Sábado, 08 Febrero 2025
current
min
max

lecheros26ene16

Aguascalientes, Ags, 26 de enero 2016.- (aguzados.com).- El gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, recibió en Palacio de Gobierno a productores de leche aguascalentenses, quienes le plantearon su problemática actual y con quienes comprometió sus labores de gestión ante empresas locales y nacionales, así como ante LICONSA S.A. de C.V, en beneficio de los ganaderos locales.

{ttweet}

Aguascalientes, Ags, 26 de enero 2016.- (aguzados.com).- El coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional en el Senado de la República, Fernando Herrera Ávila, manifestó que a pesar de que la juventud es un sector estratégico para  el desarrollo nacional, sigue siendo uno de los sectores menos cuidados, de tal modo salvaguardar sus derechos y garantías sigue siendo un reto para México.

fha26ene16

De acuerdo con información de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (Enadid) 2014, 24.9 por ciento de la población mexicana es joven, lo que representa 29.9 millones de personas entre 15 y 29 años de edad. Sin embargo, no existe una ley que proteja sus derechos y promueva su desarrollo integral.

El legislador por Aguascalientes señaló que tan solo en educación y empleo, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), ocho millones de jóvenes no estudian y no trabajan; de éstos, algunos son migrantes (dos millones); otros cuentan con trabajos no registrados (un millón) con bajos salarios, carencia de prestaciones sociales y seguridad laboral, así como perspectivas poco favorables de mejora laboral. Otros más están en los reclusorios (119 mil); y una parte sustancial, poco más de cuatro millones, están expuestos a las redes del crimen organizado bajo la esperanza de mejorar sus condiciones de vida.

“En relación con los derechos sociales como educación y salud, el panorama no es más alentador, pues cada año miles de jóvenes del nivel medio superior se quedan sin oportunidad de estudiar; la cobertura actual de la educación superior en la modalidad escolarizada, cubre solamente a tres de cada 10 mexicanos y el 50 por ciento de los jóvenes no tiene acceso a algún servicio de salud”, puntualizó Herrera Ávila.

En este sentido, el representante popular denunció que el único instrumento jurídico que tenemos a nivel federal en el ámbito de la juventud data de 1999, con la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud. Sin embargo, su contenido es más bien de carácter orgánico y regulatorio. Adolece de mecanismos para garantizar las necesidades más básicas como la salud, educación, empleo, deporte, la cultura y su participación social, y tampoco sienta las bases que permitan al Ejecutivo diseñar una política eficaz en la materia.

Por tal motivo, Fernando Herrera se manifestó convencido de que es la juventud una de las piezas claves para el desarrollo de nuestro país, y leyes que permitan garantizar los derecho de los jóvenes son necesarias y apremiantes.

Finalizó invitando a los legisladores de su bancada y representantes de otras corrientes políticas a unirse en pro de los jóvenes mexicanos y revisar bien las propuestas legislativas presentadas con respecto al tema.

{ttweet}

  • A propuesta del diputado del PAN, Israel Sandoval, se pretende modificar la Ley Estatal de Protección Ambiental

Aguascalientes, Ags, 25 de enero 2016.- (aguzados.com).- En sesión ordinaria, la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales que preside el diputado Gilberto Gutiérrez Gutiérrez, aprobó por unanimidad el dictamen que resuelve la adición al artículo 15 bis de la Ley de Protección Ambiental para el Estado, presentada por el diputado José Israel Sandoval Macías, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.

congedo25ene16

De acuerdo al documento, la iniciativa busca la implementación de programas que fomenten la separación de residuos desde el lugar de su generación, y con base en estos deberán capacitar a sus servidores públicos en la materia, con el propósito de que tengan los conocimientos para clasificarlos y saber cuáles pueden ser objeto de reciclaje.

En la exposición de motivos, el impulsor de la reforma explicó que esta iniciativa es congruente con los principios de política ambiental establecidos en el marco legal, lo que hace corresponsables a las autoridades, sectores sociales y particulares en la prevención, conservación y restauración del medio ambiente y los recursos naturales de la entidad.

