- Detalles
- Categoría: politica
- Resultados del Semáforo Estatal correspondiente a Aguascalientes de la organización ‘México ¿Cómo vamos?’ muestran indicadores muy favorables
- El crecimiento económico registra un 5.2 por ciento en promedio, cuando la meta de crecimiento establecida es de 4.5 anual
- Datos de generación de empleo del segundo trimestre del 2016 muestran que alcanzó sin dificultades el 100 por ciento de la meta proyectada
- La deuda pública sigue descendiendo, pasando de 1.6 a 1.4 del porcentaje del Producto Interno Bruto
Aguascalientes, Ags, 5 de septiembre 2016.- (aguzados.com).- Aguascalientes se ha convertido en el foco de atención y de confianza de los inversionistas de las principales economías del mundo en México, pues es un claro ejemplo de que aplicando las medidas adecuadas en política pública y coordinación social es posible alcanzar un crecimiento económico sostenido con bienestar, empleos, inversiones y calidad de vida a pesar de las dificultades que pueda presentar el entorno internacional.
El gobernador Carlos Lozano de la Torre aseguró lo anterior después de conocer los datos del Semáforo Estatal correspondiente a Aguascalientes de la organización ‘México ¿Cómo vamos?’, que destaca que la entidad se mantiene en los primeros lugares de sus indicadores, destacando su crecimiento económico por encima de las expectativas al registrar un 5.2 por ciento promedio, cuando la meta de crecimiento establecida es de 4.5 anual, esto de acuerdo a los datos de la serie ajustada del ITAEE del Banco de Información Económica del INEGI.
En el rubro de Generación de Empleo Aguascalientes se mantiene como el estado que más destaca, pues los datos del segundo trimestre del 2016 muestran que alcanzó sin dificultades el 100 por ciento de la meta proyectada al sumar 5 mil 331 nuevos puestos de trabajo, de acuerdo a los datos proporcionados por el IMSS.
En cuanto al indicador de Productividad, la entidad de nueva cuenta alcanza un nivel destacado, ya que se encuentra en un nivel más alto que el del promedio nacional al ubicarse de 151 a 155 pesos más producidos por hora trabajada, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI.
En el indicador de Deuda Pública se mantiene en niveles positivos, ya que continúa descendiendo gracias a una estrategia de gasto austera y con aplicación de ahorros en todos los rubros, pasando de 1.6 a 1.4 del porcentaje del Producto Interno Bruto. En comparación, el país muestra en este mismo factor el 2.9 por ciento, esto de acuerdo a los datos que ofrece la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
El indicador anterior tiene que ver también con la optimización en el trabajo que desempeña el Gobierno del Estado, profesionalizando al personal y asignando tareas específicas para mejorar de manera sustancial la calidad de los servicios, por lo que la ocupación de la población en este rubro descendió de 5.1 a 3.9 por ciento, superando de nueva cuenta la meta nacional del 4.0 por ciento.
Las políticas públicas en materia de combate a la pobreza muestran resultados importantes, pues en el indicador de Pobreza Laboral Aguascalientes muestra un descenso del 37.4 al 37.1 que, si bien se mantiene por debajo del índice nacional del 41 por ciento, muestra que aún hay áreas de oportunidad que se deben atender para reducir más este porcentaje.
Carlos Lozano consideró que Aguascalientes ha aprendido que en los temas del desarrollo y el crecimiento económico sucede lo mismo que en la vida: las oportunidades no se pierden, otros las toman. Y por ello los ciudadanos han convertido las debilidades en fortalezas para superar las adversidades y aprovechar las oportunidades.
“Desde el cumplimiento de nuestras responsabilidades particulares en el gobierno, las empresas y las instituciones educativas, estamos consolidando sinergias de cambio por México y Aguascalientes, porque los temas del empleo, la seguridad y la educación deben resolverse de manera permanente”, dijo.
Concluyó diciendo que el crecimiento con bienestar social tiene luz verde en México, pero depende de cada ciudadano y del cumplimiento de sus compromisos que el país, sus estados y regiones puedan seguir propiciando el realizar las transformaciones históricas que permitan construir un país verdaderamente justo, más equilibrado y con más igualdad, equidad y oportunidades de desarrollo para las presentes y futuras generaciones.
‘México, ¿Cómo Vamos?’ es un colectivo de investigadores integrado por académicos y expertos en economía y política pública mexicana, además de instituciones como CIDE, COLMEX, Harvard, ITAM, ITESM y UNAM, y centros de investigación como el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), México Evalúa, el Centro de Investigación para el Desarrollo (CIDAC) y el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY).
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- El centro de su gobierno será el ser humano, promete
Aguascalientes, Ags, 5 de septiembre 2016.- (aguzados.com).- El gobernador electo, Martín Orozco Sandoval, afirmó que no va a desaprovechar ni un segundo de su gobierno para agradecer con resultados a los miles de ciudadanos que le dieron el triunfo el pasado 05 de junio, pero también trabajará para ganarse la confianza de quienes votaron por otras opciones.
“Voy a demostrarles que ésta lucha es por algo, voy a aportarle a este estado un granito de arena para que cada día sea mejor, para que cada día su hijo, hija, padres, madres y abuelos, tengan una mejor calidad de vida”, señaló en reunión con militantes de su partido.
Afirmó que en su sexenio el centro de todas las decisiones será el ser humano, es decir, será un gobierno humanista, que es el sello característico de los gobiernos emanados de Acción Nacional.
Orozco Sandoval, agregó que si bien Aguascalientes es un estado pequeño, es muy grande por su gente, por su ubicación geográfica privilegiada y por todo lo que ha avanzado producto del trabajo de varias administraciones.
“Tenemos un estado que ha tenido avances, no por ser de partidos diferentes vamos a criticar, debemos reconocer en lo que ha habido avances, en lo que tenemos que cambiar e innovar, y en lo que tenemos que mejorar”, concluyó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Hay “muchos generales y poca tropa”, advierte
Aguascalientes, Ags, 4 de septiembre 2016.- (aguzados.com).- El gobernador electo Martín Orozco Sandoval, anunció que reducirá un 20 por ciento el aparato burocrático de jefes de departamento hacia arriba, lo que representará “miles de millones de pesos” que en su gobierno serán invertidos en programas que realmente beneficien a los ciudadanos.
“Hay puestos impresionantes de secretario, subsecretario, director general, director de área, coordinador y jefe de departamento, entre cuatro y hasta seis niveles de mando por dependencia creo que es mucho general y poca tropa”.
Al presentar un balance de su programa de sucesión gubernamental 2016-2022, a invitación del Club Rotario San Marcos, al cual asistieron representantes de los diversos grupos de rotarios del Estado, Orozco Sandoval anunció que ya tiene lista una iniciativa de ley que enviará al Poder Legislativo para hacer una reingeniería de fondo de todas las dependencias de gobierno.
El gobernador electo dijo que los empleados de gobierno pueden estar tranquilos, ya que la reingeniería contempla exclusivamente a los jefes, sin precisar nombres de dependencias, adelantó que se está estudiando fusionar algunas que duplican funciones.
Con respecto a su plan de sucesión de gobierno que inició en junio pasado y que concluye con la entrega recepción, comentó que marcha conforme lo planeado y se cuenta ya con el proyecto del Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022, la construcción de un nuevo modelo político, las iniciativas de reingeniería de las dependencias de gobierno y en materia de impartición y procuración de justicia que planteará en su momento con el Poder Legislativo.
Lo único pendiente -dijo- es que haya voluntad política para iniciar los trabajos del proceso de entrega recepción, que si bien por ley comienzan hasta el 1 de noviembre, en las tres anteriores administraciones inició desde septiembre, incluida la que él impugnó en el 2010, el problema es que solo tendrían un mes para recibir las dependencias y 15 días para presentar algún recurso en caso de ser necesario, lo cual “es insuficiente”.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- El Módulo de Atención Ciudadana de la Av. Madero, ahora se ubica en Plaza Espacio y el de Plaza Patria fue reubicado a la Av. López Mateos
Aguascalientes, Ags, 5 de septiembre 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Nacional Electoral (INE) en Aguascalientes informa que con el objetivo de acercar los servicios de credencialización a una mayor parte de la población, el Registro Federal de Electores ha reorganizado la ubicación de dos de sus Módulos de Atención Ciudadana.
El Módulo de Atención Ciudadana (MAC), ubicado anteriormente en la Avenida Madero de la Zona Centro, cambió su sede a la Plaza Espacio (Av. Tecnológico No. 120 del fraccionamiento Ex Ejido Ojocaliente), con horario de atención de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas y sábados de 08:00 a 14:00.
Para facilitar su ubicación y derivado de los trabajos de remodelación de la Zona Centro, el Módulo de Plaza Patria, fue trasladado a la Avenida López Mateos 112, en la Zona Centro, entre las calles José Ma. Chávez y Colón, y ofrece sus servicios de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas y sábados de 9:00 a 15:00.
El delegado del INE, Ignacio Ruelas Olvera mencionó que con las nuevas instalaciones, el Registro Federal de Electores (RFE) reforzará los trabajos de la Campaña Anual Intensa, con una mejor atención y mayor accesibilidad a la población de la región oriente y centro del estado.
Los ciudadanos que requieran mayor información sobre los medios de identificación que son aceptados para poder llevar a cabo su trámite o que quieran agendar una cita, pueden consultar la página de internet www.ine.mx o pueden llamar gratis al 01 800 433 2000, al Centro Estatal de Consulta Electoral y Orientación Ciudadana, al teléfono 449 915 45 10 o solicitar información en las páginas del INE en facebook (facebook.com/inetelmx) y twitter (@inetelmx).
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- El PRI es el partido de las mejores mujeres de México: “Es el caso de Lorena Martínez que cada día con su trabajo, dedicación y disciplina nos pone el ejemplo”
- Tras rendir protesta María Guadalupe García Castañeda se comprometió a trabajar bajo el principio rector y los estatutos del CEN del PRI
Aguascalientes, Ags, 4 de septiembre 2016.- (aguzados.com).- La fuerza del Partido Revolucionario Institucional son las organizaciones y sectores conformadas por personas que buscan el beneficio de sus comunidades y la sociedad en general aseguró José Manuel Martínez Rodríguez, secretario de Operación Política del Comité Directivo Estatal del (PRI), en la toma de protesta de la asociación civil “Democracia nueva, nueva opción”.
Al ser testigo de honor en la toma de protesta de María Guadalupe García Castañeda como presidenta de esa fundación, puntualizó que el PRI es el partido de las mejores mujeres de México: “Es el caso de Lorena Martínez que cada día con su trabajo, dedicación y disciplina nos pone el ejemplo”.
Afirmó que la coalición Aguascalientes grande y para todos actúa con firmeza ante los órganos electorales para que se cumpla estrictamente con los preceptos legales y para que la justicia electoral al final demuestre que el PRI y los partidos coaligados tienen la razón sobre el PAN, y sus candidatos quienes marcaron una clara línea constante de golpeteo con descalificaciones, calumnias, intimidaciones y una guerra sucia.
En su intervención Eduardo Garcés Ortiz, coordinador nacional y Enlace de la Secretaria de Organización del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, felicitó a la delegación Aguascalientes por cumplir con los requisitos para la fundación en el estado al tiempo que los exhortó a trabajar por el bien de las personas.
Galo Arturo Sandoval Rosales, coordinador ejecutivo Nacional de la asociación civil “Democracia nueva, nueva opción”, fue el encargado de tomarles la protesta a la mesa directiva, además de comentarles sobre el origen de la fundación adherente en general que se fundó en el año de 1998.
Al rendir protesta María Guadalupe García Castañeda se comprometió a trabajar junto con su equipo de colaboradores conformados por 15 personas desde la coordinación estatal, con el área de Finanzas, Gestión, Coordinación Laboral y consejeros, bajo el principio rector y los estatutos del CEN del PRI.
Con las principales funciones en apoyo a la sociedad en general en gestión ante instancias gubernamentales, apoyo en traslados y gestión para transporte para personas con discapacidad así como atención de salud y trámites en general, becas educativas, colaboración con apoyo al sector rural, medio ambiente, sector educativo y sector salud.
“Hoy es un día muy especial para mí y para todos quienes conformamos la asociación en Aguascalientes, sepan que mi compromiso es firme con mi nación y con la ciudadanía, trabajaré de la mano con todas y todos ustedes con lealtad, respeto, equidad, firmeza, justicia y veracidad”, concluyó García Castañeda.
{ttweet}