Sábado, 08 Febrero 2025
current
min
max
  • Establece el delito conocido como “sexting” que afecta a personas de ambos sexos, sobre todo a mujeres, gracias a la proliferación de medios electrónicos

sexting12ene16Aguascalientes, Ags, 12 de enero 2016.- (aguzados.com).- En sesión de la Comisión de Justicia que preside el diputado Luis Fernando Muñoz López, se aprobó el proyecto de dictamen que resuelve la Iniciativa por la cual se reforma y adicionan los artículos 3, en sus fracciones XIX y XXX; 8, Fracción I; y 48 Fracción XIV de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Aguascalientes en lo correspondiente establecer como delito el acto denominado “sexting”.

A solicitud de la diputada María de los Ángeles Aguilera Ramírez, secundada por el diputado Leonardo Montañez Castro y el diputado presidente de esta Comisión, acordaron reservarse la modificación del artículo 114 del Código Penal del Estado de Aguascalientes que establece el hostigamiento sexual como un delito, para profundizar en su análisis y realizar una posterior discusión que enriquezca la legislación del asedio con fines lascivos sobre personas de cualquier sexo aprovechándose el activo de que la víctima se encuentre en una situación de inferioridad respecto al sujeto activo por medios tecnológicos.

Por su parte, el diputado Leonardo Montañez Castro puntualizó que por “sexting” se entiende una conducta consistente en “difundir o publicar sin consentimiento contenidos en donde la protagonista de las imágenes posa en situaciones erótica o sexual, producidos con o sin autorización, utilizando para ello el teléfono móvil y otro dispositivo tecnológico.”

Agregó que la Iniciativa tiene por objeto principal esta conducta como una forma de violencia de género de tipo psicológica en el texto de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y algunos razonamientos de los proponentes son que en los últimos 20 años, es innegable el aumento de manera acelerada del desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación, propiciando nuevas formas de relaciones sociales cambiando totalmente su dinámica, sin embargo, en los últimos años ha proliferado el uso indebido de la tecnología para la realización de estafas, usurpación de identidad, creación de personajes e identidad ficticia para facilitar secuestros, delitos sexuales, acoso y la exposición no consensuada, principalmente de mujeres, de lo cual ya se cuenta con registros y denuncias.

Por lo anterior, se hizo el análisis de la Iniciativa en los términos de que el eventual realce de la comunicación virtual inmediata, produce nuevos fenómenos sociales que pueden poner en riesgo el derecho a la dignidad y a la privacidad de las personas, dado que la grabación, reproducción y manipulación de contenidos tecnológicos, es todavía un ámbito que escapa de su regulación plena en ordenamientos jurídicos y, además, aplicar el uso de un término que explique el “sexting” y deje de usarse el anglicismo como forma de tipificación de este delito.

{ttweet}

Buscará participar en la contienda interna del PRI para candidato a gobernador

Aguascalientes, Ags, 12 de enero 2016.- (aguzados.com).- El senador por Aguascalientes y vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Miguel Romo Medina, presentó el día de hoy ante la mesa directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, su licencia por tiempo indefinido para separarse del cargo, ante la inminencia del proceso interno de selección de candidatos de su partido.

mrm12ene16

{ttweet}

  • Releva en el cargo a Juan Manuel Gómez Morales
  • “El compromiso del PRI es con Aguascalientes y con sus ciudadanos”: Norma Esparza Herrera
  • “Este esfuerzo de labores por parte de la dirigencia del CDE se verá reflejado en resultados positivos hacia la ciudadanía el próximo 6 de junio”: MAJF

pri12ene16Aguascalientes, Ags, 11 de enero 2016.- (aguzados.com).- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Aguascalientes seguirá manejándose de manera institucional y transparente de cara a la sociedad, dando continuidad y cumpliendo a cabalidad a la excelente labor de los tres órdenes de gobierno, ratificó la presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Norma Esparza Herrera.

Al entregar a Miguel Ángel Juárez Frías su nombramiento como secretario de Organización del Comité Directivo Estatal del PRI, en sustitución de Juan Manuel Gómez Morales, la dirigente estatal reconoció su trayectoria política y su fidelidad y compromiso con el Revolucionario Institucional, al tiempo que le exhortó a trabajar con vigor y profunda pasión para seguir en el camino del progreso y la profunda transformación del estado.

“El compromiso del PRI es con Aguascalientes, con los ciudadanos que cada día salen a trabajar para llevar los alimentos a su mesa, reconozco a las mujeres y hombres que ante todo está su lealtad con su familia y con su estado, al igual que ellos también nosotros trabajamos con profunda entrega en el servicio público”, aseveró.

Norma Esparza, agradeció la confianza y refrendó además su compromiso con el líder del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera, al igual que con el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, de trabajar directamente a favor de los que menos tienen, consolidando una sociedad genuina y democrática.

“Como ejemplos el gobierno de Carlos Lozano de la Torre con cifras importantes en empleos, seguridad, crecimiento económico, educación, salud, deporte y cultura, además con los gobiernos priistas de Margarita Gallos Soto del Municipio de San Francisco de los Romo; de Cosío, Gustavo Padilla Adame y de Tepezalá que encabeza Pablo Macías Flores, además del buen trabajo legislativo con el Grupo Parlamentario en el Congreso del Estado”.

Por su parte Miguel Ángel Juárez, asumió el cargo con el compromiso de trabajar por Aguascalientes, destacando que es vital atender las iniciativas, proyectos y peticiones de la ciudadanía, incorporando las mismas al quehacer cotidiano de los funcionarios del gobierno encaminado a atender y dar respuestas positivas de inmediato a la población más vulnerable del Estado.

“Este esfuerzo de labores en su conjunto por parte de la dirigencia del Comité Directivo Estatal del PRI, se verá reflejado en resultados positivos hacia la ciudadanía el próximo junio del 2016, ya que no se deberá pausar, sino que por el contrario se deberá dar continuidad y sinergia al trabajo del gobierno federal, del gobierno estatal, de los gobiernos municipales, del Congreso del Estado, con el objetivo de estar cercanos a la gente, caminando en un mismo sentido en la construcción de un Aguascalientes incluyente y digno para todos”.

{ttweet}

iro12ene16

Aguascalientes, Ags, 12 de enero 2016.- (aguzados.com).- El delegado del Instituto Nacional Electoral (INE) en Aguascalientes, Ignacio Ruelas Olvera, se encuentra en Taiwán con el objetivo de observar las elecciones presidenciales y legislativas que tendrán lugar el próximo sábado 16 de enero, en atención a la invitación personal que la Fundación por la Democracia de Taiwán, TFD (Taiwán Foundation for Democracy), presidida por el Doctor Teh-fu Huang, hizo al funcionario, en virtud de su experiencia y amplia trayectoria académica y electoral.

La Fundación de Taiwán por la Democracia es una organización no partidista y sin fines de lucro, establecida en junio de 2003 con sede en Taipei. El propósito de la fundación es promover el proceso democrático a través de la discusión académica para lograr la unificación del país. Además de impulsar el desarrollo de proyectos internacionales de cooperación y apoyo a la investigación y escritura de especialistas en la construcción de la democracia.

Entre las actividades que desempeñará el delegado del INE, este miércoles 13 de enero, se reunirá con la candidata y los candidatos a la presidencia de Taiwán, para intercambiar opiniones sobre el sistema electoral y  los éxitos que la República de China ha alcanzado en los campos democrático, político y económico en los últimos años.

Asimismo, visitará la Universidad Nacional Chegnchi y la Universidad Nacional de Taiwán, con el fin de conocer el Centro de Estudios de Elección y el Programa de Estudios Democráticos del Este de Asia.

Las elecciones presidenciales de la República de China se llevarán a cabo el 16 de enero del 2016. En estas se elegirán al 14avo. Presidente y Vice-Presidente de la nación, siendo la sexta elección directa de los representantes de la isla desde su separación de China Continental. El actual presidente y vicepresidente son Ma Ying-Jeou y Wu Dem-Yih, respectivamente (en el puesto desde mayo 2008 y 2012). Antes de 1966 se solía elegir a los representantes de manera indirecta mediante la Asamblea General.

El poder legislativo se deposita en un congreso unicameral, compuesto por 113 escaños; elegidos bajo un sistema mixto segmentado, es decir, 73 integrantes por mayoría simple, 34 por representación proporcional, y 6 escaños son reservados para las minorías aborígenes. Los congresistas están en funciones por 4 años con posibilidad de relección.

Se considera que estas elecciones son las más importantes en la historia democrática del país, en los últimos 20 años. Esto debido a que, por un lado, la posibilidad de que se elija una presidenta es alta; en segundo lugar, la importancia de esta elección radica en la posibilidad viable de que el partido en el poder por años – el Kuomintang (KMT)- pierda tanto la presidencia como la legislatura.

Los candidatos que contienden por la presidencia son:

Candidato

Partido

Tsai Ing-Wen

Partido Demócrata Progresista

Eric Chu

Partido Kuomintang

James Soong

Partido Primero el Pueblo

Ignacio Ruelas Olvera dijo sentirse honrado por la invitación y a su vez altamente comprometido como miembro del Servicio Profesional Electoral mexicano.

Consultar invitación recibida por Ignacio Ruelas Olvera para participar como obervador aquí

{ttweet}

  • Se estima que generará alrededor de 11 mil empleos tras una inversión de 342 millones de pesos
  • Estará ubicado en los límites de los municipios de Rincón de Romos y Cosío con una superficie total de 296 hectáreas

agroparque11ene16

Aguascalientes, Ags, 11 de enero 2016.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre anunció el arranque de las obras de infraestructura del Agroparque con una inversión total de 342 millones de pesos, proyecto que generará alrededor de 11 mil empleos y quedará concluido en su primera etapa en este mismo año para la atracción de inversiones.

Este proyecto se construirá en una superficie de 296 hectáreas en los límites de los municipios de Rincón de Romos y Cosío, para lo cual se procedió a la adquisición de los terrenos a 80 ejidatarios y pequeños propietarios en una compra directa, eliminando segundas compras a través de intermediarios, lo que da una total transparencia y sentido social a este proceso.

En este importante anuncio para el sector agroalimentario el gobernador estuvo acompañado del titular de la Secretaría de Finanzas, Alejandro Díaz Lozano; de los integrantes de la Sociedad Anónima Promotora de Inversión Parque Agrósfera Uno (SAPI), que preside Luis Jaime Lomelín Ibarra y del presidente del Consejo Estatal Agropecuario, Teodoro Olivares Ventura.

También asistieron el encargado del Despacho de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial del Estado, Luis Felipe Guerra López;  el delegado federal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación  (SAGARPA), Ernesto de Lucas Palacios y del director general del Fondo Progreso, Luis Humberto Lozano Hernández.

El gobernador destacó que ha sido un trabajo arduo llegar a este punto, debido a que en este proyecto no existía antecedente alguno en el país, recordando incluso que la gestación del proyecto ocurrió cuando siendo Senador de la República tuvo los primeros acercamientos con el Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural y en un trabajo en conjunto con el gobierno federal hemos abierto brecha para llevarlo a cabo y cumple con todas las especificaciones internacionales de un agroparque de su tipo.

En este sentido resaltó que el agroparque es un proyecto público privado que, con esta estructura, garantiza su éxito.

En su intervención el titular de la Secretaría de Finanzas, Alejandro Díaz Lozano, se refirió a la transparencia en la adquisición de los terrenos al beneficiar a pequeños propietarios y ejidatarios a través del Fondo Progreso cumpliendo con la normatividad de la Ley de Adquisiciones del Gobierno del Estado y de la Ley Agraria, al destacar que no se recurrió a ningún endeudamiento adicional.

Por su parte, Rodolfo Macías Pasillas, contralor de la SAPI hizo una detallada presentación del proyecto ejecutivo y manifestó que entre los beneficios del proyecto generará alrededor de 11 mil empleos.

Indicó que de las 296 hectáreas que conforman el Agroparque 104 se encuentran en el municipio de Rincón de Romos y 192 en el de Cosío. En el desarrollo del proyecto participaron la Universidad de Wageningen, expertos españoles y principalmente especialistas locales.

Especificó que en el diseño del agroparque se consideran factores ambientales al señalar que 151 hectáreas serán destinadas para la zona agroindustrial, 51 hectáreas para la zona de producción de invernaderos y piscícola; 36 hectáreas para actividades de logística y 55 hectáreas para vialidades, áreas verdes e infraestructura.

La inversión en esta primera etapa se distribuye de la siguiente forma: 138 millones de pesos para la adquisición del terreno y estudios preliminares aportados en un fideicomiso público; 170 millones de pesos del Gobierno Federal a través de la SAGARPA para el desarrollo de infraestructura y equipamiento y 34 millones de pesos de los inversionistas integrados en la SAPI.

Destacó que siendo el 90 por ciento de los recursos de origen público, la supervisión del ejercicio corresponde al FOCIR y cualquier modificación deberá tener también el visto bueno del Grupo Técnico Nacional de la SAGARPA.

Por su parte, el encargado del Despacho de la SEDRAE, Luis Felipe Guerra López al hablar de los Centros de Transformación Rural (CTR) explicó que en forma paralela a los trabajos del agroparque, esta dependencia estatal ha trabajado de manera permanente con el Sistema Producto Hortalizas, la Universidad Tecnológica del Norte de Aguascalientes, el Bachillerato Tecnológico Agropecuario de Villa Juárez con la finalidad de establecer un CTR en Villa Juárez, Asientos y ofrecerá servicios de valor agregado para la producción primaria de la región.

El delegado de la SAGARPA, Ernesto de Lucas Palacios se refirió a las gestiones del gobernador Carlos Lozano para que Aguascalientes fuera considerado en la primera etapa y modelo para el Programa Nacional de Agroparques, además indicó la complementariedad entre el agroparque y los CTR para atender y dar servicios a los productores de grande, mediana y pequeña escala.

Finalmente el presidente del Consejo Estatal Agropecuario, Teodoro Olivares Ventura, dijo que este proyecto es un parteaguas del sector privado, con una infraestructura que atraerá las inversiones y los empleos; los pequeños productores podrán acceder a servicios que por su volumen de producción actualmente no tienen.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio