Lunes, 10 Febrero 2025
current
min
max
  • Un éxito la segunda sesión presencial de la escuela nacional de cuadros del ICADEP
  • “Quienes están aquí son personas no se conforman con el simple rol de espectadores”: ERA

Aguascalientes, Ags, 19 de marzo 2016.- (aguzados.com).- Aguascalientes tiene grandeza y pujanza que se destaca con las mujeres y hombres que trabajan con entereza, dedicación y pasión en bien de las personas, aseguró, Guillermo Deloya Cobián, titular nacional del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (ICADEP), al inaugurar las actividades de la Segunda Sesión Presencial de la Escuela Nacional de Cuadros.

pri19mar16

Con el fin de formar y capacitar a los alumnos de la tercera generación de políticos jóvenes provenientes de las 12 entidades federativas, que coincidieron los días 18 y 19 de marzo en la sede hidrocálida, se desarrollaron las actividades con la presencia de importantes ponentes como: Enrique Jackson Ramírez, diputado federal del PRI en la LXIII Legislatura; Jorge Carlos Ramírez Marín, diputado federal y vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la LXIII Legislatura; además del gobernador Carlos Lozano de la Torre.

Lozano de la Torre, en su ponencia destacó que forma parte de las familias de Aguascalientes que mediante la cultura del esfuerzo y con actitud positiva, además de talento ha podido trabajar desde muy pequeño, lo que le ha permitido destacar y cosechar buenos resultados profesionales que ahora los refrenda como mandatario de un estado que va en la ruta del progreso de la mano con la sociedad.

Deloya Cobián, destacó la hospitalidad y fraternidad de Aguascalientes tras un par de días de intensas jornadas de capacitaciones, además de la organización por parte de Eduardo Rocha Álvarez, presidente del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (ICADEP), filial Aguascalientes.

“Darles las gracias por parte del ICADEP y comentarles que trazamos la ruta que culminará con la graduación de la tercera generación de la escuela de cuadros jóvenes, es esencial la materia de formación y capacitación política, esta demás decirles de mi gusto personal de poder trabajar para ustedes y para el PRI, un partido político que se decidió a transformar de manera positiva la realidad de México”, señaló

Por su parte el anfitrión Eduardo Rocha Álvarez, presidente del ICADEP Aguascalientes, agradeció la presencia de los jóvenes, invitados especiales y de ponentes también como: Hicham Hamdam, Embajador de Líbano en México; Pal Varga Koritar Embajador de Hungría en México y. Adolfo Laborde Carranco, profesor investigador del ITESM.

“Quienes están aquí son personas no se conforman con el simple rol de espectadores, los que acuden a eventos como esta sesión presencial, han tomado una decisión trascendental  no solo para su desarrollo personal, sino para la formación del futuro de nuestra sociedad influyendo en las decisiones de la vida pública, para transformar para bien sus ciudades, sus municipios, sus estados y el país entero, siempre a través de vías pacíficas e institucionales”.

Destacó que los jóvenes pertenecientes a la escuela de cuadros del ICADEP, adoptan los conocimientos necesarios a través de herramientas intelectuales que mediante el reto de prepararse y graduarse, les permitirá no solo defender un proyecto de partido político, sino un proyecto de trabajo del país entero.

“En suma el legado para México de la escuela nacional de cuadros, son individuos que transforman la realidad después de reflexionarla, en ustedes jóvenes están depositadas las expectativas que esperamos en las futuras generaciones de políticos que cumplan con las exigencias de una sociedad cambiante”, concluyó.

{ttweet}

Reconoce el Sindicato Único de Trabajadores del Estado y los Municipios de Aguascalientes respaldo del gobernador Carlos Lozano para fortalecer a una administración incluyente y eficiente

Aguascalientes, Ags, 19 de marzo 2016.- (aguzados.com).- Los logros de la entidad en cada rubro del desarrollo se deben al trabajo, capacidad y compromiso de la base trabajadora en el servicio público y, principalmente, a la confianza, responsabilidad y participación de la sociedad en las políticas públicas que estamos impulsando en beneficio de Aguascalientes.

logo gobedo

Así se expresó el gobernador Carlos Lozano de la Torre después de recibir por parte del Sindicato Único de Trabajadores del Estado y los Municipios de Aguascalientes (SUTEMA), el reconocimiento, por petición de los trabajadores y por mandamiento de la asamblea de delegados, por su apoyo y respeto al sindicato, al comité ejecutivo, a los sindicalizados y a sus delegados sindicales, sin menoscabo de los derechos de la autonomía sindical, y por su respaldo a quienes conforman la base operativa de la administración estatal.

El secretario general del SUTEMA, Federico Domínguez Ibarra, destacó en esta reunión que la administración de Carlos Lozano se ha caracterizado por dar prioridad al buen desempeño de los trabajadores por encima de cualquier tipo de orientación política, lo que ha contribuido de manera efectiva a fortalecer el buen rendimiento del gobierno y un mejor servicio a la ciudadanía.

Añadió que para el SUTEMA ha sido especialmente relevante el respaldo para los trabajadores de la salud, que se encontraban rezagados en prestaciones, y a quienes en los dos últimos años el Jefe del Ejecutivo ha instruido mejorar todas las prestaciones en iguales circunstancias a los trabajadores a nivel federal, lo que ha permitido que paulatinamente se homologuen para todos los trabajadores, situación que no se daba desde hacía 18 años y que ahora se está convirtiendo en una realidad.

Lozano de la Torre resaltó la voluntad y disposición del SUTEMA para generar acuerdos y proyectos de trabajo que han facilitado mejorar de manera constante las prestaciones a favor del personal sindicalizado, siempre en un marco de solidaridad, comprensión y entendimiento, pero sobre todo de un compromiso compartido por el progreso del estado de Aguascalientes y su gente.

“Juntos hemos superado inercias en la coordinación y la colaboración para generar círculos virtuosos de crecimiento económico, empleo, bienestar social, calidad de vida y seguridad pública que nos han posicionado como un caso de éxito a nivel nacional e internacional. La confianza regresó a Aguascalientes, y es la puerta que ha permitido el arribo, crecimiento y arraigo de grandes proyectos de inversión que son líderes en competitividad mundial, y que han elegido a nuestro estado como su hogar, gracias a que somos la segunda entidad más segura de nuestro país”, dijo.

Añadió que el liderazgo de Aguascalientes es indiscutible en México y el mundo porque se ha trabajado en todos los rubros de desarrollo en un marco de unidad, institucionalidad, y corresponsabilidad, además de que el gobierno se ha conducido con un alto sentido de transparencia.

Finalmente, y después de agradecer el reconocimiento entregado por parte del SUTEMA, el gobernador dijo que con el trabajo conjunto los aguascalentenses se continuará consolidando un esfuerzo institucional y ciudadano para entregar un Aguascalientes en movimiento, con estabilidad, crecimiento económico equilibrado en sus municipios, con finanzas fuertes y un desarrollo que permanezca en el tiempo por muchos años más para las familias y las presentes y futuras generaciones.

{ttweet}

  • La alianza “Aguascalientes Grande y Para Todos” es con las personas que quieren un mejor Aguascalientes
  • Lorena será una candidata innovadora y capaz

Aguascalientes, Ags, 18 de marzo 2016.- (aguzados.com).- Conforme a lo dispuesto al Código Electoral del Estado, Francisco Ramírez Martínez, representante legal de la coalición “Aguascalientes Grande y para Todos”, hizo entrega de la de la solicitud de registro ante el Instituto Estatal Electoral (IEE), de Lorena Martínez como candidata a la gubernatura de Aguascalientes.

pri18mar16

En conjunto con la presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Norma Esparza Herrera, además de Gilberto Gutiérrez Gutiérrez, dirigente estatal del PVEM; Héctor Quiroz García, comisionado nacional del PT; y Elías Ruvalcaba de la Rosa, presidente estatal de Nueva Alianza; se entregó el documento en compañía de militantes y representantes de los institutos políticos.

Durante su mensaje, Lorena subrayó su interés de ser una candidata innovadora y capaz de atender los asuntos esenciales de las y los aguascalentenses, “me postulo acompañada de una gran alianza de partidos políticos, convencida de que responde a un principio de coincidencias: caminar juntos por Aguascalientes”. Mediante los acuerdos, se privilegiarán los valores compartidos entre cada instituto político, ya que se les consideran vitales para mejorar la calidad de vida de las personas.

Una de las grandes coincidencias en este proyecto es trabajar por el bienestar de las familias aguascalentenses, pues la visión de Lorena tiene que ver con la búsqueda de igualdad social, política, económica y cultural. De esta manera, señaló que se construirá también una gran alianza con las personas de Aguascalientes, con los que hoy viven sin partido y que aspiran a tener gobiernos eficaces.

Agregó que la alianza se pensó para sumar todos los valores y principios de cada partido, que genere una intensa política social incluyente que se refleje en un mayor desarrollo y oportunidades para todas y todos, especialmente para aquellos que se han visto menos favorecidos, así como el crecimiento y fortalecimiento de todos los municipios del estado, “yo quiero un Aguascalientes donde todos seamos ciudadanos de primera, sin distinción ni discriminación”.

Norma Esparza Herrera celebró el apoyo de la militancia y dirigencias de los partidos aliados, ya que su asistencia muestra que la coalición “Aguascalientes Grande y para Todos” está más fuerte y con las condiciones para lograr el triunfo. Reiteró su agradecimiento a Gilberto Gutiérrez Gutiérrez, dirigente estatal del PVEM; Héctor Quiroz García, comisionado nacional del PT; y Elías Ruvalcaba de la Rosa, presidente estatal de Nueva Alianza; así como a los asistentes al evento por su interés en formar  un equipo ganador y capaz de representar a cada uno de los aguascalentenses.

{ttweet}

Aguascalientes, Ags, 19 de marzo 2016.- (aguzados.com).- Fernando Herrera Ávila, coordinador de los senadores panistas, señaló que Acción Nacional exhortó a la Secretaría de Gobernación para que informe sobre la implementación de acciones encaminadas a mejorar las condiciones de trabajo de los cuerpos policiacos estatales en el país.

fha19mar16

En ese sentido, indicó que la fracción panista solicitó que la dependencia dé a conocer al Senado detalles de las estrategias que aplica para favorecer a los policías estatales, con un sueldo por lo menos equivalente al promedio nacional en 2016.

El representante popular agregó que también se pidió información sobre las acciones que se llevan a cabo para lograr sueldos dignos para la policía mexicana, así como del equipamiento, modernización de patrullas, armamento y tecnologías de punta, que les permitan estar en condiciones de llevar a cabo su labor.

Asimismo, el senador blanquiazul expresó “en México las condiciones en las que los policías deben trabajar son complejas, pues de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública en 2011, los sueldos de policías estatales en promedio fue de 9 mil 250 pesos; sin embargo, hay gran disparidad entre las entidades”.

De igual manera añadió que independientemente de la falta de crecimiento económico en el país, es indispensable que se refuercen las condiciones laborales de las policías estatales, pues medidas como los exámenes de confianza tienen que ver con someterlos a un procedimiento que garantice, entre otras habilidades, su compromiso y vocación de servicio.

El legislador por Aguascalientes apuntó que uno de los problemas más importantes que enfrenta el gasto en seguridad pública es que 87.38 por ciento se destina para gasto corriente y únicamente 12.62 por ciento para el gasto en infraestructura necesaria para la modernización de patrullas, armamento, medios de comunicación móvil o tecnologías para la policía investigadora.

“Es imperante fomentar en la policía de nuestro país, la identidad como parte de una institución, su preparación, óptimas condiciones laborales, sueldos dignos y acordes a su actividad, pero sobre todo el equipo necesario que los ayuden a cumplir su labor”, manifestó Herrera Ávila.

{ttweet}

fha18mar16

Aguascalientes, Ags, 18 de marzo 2016.- (aguzados.com).- El coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Fernando Herrera Ávila, expresó que es necesario crear  conciencia sobre la importancia de contar con políticas de inclusión de las personas que tienen capacidades diferentes, especialmente  Síndrome de Down.

En ese sentido, el legislador por Aguascalientes señaló que en México no hay una cifra oficial que permita saber cuántas personas con capacidades diferentes existen y qué tipo,  por lo que se desconoce el número de personas que tienen Síndrome de Down.

“Esta situación dificulta el diseño de políticas públicas acordes sus necesidades básicas, que les permitan garantizar el disfrute de derechos básicos como el de la salud, la educación o el trabajo, así como implementar acciones que prevengan la discriminación, la segregación, el maltrato físico y psicológico del que son objeto”, agregó Herrera Ávila.

Asimismo, el senador panista  comentó que de acuerdo con datos de la ONU  la incidencia del Síndrome de Down a nivel mundial se sitúa entre 1 de cada mil 100 recién nacidos, mientras que cifras del Centro de Equidad de Género y Salud Reproductiva de la Secretaría de Salud revelan que en el país nace un niño con ese síndrome por cada 650 nacimientos.

De igual manera, el representante popular destacó la importancia de realizar acciones afirmativas que contribuyan a generar una inclusión integral de las personas con capacidades diferentes, a fin de generar una cultura de respeto a los derechos humanos de todas las personas.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio