- Detalles
- Categoría: politica
- En el PAN ratifican su compromiso para encabezar gobiernos “humanistas, transparentes y de resultados”
Ciudad de México, 16 de agosto 2016.- (aguzados.com).- El gobernador electo de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, asistió a una reunión de trabajo encabezada por el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, a la que fueron convocados los once gobernadores en funciones y electos de este instituto político, para refrendar su compromiso de ofrecer gobiernos humanistas, transparentes y de resultados en beneficio de los ciudadanos.
En las instalaciones del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, se reconoció el trabajo de los actuales gobernadores y se refrendó el compromiso de éstos y de los próximos, para encabezar gobiernos responsables que den a los ciudadanos los resultados que esperan y conquistar con hechos la confianza de quienes válidamente votaron por otros partidos.
Los gobernadores panistas acordaron como ejes de trabajo que habrán de regir las acciones de sus administraciones: transparencia y combate a la corrupción; humanismo, respeto a la dignidad y a los derechos humanos; seguridad y crecimiento económico sostenido, con generación empleos y solidaridad con los que menos tienen.
Ricardo Anaya exhortó a los gobernadores de Acción Nacional a trabajar de la mano de los ciudadanos, así como a mantener una coordinación permanente con su partido a fin de dar un seguimiento puntual a las acciones que se emprendan y garantizar los mejores resultados.
A la reunión asistieron los gobernadores de Baja California, Francisco Vega; Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis; Guanajuato, Miguel Márquez; Puebla, Rafael Moreno Valle; y Querétaro, Francisco Domínguez; así como con los gobernadores electos de Aguascalientes, Martín Orozco; Chihuahua, Javier Corral; Durango, José Rosas Aispuro; Puebla, Tony Gali; Quintana Roo, Carlos Joaquín González; Tamaulipas, Francisco Cabeza de Vaca; y Veracruz, Miguel Ángel Yunes.
También estuvieron presentes el secretario general, Damián Zepeda; el coordinador de Estrategia Electoral del CEN del PAN, Santiago Creel; el coordinador de los diputados federales, Marko Cortés; y el coordinador de los senadores, Fernando Herrera.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- El proceso electoral 2015-2016 no ha concluido de acuerdo a la propia legislación electoral
- En 110 fojas del expediente quedan debidamente plasmadas las pruebas que avalan los agravios, violaciones sistemáticas graves y reiteradas a la Constitución
Aguascalientes, Ags, 16 de agosto 2016.- (aguzados.com).- La coalición: “Aguascalientes grande y para todos”, interpuso el Juicio de Revisión Constitucional ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en contra de la sentencia emitida por la Sala Administrativa y Electoral del Poder Judicial de Aguascalientes para efectos de que se revise el recurso de nulidad de la elección a gobernador del expediente SAE-RN-0146/2016, informó la presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Norma Esparza Herrera.
La dirigente tricolor en el Estado puntualizó que el derecho que hoy hace valer la coalición está apegado a las estrictas normas electorales que rigen a cualquier actor político que forme parte de un proceso electoral.
“Hay que recordar que la democracia se fortalece con la normatividad electoral, la cual evita la violencia, la toma de plazas y calles; y que las violaciones a la Ley que los actores de la contienda hagan valer, se resuelvan entonces de manera pacífica en tribunales dentro de un Estado de Derecho”, afirmó.
Explicó además que el proceso electoral 2015-2016 no ha concluido de acuerdo a la propia legislación electoral por lo que se desprenden tres etapas: La Preparación de la Elección; La Jornada Electoral; así como la etapa de Resultados y las Declaratorias de Validez de las Elecciones, de lo anterior se desprende entonces que estamos dentro de la tercera etapa, la cual concluye cuando se resuelva la última de las impugnaciones, cosa que todavía no sucede.
Indicó además que: “El Artículo 131 del Código Electoral establece que el dictamen y declaratoria de validez de la elección y de Gobernador electo del Estado, se inicia al resolverse el último de los medios de impugnación que se hubiesen interpuesto en contra de esta elección”.
Norma Esparza señaló además que en 110 fojas del expediente quedan debidamente plasmadas las pruebas que avalan los agravios, violaciones sistemáticas graves y reiteradas a la Constitución en sus artículos 14, 16, 24, 38, 40, 41, 116, 130 y 134 pasando por alto los principios de equidad, legalidad e imparcialidad de la contienda electoral.
“Confiamos en que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se hará un verdadero análisis exhaustivo de las pruebas que entregamos y que amparan las violaciones para que entonces determinen los magistrados que la razón jurídica nos asiste”, señaló.
Finalmente el secretario general del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Alberto Solís Farías, en la reunión con Francisco Ramírez Martínez representante legal de la coalición y Fidel Arteaga Solorio, secretario Jurídico del CDE del PRI, expuso que en una auténtica democracia se debe garantizar el acceso y ejercicio pleno del derecho público político tanto en su aspecto activo como pasivo de votar y ser votado.
“Existen elementos jurídicos suficientes que sustentan el motivo de la impugnación derivado de las violaciones a la ley que hizo el PAN, es por eso que confiamos en que la normatividad electoral vía tribunales hará valer la nulidad del proceso electoral en Aguascalientes para que se ajuste a los preceptos constitucionales y legales”, concluyó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Lanzarán programas para detonar economía, turismo y servicios de ambos estados
- Somos de partidos políticos diferentes, pero nos une la visión de gobierno: Tello Cristera
Aguascalientes, Ags, 15 de agosto 2016.- (aguzados.com).- El gobernador electo de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, se reunió con su homólogo de Zacatecas, el priista Alejandro Tello Cristerna, quienes acordaron lanzar programas coordinados para detonar la economía, el turismo y los servicios de ambas entidades federativas, así como un proyecto estratégico regional de seguridad que garantice la protección de los ciudadanos y de sus propiedades.
En el marco de una reunión de hermanamiento entre gobiernos y empresarios de Zacatecas y Aguascalientes, que se llevó a cabo en territorio aguascalentense, Orozco Sandoval, adelantó ante los representantes de la iniciativa privada que en breve encabezarán una segunda reunión de trabajo, para tomar decisiones en conjunto, ya que están coincidiendo en muchos rubros, especialmente en el de seguridad.
“Vamos a hacer un gran equipo de seguridad, eso ya lo platicamos, de coordinación, hablamos mucho del C5I, Alejandro también lo está tratando. Vamos a pedir a una empresa de seguridad que nos haga un proyecto específico para la frontera, no es un tema de rechazo, sino de colaboración, no se trata de criticar, sino de decir qué estamos haciendo juntos para resolver el problema de seguridad en Cosío, Tepezalá, Asientos, Luis Moya, Ojo Caliente, Pinos, Loreto, entre otros”, afirmó.
Finalmente aseguró que de nada sirve tener una economía pujante, si no se garantiza la seguridad de los ciudadanos, por ello este tema será tratado mediante estrategia nacional. Orozco Sandoval adelantó que también fortalecerán los lazos comerciales del corredor industrial de manufactura del que forma parte la Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí, Aguascalientes y recientemente Zacatecas.
Por su parte el gobernador electo de Zacatecas, Alejandro Tello, señaló que aunque ambos mandatarios pertenecen a partidos político distintos, eso pasa a segundo plano, ya que les une una amistad construida desde el Senado de la República y una visión de gobierno “cercano, honesto y transparente”.
Sobre el tema de seguridad afirmó que representa un gran reto para su gobierno, que sin duda, en ese rubro existe hoy día un panorama distinto al de hace seis años por lo que el reto es devolver a Zacatecas el lugar que tenía en seguridad. En cuanto a economía afirmó que comienza a ser proveedor de la industria automotriz que está generando Aguascalientes.
“Conocimos historias difíciles, hoy hemos avanzado mucho, tenemos que devolver a Zacatecas ese lugar que tenía en seguridad, y otro tema fundamental es el empleo, donde Aguascalientes ha hecho un gran esfuerzo”.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Se trata de Verónica Esqueda de la Torre
Aguascalientes, Ags, 16 de agosto 2016.- (aguzados.com).- En sesión extraordinaria de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Aguascalientes, rindió protesta como vocal secretaria de ese organismo Verónica Esqueda de la Torre.
El delegado Ignacio Ruelas Olvera, le dio la bienvenida a nombre de la estructura y señaló que su integración a la Delegación Aguascalientes elevará la calidad y eficacia en todos los rubros del tema electoral de cara al Proceso Electoral Federal 2017-2018 para elegir Presidente de la República y renovar ambas Cámaras del Congreso que, administrativamente, iniciará en el mes de septiembre de 2017.
Verónica Esqueda de la Torre es egresada de la carrera de Derecho por la Universidad de Guadalajara y Maestrante en Desarrollo Organizacional por la Universidad De La Salle. Ingresó al Servicio Profesional Electoral en agosto de 2005 como jefa de Oficina de Seguimiento y Análisis; posteriormente se desempeñó como vocal del Registro Federal de Electores, vocal secretaria Distrital, vocal ejecutiva Distrital y finalmente como vocal secretaria de la Junta Local Ejecutiva en Baja California Sur.
La funcionaria sustituye a partir de este martes 16 de agosto a Jorge Valdés Macías, quien dejó el cargo en noviembre de 2015.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
Ciudad de México, 15 de agosto 2016.- (aguzados.com).- El senador Fernando Herrera, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en la Cámara Alta, demandó una investigación sobre la compra de leche Liconsa con un 35 por ciento de sobreprecio.
En un ambiente dominado por la percepción de que la corrupción alcanza a las más altas esferas del gobierno, "no debemos dejar pasar ese tipo de información que lastiman aún más la ya de por sí deteriorada imagen del gobierno", expresó el legislador por Aguascalientes.
De acuerdo con la información por productores, Liconsa compró la leche a 2 mil 470 dólares cuando el precio promedio internacional era de mil 880, es decir 30 por ciento más cara.
Al respecto, Herrera Ávila dijo que se debe investigar qué está pasando en Liconsa, un organismo creado para apoyar a las clases más necesitadas y a los pequeños productores de leche en todo el país.
Independientemente de que haya o no corrupción en esa compra específica, el gobierno tiene tal crisis de credibilidad que la inmensa mayoría de los mexicanos lo dará como un hecho de corrupción, añadió el legislador.
Herrera Ávila, quien viajó hoy a la Ciudad de México para preparar la reunión plenaria de su grupo parlamentario, indicó que el país requiere un esfuerzo conjunto para combatir la corrupción, la cual es más costosa para los más pobres.
Herrera Ávila indicó que el poder legislativo ha construido un sistema nacional anticorrupción fuerte e independiente. En los próximos días, anunció, vamos a nombrar al fiscal anticorrupción, el cual debe tener el temple de poner a los corruptos en la cárcel.
{ttweet}