De esta manera, el diputado Gilberto Gutiérrez Gutiérrez indicó que el dictamen será turnado a la Comisión de Gobierno, órgano máximo del Congreso del Estado que determinaría su inclusión en el orden del día de la sesión plenaria del próximo jueves.

Además de los ya mencionados, se contó con la participación de los legisladores Juana Alicia Espinosa de los Monteros Ortiz y Enrique Juárez Ramírez.

{ttweet}

  • “La gente tiene un potencial que hay que motivar y apoyar, y este se llama trabajo”: NEH
  • “Aguascalientes es un Estado igualitario en el que se respeta el esfuerzo de mujeres y hombres”: ASF

Aguascalientes, Ags, 25 de enero 2016.- (aguzados.com).- Aguascalientes tiene la certeza de que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) trabaja de manera incluyente por un mayor desarrollo de los ciudadanos, con mejores empleos y mejores ingresos porque nuestro pueblo merece el compromiso y esfuerzo de la militancia priista a favor de las familias más vulnerables, estableció la presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE), Norma Esparza Herrera.

pri25ene16

Al asistir a un encuentro de la dirigencia estatal con militantes tricolores en las diferentes sedes de los Comités Directivos Municipales de todo el Estado y con los líderes seccionales, así como distritales, además de municipales de los 18 distritos de Aguascalientes, constataron no solamente la efervescencia de la militancia y simpatizantes, sino el pronunciamiento positivo de participar en el proceso electoral 2016.

Norma Esparza señaló que: “La gente tiene un potencial que hay que motivar y apoyar, y este se llama trabajo, y por lo tanto en el PRI a través de la participación ciudadana, donde la sociedad acompañe, dirija y oriente al gobierno en cada una de sus acciones es como se refrenda nuestro compromiso con Aguascalientes de contar siempre con los mejores gobiernos”.

Aseguró asimismo que el PRI buscará siempre la unidad y la participación activa de la militancia, simpatizantes y sociedad civil para el ejercicio pleno de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales de las personas en situación de marginación, exclusión y/o discriminación, además de crear condiciones de igualdad de género para que integren los gobiernos los mejores hombres y mujeres que tengan la responsabilidad de guiar el rumbo del estado.

Al hacer uso de la voz el secretario general del CDE, Alberto Solís Farías, ante simpatizantes, militantes, así como líderes seccionales y distritales en reuniones en todo el estado con las dirigencias municipales del instituto político, señaló que con los gobiernos del PRI, Aguascalientes tiene un orden y un gran progreso.

“Aguascalientes es un Estado igualitario en el que se respeta el esfuerzo de mujeres y hombres, por eso jóvenes aquí presentes de  las universidades de todo el estado se preparan para tener un mejor futuro, con justicia que es una de las condiciones necesarias para tener un Estado de Derecho”, señaló

Aseveró que gracias a la gran participación de los priistas en el estado se consolidará la gran fuerza para que verdaderamente se transforme la calidad de vida de las familias y las comunidades, nunca inventando acciones y obras solo de un gobierno en turno, sino para un real beneficio que impacte en la transformación del Aguascalientes del futuro.

“Es por eso que más de 500 personas participaron en la convocatoria para los diferentes cargos como: gobernador, alcaldías, diputaciones y regidurías, para que sean electos y entren en funciones con una nueva visión de cambio que busque siempre pasar a una política de derechos sociales y humanos, consagrados en la Constitución para todos los aguascalentenses”.

Por su parte el secretario de Organización del Comité Directivo Estatal del PRI, Miguel Ángel Juárez Frías, destacó que la suma de voluntades de los más de 100 mil mujeres y hombres que conforman la militancia priista en todo el estado, aunado a la suma de voluntades fortalecerá sin duda la construcción de un nuevo proyecto y un nuevo comienzo para Aguascalientes.

