Sábado, 08 Febrero 2025
current
min
max
  • Asistió el gobernador Carlos Lozano a la Reunión Regional de Gobernadores de la Zona Occidente, encabezada por el secretario de Gobernación
  • Aguascalientes está haciendo su parte para garantizar la prevalencia del estado de derecho

Zacatecas, Zac, 18 de enero 2016.- (aguzados.com).- El gobernador de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre, al asistir a la Reunión Regional de Gobernadores de la Zona Occidente, sostuvo que la suma de esfuerzos entre el gobierno de la República y los gobiernos estatales está consolidando de manera efectiva la estrategia contra la inseguridad que ha instaurado el presidente Enrique Peña Nieto.

gobedo18ene16

Aseguró que Aguascalientes está haciendo su parte para asegurar que las directrices que se han implementado para garantizar la prevalencia del estado de derecho, y que particularmente en la entidad han permitido consolidar un clima de paz y tranquilidad que está favoreciendo las inversiones, el crecimiento y el progreso del estado.

En esta reunión, encabezada por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien estuvo acompañado por los integrantes del Gabinete de Seguridad y los gobernadores de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes; de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre; de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, y de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, se destacó que los gobiernos de la República y estatales tienen como objetivo brindar a los mexicanos tranquilidad y mejores condiciones de vida, y en la misma el funcionario destacó el trabajo de las entidades para favorecer la instauración de la seguridad como elemento del desarrollo regional.

Osorio Chong subrayó que la colaboración entre los gobernadores de la región y las autoridades federales ha permitido que en esta región del país se registre una importante disminución en los índices de inseguridad. 

Durante el encuentro, en el que también participaron los secretarios de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda; de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz; la Procuradora General de la República, Arely Gómez González; el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, y el secretario general del CISEN, Miguel Robles Bárcena, el secretario de Gobernación destacó que la suma de esfuerzos es lo que ha permitido la consolidación de los resultados en el combate a la delincuencia.

Osorio Chong indicó que las acciones y estrategias en materia de seguridad y desarrollo que se aplican en cada estado son apoyadas por el gobierno de la República con el objetivo de impulsar el crecimiento en todo el territorio mexicano.

Carlos Lozano de la Torre sostuvo que el trabajo de legisladores federales, gobernadores y secretarios de estado para avanzar en la aplicación de criterios homogéneos y coherentes en materia de información, operación, modernización tecnológica, evaluación, control de confianza, selección de personal, ingreso, formación, permanencia, capacitación, profesionalización y coordinación de los tres órdenes de gobierno es un elemento vital para asegurar el cumplimiento de lo dispuesto en la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Lozano de la Torre dijo que gracias al respaldo del presidente Enrique Peña Nieto las entidades están cada vez más en condiciones para responder al llamado de unidad regional que haga frente eficaz a la delincuencia.

Agregó que estos ejercicios de reflexión e intercambio de ideas y propuestas conducen a la promoción de un federalismo más auténtico que fortalece el diálogo con los legisladores locales y federales, los municipios, los diferentes sectores sociales y la propia Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO).

Carlos Lozano destacó que las voluntades no pueden tener los mismos límites que los señalados por las fronteras político administrativas para poner en marcha grandes proyectos de alcance regional, por lo que reconoció el trabajo de sus homólogos para incrementar la competitividad de la región con la construcción de acuerdos que permitan poner en marcha políticas públicas integrales, sobre todo en el rubro de comunicaciones e infraestructura logísticas, transporte multimodal y corredores industriales que favorezcan la inversión en un contexto de mayor igualdad para los estados para generar empleos y un crecimiento económico sostenido que reduzca a su mínima expresión las condiciones de pobreza y desigualdad social.

Al concluir la reunión plenaria, los gobernadores y funcionarios federales asistentes a este evento signaron el acta de acuerdos a los que llegaron los integrantes de las mesas temáticas y, posteriormente, se tomaron la foto oficial correspondiente a la Reunión Regional de Gobernadores de la Zona Occidente.

{ttweet}

  • Sectores y Organizaciones lo comunicaron así al CEN del PRI, confiados en que nos llevará al triunfo
  • Se registrará el próximo 23 de enero, de acuerdo a lo establecido en la convocatoria
  • La decisión es un reconocimiento a su trayectoria partidista

lmr18ene16

Aguascalientes, Ags, 18 de enero 2016.- (aguzados.com).- Este día los sectores y organizaciones del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se pronunciaron de manera unánime a favor de Lorena Martínez Rodríguez para que se registre como aspirante única a la candidatura al gobierno de Aguascalientes, el 23 de enero próximo.

Al comunicar dicho respaldo al Comité Ejecutivo Nacional (CEN), encabezado por Manlio Fabio Beltrones, le hicieron saber que la decisión es un reconocimiento a la trayectoria partidista y a la amplia experiencia tanto en el servicio público como en cargos de elección popular, de quien hasta diciembre del año pasado se desempeñó como titular de la Procuraduría Federal del Consumidor.  

Lorena Martínez Rodríguez cuenta con un gran arraigo en el PRI, partido en el que ha destacado en la lucha por la equidad de género, además de su reconocida labor de gestoría social, tanto como responsable de esa cartera en el Comité Ejecutivo Nacional, como en su desempeño como diputada federal.

Es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Aguascalientes y Maestra en Ciencias Políticas por la UNAM. Es miembro del PRI desde 1986, en el que ha ocupado entre otros cargos, el de Coordinadora Estatal del Movimiento Territorial en Aguascalientes, Consejera Política Estatal, Subsecretaria de Organización del CEN, miembro del Consejo Político Nacional; Presidenta del Comité Directivo Municipal (CDM) en Aguascalientes; Secretaria General y Presidenta del CDE en Aguascalientes y Secretaria de Programa de Gestión Social del Comité Ejecutivo Nacional (CEN).

Fue presidenta municipal de Aguascalientes (2011-2013) donde se le reconoce haber hecho una excelente administración dotando de servicios urbanos de primer nivel a la capital del Estado.

El CEN del PRI quiere hacer también un amplio reconocimiento al senador Miguel Romo Medina, quien por méritos propios formó parte de un acuerdo de unidad en la inclusión y de quienes tanto el priismo como la sociedad aguascalentense son testigos de su honestidad, profesionalismo y lealtad de muchos años, a las que hace honor en esta ocasión al sumarse a esta candidatura de unidad.

Será en la convención de delegados, que se realizará el próximo 11 de marzo donde los sectores representados por la CTM, CNOP, CNC, y las organizaciones nacionales Movimiento Territorial, Red Jóvenes por México y el Organismo Nacional de Mujeres Priistas, ratificarán su compromiso de apoyo a su candidatura.

{ttweet}

  • Mediante un comunicado “oficial” la oficina de prensa aclara los rumores “infundados” publicados el día de hoy en medios de información

clt17ene16

Aguascalientes, Ags, 17 de enero 2016.- (aguzados.com).- El portal digital “El Clarinete” publicó este domingo que “fuentes cercanas al gobierno del estado revelaron de manera extraoficial a El Clarinete palabras más palabras menos, Enrique Peña Nieto, presidente de la República le indicó a Lozano de la Torre que espera contar con su respuesta positiva a más tardar para finales del mes próximo”.

Y añade dicha información: “la comunicación fue desde la capital del país, precisamente desde Los Pinos y de parte del Ejecutivo Federal en particular quien le hizo al gobernante estatal el priista, Carlos Lozano de la Torre en donde habría lo habría invitado (sic) para formar parte del gabinete federal, el cargo, la titularidad de la Secretaría de Economía (sic)”

Este es el comunicado “oficial” enviado por la Coordinación General de Comunicación Social del gobierno estatal: “En relación a la información difundida este domingo en algunos medios de comunicación, el Gobierno del Estado de Aguascalientes da a conocer que Carlos Lozano de la Torre, Gobernador Constitucional del Estado, no ha recibido invitación alguna a formar parte del Gabinete del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto.

