Aguascalientes, Ags, 16 de enero 2016.- (aguzados.com).- El coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado de la República, Fernando Herrera Ávila, aseveró que la gente quiere representantes de la sociedad que les den cuenta de sus actos, pues si la política no sirve para mejorar las condiciones sociales, entonces los políticos no sirven para servir.
El legislador del PAN acotó que la frase que en que se podría resumir el Informe Latinobarómetro 2015 es “No creo en la democracia”, ya que millones de ciudadanos latinoamericanos, y de manera destacada los mexicanos, expresan su insatisfacción, falta de apoyo y desesperanza respecto al régimen democrático y sus instituciones.
El senador blanquiazul detalló que de acuerdo con el informe, los latinoamericanos son los más insatisfechos con su democracia, tienen altas expectativas, crecientes grados de empoderamiento y opiniones cada vez más críticas. En el año 2015 sólo tres países registran más de la mitad de su población satisfecha con su democracia: Uruguay, Argentina y República Dominicana.
“Los datos recabados durante 20 años de mediciones en la región, confirman una relación entre satisfacción con la democracia y desempeño económico. Así durante las crisis económicas, la satisfacción con la democracia disminuyó para luego aumentar durante los años de bonanza. Sin embargo, si bien parecería ser el factor económico el determinante para que los latinoamericanos tengamos o no fe en la democracia, no es el único”, expresó Herrera Ávila.
En ese sentido, manifestó que además de la economía se deben considerar otros elementos como los niveles de corrupción, la limpieza en las elecciones, la aprobación a la gestión del Congreso y del Presidente de la República y, en general, la satisfacción de los niveles de bienestar de la sociedad.
Asimismo, el representante popular señaló que para el caso específico de México, los datos arrojados por el Informe Latinobarómetro 2015 son preocupantes, “si los latinoamericanos somos los menos satisfechos con la democracia en todo el mundo, los mexicanos somos los insatisfechos de los insatisfechos”.
Apuntó que con sólo 29% de opiniones favorables, México se encuentra en el último lugar de la región. Eso pasa por una aprobación de la gestión de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto de sólo 35% y apenas 17% de ciudadanos que se sienten representados por el Congreso.
De igual manera, informó que sólo 26% piensa que las elecciones en el país son limpias y 21% creen que quienes gobiernan lo hacen para el bien del pueblo. Un escaso 26% piensa que el gobierno es transparente y 22% de mexicanos encuestados que cree que se ha progresado algo en reducir la corrupción en las instituciones del Estado.
El senador panista apuntó que en materia económica, sólo 17% cree que la distribución del ingreso es justa, 57% se considera de clase baja 47% afirma que sus ingresos no son suficientes, apenas 18% cree que el país progresa y un 11% está satisfecho con la economía.
Bajo ese contexto el legislador por Aguascalientes precisó que aunque estos datos son lamentables, no son una sorpresa.
“El descontento, la indignación y la desesperanza se palpan en las calles. Las causas las conocemos bien: después de la transición a la democracia dada por la victoria de quienes lucharon por elecciones libres y justas, no hemos logrado dar el siguiente paso: incrementar la calidad de la democracia. Con todo y los cientos de mejoras legales e instituciones nuevas y reformadas en las que hemos puesto no sólo nuestra fe, sino también el presupuesto, el fracaso está a la vista”, comentó el coordinador de la fracción panista en la Cámara Alta.
Finalmente, Fernando Herrera subrayó que “los políticos nos debemos a los ciudadanos y por ello tenemos la obligación de atender sus demandas, la gente quiere políticos cercanos, comprometidos, quiere que con nuestros actos regresemos esa confianza para hacer sentir que la política es un bien público, un bien necesario”.
{ttweet}