrera Ávila
Aguascalientes, Ags, 6 de octubre 2015.- (aguzados.com).- Fernando Herrera Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN), aseguró que este instituto político será quien abra las puertas y ventanas a la participación ciudadana, y para que las candidaturas independientes tengan “piso parejo”.
Al presentar la iniciativa anunciada la semana pasada por el presidente del partido, Ricardo Anaya Cortés, y los coordinadores en ambas cámaras del Congreso de la Unión, el legislador por Aguascalientes sostuvo que el PAN demuestra con dicha reforma que está del lado de los ciudadanos y comprometido con la sociedad, una sociedad que está cansada de la política y de los políticos tradicionales y busca opciones de participación.
“Conscientes de ello, los legisladores de Acción Nacional hemos decidido apoyar la ampliación de sus derechos, no su restricción. Estamos proponiendo una reforma constitucional que reconoce y fortalece el derecho ciudadano a votar y ser votado, como uno de los derechos humanos fundamentales” expresó Herrera Ávila.
El represente popular afirmó que en la construcción de un México moderno no caben los privilegios para los partidos políticos. En ese sentido, advirtió que si éstos tienen derecho al financiamiento público y privado, los candidatos independientes también deben de tenerlo en condiciones de equidad y, desde luego, dentro del marco legal.
El senador panista destacó que esta iniciativa de vanguardia facilita la postulación de candidatos independientes, tanto para cargos federales como locales, al establecer un marco común a nivel nacional que impide restricciones arbitrarias en las legislaciones estatales.
Asimismo, precisó que con esta reforma se hará más fácil ser candidato independiente, se elevará su nivel de competitividad y se asegurará que puedan acceder a cargos de elección popular con un mínimo de requisitos.
Aseveró que Acción Nacional nació para abrir caminos a la participación ciudadana y continúan pensando igual, porque “creemos firmemente que las candidaturas independientes son un acicate para que los partidos políticos mejoren su oferta de candidatos ante la ciudadanía”.
Además, agregó que con la reforma de los artículos 35, 41, 73 y 116 de la Constitución se busca la apertura y flexibilidad total a las candidaturas independientes al establecer reglas generales a las que tengan que sumarse los congresos estatales.
Para ello, faculta al Congreso de la Unión para establecer los requisitos para las candidaturas independientes, tanto a nivel federal como a nivel local, impidiendo así normas estatales que sean restrictivas.
De igual manera, plantea reducir el porcentaje de firmas necesario para registrar una candidatura independiente, es decir que para ser presidente de la República se reduce del 1 por ciento al 0.5 por ciento, y para diputado federal o senador, del 2 por ciento al 0.5 por ciento del padrón electoral de la demarcación correspondiente.
En el caso de cargos locales y ante la ausencia de un parámetro nacional, se propone establecer el porcentaje mínimo de 0.5 por ciento del padrón de electores.
En cuanto al plazo para registrar las candidaturas independientes, la propuesta del PAN establece un tiempo de entre 20 y 60 días para que los ciudadanos puedan reunir las firmas de apoyo, dependiendo de la cantidad de ciudadanos que figuren en la lista nominal de electores de la demarcación en particular.
También se contempla que los candidatos independientes tengan acceso a tiempos de radio y televisión, así como al financiamiento tanto público como privado.
Por último, la iniciativa establece la posibilidad de que los candidatos independientes puedan concurrir en candidatura común con partidos políticos, aún ya iniciada la campaña electoral.
En este sentido, Herrera Ávila explicó que la posición del PAN es que los candidatos independientes deben tener el mismo trato que los partidos de nueva creación y piso parejo en materia de financiamiento.
“Para Acción Nacional es bienvenida y sana la competencia. No le tenemos miedo, de ahí que nuestra propuesta busca que la sociedad tenga opciones de valoración, que los partidos se acerquen más a la sociedad y desde luego se mejore la oferta política” puntualizó el representante blanquiazul.
De esta manera, el senador por Aguascalientes dejó en claro que la iniciativa no tiene un destinatario en especial, e hizo notar que no aplicaría para la elección de 2016, sino para la de 2017, pero sobre todo para los comicios del 2018.
