Jueves, 13 Febrero 2025
current
min
max
  • Norma Esparza acusa al órgano electoral de ser “espectador o cómplice”
  • Considera como “inexorable la anulación del proceso electoral y la realización de una elección extraordinaria”
  • Descalifica al IEE para que organice dicha elección extraordinaria

pri24ago16

Aguascalientes, Ags, 24 de agosto 2016.- (aguzados.com).- Los consejeros del Instituto Estatal Electoral (IEE) violaron la Ley electoral en Aguascalientes al ser los principales cómplices de propiciar un proceso plagado de irregularidades, señaló de manera contundente la presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Norma Esparza Herrera.

La dirigente del tricolor evidenció la ineptitud de los consejeros del Instituto Estatal Electoral respecto a la aparición sospechosa de boletas de la elección de gobernador del pasado 5 de junio, por lo que urgió una investigación a fondo sobre el tema por parte de Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEPADE), a efecto de determinar y señalar responsabilidades.

Esparza Herrera puntualizó que el órgano comicial es el principal responsable de la producción, resguardo y distribución de las boletas electorales, al tiempo que exigió una explicación sobre estos hechos, “pues resulta evidente que se vulneró la cadena de custodia y se incurrió en una grave falta”.

Norma Esparza abundó al mencionar que “la aparición de estas boletas, demuestra que el Instituto (Estatal Electoral) no cuidó los procedimientos que atañen al proceso electoral, poniendo en riesgo la voluntad ciudadana, vulnerando los principios de legalidad, certeza e imparcialidad”, machacó.

También lamentó las declaraciones del presidente del órgano electoral, Luis Fernando Landeros Ortiz, quien no demostró capacidad y ética en el desempeño de su cargo cuando aseguró hace algunos días que el asunto tiene que ver con “la corrupción que existe en las calles y con ciudadanos de a pie”, por lo que la Presidenta refutó esas declaraciones al advertirle con claridad a Landero Ortiz: “le decimos al presidente del Instituto que se trata de un asunto que es su responsabilidad”.

La líder del tricolor señaló además que el Instituto Estatal Electoral al no detectar ni denunciar el faltante de boletas, por lo que el órgano violó todo principio de legalidad.

“Con estas irregularidades se demuestra una vez más un proceso electoral plagado de irregularidades ante un órgano electoral local que fue espectador o cómplice  de las mismas”, apuntó.

Por tanto la Norma Esparza dijo ante esto que: “es inexorable la anulación del proceso electoral y la realización de una elección extraordinaria que consideramos, no podría ser dirigida por el órgano electoral de Aguascalientes por las fallas demostradas”.

Por su parte el secretario general del PRI, Alberto Solís Farías, aseguró que mientras el Partido Acción Nacional minimiza el asunto, nosotros por el contrario “exigimos las investigaciones y las aclaraciones correspondientes, no solamente a los partidos políticos y a los candidatos que participaron en la elección, sino a la ciudadanía en general”.

Explicó Solís Farías que “en este momento, el equipo jurídico del Comité Ejecutivo Nacional y del Comité Directivo Estatal, se encuentran realizando un análisis, pues consideramos como una falta grave este hecho y se estará presentando como una prueba Superveniente al recurso de impugnación presentado ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)”.

En la conferencia de prensa a la que convocaron los dirigentes del PRI, estuvieron presentes los legisladores locales por ese organismo político, María de los Ángeles Aguilera Ramírez y Luis Fernando Muñoz López.

para actuar ante el crimen organizado, principal causante de la, es un elemento más para que los niveles de aceptación del  Peña Nieto sigan bajando, a pesar de que ya se encuentra en los niveles más bajos registrados para un Jefe del.

A casi cuatro años de haber iniciado el actual #Gobierno,  demanda un mayor compromiso y capacidad por parte de los funcionarios públicos, para que los  encuentren mejores condiciones para vivir y desarrollar en paz sus actividades cotidianas.

{ttweet}

  • El diputado Armando Acosta Rodríguez demandó a la UP invalidar el título universitario
  • Irónicamente, en la Comisión Permanente se hizo la declaratoria de validez a la puesta en marcha del Sistema Estatal Anticorrupción

congedo24ago16

Aguascalientes, Ags, 24 de agosto 2016.- (aguzados.com).- El diputado local por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Armando Acosta Rodríguez, condenó el hecho en el que se ha visto involucrado el presidente de México, Enrique Peña Nieto, tras darse a conocer el presunto plagio en que incurrió el titular del Poder Ejecutivo Federal al elaborar su tesis cuando cursaba la licenciatura en la Universidad Panamericana.

Durante el apartado de “asuntos generales” de la sesión ordinaria de la Diputación Permanente de la LXII Legislatura local, Acosta Rodríguez arremetió contra el titular del Poder Ejecutivo Federal por presuntamente haber plagiado casi el 29 por ciento de los textos de su tesis profesional y que elaboró “o le elaboraron” para alcanzar el grado de abogado.

El diputado del partido del sol azteca criticó acremente al secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, porque le haya restado importancia al tema al declarar que es un “asunto menor e intrascendente”, por lo que Acosta Rodríguez señaló que resulta indignante esa declaración del responsable de la educación pública del país, por lo que subrayó que ese hecho es motivo para que “de inmediato se le retire al presidente la licencia de profesionista”.

El perredista expresó su preocupación por el mensaje y ejemplo que se le está dando a la comunidad estudiantil, pues se hace efectivo la triste y célebre frase de que “el que no transa, no avanza”; hizo un llamado a la Universidad Panamericana para que tome cartas en el asunto para anular ese título, pues este es un tema que abre la puerta a la corrupción y daña la transparencia, preceptos que la misma Presidencia de la República afirma combatir.

Como se recordará, la periodista Carmen Aristegui, desde el pasado domingo, publicó en su portal de noticias un reportaje que da cuenta del presunto plagio realizado en 1995 por el entonces pasante de la carrera de Leyes en la Universidad Panamericana.

Para atizarle más leña a la hoguera, el otro diputado perredista, Marco Arturo Delgado Martín del Campo, demandó que deben esclarecerse todos los conflictos de intereses emanados de los escándalos políticos que han generado “trending topics” durante la administración de Enrique Peña Nieto.

Abundó al preguntarse ¿en dónde quedan los grupos que han generado situaciones de conflicto y que no llegan a sus últimas consecuencias?”, por lo que se mostró preocupado por la imagen que muestra México al mundo, “pues las leyes no son y tampoco se aplican para todos”.

Por esa razón lamentó el hecho de que en México “carecemos de héroes vivos que puedan inspirar a las nuevas generaciones para construir un mejor país, el cual en este momento, no pasa nada”.

El diputado panista, Adolfo Suárez Ramírez, secundó a sus antecesores en el uso de la palabra, por lo que compartió “la preocupación” de sus homólogos del PRD, al señalar que es un hecho lamentable, pues se está dando un mal ejemplo a los jóvenes estudiantes, así como a la comunidad extranjera. Además, cuestionó la calidad moral del Presidente de México para que se cumpla con la reforma educativa y se efectúen de manera periódica las evaluaciones a los docentes de educación básica.

Los diputados de extracción priista presentes, Jesús Eduardo Rocha Álvarez y Juan Francisco Ovalle García, así como la legisladora por el Partido Verde Ecologista de México, Anayeli Muñoz Moreno, y el otro diputado por el PAN, Ulises Ruiz Esparza de Alba, guardaron absoluto silencio, por lo que se abstuvieron de hacer comentario alguno a las expresiones vertidas por sus homólogos.

Antes, al inicio de la sesión, el presidente de la Mesa Directiva, Jesús Eduardo Rocha Álvarez, hizo la declaratoria de validez de la Minuta que reforma la Constitución Política de Aguascalientes y que pone en marcha el Sistema Estatal Anticorrupción, la cual fue aprobada por el pleno el pasado 28 de julio y que de manera posterior conocieron los once Ayuntamientos.

Se mencionó que con ello se expide el Decreto 366 para ser turnado al Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, con el propósito de que se instruya su publicación en el Periódico Oficial del Estado.

para actuar ante el crimen organizado, principal causante de la, es un elemento más para que los niveles de aceptación del  Peña Nieto sigan bajando, a pesar de que ya se encuentra en los niveles más bajos registrados para un Jefe del.

A casi cuatro años de haber iniciado el actual #Gobierno,  demanda un mayor compromiso y capacidad por parte de los funcionarios públicos, para que los  encuentren mejores condiciones para vivir y desarrollar en paz sus actividades cotidianas.

{ttweet}

  • Los corruptos no sólo deben devolver lo robado, sino que deben terminar en la cárcel, precisa

fha24ago16

Aguascalientes, Ags, 24 de agosto 2016.- (aguzados.com).- El Poder Ejecutivo ni ejecuta ni puede con los problemas del país y eso obliga al Poder Legislativo a asumir una conducta de responsabilidad para acompañarlo para que pueda reordenar la casa y preparar el relevo de la administración.

Así lo afirmó en conferencia de prensa el senador por Aguascalientes Fernando Herrera Ávila, coordinador de los senadores del PAN, al iniciar hoy aquí su reunión plenaria para definir la agenda legislativa para el periodo ordinario que empieza el primero de septiembre.

El coordinador de los legisladores panistas destaco que el país se encuentra en una crisis de confianza y de seguridad; una crisis económica, social y política. Por lo mismo, agregó, ante esta debilidad institucional, Acción Nacional actuará con total responsabilidad.

En este marco, agregó, Acción Nacional fija como su más alta prioridad consolidar el Sistema Nacional Anticorrupción con el nombramiento de un fiscal anticorrupción independiente, sólido y capaz de lograr que los corruptos no sólo devuelvan lo robado, sino que terminen en la cárcel.

Recordó que hay una serie de nombramientos que son también responsabilidad exclusiva del Senado de la República, como los nuevos nombramientos del Tribunal Electoral que en próximos días habremos de recibir en el Senado de la República y desde luego también nombramientos en materia energética.

El coordinador de los panistas explicó que el país está llegando al cuarto año de ejercicio con un gobierno paralizado. Por eso, dijo, el PAN tiene que actuar de manera muy responsable porque está en juego el país y las condiciones de vida de todos los mexicanos. A nadie conviene un gobierno pasmado, agregó.

La reunión plenaria congregará mañana jueves a los gobernadores electos en junio pasado con el presidente del PAN, Ricardo Anaya, con los 38 senadores del grupo parlamentario y con el coordinador de los diputados panistas, Marko Cortés.

para actuar ante el crimen organizado, principal causante de la, es un elemento más para que los niveles de aceptación del  Peña Nieto sigan bajando, a pesar de que ya se encuentra en los niveles más bajos registrados para un Jefe del.

A casi cuatro años de haber iniciado el actual #Gobierno,  demanda un mayor compromiso y capacidad por parte de los funcionarios públicos, para que los  encuentren mejores condiciones para vivir y desarrollar en paz sus actividades cotidianas.

{ttweet}

orozco24ago16

Ciudad de México, 24 de agosto 2016.- (aguzados.com).- El gobernador electo Martín Orozco Sandoval, solicitó al subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Fernando Aportela Rodríguez, que se destinen mayores recursos para el estado el próximo año, ya que existen compromisos prioritarios e ineludibles para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

En un breve encuentro en el marco del Foro Banorte 2016, el gobernador electo le pidió al funcionario federal su apoyo para que se fortalezca el presupuesto para Aguascalientes, a fin de que no se vean afectados los programas sociales.

Orozco Sandoval, quien fue invitado al Foro Estrategia Banorte 2016: “Un México Fuerte y de Oportunidades”, encabezado por el presidente de este grupo financiero Carlos Hank Rhon, destacó que México tiene importantes oportunidades de desarrollo que deben ser aprovechadas para  que el país ocupe pronto un lugar entre las diez principales economías del mundo.

En conferencia magistral, Carlos Hank Rhon, destacó las fortalezas del grupo financiero que preside y que forma parte del llamado G-7 integrado por los bancos más fuertes del sistema y que actualmente administra 2.3 billones de pesos en activos.

Al evento fueron convocados los representantes de los tres poderes de gobierno,  gobernadores en funciones y electos, líderes empresariales nacionales e internacionales, así como expertos e innovadores de clase mundial.

para actuar ante el crimen organizado, principal causante de la, es un elemento más para que los niveles de aceptación del  Peña Nieto sigan bajando, a pesar de que ya se encuentra en los niveles más bajos registrados para un Jefe del.

A casi cuatro años de haber iniciado el actual #Gobierno,  demanda un mayor compromiso y capacidad por parte de los funcionarios públicos, para que los  encuentren mejores condiciones para vivir y desarrollar en paz sus actividades cotidianas.

{ttweet}

  • Se lleva a cabo reunión del Grupo de Coordinación de Seguridad de Aguascalientes, conformado por todos los titulares de las corporaciones en la entidad
  • Exhorta Carlos Lozano a las instancias municipales, estatales y federales a fortalecer aún más la colaboración y la coordinación para asegurar que Aguascalientes siga siendo una entidad tranquila y en crecimiento

gobedo23ago16

Aguascalientes, Ags, 23 de agosto 2016.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre reconoció ampliamente el trabajo coordinado de los cuerpos de seguridad pública de los tres niveles de gobiernos, quienes de la mano con el Ejército Mexicano colaboran efectivamente para combatir a los grupos delictivos y mantener la seguridad en la entidad.

Al celebrarse la reunión mensual del Grupo de Coordinación de Seguridad de Aguascalientes, el gobernador destacó que el Estado ha cumplido a cabalidad el mandato legal para la instauración del Mando Único para crear 32 policías en el país, por lo que se cuenta con una amplia experiencia en su aplicación para mejorar de manera sustancial los buenos resultados que hasta ahora se han obtenido.

“El tema de la seguridad es un tema de todos los días, en donde no hay descanso y de la mano con el Ejército Mexicano y las corporaciones se trabaja de manera permanente para mantener la tranquilidad que se ha logrado actualmente en la entidad, estrechando las vías de contacto con la ciudadanía para asegurar una percepción positiva y que redunde en una paz social”, dijo.

Lozano de la Torre resaltó en particular la coordinación total entre la SEDENA y la Policía Estatal que, aunada a la colaboración de todos los municipios, se ha consolidado el blindaje de las fronteras de Aguascalientes.

Indicó también que las entidades están cada vez más en condiciones para responder al llamado de unidad regional que haga frente eficaz a la delincuencia.

En el marco de esta reunión de trabajo se analizaron los indicadores de seguridad, destacando delitos en los que en Aguascalientes se ha disminuido sensiblemente y poniendo mayor atención en aquellos en los que se sigue trabajando arduamente para combatirlos.

A la reunión del Grupo de Coordinación Aguascalientes asistieron además el comandante de la 14a Zona Militar, Juan Manuel Espinoza Valencia; el fiscal general del Estado, Óscar González Mendívil; el encargado del despacho de la Secretaría de Gobierno, Alejandro Bernal Ruvalcaba; el alcalde de la capital, Juan Antonio Martín del Campo; el secretario de Seguridad Pública del Estado, Eduardo Bahena Pineda; el comisario de la Policía Federal en Aguascalientes, Samuel Rivera Gutiérrez; el secretario de Seguridad Pública y Vialidad del Municipio de Aguascalientes, Pablo José Godínez Hernández, así como el delegado del CISEN en Aguascalientes.

para actuar ante el crimen organizado, principal causante de la, es un elemento más para que los niveles de aceptación del  Peña Nieto sigan bajando, a pesar de que ya se encuentra en los niveles más bajos registrados para un Jefe del.

A casi cuatro años de haber iniciado el actual #Gobierno,  demanda un mayor compromiso y capacidad por parte de los funcionarios públicos, para que los  encuentren mejores condiciones para vivir y desarrollar en paz sus actividades cotidianas.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio