- Ofrece acabar con “los moches” y la corrupción
- El Cabildo y su gabinete se conformarían con profesionales de perfil ciudadano, sin políticos
- En los topes de gastos de campaña “no hay piso parejo” respecto de los partidos políticos, denuncia
- Acudió a su registro sin "acarreados"
Aguascalientes, Ags, 23 de marzo 2016.- (aguzados.com).- Mauricio González se registró este día como candidato independiente a la alcaldía de la capital y ofreció honestidad y rendición de cuentas de las personas que lleguen a integrar su gabinete, así como de los regidores que integran su planilla y que llegarían a conformar un Cabildo abierto, alejado de negociaciones en lo “oscurito”.
Antes de ser recibido por los consejeros del Instituto Estatal Electoral (IEE), que preside Fernando Landeros Ortiz, el aspirante independiente a la presidencia municipal de Aguascalientes, ponderó el hecho de que es la primera vez que un ciudadano común va a estar en esta contienda como candidato a alcalde de la capital para representar a todos los ciudadanos y para demostrar que los ciudadanos nos podemos unir porque no estamos contentos y estamos muy casados de lo que está pasando con los políticos y con los partidos.
Mauricio González dijo en entrevista, que su está planilla está conformada de gente muy trabajadora, ajena a la política, gente que no esté involucrada en la “grilla”, sino en el trabajo y el servicio, y son personas de una honestidad intachable.
Precisó Mauricio González que está buscando conformar el Cabildo que no se convierta en “una cena de negros o una sala de negociaciones”, sino que se conviertan en “siete Mauricios más”, por lo que revisará el funcionamiento del Cabildo para que esté abierto y trabaje al lado de la ciudadanía, para que sean representantes del alcalde ante la misma ciudadanía en las colonias y que no hagan las cosas como siempre las han hecho, “en lo oscurito”.
Dijo que los integrantes de su planilla mantienen perfiles de gente muy preparada, muy trabajadora, con vocación de servicio y una honestidad intachable. Es lo que estoy buscando, no gente que haga “grilla” y el gabinete así será, no estará conformado por gente de la política ni de los partidos, será conformado con personas que provengan de la misma ciudadanía, de asociaciones civiles, colegios, cámaras empresariales, será un gabinete de personas con gran trayectoria y perfiles que estén acordes a la responsabilidad que se les asigne.
Como ejemplo citó que el secretario de Desarrollo Urbano será un urbanista o un arquitecto, “no vamos a designar a perfiles en puestos que no saben qué es lo que pasa en su área”.
Mauricio González también lamentó que los candidatos independientes estén en una desigualdad muy grande respecto de los partidos políticos, “porque los candidatos independientes podemos recibir financiamiento de particulares un máximo aproximado de 150 mil pesos, por consecuencia no se tendrá ningún compromiso con nadie para pagar favores por medio de contratos o colocar personas en el gabinete como pago a las aportaciones que puedan hacer a la campaña. El único compromiso será con la ciudadanía y si alguien no cumple con su tarea frente a la ciudadanía, lo sacaremos del gobierno municipal. No hay compromiso ni con “padrinos” o partidos políticos, no hay compromiso con nadie de ellos, porque el único compromiso será con la gente”, advirtió.
Mauricio González abundó al señalar que los candidatos independientes “no tenemos el piso parejo, porque los partidos diseñaron la ley para que en materia de financiamiento tengamos en teoría 8 millones de pesos, pero en realidad sería el diez por ciento, es decir, aproximadamente 800 mil pesos. Nos impidieron que la ciudadanía nos pudiera apoyar y es lo que ellos quieren, mantener el poder por medio de sus estructuras de ese dinero que no se ve, de ese dinero que ellos manejan por debajo de la vista de la ciudadanía”.
Al cuestionarle sobre su Plan de Gobierno, Mauricio González aclaró que junto con la plataforma, “todo, viene de las propuestas de las asociaciones, de las cámaras, de los colegios de profesionistas y de todo lo que recogí de las colonias cuando fui a recabar las firmas. Todas las quejas, todo el sufrimiento de la gente de Aguascalientes, con base a eso se va a hacer el Plan de Gobierno. Muy aterrizado, con temas muy claros y fáciles de entender, pero sobretodo muy fáciles de medir, pues cada acción o cada meta será fácil de medir por la propia ciudadanía porque se hará sobre objetivos concretos. No hacer un discurso político como siempre, machacó.
Mauricio González ofreció dejar fuera los “moches” y las “comisiones” por las obras o los suministros que deba contratar el municipio de las empresas privadas. Esa situación de corrupción “es como el calor, no lo vemos, pero todos sabemos que existe”, dijo.
Además, consideró Mauricio González que el municipio se podrá ahorrar dinero para hacer más obras. “Las cámaras están aplaudiendo que un ciudadano, que no es alguien que ha estado de un partido a otro, se lance como candidato y un representante de ellos a gobernar, que es algo que los políticos no han sabido captar, ponderó.
Por último, Mauricio González sostuvo que un valor principal será acabar con la corrupción y los “moches” y por lo tanto practicar verdaderamente la rendición de cuentas, por lo que propondrá que la Contraloría no dependa de la alcaldía, sino que sea un órgano desconcentrado para que dependa directamente de la ciudadanía.
Por ello ofreció acabar “al ciento por ciento” con la corrupción y combatirla “desde arriba, porque las escaleras se barren de arriba hacia abajo; la corrupción es de arriba para abajo, por lo que tendremos que predicar con el ejemplo y sí: no habrá ningún moche”.
{ttweet}