- Detalles
- Categoría: politica
- La farsante mayor, Margarita Zavala, facilitó mantas para denostar al PRI en los municipios
- Hoy todas las encuestas serias dan como ganador a Goyo
- En su desesperación por su inminente derrota, Acción Nacional ofende a los ciudadanos
- En el PRI somos propositivos y construimos propuesta con la mejor bandera que es nuestro instituto político
Aguascalientes, Ags, 30 de noviembre 2015.- (aguzados.com).- El delegado general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Abel Salgado Peña, condenó enérgicamente la guerra sucia que, en su desesperación por tener la certeza que perderán la elección del próximo domingo, ha instrumentado el Partido Acción Nacional, mediante la cual han inundado con mentiras las redes sociales, sus discursos y que ayer derivó en la colocación de mantas difamatorias en la totalidad de los municipios que conforman el Distrito 01.
En conferencia de prensa, durante la cual estuvo acompañado del candidato de la coalición PRI-PVEM a diputado federal por el Distrito 01, Goyo Zamarripa y por el coordinador de su campaña, Pilar Moreno Montoya, el representante en Aguascalientes de Manlio Fabio Beltrones Rivera afirmó que si bien ya se presentó una denuncia en contra de quien resulte responsable, se tienen indicios claros de quiénes son los que están detrás de estas acciones desesperadas de denostación.
“El PAN y sus dirigentes no han entendido que la gente ya está cansada y está harta de sus mentiras, de sus artilugios y de sus farsas y justamente a raíz de esto que les comento y de lo que hoy por la mañana hemos detectado y que hoy recibimos aquí en el Comité Directivo Estatal, una lona de muchas que se han puesto en diversos puntos del interior del distrito en cada uno de los municipios, en donde sabemos y tenemos el conocimiento pues de que esto es parte de esta campaña de desprestigio, de esta farsa que están montando los panistas y en donde les queremos decir que hacemos un señalamiento directo a la diputada Martha Márquez y al señor Heriberto Gallegos quienes sabemos que son los que han difundido, y los que han diseñado esta estrategia de campaña de desprestigio y donde lamentamos también de manera fundamental porque tenemos la información de que quien trajo estas lonas el sábado pasado fue justamente la señora Margarita Zavala quien es aspirante a ser candidata del Partido Acción Nacional y quien yo califico como la farsante mayor, porque es muy lamentable que pretendiendo aspirar a un cargo y a una posición tan importante pues esté sirviendo de mensajera y esté sirviendo de trasportista de este tipo de artilugios”.
Al mostrar a los representantes de los medios de información, reunidos en la Sala Presidentes del CDE del PRI, una de las mantas que aparecieron la mañana de ayer en calles y plazas públicas de ayuntamientos del Distrito 01, Salgado Peña dejó en claro que hoy todas las encuestas serias dan como ganador a Goyo Zamarripa y eso se refleja en el incremento desmedido de las mentiras de los panistas.
Salgado Peña lamentó en este mismo sentido que Acción Nacional esté ofendiendo a ciudadanos aguascalentenses que el sábado acudieron al evento encabezado por el Presidente Nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, mostrando con ello el nulo respeto que en Acción Nacional tienen por los votantes “si la visita de nuestro dirigente del CEN fue un éxito y todos se querían tomar la foto con él fue debido a que nosotros no mentimos, no atacamos y no denostamos, construimos en base a este gran instituto político que es el PRI, tenemos las mejores propuestas y el mejor candidato, por eso vamos a ganar”.
Por su parte, el abanderado de la coalición PRI-PVEM a Diputado Federal por el Distrito 01, Goyo Zamarripa Delgado lamentó que tras hacer un llamado la semana anterior a partidos y candidatos a firmar un pacto de civilidad, la respuesta de Acción Nacional sean solo mentiras y descalificaciones.
“Parece que el Pacto de Civilidad salió contraproducente y se desataron un poco las cosas, es la última semana de campaña previa a la elección y las cosas se pondrán más difíciles aquí me preguntaron que si no le tenía temor a la campaña negra y les dije: en el PAN no saben hacer otra cosa que campaña negra y ahí están, empezaron. Yo lo denuncie aquí en su tiempo y el tiempo me ha dado la razón”.
Finalmente, Goyo Zamarripa hizo un llamado a su contraparte de Acción Nacional a no ofender a los ciudadanos que deberán emitir su voto el próximo seis de diciembre, así como a ser cívico y de una vez por todas admitir la derrota que por segunda ocasión tendrá en las urnas.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
Aguascalientes, Ags, 30 de noviembre 2015.- (aguzados.com).- En sesión ordinaria celebrada este día, el Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) presentó los informes correspondientes a las actividades que se han desempeñado con motivo de la elección extraordinaria en la entidad el próximo domingo 6 de diciembre.
Al inicio de la sesión se le tomó protesta como encargada del Despacho en el cargo de Secretaria del Consejo, a María del Rosario Pérez Ávila, quien ha trabajado en la Institución como Asesora Jurídica.
Ignacio Ruelas Olvera, consejero presidente, destacó el trabajo que ha desempeñado el Consejo Distrital 01 para la recepción de las boletas, la integración de los paquetes electorales y la repartición que se llevará a cabo los días 2 y 3 de diciembre en los diez municipios que integran el distrito electoral con sede en Jesús María.
Durante la sesión fueron aprobadas 30 solicitudes de ciudadanos interesados en participar como observadores electorales, por lo que a la fecha se cuenta con 62 observadores y solamente existen 7 expedientes en el Consejo Local que no han asistido al curso de capacitación.
En materia del Registro Federal de Electores se informó acerca de las tareas para notificar a los ciudadanos del distrito 1 que no podrán votar en las elecciones extraordinarias del 6 de diciembre debido a que realizaron algún trámite posterior a la jornada electoral ordinaria del 7 de junio y que por lo tanto no estarán incluidos en la Lista Nominal de Electores Definitiva con Fotografía que se utilizará en la elección extraordinaria. El operativo de notificación se realiza con los ciudadanos que acuden al Módulo de Atención Ciudadana a realizar un trámite o a recoger su Credencial para Votar. Asimismo a quienes cambiaron de domicilio dentro del propio distrito y que realizaron su cambio ante el Registro, se procederá a notificarles a su domicilio que el día de la jornada comicial y deberán acudir a votar a su anterior sección electoral.
Finalmente, se abordaron temas del Proceso Electoral Local 2015-2016, entre los que destacan la ocupación de vacantes de Supervisores Electorales y Capacitadores-Asistentes Electorales, cuya convocatoria cerrará este jueves 3 de diciembre, para aplicar el examen correspondiente a los interesados el sábado 5 del mismo mes.
Alejandro Solís Hernández, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local, entregó a los integrantes de los Consejos Distritales 02 y 03, 16 paquetes con 50 exámenes cada uno, para dar un total de 800 pruebas que se aplicarán este sábado 5 de diciembre de manera simultánea a las 11:00 horas en el Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA), y en las aulas 115 y 116 de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA).
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
México, D.F., 29 de noviembre 2015.- (aguzados.com).- El senador Miguel Romo Medina, vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PRI, presentó una proposición a fin de que las autoridades de salud de los tres órdenes de gobierno refuercen las acciones y campañas para evitar el consumo de bebidas alcohólicas entre menores de edad.
Durante su intervención, el legislador por Aguascalientes explicó que en los últimos años, ha sido una constante el aumento de consumo de bebidas alcohólicas entre los menores de edad, así como que cada vez hay más jóvenes que ven con naturalidad la ingesta de alcohol sin tener en cuenta los daños que genera a la salud.
“Según la Encuesta Nacional de Adicciones 2011, publicada por la Secretaria de Salud, 6 de cada 10 mexicanos han aceptado que su primera experiencia con el alcohol fue antes de los 17 años de edad y es preocupante que la edad promedio de inicio de consumo de alcohol sea de 14.1 años, es decir, la mayoría de los mexicanos empieza a beber en el último grado de secundaria” agregó.
Al respecto de las consecuencias del abuso en el consumo del alcohol, Romo Medina refirió que el 32 por ciento de los menores infractores recluidos, cometieron delitos bajo la influencia del alcohol; que 2 de cada 10 accidentes de tránsito son provocados por un menor en estado etílico y que en una tercera parte de los ingresos hospitalarios por abuso en el consumo, se ve involucrado un menor.
“El consumo de alcohol entre los jóvenes tiene consecuencias que afectan su salud, estabilidad y desarrollo, es por ello que resulta necesario incrementar y fortalecer en los tres órdenes de gobierno las acciones para la detección y prevención oportuna de la ingesta las bebidas alcohólicas en este sector poblacional”, dijo.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
México, D.F., 30 de noviembre 2015.- (aguzados.com).- Fernando Herrera, coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional en el Senado de la República, apuntó que con la aprobación de un dictamen que reforma la Ley General de Sociedades Mercantiles y el Código de Comercio, se fomentará el crecimiento de las empresas.
El senador panista destacó que los cambios planteados a la ley son de enorme trascendencia para el emprendimiento en México, ya que se volverá más ágil la constitución de sociedades mercantiles mediante un sistema electrónico y con cero costos.
Asimismo, señaló que se creará la Sociedad por Acciones Simplificada (SAS´s), misma que deberá inscribirse en el Registro Público de Comercio, además de que podrá constituirse por uno o más socios que deberán contar con firma electrónica, que es el mecanismo de identificación para ponerle nombre a la sociedad.
El legislador por Aguascalientes indicó que el sistema electrónico para la constitución de las SAS’s estará a cargo de la Secretaría de Economía, su funcionamiento y operación se regirá por las reglas generales que ésta emita.
“La sociedad es transitoria y sus ingresos anuales no podrán rebasar los 5 millones de pesos. Cuando ésta registre ventas mayores a esa cantidad, tiene la obligación de transformarse en cualquiera de las sociedades que ya contempla la Ley de Sociedades Mercantiles, y deberá hacerse ante federatario público”, informó Herrera Ávila.
Manifestó que, como todo consorcio, podrá modificar sus estatutos mediante una asamblea que podrá ser presencial o a través de internet.
De igual manera, el representante popular comentó que estas reformas permitirán que se puedan abrir empresas con una figura societaria distinta. “Va a ser más fácil, simple, en un solo día y a cero costo, creo que ésa es una gran noticia; y además, se va a promover la formalidad en México, se va a acelerar la generación de empresas”.
Fernando Herrera refirió que apoyar a los emprendedores es mucho más que reducir la tramitología para abrir rápido una empresa, ya que de lo que se trata es de empezar a transformar la manera como nos vemos a nosotros mismos, como sociedad y como país. Afirmó que ser emprendedor y abrir una empresa es algo muy complicado, pues hay muchos fracasos antes del primer éxito.
“Eso no va a cambiar, pero lo que tenemos que hacer es facilitarle la vida a los emprendedores para que puedan empezar un proyecto tras otro con mucha flexibilidad y agilidad”, agregó el legislador blanquiazul.
El coordinador del PAN en la Cámara Alta señaló que los legisladores panistas pidieron que la autoridad de cualquiera de los órdenes de gobierno se constituya en un facilitador y promotor que impulse a las pequeñas y medianas empresas. “Nos parece que hay tres valores que debemos considerar de manera fundamental: el tiempo es una variable determinante para la apertura de una empresa, además del costo también, pero el más importante es la voluntad de las autoridades y de los entes facultados por las autoridades para que les facilitemos a los ciudadanos, a los emprendedores, el poder abrir un negocio”.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Los senadores de Acción Nacional tienen el compromiso de aprobar lo antes posible minuta sobre la Ley de Transición Energética
México, D.F., 29 de noviembre 2015.- (aguzados.com).- El senador panista, Fernando Herrera Ávila, refrendó la disposición del grupo parlamentario del PAN de respaldar la minuta que expide la Ley de Transición Energética (LTE) por tratarse de una de las más altas prioridades en su agenda legislativa para desahogar en este período de sesiones.
El representante popular consideró que esta legislación ya no puede esperar más, porque constituye un instrumento indispensable para el éxito de la reforma energética promovida por Acción Nacional y avalada por el Congreso de la Unión el 13 de diciembre de 2013.
Herrera Ávila destacó que los panistas hicieron suya esta reforma porque están empeñados en transformar de fondo todo el sector energético para que pueda competir mundialmente, mejorar la calidad y el precio de los productos y servicios, y para detonar la inversión y la creación de empleos que necesita el país.
Recordó que la iniciativa panista que dio lugar a la minuta turnada por la colegisladora recoge la visión de las organizaciones de la sociedad civil y expertos en la materia, al tiempo que traza una ruta clara para que México cumpla con las metas establecidas en la Ley General de Cambio Climático.
“De aprobarse en breve por el resto de las fuerzas políticas, como espera y confía el PAN con la LTE se podrá satisfacer al compromiso de bajar el 30 por ciento de las emisiones de gases efecto invernadero para el año 2020, y que para el 2024 al menos el 35 por ciento de la generación de energía provenga de fuentes de energía limpias y renovables”, precisó el coordinador de la fracción parlamentaria de Acción Nacional en el Senado.
Aseguró que la Ley vendrá a revolucionar la industria eléctrica, al impulsar la democratización de los recursos en la materia para el ciudadano y sentar las bases para transitar hacia el uso de energías renovables que permitan mitigar el cambio climático y poner a México en los primeros planos a nivel internacional.
El legislador por Aguascalientes añadió “también, nuestro país podrá aprovechar al máximo el enorme potencial que tiene en cuanto a generación de energías limpias como la solar, eólica, geotérmica y la mareomotriz, entre otras, con lo que se reducirían notablemente las emisiones de gases efecto invernadero”.
Manifestó que la Ley traerá consigo frutos muy importantes como la creación de empleos y nuevas empresas, el crecimiento del Producto Interno Bruto, una mayor recaudación fiscal y la mejora en los niveles de bienestar de los mexicanos al reducir los costos para los consumidores y convertir a éstos en sus propios proveedores de energía.
Fernando Herrera puntualizó que la Ley es una propuesta progresista que se sumará al desarrollo económico del país y además aportará ingredientes muy valiosos en favor de la salud pública, el medio ambiente, el cambio climático y el bienestar social.
Hizo notar que la LTE se convertirá en uno de los parteaguas del México del siglo XXI como ya se está observando en los países que se han atrevido avanzar hacia la transición energética.
“El cambio climático es un fenómeno que está presente y es el reto más grande que tiene la humanidad en este siglo de poder tomar las acciones correspondientes a fin de frenar el aumento de la temperatura”, enfatizó el senador blanquiazul.
Herrera Ávila reiteró “las y los senadores de Acción Nacional tenemos el compromiso de aprobar sin regateos ni mezquindades, lo antes posible en este mismo periodo de sesiones, la minuta sobre la Ley de Transición Energética porque estamos preocupados por el cambio climático y el cuidado de nuestro ambiente”.
{ttweet}