“El Comité Directivo Estatal en esta nueva etapa tiene como principal objetivo el escuchar de manera directa cara a cara y resolver inquietudes de la población en general, con un gran esfuerzo y trabajo coordinado, construimos alianzas a través de dialogo, consensos, trabajo para abatir lo más pronto posible las carencias de los habitantes de las diferentes demarcaciones del estado”.

Finalmente, la joven Guadalupe Leos Martínez de la Colonia Gremial, señaló que gracias a los apoyos recibidos por parte de los gobiernos del PRI ha podido sacar adelante sus estudios universitarios y un futuro ayudar a su sociedad.

“Agradezco el apoyo que se me entrega mes con mes y que gracias a eso tengo para mí colegiatura, mis camiones y poder en breve ser médico y tener mi carrera para poder ayudar a las personas y devolver a mi sociedad lo que me han ayudado”, concluyó.

{ttweet}

Aguascalientes, Ags, 25 de enero 2016.- (aguzados.com).-  El coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional, Fernando Herrera, aseveró que el desafío del Poder Legislativo en el próximo periodo ordinario de sesiones será recuperar la confianza y credibilidad de los ciudadanos en las instituciones y en la democracia, con la aprobación de las leyes secundarias en materia de transparencia y corrupción que, con un diseño articulado y coherente, conlleve a un cambio profundo en el ejercicio de la administración pública.

fha25ene16

En ese sentido, el senador blanquiazul señaló que las fuerzas políticas deben asumir su compromiso para que el Congreso expida las disposiciones normativas que fortalezcan un nuevo diseño institucional y resuelvan la fragmentación que prevalece en el combate a la corrupción, con equilibrios y contrapesos, y sobre todo, con la participación ciudadana.

El legislador por Aguascalientes recordó que de acuerdo con el Informe de Latinobarómetro 2015, en el rubro La Democracia en América Latina, son los latinoamericanos los más insatisfechos. En el caso de los mexicanos, se registras el menor grado de satisfacción con la democracia: sólo 19 de cada 100 se dice satisfecho. Cabe destacar que México es el país que muestra el menor nivel de satisfacción del resto de los 18 del estudio.

“Un dato más de llamar la atención es que apenas 17 por ciento de los ciudadanos mexicanos se siente representado ante el Congreso; en tanto, sobre la percepción de la transparencia en el gobierno, el 26 por ciento aprueba que es transparente; mientras que en los avances sobre la reducción de la corrupción en las instituciones, nuestro país registró un lastimoso 22 por ciento, apenas arriba de Argentina y Brasil, de un total de 19 países de Latinoamérica”, expresó Herrera Ávila.

El representante popular agregó que concluir el proceso del Sistema Nacional de Transparencia y materializar el nuevo Sistema Nacional Anticorrupción demanda del Poder Legislativo celeridad en la expedición de leyes secundarias y la aprobación de leyes generales.

Esta normatividad incluye iniciativas de ley como la de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, la General de Archivos, la General del Sistema Nacional Anticorrupción; reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, así como la que se refiere al combate a la corrupción y responsabilidades administrativas de los servidores públicos, entre otras.

El coordinador de la fracción panista en la Cámara Alta resaltó que la importancia de contar con un diseño de leyes articuladas y coherentes de transparencia y anticorrupción, demanda de un trabajo conjunto para aprobar la legislación complementaria en materia de fuero y expedir la Ley de la Fiscalía General de la República.

Añadió que también se requiere armonizar las leyes federales entre sí con reformas en materia de responsabilidades de los servidores públicos; de adquisiciones, arrendamientos y servicios del sector público, anticorrupción en contrataciones públicas, y del servicio profesional de carrera, entre otras.

“El desafío en este proceso legislativo será resolver la falta de independencia de los responsables de la investigación y sanción con respecto a sus superiores y colegas. Resolver la falta de incentivos poderosos para hacer lo correcto en la función pública. Resolver la falta de eficacia de la fiscalización para atajar malos ejercicios del presupuesto, corregirlos, sancionarlos y prevenirlos, así como la impunidad”, finalizó Fernando Herrera.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio