- Detalles
- Categoría: politica
- El gobernador fue reconocido por la institución en el marco del LXXVIII Aniversario de la Expropiación Petrolera
- También se reconoció a las personas, empresas fundadoras y primeros egresados del Instituto Tecnológico de Aguascalientes, así como a alumnos sobresalientes
Aguascalientes, Ags, 18 de marzo 2016.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre dijo que son incontables los beneficios que debemos a la necesaria decisión tomada en 1938 por el presidente Lázaro Cárdenas, cuyo contenido social se ha retomado y fortalecido con las reformas estructurales y en particular, con la reforma energética que reafirma la propiedad de los mexicanos sobre instituciones como Petróleos Mexicanos (PEMEX), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y los recursos naturales de nuestro país.
En el marco de la conmemoración del Septuagésimo Octavo Aniversario de la Expropiación Petrolera, el gobernador recibió por parte del cuerpo académico y los alumnos el reconocimiento como uno de los benefactores más importantes de la institución, que durante su administración ha consolidado su crecimiento.
Carlos Lozano de la Torre señaló que esta conmemoración es un llamado a conocer la historia del país y valorar lo que la industria petrolera y energética ha significado para que hasta en las comunidades más apartadas de nuestro país, puedan llegar los beneficios económicos y sociales del desarrollo, que están incrementándose con la reforma energética.
Agregó que al igual que hace 78 años, los mexicanos y los aguascalentenses, seguimos siendo convocados a trabajar en unidad para que los buenos resultados de la reforma energética, se traduzcan en crecimiento, empleos y en obras que signifiquen más oportunidades de estudio y superación para nuestros niños y jóvenes.
También hizo referencia de que gracias la visión del presidente Lázaro Cárdenas pudieron crearse instituciones como Petróleos Mexicanos y el Instituto Politécnico Nacional, que fue el encargado de formar a los ingenieros de la nacionalizada industria petrolera.
“Por casi ocho décadas el petróleo ha generado divisas e ingresos muy importantes que han sido invertidos en la construcción de infraestructura de salud, vial y carretera, de electrificación y de educación, como este Instituto Tecnológico que está próximo a cumplir 49 años de excelencia y calidad académica”, expresó Lozano de la Torre.
De la misma manera reconoció que en la reforma energética se ha introducido una transformación profunda en la industria petrolera y en el sistema eléctrico nacional para incrementar su productividad; favorecer el crecimiento económico; mejorar los servicios; ampliar el acceso a insumos más baratos, así como permitir ahorros significativos en las familias y en las empresas, con la reducción de los costos por consumo de energía eléctrica.
“Es así como se está impulsando una nueva visión con el uso de energías limpias, que son fuente de competitividad y bienestar social, y que para el caso particular del estado de Aguascalientes, seguimos fortaleciendo con el apoyo de la Secretaría de Energía y de la CFE”, destacó.
Por su parte Jesús Mario Flores Verduzco, director del Instituto Tecnológico de Aguascalientes, agradeció el gran apoyo que la administración estatal ha dado a esta casa de estudios los cuales han permitido el fortalecimiento de la estructura y su equipamiento, además destacó que gracias a la gran gestión estatal muchos de los egresados se han visto beneficiados con empleos en muchas de las empresas asentadas en el Estado.
Juan Raúl Ibarra Arias, alumno del noveno semestre de la carrera de Ingeniería Electrónica del ITA, al dar lectura a su discurso ´Los Jóvenes y la Expropiación Petrolera´, reconoció que Aguascalientes se ha caracterizado por impulsar el desarrollo industrial y tecnológico de manera acertada gracias a que, como el General Lázaro Cárdenas lo hizo en su momento, los líderes actuales del Estado son personas de gran iniciativa y firmes en la toma de decisiones, las cuales han llevado a la entidad a ser el 2do lugar nacional en desarrollo económico y a colocarse entre los primeros lugares en temas como la educación, seguridad y bienestar social.
Aseguró que hablar de la Expropiación Petrolera es hablar de una revolución sin armas y que como esta son necesarias continúen dándose tales como la revolución de equidad de género y empoderamiento de la mujer, la revolución de desarrollo científico y tecnológico de nuestro país, y la revolución de la transformación del núcleo familiar, cuna de todos los individuos de la sociedad.
“El reto de este tipo de revoluciones está en mantener un estado de constante progreso donde los protagonistas somos los jóvenes, que más tarde nos daremos a la tarea de llevar a la nación a puerto abundante, ya que a puerto seguro ya no es suficiente”, apuntó el estudiante.
Es importante mencionar que en el marco de esta conmemoración se entregaron reconocimientos a las personas y empresas fundadoras y primeros egresados del Instituto Tecnológico de Aguascalientes, así como a alumnos sobresalientes entre éstos profesor Enrique Olivares Santana, fundador del ITA; el ingeniero Industrial Mecánico, Jorge Esparza González; y la M.C Lilia Ibarra Gándara, primeros profesionistas titulados del ITA, así como a Julio Díaz Torres, Pedro Vega Kagel, Anselmo López Soto, Héctor Valdez Nájera, Antonio Casillas Montoya, Carlos Reed Gil, Jesús Rivera Franco y Francisco Ruíz Silva.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Si en el PAN no lograron ninguna alianza, “seguramente será porque no hay coincidencia con su candidato”
- “El PAN tiembla y tiene miedo desde sus inicios ante la conformación de esta alianza, porque sabe que buscamos el bienestar para Aguascalientes”, afirmó Norma Esparza
Aguascalientes, Ags, 17 de marzo 2016.- (aguzados.com).- El Partido Revolucionario Institucional se conduce en total apego a la legalidad, por el contrario, “nuestros adversarios han judicializados los procesos desde sus inicios y así seguirán, quedando de manifiesto que sienten que están perdidos”, aseguró contundente la presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Norma Esparza Herrera, al referirse a las impugnaciones sobre la Coalición Aguascalientes grande y para todos.
La dirigente tricolor en conferencia de prensa, explicó que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), le ordena al Instituto Estatal Electoral (IEE) que se pronuncie en un término de 72 horas si la coalición cumple con el principio de uniformidad.
“Es un procedimiento de forma y no de fondo, no hay irregularidades que pongan en riesgo la coalición Aguascalientes grande y para todos, ya que existe el principio de uniformidad, tan es así que vamos en un coalición total con candidata a gobernadora y en una coalición parcial con diputados y presidentes municipales”, señaló.
Explicó que los Partidos Políticos, tienen la libertad de coaligarse y que por el contrario el Partido Acción Nacional, principal detractor de la coalición y de que siga el bienestar para los hidrocálidos, pretende destruir la suma de voluntades de institutos políticos que con solidez y transparencia han conformado una real alianza con altura de miras en busca siempre del beneficio de las personas.
“Si ellos no lograron ninguna alianza seguramente será porque no hay coincidencia con su candidato, el PAN tiembla y tiene miedo desde sus inicios ante la conformación de esta alianza, porque sabe que buscamos el bienestar para Aguascalientes, esta no es una alianza electorera es una alianza de gobierno para el futuro de las personas que vivimos en Aguascalientes, el electorado está cansado de que el partido de la derecha incompetente diga mentiras y que finalmente a través de calumnias, desinformación tratan de denostar el trabajo, mientras nosotros construimos alianzas con la sociedad creyendo en la esperanza de Aguascalientes”, indicó.
Por su parte el secretario general del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, explicó que el viernes 18 de Marzo del 2016, se tiene programado el registro de la candidata a la gubernatura de Aguascalientes ante el Instituto Estatal Electoral, por lo que descarta que exista algún inconveniente.
“Se habla de coaliciones totales por instancia, hay coalición total en gubernatura y coalición parcial en presidencias municipales y en diputaciones, son distintas, desafortunadamente se ha confundido a la sociedad con el tema. La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó que son instancias distintas”, explicó como lo ha referido en anteriores criterios.
Destacó finalmente que el Partido Revolucionario Institucional ha cumplido con la legalidad cabalmente teniendo la certeza de la resolución que tendrá que emitir el Instituto Estatal Electoral en Aguascalientes de manera positiva respecto a la coalición entre los institutos políticos.
“Es el tamaño del miedo que tiene Acción Nacional en relación a la coalición, hay una incongruencia ya que ellos vienen de una coalición para la diputación federal y en ese momento el PRI respetuoso del derecho de asociación de partidos no impugnamos cuando teníamos la posibilidad, saben de las consecuencias de la alianza por lo tanto la están judicializando, fortaleciéndonos y dándonos legitimidad consistentes con las resoluciones”, concluyó.
En la rueda de prensa además de la Presidenta del CDE del PRI, Norma Esparza Herrera y del secretario general Alberto Solís Farías, les acompañaron Gilberto Gutiérrez Gutiérrez, presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Verde Ecologista de México y Héctor Quiroz García, presidente del Comité Directivo Estatal del Partido del Trabajo.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
Ciudad de México, 17 de marzo 2016.- (aguzados.com).- El vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado de la República, Miguel Romo Medina, propuso ante el pleno de la Cámara Alta una iniciativa mediante la cual se establecen mecanismos de coordinación a fin de que los tres órdenes de gobierno atiendan de manera inmediata los casos de mujeres y niñas desaparecidas.
La modificación propuesta a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, plantea que los tres órdenes de gobierno tienen como tarea primordial salvaguardar la dignidad, la libertad, la integridad física y la vida de las mujeres, por ello, ante cualquier reporte de desaparición, deberán actuar de manera inmediata, conjunta y coordinada para activar los protocolos de actuación pertinentes para dar con la localización de las mujeres desaparecidas.
Durante la exposición de motivos, el legislador por Aguascalientes destacó que “ante la desaparición de mujeres y niñas, el tiempo se convierte en un factor trascendental para su localización, así como para la protección de sus derechos fundamentales y precisamente por ello es que las primeras actuaciones son fundamentales y deben encontrarse en plena correspondencia a los protocolos y directrices que internacionalmente se han establecido como los más idóneos para la localización y, en su caso, apertura de una carpeta de investigación de índole penal.”.
“Actualmente existen protocolos de actuación en caso de desaparición de mujeres y niñas, como lo es la implementación de la Alerta ALBA; sin embargo, lo que se pretende con esta propuesta es garantizar la efectividad de los medios de comunicación, coordinación y colaboración entre la federación, las entidades y los municipios para de esta forma contribuir a la erradicación de la violencia contra las mujeres”, finalizó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
Ciudad de México, 17 de marzo 2016.- (aguzados.com).- El grupo parlamentario del PAN en el Senado expresó su respaldo sin reservas a la iniciativa denominada 3 de 3 porque “estamos del lado de los ciudadanos y en contra de la farsa del PRI”, afirmó el coordinador de la bancada, Fernando Herrera Ávila.
Consideró que la iniciativa abona a la construcción del Sistema Nacional Anticorrupción que el Partido Acción Nacional está empeñado en consolidar durante el actual período de sesiones.
Advirtió que en materia de anticorrupción y seguridad, las y los senadores panistas no están simulando ni se va a prestar al disimulo, al engaño y al cinismo con el cual el PRI pretende entrar a su discusión”.
El PRI-Gobierno quiere patear otra vez el bote hacia delante en ambos temas y busca “que el tiempo nos venza”, porque no está dispuesto a entrar a una negociación de fondo, subrayó.
En entrevista radiofónica, Herrera Ávila observó que en torno a las leyes secundarias anticorrupción hay dos visiones entre el PRI y el PAN: la que pretende que las cosas cambien para que todo siga igual y la de nosotros que buscamos que las cosas cambien para que los corruptos no se sigan saliendo con la suya; esa parece ser la gran diferencia.
Puso como ejemplo que entre las carencias del documento difundido por el PRI a través del Partido Verde, es que deja fuera a los ciudadanos de cualquier organismo de vigilancia y seguimiento del Sistema Nacional Anticorrupción, lo cual revela su intención de vigilarse a sí mismo.
No incluyen tampoco –agregó– la discusión de la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República que contempla la Fiscalía Anticorrupción.
En este sentido, el coordinador de los senadores panistas dejó en claro que no es posible aspirar a una legislación que no le dé dientes a un Fiscal ni características de autonomía presupuestal y de actuación.
Herrera Ávila consideró necesario legislar sobre la Fiscalía Anticorrupción, para que además tenga oportunidad de prevenir, corregir y sancionar y se convierta verdaderamente en un órgano que sirva para dar satisfacción a la exigencia ciudadana.
Dio a conocer que Acción Nacional se pronuncia por incorporar a la sociedad para dar seguimiento al Sistema Nacional Anticorrupción y pueda señalar las conductas que realicen los funcionarios públicos, por tratarse de una demanda ciudadana “sobre la cual nosotros no estamos dispuestos a ceder”.
El objetivo de nuestra propuesta es que sin distingo de colores, sin observar si es amigo, cuate, o no, el que la hace la debe de pagar, precisó.
Y dejó en claro que en el país hay una exigencia ciudadana que comparten los senadores del PAN: “el corrupto no debe de salirse con la suya”.
Si aspiramos a tener un gobierno fuerte y sólido, debemos empezar por el principio básico de rendir cuentas claras “para que existan amistades largas”, y terminar con ese viejo lema que algunos pretenden inculcar en la cultura mexicana de que el que no tranza no avanza, indicó.
El coordinador parlamentario señaló que Acción Nacional ha planteado la necesidad de darle máxima publicidad a la discusión de las leyes secundarias anticorrupción, para que la sociedad “sepa quiénes están dispuestos a hacer ese cambio que requiere y quiénes sólo pretenden simular.
Herrera Ávila invitó al PRI y al Verde a que se sumen a esta dinámica de transparencia, fiscalización y de rendición de cuentas claras, porque la de anticorrupción no sólo es una ley más sino la columna medular del nuevo México, para conducirnos con honestidad en el servicio público y en los vínculos de empresas particulares con el gobierno federal, estatal, municipal.
“Evidentemente será difícil en un principio adaptarse a estas nuevas circunstancias porque están acostumbrados a manejarse en el terreno de la opacidad pero hay que dar el paso y en Acción Nacional estamos dispuestos”, manifestó.
Para finalizar, el legislador adelantó que el PAN seguirá empujando para que la sociedad sea partícipe del Sistema Nacional Anticorrupción, que nos dé seguimiento a todos, que se haga pública su voz, que hagan señalamientos cuando sean necesarios y que todos nos sometamos al escrutinio público y a reglas perfectamente claras de cómo debemos de conducirnos.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Se observó únicamente un artículo; el IEE tiene 72 horas para pronunciarse
- Fue observado el procedimiento de forma y no en cuanto al fondo
Aguascalientes, Ags, 17 de marzo 2016.- (aguzados.com).- El secretario general del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Alberto Solís Farías, aclaró que la coalición “Aguascalientes Grande y para Todos” persiste sin complicaciones, ya que la sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no indica inconsistencias en este sentido.
“La coalición persiste en Aguascalientes, es consistente ya que privilegia el respeto al derecho fundamental de libre asociación de los partidos políticos para unirse en procesos electorales”, el priista explicó que el TEPJF exhortó a que el Instituto Estatal Electoral (IEE) se pronuncie nuevamente, pues hubo una observación en la documentación entregada al Instituto Estatal Electoral para que pueda considerarse un cumplimiento total del principio de exhaustividad que deben contener las resoluciones jurídicas.
Es decir, un procedimiento de forma, pues en el fondo no se han encontrado irregularidades que ponga en riesgo esta coalición para tener un mayor bienestar en Aguascalientes.
En el expediente SUP-JRC-76/2016, resuelto el día 16 de marzo del presente año, declaró infundados los agravios en cuanto a la plataforma electoral y el programa de gobierno.
Únicamente considera el pronunciamiento antes mencionado, por lo tanto se propone revocar la sentencia impugnada, a efecto de que el IEE, en un plazo de 72 horas, se pronuncie sobre el cumplimiento del principio de uniformidad por parte de la coalición.
Solís Farías refirió que los efectos de la sentencia de la Sala Superior es regresar el asunto al Instituto Electoral para que en un término de 72 horas se pronuncie expresamente sobre si la coalición cumple cabalmente el principio de uniformidad, tomando en consideración el criterio de la propia Sala Superior contenido en la sentencia que resolvió el JRC457/2014 (Caso San Luis Potosí).
En tanto, el principio de uniformidad que aplica a las coaliciones se traduce en la coincidencia de integrantes, y en una actuación conjunta en el registro de las candidaturas para las elecciones en las que participen de este modo; también se justifica porque restringe la dispersión de la ideología y los principios sostenidos por partidos políticos en sus documentos básicos, mediante la suscripción de diversas plataformas electorales durante un mismo proceso electoral.
La máxima autoridad electoral subrayó que el principio de uniformidad se cumple, en razón de que existe coincidencia en los integrantes y la postulación de candidatos, dado que en el caso de Aguascalientes el PRI, PVEM, PT y Nueva Alianza tienen la intención conjunta de postular candidatos a gobernador y diputaciones de mayoría relativa.
{ttweet}