- Detalles
- Categoría: politica
- El proyecto presentado por la SHCP prevé un recorte de 4 mil millones de pesos
- En el periodo de 2006 a 2012, el presupuesto para la salud en el país se incrementó en promedio 10.83 por ciento anual, mientras que en lo que va del periodo de 2013 a 2015, su crecimiento anual este ha sido de 5.7 por ciento anual
Aguascalientes, Ags, 5 de octubre 2015.- (aguzados.com).- El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) en el Senado de la República, Fernando Herrera Ávila, expresó que Acción Nacional solicitó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, que en el análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal 2016, se asignen mayores recursos al sector salud.
En ese sentido, el legislador por Aguascalientes expresó que las proyecciones para 2016 prevén un presupuesto total para este sector de 524.6 millones de pesos, con una importante reducción para los servicios de la Secretaría de Salud que pasa de 212.26 millones en 2015 a 208.03 millones en 2016, es decir, un recorte de poco más de 4 millones de pesos.
“Para lograr los objetivos previstos en el Programa Sectorial de Salud planteados en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, se necesita que el presupuesto asignado se incremente proporcionalmente cada ejercicio fiscal, no sólo al alcance de los objetivos, sino a la realidad social que en materia de salud existe en las familias mexicanas”, apuntó Herrera Ávila.
El senador blanquiazul puntualizó que desde años atrás el gasto ejercido en México para este sector, como proporción del Producto Interno Bruto (PIB) ha estado por debajo de los montos asignados por los países miembros de la OCDE, ya que actualmente se destina el 6.2 por ciento, cuando el promedio de dichos países miembros oscilan entre el 9 y el 11 por ciento.
El senador panista señaló “en el periodo de 2006 a 2012, el presupuesto para la salud en el país se incrementó, en promedio, 10.83 por ciento anual, y en lo que va del periodo de 2013 a 2015, su crecimiento anual en promedio ha sido de 5.7 por ciento, es decir, 50 por ciento menos que el sexenio anterior. En 2015 el crecimiento del presupuesto a salud fue de únicamente 3.65 por ciento, y con el recorte que se anunció a principios de año, de 10 mil millones de pesos, se redujo a sólo el 1.8 por ciento con respecto al 2014.
El coordinador del GPPAN en el Senado de la República concluyó que, de aprobarse el PEF 2016 como lo ha propuesto la Secretaría de Hacienda, se afectaría directamente a diversos programas, como lo son los de Calidad en la Atención Médica, Fortalecimiento de los Servicios Estatales de Salud y Fortalecimiento a la Atención Médica, entre otros.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Las propuestas fueron presentadas por diputados del Grupo Parlamentario del PRD
Aguascalientes, Ags, 5 de octubre 2015.- (aguzados.com).- En sesión de la Diputación Permanente del Congreso del Estado de Aguascalientes, este lunes se dio entrada a dos iniciativas de ley presentadas por legisladores del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática.
La primera propuesta consiste en reformar la Ley de Educación para la implementación de un seguro contra siniestros, a fin de que se proteja a las escuelas de educación básica y media superior públicas en el estado para cubrir cuando menos daños causados por fenómenos de la naturaleza, colisión de vehículos, actos de vandalismo, afectación a equipos electrónicos, riesgos que afecten el robo de bienes, gastos a favor de terceros afectados y gastos extraordinarios.
En lo tocante a la segunda propuesta, se busca reformar la Constitución Política del Estado de Aguascalientes así como la Ley de Participación Ciudadana del Estado, con la finalidad de establecer la modalidad de “presupuesto participativo”, con el propósito de que el 3% de los egresos municipales sea discutido y analizado por la ciudadanía, quien determinaría el uso de dichos recursos.
En el apartado de asuntos generales, intervino en primera instancia el diputado Juan Francisco Ovalle García, en representación del Grupo Parlamentario del PRI-PVEM, quien fijó un posicionamiento sobre el inicio del proceso electoral 2015-2016, en el que se aplicarán nuevas modalidades derivadas de la reforma electoral, como la figura de las candidaturas independientes y la obligación de establecer la paridad de género en los cargos de elección popular, ante lo cual hizo un llamado a estar atentos para no frivolizarlas y sí impulsar la suma de esfuerzos con el propósito de impedir la entrada de poderes fácticos, o de aquellos que operan al margen de la ley.
Ovalle García indicó que la democracia es una construcción colectiva por lo que cada una de nuestras acciones, a lo largo de este proceso, nos demanda “responsabilidad política, apego puntual a nuestro marco normativo y con ello asumir un claro compromiso con la legalidad”.
Por último, el legislador priista consideró que todos los actores políticos y sociales, deben contribuir a la fortaleza del sistema democrático propiciando un clima de participación, entendimiento, civilidad y paz social.
Posteriormente, tomó la palabra el legislador Cuauhtémoc Escobedo Tejada, quien comentó que tiene una gran expectativa en la iniciativa que presentó en materia de presupuesto participativo, a ejecutarse de ser aprobado en los once ayuntamientos de Aguascalientes. De esta manera, explicó que los comités de barrio podrán hacer sus propuestas a las instancias municipales respectivas, llevando a consulta pública los planteamientos específicos de obra o servicios públicos.
El perredista comentó que de lograr una votación favorable a la iniciativa, Aguascalientes sería la tercera entidad federativa en lograr esta modalidad, además de que esta figura promovería una mayor participación ciudadana en los procesos electorales y gubernamentales.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- El PAN generará las condiciones para que se realicen las modificaciones de carácter constitucional y garantizar así el pleno acceso de quienes aspiren ser candidatos independientes
- El Senado de la República ha recibido un poco más de 18 propuestas de abogados de Aguascalientes para ser considerados como magistrados electorales de la sala local
- Este domingo Fernando Herrera ofreció conferencia de prensa en donde además anticipó que Acción Nacional recuperará el próximo año la gubernatura, “de ahí que surjan campañas de denostación”
Aguascalientes, Ags, 4 de octubre 2015.- (aguzados.com).- El coordinador de la fracción panista en el Senado de la República, Fernando Herrera Ávila, apuntó que Acción Nacional hace un llamado al resto de las fuerzas políticas para que se sumen a la iniciativa de homologar los parámetros de las candidaturas independientes en el país.
El legislador por Aguascalientes señaló que las modificaciones realizadas fechas anteriores a las leyes electorales de orden nacional, dejaron en libertad a los Estados para poder fijar las reglas por las cuales participarían los candidatos bajo la modalidad de candidato independiente, por lo que los senadores y diputados panistas, en conjunto con el dirigente nacional del partido, Ricardo Anaya, decidieron presentar una iniciativa para garantizar el pleno acceso de quienes aspiren ser candidatos bajo este término.
En ese sentido, Herrera Ávila agregó que el PAN propone disminuir los umbrales de los requisitos, al reducir del 1% y 2% a 0.5% el número de firmas que se requieren para registrarse como aspirantes, también garantizan la participación del financiamiento público a los candidatos independientes, al igual que el acceso a los medios de comunicación de acuerdo a las prorrogativas como las tienen los partidos políticos y haciendo una correlación de similitud con los partidos nuevos.
El representante popular adelantó que empezarán a generar las condiciones para que, a la brevedad, se hagan estas modificaciones de carácter constitucional que dan pie a ordenamientos que definan claramente cuáles son los parámetros por los que se tienen que mover cada una de las entidades federativas y de las legislaturas.
En otro orden de ideas, el senador blanquiazul informó que han recibido un poco más de 18 propuestas de abogados de Aguascalientes para ser considerados como magistrados electorales de la sala local.
Añadió que este es un procedimiento que se realiza como atribución directa en el Senado de la República y en el marco también de las reformas que se hicieron hace un año en materia electoral para tratar de garantizar independencia en órganos juzgadores y, desde luego, también en los órganos de vigilancia electoral para procesos locales.
“De estos abogados postulantes, la Comisión de Justicia habrá de sesionar la próxima semana para declarar la idoneidad de estas aspiraciones, después de esta declaratoria quienes pasen este primer filtro, habrán de ser evaluados por la Junta de Coordinación Política para integrar las propuestas a cada una de las entidades federativas que han ya iniciado el proceso electoral o que están a punto de iniciar”, expresó el coordinador del GPPAN en la Cámara Alta.
Para el caso concreto de Aguascalientes, Herrera Ávila puntualizó que serán tres propuestas las que integraran la sala electoral, “nosotros estaremos tomando la definición en los próximos días, después de hacer un análisis de trayectoria de los abogados y que los mismos garanticen certeza, objetividad y que den garantía de imparcialidad, ya que lo que se está buscando ahora es que los procesos tengan legitimidad desde el momento mismo en que se celebran las elecciones hasta que el último momento procesal tiene su conclusión”.
Bajo este contexto, el legislador panista manifestó que Aguascalientes ha presentado buenas propuestas, pues los abogados que aspiran tienen trayectoria en el servicio profesional electoral. Aseguró que en la evaluación que habrá de realizar la Comisión de Justicia se tomará la mejor de las decisiones.
Por último, al ser cuestionado sobre los acontecimientos de carácter político que se han suscitado en las últimas semanas, el legislador por Aguascalientes, aseveró que estos arreciarán más aún cuando anticipó, el próximo gobierno de Aguascalientes será panista.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Unidad no significa unanimidad; válido y necesario que haya distintas opiniones y modos de pensar: Abel Salgado
- Las matemáticas no mienten, primero es el 15, luego el 16: Francisco Guel
Aguascalientes, Ags, 4 de octubre 2015.- (aguzados.com).- Aguascalientes cuenta con un gran priismo, un priismo trabajador, entregado, con ganas de hacer bien las cosas y superar con dignidad y ánimo de triunfo todos los retos que enfrente, afirmó el delegado general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Abel Salgado Peña.
Al concluir, en la sede del Comité Municipal de Pabellón de Arteaga un primer recorrido por los diez municipios que conforman el Distrito Federal 01, Salgado Peña puso de manifiesto que la impresión que le deja el diálogo abierto y directo es que el PRI de la entidad tiene todo para repetir con mayor holgura el triunfo en la elección extraordinaria del próximo 6 de diciembre.
“Hemos hecho una gira por los diez municipios. Hoy concluimos aquí la visita y el diálogo inicial con los comités y con el priismo de cada municipio del Distrito 01 y le debo decir que mi primer diagnóstico es que hay un gran priismo. Hay mucho priismo en el distrito y hay mucho priismo en el estado. Hoy nos hace falta solamente entender que no es todavía el momento de empezar a disputar los espacios que se van a jugar en el 2016. Si nosotros queremos que el 2016 sea un año de triunfos en el partido, debemos empezar por cerrar muy bien el 2015”, dijo.
Ante líderes y priistas distinguidos de los municipios de Pabellón de Arteaga, el Delegado del CEN reconoció la importancia de todos los priistas cuenten con una tarea, que no debe ser considerada grande o pequeña, toda vez que es cada persona con su capacidad la que le da la grandeza o insignificancia a la encomienda asignada.
En este marco, el representante de Manlio Fabio Beltrones en Aguascalientes reconoció y aplaudió la existencia de diferentes formas de pensar y puntos de vista al interior del PRI “la unidad no significa unanimidad y el que estemos unidos no quiere decir que pensemos igual; es muy válido que haya opiniones y visiones que divergen, pero al final todos tenemos un solo propósito y es que el PRI gane”.
Antes, en los municipios de Jesús María y San Francisco de los Romo, Abel Salgado dio la garantía de que el Distrito 01 y Aguascalientes son de la mayor importancia para la dirigencia nacional del PRI. “Y nos la vamos a jugar con todo para ganar esta nueva elección”, aseguró.
En su intervención, el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Francisco Guel Saldívar advirtió a la oposición que el PRI hoy se encuentra con ánimo ganador y dispuesto a dar todo el esfuerzo para refrendar el triunfo en el 01.
“Yo le quiero decir desde aquí a los de enfrente que no estamos derrotados, que el PRI sigue más fuerte y más unido que nunca. Pabellón nos ha dado la muestra de que con ganas, con lealtad, con trabajo, se pueden lograr los triunfos si se construyen las victorias electorales. Nosotros somos un partido fuerte que quiere gobernar y gobernar para la ciudadanía, para que a la gente de Pabellón le vaya bien, para que a la gente de Aguascalientes le vaya bien, para que a México le vaya bien. Por eso somos el partido más importante a nivel nacional, por eso somos el partido en el Gobierno del Estado y por eso vamos a ser el partido que va a refrendar el triunfo en el 01”, apuntó.
Coincidió plenamente con el delegado del CEN del PRI, al advertir que todos los priistas deben concentrar sus afanes en la elección del 6 de diciembre; “las matemáticas no mienten, primero es el 15, después el 16. El PRI tiene sus partidos y tiene sus reglas. No nos hagamos bolas, están en los estatutos. Los tiempos electorales vienen en la Ley Electoral, no los determina el partido. Cuando llegue el momento lo haremos, no antes; ahorita no nos distraigamos en eso”, concluyó.
En la gira de trabajo que terminó en este municipio estuvieron presentes también el presidente de la Comisión de la Juventud del Consejo Político Nacional del PRI, José Carlos Lozano Rivera Río; los secretarios general y de Organización del CDE, Lourdes Dávila y Juan Manuel Gómez Morales; el líder de la CNC en Aguascalientes, Pilar Moreno; el subdelegado del CEN, Fabricio Nava González y los presidentes de Comités Directivos Municipales visitados.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Se reúne el gobernador con los magistrados del Poder Judicial para estrechar la colaboración en una adecuada impartición de justicia
- Reconoce el magistrado presidente la amplia disposición del Ejecutivo local para garantizar una justicia moderna y eficaz para todos
Aguascalientes, Ags, 4 de octubre 2015.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre se reunió con los magistrados del Poder Judicial, encabezados por el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Juan Manuel Ponce Sánchez, quienes reconocieron el respaldo del titular del Poder Ejecutivo para construir un Poder Judicial fuerte y dinámico que en 35 años no había sido objeto de una modernización como la que ha respaldado el propio Lozano de la Torre.
El gobernador sostuvo que “juntos estamos construyendo un Aguascalientes tranquilo y confiable. El trabajo coordinado entre todas las instancias de seguridad tiene un gran aliado en el Supremo Tribunal de Justicia del Estado, con el que en todo momento se ha trabajado con respeto absoluto y con resultados muy importantes”.
Destacó que en la recuperación de la confianza, la seguridad y el desarrollo ha sido fundamental el trabajo institucional del Poder Judicial, de sus jueces y magistrados, quienes están firmemente comprometidos con las reformas judiciales impulsadas por el Presidente de la República y con la instrumentación del nuevo sistema de Justicia Penal.
“En estos casi cinco años el Gobierno del Estado, en un marco de respeto total a la división de poderes, ha brindado su apoyo al Poder Judicial en la realización de su labor y en la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal con la adecuación, ampliación y construcción de nuevainfraestructura en materia judicial que coloca a Aguascalientes como un ejemplo nacional en su compromiso con la ciudadanía para que cuente con un sistema expedito y eficiente”, dijo.
Por su parte los magistrados integrantes del Supremo Tribunal de Justicia del Estado acordaron con el titular del Poder Ejecutivo de la entidad fortalecer el trabajo para asegurar que el imperio de la ley y del orden sea una constante en Aguascalientes.
En particular el Magistrado Presidente del STJE, Juan Manuel Ponce Sánchez, destacó en esta reunión el amplio reconocimiento de los integrantes del Poder Judicial al trabajo de Carlos Lozano de la Torre “porque gracias a su apoyo hemos podido fortalecer temas como la mediación, hemos podido echar andar el sistema de justicia penal oral en tres partidos judiciales, dos de ellos ya están operando Pabellón y Jesús María, y ahora viene el de Rincón de Romos para lo cual debo mencionar que estamos en posibilidades de anticipar la entrada del sistema en ese lugar gracias precisamente al apoyo que nos ha dado el gobernador”, anunció.
Añadió también que el Poder Judicial puede ya hacer oficial el inicio de operaciones de un quinto juzgado familiar en Aguascalientes, que ya se encuentra en la segunda etapa de las adecuaciones del lugar en donde va a estar establecido.
“Esto no sería posible sin ese apoyo que nos ha brindado el gobernador, y fundamentalmente porque se ha mostrado muy sensible en la impartición de justicia en el estado de Aguascalientes, lo que nos ha permitido a nosotros tener avances muy significativos. El Poder Judicial durante 35 años había estado prácticamente estático y sin posibilidades de crecimiento, y ha sido en su administración donde se han podido hacer avances muy importantes, especialmente en el tema de justicia para adolescentes, en donde ha destacado de manera muy importante la señora Blanca Rivera Rio, y el tema de mediación y el tema de justicia oral penal”, detalló.
Ponce Sánchez reconoció además la apertura del Jefe del Ejecutivo del Estado para atender los requerimientos del Poder Judicial, lo que pone de manifiesto su compromiso pleno y total para mejorar de manera sustancial la impartición de justicia en la entidad, situación que coloca a Aguascalientes en una situación privilegiada con respecto a las relaciones entre los poderes para poder avanzar hacia mejores niveles de vida, pues pocos estados cuentan con este tipo de trabajo y entendimiento totales para asegurar el estado de derecho.
Por su parte el gobernador agregó que su administración mantendrá un vínculo permanente y constante con el Poder Judicial para atender las necesidades y hacer más eficiente el trabajo de impartición de justicia en el estado, por lo que aseguró que se trabajará con ahínco para consolidar un plan que permita mejorar y sostener su crecimiento apropiado y acorde a las exigencias de Aguascalientes.
Carlos Lozano de la Torre recordó que “es un compromiso firme en el que mi administración trabaja y colabora de forma responsable y respetuosa con el Poder Judicial para crear las condiciones necesarias para su ampliación, fortalecimiento y autonomía, con el objeto de que esto haga aún más fuerte y sólido el estado de derecho en Aguascalientes", concluyó.
Estuvieron presentes en esta reunión los magistrados Juan Manuel Ponce Sánchez, Juan Rojas García, Gabriela Espinosa Castorena, Fernando González de Luna, Edna Edith Lladó Lárraga y María de los Ángeles Viguerías Guzmán, así como el Fiscal del Estado, Óscar González Mendívil y el secretario general de Gobierno, Sergio Reynoso Talamantes.
{ttweet}