“El Jefe del Ejecutivo externa además su total respeto y reconocimiento al trabajo que hasta el momento ha desempeñado el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, quien ha sabido conducir las políticas públicas instauradas por el Presidente Enrique Peña Nieto de manera eficiente.

“El Gobierno del Estado invita a la ciudadanía a no prestar oídos a rumores infundados, pues la administración se mantiene firme y decidida a llevar a cabo el mandato popular de consolidar a Aguascalientes como uno de los estados de avanzada en todos los indicadores para asegurar un verdadero progreso para todos”.

{ttweet}

  • “En el PRI las mujeres somos más que una cuota, entendemos de política y tenemos soluciones”: Norma Esparza
  • El PRI necesita a sus mujeres, que son muchas y trabajan unidas

pri17ene16

Aguascalientes, Ags, 17 de enero 2016.- (aguzados.com).- El Partido Revolucionario Institucional cuenta con las mujeres más aguerridas, las más preparadas y las que tienen voluntad de hierro; las que han demostrado que saben trabajar, hacer política y veneran nuestra historia, afirmó la presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE), Norma Esparza Herrera.

Al fungir como oradora oficial en la clausura del Taller de Formación Política “Construyamos Juntas el 2016”, que se llevó a cabo en la sede tricolor con la asistencia de medio millar de entusiastas priistas, Esparza Herrera manifestó su beneplácito porque las mujeres se suman en voluntad y unidad al proyecto 2016 del Revolucionario Institucional.

“Hemos demostrado que juntas lo podemos todo y que solas difícilmente podemos hacer algo. Hoy nuestro proyecto se llama PRI, somos PRI y lo que tenemos y somos es por el PRI. Queremos más gobiernos priistas como son los que han demostrado cómo se sabe gobernar. Queremos más mujeres que estén en las curules o en los ayuntamientos, porque sabemos hacer las cosas bien y generamos cambio”, apuntó.

La dirigente estatal del PRI reconoció el gran esfuerzo que han hecho las mujeres al interior del tricolor y que, con el apoyo de Enrique Peña Nieto, hoy pueden ver cristalizada una real paridad de género que será cumplida por primera vez en los hechos a partir del 2016.

En este marco, las asistentes al foro, organizado por el Organismo Nacional de Mujeres priistas (ONMPRI) en la entidad, signaron el Acuerdo de Unidad y Trabajo por el tricolor “porque es el partido que más queremos, porque juntas hacemos más, juntas nadie nos para y juntas el PRI gana”, dejó de manifiesto Esparza Herrera.

Afirmó que en el PRI las mujeres han demostrado que son más que una cuota del 50%, pues ellas trabajan, dan resultados, entienden de política y ofrecen soluciones viables a la problemática partidista y de la sociedad “cuando nos dan la oportunidad de poder servir hemos demostrado siempre que sabemos hacer las cosas y sabemos hacerlas bien. Somos las mujeres las que entregamos mejores cuentas; somos las mujeres las que mejor respondemos a la gente, somos las que sí regresamos con la gente que nos dio la confianza”.

Finalmente, Norma Esparza se dijo orgullosa de ser la presidenta del PRI, pero más orgullosa de ser priista, pues ése es el partido que la vio nacer y el que ha dado mayores oportunidades a las mujeres.

Durante el Taller de Formación Política participaron como ponentes Elsa Landín, Rosa Elena Anaya Villalpando, Sandra Cruz García y Rocío García Torres, quienes recordaron la lucha que el género femenino ha realizado para lograr las posiciones con que cuentan actualmente, así como el enorme compromiso de servicio que ello implica y las tareas y propuestas que llevarán a cabo desde las posiciones que han ganado.