Finalmente, Fernando Herrera Ávila invitó a los legisladores de los diferentes partidos a participar de manera responsable, acudir al debate y a la definición de lo que debe ser un instrumento al servicio de la sociedad.
La iniciativa se turnó a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Gobernación y Estudios Legislativos Segunda para su análisis y dictamen correspondiente.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Reconoció en la persona de Luis Felipe Bravo Mena a un destacado panista con la capacidad y la solvencia moral para instrumentar la Comisión Especial Anticorrupción dentro del PAN
- Consideró que los buenos resultados que obtenga el PAN el próximo año se deberán en gran medida en el buen desempeño de esta Comisión, ya que será la “coladera” para evitar el paso a corruptos
Aguascalientes, Ags, 6 de octubre 2015.- (aguzados.com).- La propuesta formulada por Ricardo Anaya a la Comisión Permanente de Luis Felipe Bravo Mena como titular de la Comisión Anticorrupción al interior del PAN, es sin duda “un buen comienzo” en el para cerrarle el paso a los corruptos en Acción Nacional, consideró Rubén Camarillo Ortega.
Al hablar sobre el nombramiento de Bravo Mena, Camarillo Ortega expresó su confianza en que esta designación será aprobada por dicha Comisión Permanente y que de forma inmediata serán revisados aquellos casos en los que el velo de la sospecha cubra a militantes y aspirantes del PAN en todo el país.
Hay casos muy sonados y sobre esos casos habrá de iniciarse los trabajos de esta nueva comisión creada expresamente para evitar que el PAN postule a “candidatos con cola que les pisen”.
Dijo que la amplia trayectoria limpia y comprometida dentro de Acción Nacional de Luis Felipe Bravo Mena, brinda confianza a los panistas para que los trabajos que esta comisión realice, rindan frutos para el fortalecimiento del PAN y desde luego para ganar la confianza de los ciudadanos en las postulaciones que se realicen de cara a las elecciones del 2016.
Lo que hará el PAN con esta nueva Comisión Anticorrupción, dijo, será una especie de “coladera” que impedirá el paso a aspirantes cuyos antecedentes no sean muy claros y que obre sobre ellos señalamientos serios y contundentes de corrupción.
La importancia del trabajo que realice Bravo Mena, dijo, radica en evitar que las postulaciones o los funcionarios públicos de extracción panista, lleven a cuestas el tema de la corrupción. Se trata de rescatar los principios y valores que han dado esencia a Acción Nacional y que desafortunadamente se han dejado a un lado para dar paso a malas prácticas pragmáticas de llevar al poder a personajes que por el sólo hecho de gozar de amplia popularidad, han metido al partido en situaciones de desconfianza e incredulidad de los ciudadanos.
Indicó que al interior del PAN crece la expectativa de los resultados de la mencionada comisión y dijo que en Aguascalientes “le tomamos la palabra a Ricardo Anaya cuando se comprometió con los panistas del estado a echar del PAN a los corruptos” dijo Camarillo Ortega.
Finalmente coincidió con Ricardo Anaya en el sentido de que, en el combate a la corrupción empezar por casa nos da autoridad moral para denunciar la corrupción rampante en el gobierno federal
Dijo que tan solo el año pasado la corrupción le costó a México 1.5 billones de pesos, esta cantidad de dinero representa el 9 por ciento del PIB y la cifra se repite cada año, sostuvo.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Visitó la entidad Cristopher James Barousse, dirigente nacional de la Red de Jóvenes por México
- Inclusión y trabajo incansable de cada uno al proceso federal extraordinario
- Inauguró simbólicamente las oficinas de la Red de Jóvenes en Aguascalientes
Aguascalientes, Ags, 6 de octubre 2015.- (aguzados.com).- Los jóvenes pertenecientes al Partido Revolucionario Institucional se encuentran listos para sumar su trabajo y esfuerzo incansable para obtener los mejores resultados en el proceso federal extraordinario que ya se encuentra en marcha y a través del cual habremos de refrendar el triunfo tricolor en el Distrito 01, afirmó aquí el dirigente nacional de la Red de Jóvenes por México, Cristopher James Barousse.
Al sostener un encuentro con el delegado general del CEN del PRI en la entidad, Abel Salgado Peña; el presidente del CDE del PRI, Francisco Guel Saldívar y el líder estatal de la Red de Jóvenes por Aguascalientes, Luis Gonzalo Esparza Llamas, James Barousse afirmó que los priistas se encuentran sumando esfuerzos para que cada vez más jóvenes crean en la política y se sumen a las filas del PRI, partido que en el poder ha dado los mejores resultados para los ciudadanos.
Durante la reunión, el dirigente del PRI estatal recibió con beneplácito el compromiso de lealtad y trabajo de la Red de Jóvenes, cuyos integrantes se encuentran preparados para dar lo mejor de sí rumbo al proceso electoral extraordinario “en todos los procesos electorales, el PRI cuenta con el gran apoyo de los jóvenes, es por eso que aquí se les han abierto las puertas sin reserva alguna”.
A su vez, el Delegado del CEN, Abel Salgado Peña destacó que el PRI se ha consolidado como un organismo político promotor de la inclusión de jóvenes y mujeres en puestos públicos clave, donde se aprovecha su energía y empuje, concatenándose con la experiencia de los priistas aún tienen mucho que aportar.
Tras el encuentro, el delegado general del CEN del PRI; el presidente del CDE; como los dirigentes nacional y estatal de la Red de Jóvenes por México, así como la madrina del evento, Norma Guel Saldívar, realizaron el corte simbólico de listón con el que se inauguraron las oficinas de la Red de Jóvenes por Aguascalientes, mismas que ubican en el primer piso del edificio sede del CDE en la Avenida Adolfo López Mateos de esta ciudad.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Comenzó legalmente la elección extraordinaria del distrito 01
Aguascalientes, Ags, 5 de octubre 2015.- (aguzados.com).- En acatamiento de la Sentencia dictada por la Segunda Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en la cual se anula la elección en el 01 Distrito, y ratificada por la Sala Superior del Máximo Tribunal Electoral; con apego al Decreto pronunciado por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión; y en relación al artículo 65, párrafo 1, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, del Reglamento de Sesiones de los Consejos Locales y Distritales del Instituto Nacional Electoral, esta mañana se llevó a cabo la sesión extraordinaria de instalación del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral en el Estado de Aguascalientes, en punto de las 10:00 horas.
Ignacio Ruelas Olvera, en su calidad de consejero presidente y representante del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Aguascalientes, tomó la protesta de ley a los ciudadanos que fungirán como Consejeros Electorales del Consejo Local, así como a los representantes de los partidos políticos, acto con el cual se da inicio formal al Proceso Electoral Federal Extraordinario en la entidad.
El consejero presidente en su mensaje afirmó: “Por parte de INE pondremos todo nuestros empeños en los principios rectores para el redoblado esfuerzo de la elección extraordinaria. En ese cumplimiento es preciso subrayar: la sentencia no señala en su cuerpo jurídico ninguna consideración que ponga en duda los procedimientos electorales”, Recalcó que la participación de los ciudadanos en Mesas Directivas de Casillas es un esfuerzo cívico, ejemplo en el contexto nacional, incuso.
Durante la sesión el vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica, Alejandro Solís Hernández, informó la Estrategia de Capacitación y Asistencia Electoral mediante la cual se integrarán las Mesas Directivas de Casilla y que se desarrollará de acuerdo al siguiente calendario:
No. |
Actividad |
Período |
Octubre |
Noviembre |
Diciembre |
|||||||||||||||||||||||||||||
Semana |
Semana |
Semana |
||||||||||||||||||||||||||||||||
Proceso de Reclutamiento y Selección de SE y CAE |
Del |
Al |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
5 |
1 |
2 |
3 |
||||||||||||||||||
1 |
Reclutamiento de SE y CAE |
01/10/2015 |
14/10/2015 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||||||||||
2 |
Designación de cargos |
15/10/2015 |
15/10/2015 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||||||||||
3 |
Periodo de contratación de SE y CAE |
22/10/2015 |
15/12/2015 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||||||||||
4 |
Taller de capacitación a SE y CAE |
22/10/2015 |
23/10/2015 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||||||||||
|
Integración de Mesas Directivas de Casilla |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||||||||||
5 |
Designación de funcionarios |
24/10/2015 |
24/10/2015 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||||||||||
Proceso de Reclutamiento y Selección de SE y CAE |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||||||||||||||||
6 |
Capacitación a funcionarios de casilla y simulacros |
26/10/2015 |
05/12/2015 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||||||||||
7 |
Simulacros y prácticas de la Jornada Electoral |
26/10/2015 |
05/12/2015 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||||||||||
8 |
Sustitución de funcionarios de mesas directivas de casilla |
26/10/2015 |
05/12/2015 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||||||||||
9 |
Primera publicación de las listas de ubicación de casillas e integrantes de mesas directivas de casilla |
25/10/2015 |
27/10/2015 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||||||||||
10 |
En su caso, segunda publicación de las listas de integrantes de mesas directivas de casilla |
05/12/2015 |
06/12/2015 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||||||||||
11 |
Jornada Electoral |
06/12/2015 |
06/12/2015 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||||||||||
Por su parte, el vocal del Registro Federal de Electores, Felipe de Jesús Reyes Romo, confirmó que la Lista Nominal que se empleará en la elección extraordinaria será la misma que se utilizó en la pasada elección ordinaria del 7 de junio de 2015, la cual cuenta con 277,868 registros en el Distrito 1 y explicó que este listado es la versión definitiva de un corte que fue revisado en su momento por los partidos políticos en el que hubo un espacio para que se pudieran realizar observaciones y en consecuencia, aplicar las bajas correspondientes a los registros que se hubieran considerado indebidamente incluidos o excluidos del Padrón Electoral y de la Lista Nominal de Electores.
Finalmente el vocal de Organización Electoral, José de Jesús Jiménez Cruz, dio a conocer las fechas en las que los ciudadanos interesados en participar como Observadores Electorales podrán presentar su solicitud ante el INE, dijo que a partir de este lunes 5 de octubre y hasta el 15 de noviembre la Junta Local Ejecutiva estará atendiendo las solicitudes de los interesados, mientras que en la 01 Junta Distrital con sede en Jesús María, este proceso iniciará a partir del próximo viernes 9 de octubre, una vez instalado el Consejo Distrital. Mencionó que tanto los requisitos como los formatos para la solicitud, se pueden descargar de la página del INE en www.ine.mx.
En la sesión estuvieron presentes las consejeras Griselda Macías Ibarra, Sandra Luz Casarrubias Magallanes, Adriana Velia Damián Olvera; el consejero Francisco Javier Caballero y los representantes de la mayoría de los partidos políticos, quienes asumieron el compromiso de coadyuvar en el buen desarrollo de las actividades del Proceso Electoral Federal Extraordinario 2015.
INTEGRANTES DEL CONSEJO LOCAL
Consejero Presidente |
C. Ignacio Ruelas Olvera |
Secretario |
C. Jorge Valdés Macías |
Consejera Electoral |
C. Griselda Alicia Macías Ibarra |
Consejero Electoral |
C. Sandra Luz Alejandra Casarrubias Magallanes |
Consejera Electoral |
C. Francisco Javier Caballero Anguiano |
Consejera Electoral |
C. Ma. Clara Müller Maldonado |
Consejera Electoral |
C. Enrique Luján Salazar |
Consejera Electoral |
C. Adriana Velia Damián Olvera |
Representante del Partido Acción Nacional |
C. Jorge Tachiquín Gómez |
Representante del Partido Revolucionario Institucional |
C. Fidel Arteaga Solorio |
Representante del Partido de la Revolución Democrática |
Pendiente de acreditación |
Representante del Partido del Trabajo |
C. Jesús Tonatiuh Villaseñor Alvarado |
Representante del Partido Verde Ecologista de México |
C. Alejandrina Vergara Vargas |
Representante de Movimiento Ciudadano |
C. Julián Alejandro Pérez Aguayo |
Representante de Nueva Alianza |
Pendiente de acreditación |
Representante de MORENA |
C. Aldo Emmanuel Ruiz |
Representante de Encuentro Social |
C. Guillermo Espinosa de los Monteros Reynoso |
Representante del Partido Humanista |
Pendiente de acreditación |
Vocal de Organización Electoral |
C. José de Jesús Jiménez Cruz |
Vocal del Registro Federal de Electores |
C. Felipe de Jesús Reyes Romo |
Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica |
C. Alejandro Solís Hernández |
{ttweet}