- Detalles
- Categoría: politica
- Participan ciudadanos de cada entidad, en representación de los distintos tipos de distritos a nivel nacional
- Julissa Trinidad Castillo y Ma. Elena Martínez Plascencia, asisten en representación de Aguascalientes, como Presidenta de Mesa Directiva de Casilla y Supervisora Electoral, respectivamente
Aguascalientes, Ags, 8 de octubre 2015.- (aguzados.com).- Con el objetivo de conocer las experiencias de los ciudadanos que se desempeñaron como funcionarios de casilla el pasado 7 de junio, y con el propósito de evaluar el procedimiento de integración de mesas directivas de casilla y la capacitación electoral aplicados por el personal eventual, el Instituto Nacional Electoral (INE) a través de la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica (DECEYEC), llevará a cabo dos talleres para conocer las necesidades de información de los ciudadanos y los retos que enfrentaron al participar en el Proceso Electoral Federal 2014-2015.
El delegado del INE, Ignacio Ruelas Olvera, señaló fueron convocados un funcionario de casilla y un supervisor o capacitador-asistente electoral de cada entidad, buscando la representación de los distintos tipos de distritos a nivel nacional. Mencionó que estos talleres se realizan con el objetivo de mejorar el proceso y los documentos de capacitación, los materiales didácticos y los documentos normativos para futuros procesos electorales, tomando en cuenta la visión de los ciudadanos, que son quienes los aplican a nivel distrital.
El primer taller se llevó a cabo el pasado 5 de octubre, dedicado a los ciudadanos que se desempeñaron como funcionarios de casilla, en representación de Aguascalientes asistió Julissa Trinidad Castillo, quien participó como Presidenta de Mesa Directiva de Casilla en el Distrito Electoral Federal 01, con sede en el Municipio de Jesús María.
Los días 12 y 13 de octubre Ma. Elena Martínez Plascencia, Supervisora Electoral del Distrito Electoral Federal 02, asistirá al segundo taller denominado Evaluación con Supervisores Electorales y Capacitadores-Asistentes Electorales, con el objetivo de conocer las experiencias de estas figuras en materia de operatividad de la Estrategia de Capacitación y Asistencia Electoral y los retos enfrentados en cada una de las etapas que comprende la Estrategia.
Los ciudadanos convocados fueron seleccionados previamente por la DECEYEC, utilizando criterios que permitirán al Instituto contar con parámetros objetivos y perfiles diversos para los fines de los talleres.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Participó Miguel Romo en la comparecencia del Secretario de Hacienda y Crédito Público ante el Senado de la República
Aguascalientes, Ags, 7 de octubre 2015.- (aguzados.com).- El vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado, Miguel Romo, intervino durante la comparecencia del secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, ante el Pleno de la Cámara Alta.
Durante su intervención, Miguel Romo destacó la evolución estable, así como el manejo adecuado y oportuno de la deuda pública de nuestro país durante los tres años de la actual administración federal encabezada por el presidente Enrique Peña Nieto.
El legislador por Aguascalientes mencionó que “la política financiera tutelada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, ha llevado a que México se distinga por su adecuado nivel de endeudamiento pues presenta una alta calidad crediticia, lo cual, es señalado y certificado por las principales calificadoras internacionales”.
“En los tres primeros años de la actual administración, el P.I.B ha crecido el 2.0%, cifra que al ser comparada con lapsos iguales, es superior, y es importante destacar que México fue la novena economía que más creció dentro del G20 en el segundo trimestre del año” finalizó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- México tiene sólo dos mensajes para el mundo: la promoción de las reformas estructurales y abanderar la lucha contra el populismo fuera y dentro de sus fronteras
- El país tiene su imagen lastimada, pues hoy es muestra de corrupción, conflictos de interés, impunidad, fugas subterráneas y complicidades
Aguascalientes, Ags, 7 de octubre 2015.- (aguzados.com).- El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado de la República, Fernando Herrera Ávila, señaló que el mundo se mueve mientras que México se esfuma, pues antes el país convocaba a la región latinoamericana y hoy brilla por su ausencia, porque se ha optado por abandonar el liderazgo.
El senador blanquiazul argumentó que México ha estado ausente en el acercamiento entre Cuba y Estados Unidos, en las negociaciones en el reciente diferendo entre Colombia y Venezuela, en la mesa para la reconciliación en Colombia y los más importantes procesos de reconciliación en la región ya no se hacen en una mesa mexicana.
“La agenda en Estados Unidos prácticamente no existe y luego nos sorprendemos de que existan voces xenófobas y antimexicanas”, sostuvo Herrera Ávila.
En este sentido, el legislador por Aguascalientes expresó que el PAN se pronuncia por darle más Estado y menos improvisación a nuestra política exterior; “a un año del anuncio en la sede de las Naciones Unidas de la intervención de México en las operaciones de mantenimiento de la paz, nos sorprende que, habiendo la oportunidad de acompañar esta decisión por parte del Senado, sólo hayamos tenido una reunión de trabajo entre las comisiones dictaminadoras y las instancias por parte del Ejecutivo.
En lo que se refiere al Acuerdo de Asociación Transpacífico, el coordinador de los senadores panistas agregó que ésta, que es la negociación comercial más ambiciosa del sexenio, carece de la fortaleza que le hubiera dado el acompañamiento del Senado de la República.
“En lugar de incorporar la visión y el respaldo de esta institución, el gobierno eligió el aislamiento y la marginación en su negociación. En la actualidad México tiene sólo dos mensajes para el mundo: la promoción de las reformas estructurales y abanderar la lucha contra el populismo fuera y dentro de nuestras fronteras” apuntó el senador panista.
Bajo este contexto, indicó que ambos discursos no pueden ser el núcleo de la política exterior, ya que una reforma sin Estado de Derecho simplemente no tiene capacidad de atracción y porque atacar el populismo al tiempo que se reparten millones de televisiones a los padrones de beneficiarios de ayudas sociales pasa casi por una broma de muy mal gusto.
El legislador de Acción Nacional aseveró que México tiene su imagen lastimada, ya que “hoy es muestra de corrupción, conflictos de interés, impunidad, fugas subterráneas y complicidades. Nuestras representaciones están para buscar aliados en el mundo, no para maquillar la imagen que hoy tenemos”.
Finalmente, Fernando Herrera Ávila aseveró que parece que los esfuerzos de nuestros diplomáticos son más de control de daños que de despliegue de una agenda de Estado, como si la política exterior de este gobierno tuviera como destino ser la política exterior de la adversidad o una política para tapar agujeros.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- El gobernador destacó que el respaldo del presidente Enrique Peña Nieto es vital para generar espacios de beneficio social que están haciendo la diferencia, especialmente en los municipios
Aguascalientes, Ags, 7 de octubre 2015.- (aguzados.com).- En el marco de la gira de trabajo por el municipio de Rincón de Romos, el gobernador Carlos Lozano de la Torre destacó que las obras y la infraestructura sociales sólo pueden asegurar su funcionamiento y continuidad cuando los ciudadanos las toman como propias y las abrazan como elementos necesarios para su desarrollo y crecimiento.
En este sentido, sostuvo que con el respaldo del presidente Enrique Peña Nieto y los titulares de las secretarías federales Aguascalientes ha podido coordinar esfuerzos para recuperar espacios y generar nuevos, garantizando que las futuras generaciones dispongan de las oportunidades que hoy se están aplicando en beneficio de todos.
Las actividades de la gira de trabajo comenzaron en el auditorio “Jorge Galván” de la Universidad Tecnológica del Norte de Aguascalientes (UTNA), en donde el gobernador asistió a la inauguración del Congreso Internacional Retos y Oportunidades de la Certificación ISO 9001:2015, y dijo ahí que gracias al acercamiento y el trabajo con todas las universidades ha sido posible que la entidad sea atractiva para las más importantes empresas del mundo y del país.
Lozano de la Torre señaló que en Aguascalientes el sistema de universidades tecnológicas es uno de los más eficientes y de mayor crecimiento en México, y que por ello no es casual ver cómo también la entidad convoca a las universidades del país y del extranjero para analizar los sistemas de gestión de calidad que, hoy por hoy, posicionan al estado como un ejemplo a seguir.
“Abrir las puertas de una casa de estudios, significa no sólo construir edificios de varilla y concreto, o equipar los laboratorios con la más avanzada tecnología, significa ayudar a los jóvenes a superar sus limitaciones con la fuerza de su talento, para que ellos y sus familias puedan tener una mejor calidad de vida”, dijo, y agradeció la presencia de más de 130 académicos y directivos de las 81 Universidades Tecnológicas y 22 Universidades Politécnicas que asisten a este evento.
Por su parte el director de Desarrollo y Fortalecimiento Educativo de la Secretaría de Educación Pública, Raúl Noriega Ponce, reconoció que el modelo de la Universidad Tecnológica bilingüe “El Retoño” no sólo ha sido una de las primeras que reciben la adecuada certificación de calidad, sino que sigue siendo un referente nacional y que gracias a su modelo de excelencia ha dado pie a que otras 15 universidades apliquen sus esquemas educativos.
Posteriormente en la cabecera del municipio de Rincón de Romos se revisaron los avances de la primera y segunda etapas de adecuación de los Juzgados Mixtos de Primera Instancia y Primera Instancia ‘A’, que suman una inversión de 7 millones 229 mil pesos, consolidando la política pública de una justicia pronta, expedita y al alcance de todos.
Tras este evento Lozano de la Torre acudió a la zona donde se inició la construcción del Centro de Desarrollo Comunitario de Rincón de Romos, obra que tras la inversión de 5 millones 681 pesos brindará sus servicios a la población de este municipio.
El secretario de Infraestructura y Comunicaciones, Miguel Ángel Romero Navarro, destacó que gracias al impulso constante del gobernador para generar infraestructura acorde al desarrollo y crecimiento de los municipios del interior del estado, razón por la cual se han invertido más de 27 millones de pesos a lo largo de la administración sólo para el rubro de edificación de Centros de Desarrollo Comunitario.
Finalmente Carlos Lozano de la Torre dijo que su administración mantendrá el ritmo de trabajo actual hasta el último día para asegurar que Aguascalientes y sus ciudadanos encuentren todas las posibilidades, herramientas y servicios que necesitan para garantizar su desarrollo, crecimiento y bienestar.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- La Comisión del Medio Ambiente y Recursos Naturales prevé reunirse con funcionarios relacionados al asunto de La Pona
- Avanza análisis de iniciativas turnadas a la Comisión de Desarrollo Social
Aguascalientes, Ags, 7 de octubre 2015.- (aguzados.com).- En sesión de la Comisión del Medio Ambiente y Recursos Naturales del Congreso del Estado de Aguascalientes, se avanzó en la redacción final del dictamen que resuelve las iniciativas de reforma a la Ley de Protección a los Animales con la finalidad de crear la figura de padrón de mascotas. Por unanimidad, se acordó un plazo de máximo dos semanas para presentar observaciones de carácter técnico y de esta manera, proceder a la aprobación del proyecto de decreto y dejarlo listo para su consideración por el Pleno Legislativo.
El presidente del órgano parlamentario, diputado José Gilberto Gutiérrez Gutiérrez, así como los legisladores Enrique Juárez Ramírez e Israel Sandoval Macías, coincidieron en la necesidad de que todos los municipios establezcan áreas para el control de mascotas, principalmente de perros y gatos, lo que entre otras cuestiones, serviría para frenar la sobrepoblación de fauna en centros poblacionales.
Tras el análisis a las propuestas de las bancadas del Partido Verde presentada en la pasada Legislatura, y del PAN en la presente, se avanzó en lo referente a establecer la obligación para los propietarios de animales de compañía de brindarles cuidados específicos así como de registrarlos, lo que permitirá entre otras cuestiones, realizar estudios en materia de salud pública, servicios veterinarios, comercio y crianza de mascotas.
En otro tema, el diputado Gilberto Gutiérrez propuso realizar una reunión con las autoridades involucradas en el caso del predio urbano conocido como “La Pona”, esto ante las recientes declaraciones municipales y de grupos ambientalistas en el sentido de que se podría autorizar la construcción de viviendas y comercios en una parte del terreno con la salvedad de destinar el tanto restante a la protección forestal.
El también presidente del Partido Verde Ecologista de México en Aguascalientes, externó que de antemano no considera procedente la autorización en el cambio de uso de suelo, pues el año pasado se emitió una declaratoria estatal para clasificar esta mezquitera como una zona sujeta a conservación ambiental. No obstante, manifestó que es prudente escuchar a las partes interesadas, especialmente por el cambio abrupto de opinión de algunos actores involucrados, lo que puede dar lugar a dudas en torno a la transparencia del proceso.
Con la aprobación de sus compañeros de la Comisión del Medio Ambiente, se acordó gestionar una reunión para la próxima semana, donde se buscará la asistencia de autoridades municipales, estatales y federales.
Los proyectos en estudio se refieren a las reformas a las Leyes de Fomento de las ONG, así como la de Protección Especial de los Adultos Mayores
La Comisión de Desarrollo Social avanza en el estudio de las iniciativas de reformas a las Leyes de Fomento a las Organizaciones de las Sociedad Civil, así como a la de Protección Especial de Adultos Mayores, que presentaron por separado, los Grupos Parlamentarios del PAN, del Partido Verde Ecologista de México y la bancada del Partido Nueva Alianza, respectivamente.
La primera iniciativa en mención está encaminada entre otras cosas, a fortalecer la operatividad y funcionamiento de las Organizaciones Civiles, mediante mecanismos de inclusión y participación.
La segunda de ellas, -que plantearon por separado los legisladores Anayeli Muñoz Moreno y Gilberto Gutiérrez Gutiérrez, a nombre del Partido Verde; y el Grupo Parlamentario de Nueva Alianza, en voz del diputado Salvador Dávila Montoya- va enfocada a crear una dirección especializada en la atención de los adultos mayores, con el propósito de hacer más eficiente el recurso orientado a este sector y que éste reciba los apoyos de manera continua.
Ambas iniciativas están ya en su última etapa de análisis, por lo que espera que en breve sean dictaminadas.
Finalmente, los integrantes de la Comisión de Desarrollo Social de la LXII Legislatura confió que éstas iniciativas de reformas puedan ser aprobadas en Comisión y posteriormente presentadas ante el Pleno Legislativo, antes de autorizarse el Paquete Económico 2016.
{ttweet}