De igual forma participaron activamente la dirigente estatal del ONMPRI, Iris Nayely Cardona Reyes; Consuelo Rodríguez de Alba, líder de las mujeres cenopistas y Patricia Ramírez.

{ttweet}

Aguascalientes, Ags, 16 de enero 2016.- (aguzados.com).- El coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado de la República, Fernando Herrera Ávila, aseveró que la gente quiere representantes de la sociedad que les den cuenta de sus actos, pues si la política no sirve para mejorar las condiciones sociales, entonces los políticos no sirven para servir.

fha16ene16

El legislador del PAN acotó que la frase que en que se podría resumir el Informe Latinobarómetro 2015 es “No creo en la democracia”, ya que millones de ciudadanos latinoamericanos, y de manera destacada los mexicanos, expresan su insatisfacción, falta de apoyo y desesperanza respecto al régimen democrático y sus instituciones.

El senador blanquiazul detalló que de acuerdo con el informe, los latinoamericanos son los más insatisfechos con su democracia, tienen altas expectativas, crecientes grados de empoderamiento y opiniones cada vez más críticas. En el año 2015 sólo tres países registran más de la mitad de su población satisfecha con su democracia: Uruguay, Argentina y República Dominicana.

“Los datos recabados durante 20 años de mediciones en la región, confirman una relación entre satisfacción con la democracia y desempeño económico. Así durante las crisis económicas, la satisfacción con la democracia disminuyó para luego aumentar durante los años de bonanza. Sin embargo, si bien parecería ser el factor económico el determinante para que los latinoamericanos tengamos o no fe en la democracia, no es el único”, expresó Herrera Ávila.

En ese sentido, manifestó que además de la economía se deben considerar otros elementos como los niveles de corrupción, la limpieza en las elecciones, la aprobación a la gestión del Congreso y del Presidente de la República y, en general, la satisfacción de los niveles de bienestar de la sociedad.

Asimismo, el representante popular señaló que para el caso específico de México, los datos arrojados por el Informe Latinobarómetro 2015 son preocupantes, “si los latinoamericanos somos los menos satisfechos con la democracia en todo el mundo, los mexicanos somos los insatisfechos de los insatisfechos”.

Apuntó que con sólo 29% de opiniones favorables, México se encuentra en el último lugar de la región. Eso pasa por una aprobación de la gestión de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto de sólo 35% y apenas 17% de ciudadanos que se sienten representados por el Congreso.

De igual manera, informó que sólo 26% piensa que las elecciones en el país son limpias y 21% creen que quienes gobiernan lo hacen para el bien del pueblo. Un escaso 26% piensa que el gobierno es transparente y 22% de mexicanos encuestados que cree que se ha progresado algo en reducir la corrupción en las instituciones del Estado.

El senador panista apuntó que en materia económica, sólo 17% cree que la distribución del ingreso es justa, 57% se considera de clase baja 47% afirma que sus ingresos no son suficientes, apenas 18% cree que el país progresa y un 11% está satisfecho con la economía.

Bajo ese contexto el legislador por Aguascalientes precisó que aunque estos datos son lamentables, no son una sorpresa.

“El descontento, la indignación y la desesperanza se palpan en las calles. Las causas las conocemos bien: después de la transición a la democracia dada por la victoria de quienes lucharon por elecciones libres y justas, no hemos logrado dar el siguiente paso: incrementar la calidad de la democracia. Con todo y los cientos de mejoras legales e instituciones nuevas y reformadas en las que hemos puesto no sólo nuestra fe, sino también el presupuesto, el fracaso está a la vista”, comentó el coordinador de la fracción panista en la Cámara Alta.

Finalmente, Fernando Herrera subrayó que “los políticos nos debemos a los ciudadanos y por ello tenemos la obligación de atender sus demandas, la gente quiere políticos cercanos, comprometidos, quiere que con nuestros actos regresemos esa confianza para hacer sentir que la política es un bien público, un bien necesario”.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio