México, D.F., 30 de noviembre 2015.- (aguzados.com).- Fernando Herrera, coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional en el Senado de la República, apuntó que con la aprobación de un dictamen que reforma la Ley General de Sociedades Mercantiles y el Código de Comercio, se fomentará el crecimiento de las empresas.
El senador panista destacó que los cambios planteados a la ley son de enorme trascendencia para el emprendimiento en México, ya que se volverá más ágil la constitución de sociedades mercantiles mediante un sistema electrónico y con cero costos.
Asimismo, señaló que se creará la Sociedad por Acciones Simplificada (SAS´s), misma que deberá inscribirse en el Registro Público de Comercio, además de que podrá constituirse por uno o más socios que deberán contar con firma electrónica, que es el mecanismo de identificación para ponerle nombre a la sociedad.
El legislador por Aguascalientes indicó que el sistema electrónico para la constitución de las SAS’s estará a cargo de la Secretaría de Economía, su funcionamiento y operación se regirá por las reglas generales que ésta emita.
“La sociedad es transitoria y sus ingresos anuales no podrán rebasar los 5 millones de pesos. Cuando ésta registre ventas mayores a esa cantidad, tiene la obligación de transformarse en cualquiera de las sociedades que ya contempla la Ley de Sociedades Mercantiles, y deberá hacerse ante federatario público”, informó Herrera Ávila.
Manifestó que, como todo consorcio, podrá modificar sus estatutos mediante una asamblea que podrá ser presencial o a través de internet.
De igual manera, el representante popular comentó que estas reformas permitirán que se puedan abrir empresas con una figura societaria distinta. “Va a ser más fácil, simple, en un solo día y a cero costo, creo que ésa es una gran noticia; y además, se va a promover la formalidad en México, se va a acelerar la generación de empresas”.
Fernando Herrera refirió que apoyar a los emprendedores es mucho más que reducir la tramitología para abrir rápido una empresa, ya que de lo que se trata es de empezar a transformar la manera como nos vemos a nosotros mismos, como sociedad y como país. Afirmó que ser emprendedor y abrir una empresa es algo muy complicado, pues hay muchos fracasos antes del primer éxito.
“Eso no va a cambiar, pero lo que tenemos que hacer es facilitarle la vida a los emprendedores para que puedan empezar un proyecto tras otro con mucha flexibilidad y agilidad”, agregó el legislador blanquiazul.
El coordinador del PAN en la Cámara Alta señaló que los legisladores panistas pidieron que la autoridad de cualquiera de los órdenes de gobierno se constituya en un facilitador y promotor que impulse a las pequeñas y medianas empresas. “Nos parece que hay tres valores que debemos considerar de manera fundamental: el tiempo es una variable determinante para la apertura de una empresa, además del costo también, pero el más importante es la voluntad de las autoridades y de los entes facultados por las autoridades para que les facilitemos a los ciudadanos, a los emprendedores, el poder abrir un negocio”.
{ttweet}