- Detalles
- Categoría: politica
México, D.F., 7 de diciembre 2015.- (aguzados.com).- El coordinador de la fracción panista en la Cámara Alta, Fernando Herrera Ávila, indicó que los senadores del Partido Acción Nacional solicitaron a la Secretaría de Educación Pública (SEP) que remita al Senado un informe sobre el estado que guarda el deporte en nuestro país, de manera específica el conflicto suscitado entre la CONADE y algunas federaciones deportivas.
El senador panista expresó que a la situación crítica por la que atraviesa el deporte nacional hay que agregar ahora las recientes diferencias suscitadas entre los directivos de la mayoría de federaciones atléticas y el titular de la CONADE, Alfredo Castillo Cervantes.
“Resulta evidente la pugna que se ha generado entre la CONADE y diversas confederaciones deportivas, de manera puntual con las disciplinas de tiro con arco, boxeo, pesas y básquetbol, debido a la falta de comprobación de los recursos que en su momento se les asignaron”, apuntó Herrera Ávila.
Agregó que lo anterior preocupa de manera puntual al Senado de la República, por las declaraciones del presidente del Comité Olímpico Mexicano en el sentido de que ningún gobierno debe involucrarse de la forma como presuntamente lo ha hecho la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.
Asimismo, el legislador blanquiazul añadió que tales conflictos han escalado incluso a nivel internacional dado que el Comité Olímpico Internacional envió un escrito al secretario de Educación, Aurelio Nuño, solicitando que Alfredo Castillo Cervantes evite intervenir en la jurisdicción y la operación interna del deporte federado. Sin embargo, Nuño anunció públicamente su respaldo al responsable de la Comisión.
Recordó que Castillo ha sido cuestionado no solamente por su actuar al frente de la CONADE, sino que anteriormente también lo fue como responsable de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México y cuando estuvo al frente de la Comisión para la Seguridad y Desarrollo Integral en Michoacán.
“Este último cargo lo ocupó hasta hace algunos meses ante la presión política y social, debido a sus cuestionables formas de someter a sus principales críticos y por los presuntos nexos que habían entre algunos miembros de autodefensas que tenía a su mando con la organización delictiva Los Templarios”, remarcó el representante popular.
Subrayó que a pesar de que el próximo año se realizarán los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, en Brasil, el presupuesto destinado para la CONADE es de 2 mil 800 millones de pesos, lo que representa el presupuesto más bajo para un año olímpico.
Fernando Herrera señaló que a diferencia de 2008 que se destinó mil 529 millones de pesos, y en 2012, 6 mil 147 millones de pesos, para los juegos de Beijing.
“Tal pareciera que el deporte de alto rendimiento en nuestro país no interesara a la presente administración, debido a que la reducción en sus partidas presupuestales cada vez ha tenido que verse disminuida. En 2013 se otorgaron poco más de 7 mil 179 millones de pesos; en 2014 tuvo un recorte presupuestal de casi la mitad y se otorgaron 4 mil 240 millones de pesos; y en este año apenas alcanzó los 3 mil 650 millones”, precisó.
Finalmente, el senador blanquiazul manifestó que por ello para Acción Nacional es necesario que la SEP envíe a la brevedad el informe respectivo.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Se dijo listo para contender por la candidatura a la gubernatura
- La victoria electoral deberá ser tomada con prudencia y sin triunfalismos
- Exigirá en el proceso interno que no sólo sean las encuestas las que determinen a los candidatos y que haya una confrontación de sus antecedentes
Aguascalientes, Ags, 7 de diciembre 2015.- (aguzados.com).- Rubén Camarillo Ortega se reportó listo para contender por la candidatura a la gubernatura del Estado.
Indicó que para la próxima reunión de la mesa política -el jueves 10 de diciembre- en el CEN del PAN, hará la propuesta para que a los aspirantes a candidaturas “se nos haga un escaneo; que seamos investigados y asegurar así que los abanderados del PAN estaremos lejos de cualquier señalamiento de corrupción”.
Durante su habitual conferencia de prensa, Camarillo Ortega se refirió también al triunfo del PAN en la elección extraordinaria efectuada en el distrito 01, en donde Gerardo Salas resultó triunfador. “El triunfo deberá ser tomado con prudencia y sin triunfalismos y nos obliga a entrar de lleno al proceso del 2016, sustentados firmemente en nuestros principios y valores partidistas”.
Representa, dijo, la oportunidad y la responsabilidad para hacer un buen trabajo partidista en congruencia con nuestra esencia como partido político, por eso, “buscaré que el proceso interno sea transparente, digno, que los candidatos que puedan salir con la frente en alto ante la ciudadanía y que puedan orgullosamente tomar los principios y valores de Acción Nacional.
Afirmó que en la reunión del jueves, planteará una premisa muy sencilla relacionada con el discurso de combate a la corrupción que ha enarbolado el dirigente nacional Ricardo Anaya, e insistirá en la necesidad de que los aspirantes “seamos sometidos a la prueba del ácido para asegurar que quienes contiendan por algún puesto de elección popular, no tengan cuentas pendientes ni mucho menos obren señalamientos con temas de corrupción; es lo menos que podemos hacer después de que hemos impulsado esta lucha como partido político”.
“Voy a exigir que dentro del proceso de definición de candidatos, que no solamente sea las encuestas las que determinen quiénes van a ser los candidatos de Acción Nacional, sino que haya una confrontación plena y directa de los antecedentes de cada uno de los aspirantes de acción nacional”.
Los que le quieran entrar, que tomen el reto de la exposición pública hoy, antes de ser los candidatos formales de Acción Nacional.
En el tema de las alianzas, dijo ya ningún partido pos si solo podrá alcanzar el triunfo, ahora son más comunes las alianzas y en ese sentido, el PAN debe ser congruente, debe ser consistente en su actuación y cualquier alianza que se dé el próximo año, se deberá dar en términos de recuperar la imagen que hemos tenido de ser un partido de gente decente honorable y que en últimas fechas ha sido lastimada, dijo.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Por unanimidad fue aprobado el dictamen de reformas a la Ley de Protección a los Animales del Estado de Aguascalientes
Aguascalientes, Ags, 7 de diciembre 2015.- (aguzados.com).- La Comisión del Medio Ambiente y Recursos Naturales del Congreso del Estado, aprobó por unanimidad el dictamen que resuelve las iniciativas de reformas a la Ley de Protección a los Animales para el Estado de Aguascalientes, presentadas por el grupo parlamentario del PVEM en la pasada Legislatura y en la presente por el diputado José Israel Sandoval Macías, de la bancada del PAN.
El objeto principal de las propuestas era la creación de un Padrón Estatal de Mascotas a través de la Secretaría del Medio Ambiente, mediante una vinculación con los ayuntamientos y el Colegio de Veterinarios del Estado. No obstante, los diputados integrantes del órgano legislativo, optaron de manera adicional, por otorgarle la facultad directa a los municipios para integrar sus propios padrones, por ser las autoridades que tienen contacto directo con la ciudadanía y para evitar posibles interpretaciones de invasión a la competencia constitucional.
Como beneficios directos del proyecto legislativo, está el control de la sobrepoblación de animales domésticos, especialmente de perros y gatos –pero no exclusivamente-, que llega a constituirse como un problema de salud pública; además de fomentar la cultura de la tenencia responsable de mascotas.
El presidente de la Comisión del Medio Ambiente, diputado José Gilberto Gutiérrez Gutiérrez, expresó que el registro de mascotas traerá como beneficio adicional, mayores posibilidades de recuperar a un animal en caso de extravío o robo, pues se promoverá la inscripción de los datos que estén al alcance de los propietarios y que sirvan para la identificación, que pueden ser incluso tatuajes o microchips.
Por su parte, el legislador Israel Sandoval Macías, manifestó que las iniciativas planteadas pretenden reforzar los derechos de los animales, pues los propietarios de mascotas contraen la obligación de protegerlos, alimentarlos, vacunarlos, y de manera general, brindarles los cuidados necesarios a todo ser vivo; además, el registro obligatorio los responsabilizará en caso de agresiones y daños a terceros.
El dictamen, que tendrá que pasar para su aprobación por el Pleno Legislativo, contó también con el visto bueno de los representantes populares Enrique Juárez Ramírez y Juana Alicia Espinosa de los Monteros Ortiz.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
México, D.F., 7 de diciembre 2015.- (aguzados.com).- El vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado de la República, Miguel Romo Medina, realizó un exhorto dirigido a los poderes públicos de las entidades federativas para que realicen las acciones necesarias para la adecuada implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio.
Romo Medina refirió que si bien es cierto que existen avances notables derivados de la reforma realizada del año 2008 para transitar de un modelo de justicia inquisitiva a un Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, aún quedan pendientes a nivel local algunos aspectos referentes a adecuaciones normativas, administrativas y en materia de infraestructura.
“Resulta muy preocupante, frente al perentorio vencimiento del plazo establecido en junio de 2016, que de acuerdo con el Secretariado Técnico del Consejo de Coordinación para la implementación del Sistema de Justicia Penal, solo sean seis entidades las que han adecuado su instrumental jurídico y administrativo para operar el nuevo sistema, las cuales de hecho ya operan bajo su propio marco”, agregó.
Para finalizar, Romo Medina hizo énfasis en la importancia de agilizar los procesos y toma de decisiones que permitan la efectiva implementación del nuevo modelo de justicia penal, pues su correcta y debida aplicación será en beneficio de la sociedad mexicana en su conjunto.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Se confirma la presencia en los asuntos de prensa de Ricardo Hernández Morales
- Será oficial a partir del próximo lunes
México, D.F., 4 de diciembre 2015.- (aguzados.com).- Luego de que la titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Lorena Martínez Rodríguez, es la aspirante a gobernadora de la entidad mejor posicionada en las encuestas ante la opinión pública, comenzarán los cambios en los niveles directivos de esa dependencia federal.
Dentro del equipo de colaboradores cercanos a Lorena Martínez se encuentra Ricardo Hernández Morales, quien a partir del próximo lunes 7 de diciembre comenzará a operar los asuntos de prensa de la precandidata. Hernández Morales tiene una trayectoria en el servicio público en donde ocupó los cargos de director general de CCAPAMA; subdirector de Industria del Gobierno del Estado; coordinador general de la Comisión Estatal de Desarrollo Económico y Comercio Exterior, entre otros.
Dentro del grupo cercano de colaboradores que han acompañado a Lorena Martínez durante su responsabilidad como titular de la Profeco, destacan Luis Enrique Gutiérrez Reynoso, quien se desempeña como director general de Programación, Organización y Presupuesto de esa dependencia federal.
Asimismo Roberto Padilla Márquez como director general de Delegaciones; María Teresa Ávila Guel, directora general de Procedimientos; Salvador Farías Higareda, subprocurador de Verificación, Engels Rafael Ruelas Olvera, director general de Verificación y Vigilancia; Estela Ruiz Esparza Padilla, coordinadora general de Administración y Efrén Pérez Romo, director general de Recursos Materiales y Servicios Generales.
Además, Alfredo Raymundo Albiter Sánchez, quien ha desempeñado el cargo de director general de Comunicación Social de Profeco, quien también se integraría al equipo de precampaña y campaña de Lorena Martínez.
Según información recabada en el círculo cercano de la Procuradora Federal de Protección al Consumidor, se estima que los funcionarios mencionados paulatinamente se irían integrando al equipo de trabajo de Lorena Martínez para enfrentar el proceso electoral local del 2016.
{ttweet}