- Detalles
- Categoría: politica
- Buscaremos que baje la corrupción y los impuestos sobre la renta
Saltillo, Coah, 25 de agosto 2016.- (aguzados.com).- Consolidar el Sistema Nacional Anticorrupción con el nombramiento de un fiscal independiente será la más alta prioridad para el próximo periodo de sesiones, anunció hoy aquí el coordinador de los senadores panistas, Fernando Herrera Ávila.
Durante la inauguración de la reunión plenaria, ante Ricardo Anaya, presidente del PAN, y gobernadores panistas electos, el aguascalentense indicó que el nombramiento del fiscal independiente irá acompañado con la designación de nueve ciudadanos para integrar el consejo consultivo del sistema.
Asimismo, indicó, pondremos especial atención en los nombramientos que son responsabilidad exclusiva del Senado de la República, entre ellos los siete magistrados de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, los cuales calificarán la elección presidencial del 2018.
Herrera anunció que su partido buscará en el Congreso revertir la tóxica reforma fiscal que impuso el PRI-gobierno, disminuir el impuesto sobre la renta y recuperar los beneficios fiscales para la zona fronteriza, con el objetivo de que la economía vuelva a crecer y genere empleos.
Otra de las prioridades del grupo será fortalecer la Ley de Disciplina Financiera para frenar el endeudamiento irresponsable de los estados. Herrera Ávila recordó que fue precisamente la escandalosa deuda de Coahuila lo que motivó esa ley, aprobada en abril pasado.
También, agregó, estamos abiertos a una reforma electoral que dé oportunidad a una segunda vuelta electoral en la elección presidencial, disminuya la spotización de la política y permita entrar a los debates entre los diferentes partidos políticos.
El senador por Aguascalientes advirtió que los panistas serán muy rigurosos en la Glosa del Cuarto Informe de gobierno.
“Nos queda perfectamente claro que este Poder Ejecutivo ni puede ni ejecuta, y es responsabilidad del Poder Legislativo, del Grupo Parlamentario de Acción Nacional actuar con responsabilidad para facilitar la transición”, concluyó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- El GPPAN es semillero de gobernadores: Ricardo Anaya Cortés
Saltillo, Coah, 25 de agosto 2016.- (aguzados.com).- El gobernador electo del Estado de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, acudió como invitado especial a la reunión plenaria del grupo parlamentario del PAN en el Senado de la República, donde solicitó a los legisladores su apoyo para que la Ley de Ingresos para el ejercicio de 2017 cumpla con todos los aspectos primordiales y prioritarios para que la economía de los estados mejore de manera sustancial.
Desde Saltillo, Coahuila, donde se llevó a cabo la plenaria de la bancada panista, Orozco solicitó el respaldo a sus compañeros legisladores para que se den los elementos necesarios a la Cámara de Diputados para que pueda sacar adelante el proyecto del Presupuesto de Egresos 2017 en beneficio de nuestro país y obtener recursos suficientes para fortalecer en todos sus ámbitos a Aguascalientes.
El mandatario electo, afirmó que ya tiene muy avanzado el proyecto de Plan Estatal de Gobierno 2016-2022, para lo cual requiere el conocimiento pleno del presupuesto que se le asignará al Estado en su primer año de gobierno, mismo que permitirá mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y escribir una nueva historia para Aguascalientes.
La reunión plenaria fue encabezada por los coordinadores de los grupos parlamentarios del PAN en el Senado y Cámara de Diputados, Fernando Herrera y Marko Cortés, respectivamente, y por el presidente del CEN del PAN, Ricardo Anaya Cortés, quien anunció que Coahuila será máxima prioridad para el PAN, ya que habrá elecciones en esa entidad el próximo año.
Afirmó que el grupo parlamentario del PAN en la cámara alta ha sido semillero de gobernadores en los más recientes triunfos, refiriéndose a Martín Orozco Sandoval en Aguascalientes; Javier Corral, en Chihuahua; José Rosas Aispuru, en Durango; Tony Gali, en Puebla; Carlos Joaquín González, en Quintana Roo; Francisco Cabeza de Vaca en Tamaulipas y Miguel Ángel Yunes, de Veracruz.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- El senador Miguel Romo Medina se pronuncia por erradicar su desperdicio
Aguascalientes, Ags, 25 de agosto 2016.- (aguzados.com).- El senador Miguel Romo, vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PRI, intervino a nombre de su bancada para apoyar un dictamen que fue discutido en el pleno de la Comisión Permanente y señalar la importancia de que se implemente un esquema de política pública a fin de evitar que todos los alimentos sobrantes en tiendas departamentales y restaurantes sean desperdiciados.
Durante su intervención, Romo Medina destacó que de acuerdo a estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en México se desperdicia el 37% de los alimentos que se producen, los cuales permitirían alimentar a 7.4 millones de personas en pobreza extrema e inseguridad alimentaria.
El legislador por Aguascalientes destacó que “pese a las cifras que motivan el presente Dictamen, es importante destacar que el gobierno federal, a través de los Bancos de Alimentos, ha logrado disminuir el desperdicio de alimentos al recuperar en 2015 poco más de 42 mil toneladas, las cuales se perdían por fallas en la cadena de valor”.
Agregó que en el Grupo Parlamentario del PRI “estamos conscientes de que es necesario adoptar las mejores prácticas internacionales a fin de medir, informar y gestionar las pérdidas de alimentos y residuos, es por ello que exhortamos de manera respetuosa a la Secretaría de Desarrollo Social y a la Secretaría de Agricultura, Pesca y Alimentación, para que redoblen sus esfuerzos e implementen de manera coordinada con las entidades federativas y municipios, mecanismos y estrategias para reducir el desperdicio de alimentos”, remató.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- El secretario de Desarrollo Social se reunió con representantes de 11 mil productores de leche del país en el 36 Encuentro Nacional con Productores Lecheros
- En ese marco se anunció la compra de 150 millones de litros de leche adicionales, mediante una inversión de 778 millones 433 mil pesos
Ciudad de México, 25 de agosto 2016.- (aguzados.com).- El secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, afirmó que existe un entorno de confianza, transparencia, corresponsabilidad y voluntad para construir un acuerdo exitoso con los sectores ganadero y lechero, a fin de que el Gobierno Federal garantice la compra de 150 millones de litros de leche, mediante una inversión adicional de 778 millones 433 mil pesos.
En el marco de la reunión número 36 que se celebra en el presente año entre la autoridad federal y los representantes de más de 11 mil productores de todo el país, dijo que se llegó a un acuerdo de compra con el sector lechero, por lo que al finalizar diciembre, la paraestatal Liconsa habrá adquirido un total de 750 millones del lácteo, equivalente a una inversión de 4 mil 404 millones de pesos en los diferentes estados de la República.
Se trata, anotó Meade Kuribreña, de una aspiración compartida entre el Gobierno de la República, las entidades federativas y las organizaciones de productores de leche. “La solución al reto que teníamos implicó que todos pusieran: hubo esfuerzo de los productores, hubo esfuerzo de los gobiernos de los estados y hubo esfuerzo también de la empresa”.
“Ese ejercicio de voluntad que se tradujo en esfuerzos y que se tradujo en recursos permitió acomodar, no a lo mejor en la solución que todos hubiéramos querido, pero si en una solución que minimizó el impacto presupuestal en los productores”, añadió el secretario Meade.
En el Encuentro Nacional con Productores Lecheros, al que acudió el gobernador de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre, y el diputado Oswaldo Cházaro Montalvo, presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, resaltó que una determinante decisión “que hoy nos tiene en esta mesa fue que se transparentaron los padrones de compra de leche. Hoy todo mundo puede saber a quién se le compró la leche, cuánto se le compró”.
Hay, dijo, transparencia, confianza y voluntad que se tradujo en esfuerzo. "Nos tienen aquí sentados en una mesa en donde podemos seguir platicando de cómo hacer que este sector sea mejor”, indicó.
El titular de la Sedesol sostuvo que "tendremos hacia adelante seguramente circunstancias que implicarán que estos mecanismos de diálogo sigan permanentemente sesionando, pero lo habremos de hacer sobre la base de un acuerdo exitoso, de un trabajo compartido, de 36 reuniones que nos ayudaron a acercar más, a construir entre nosotros vínculos de mayor confianza y a que hoy tengamos una empresa fuerte, transparente, que rinde cuentas, y a un gobierno comprometido con el sector lechero, que hoy aquí está representado”.
A su vez, el gobernador de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre, dijo que el tema de la producción social de la leche tiene que ver con la transversalidad y participación de varias secretarías de Estado, por lo que propuso que todos los involucrados en el tema participen en beneficio de los pequeños productores del país, pues “sólo así se podrá hacer frente a los retos que demanda la producción de lácteo en el país”.
El director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga, explicó en su oportunidad que después de analizar diferentes opciones, se alcanzó el acuerdo para garantizar la compra de aquí a diciembre de este año, de 150 millones de litros de leche. “Hemos tenido reuniones para buscar alternativas que nos permitieran darle certidumbre al campo, darle certidumbre al sector, y por supuesto que esto no impactara negativamente en Liconsa”, acotó.
Los productores de Chihuahua, Jalisco y Michoacán, reconocieron el trabajo conjunto y la voluntad del Gobierno de la República para garantizar la venta de la producción lechera nacional, al tiempo que solicitaron darle certidumbre a la producción del lácteo para que se cuente con una plataforma de precios que beneficie a empresa y productores, “Liconsa es nuestra fortaleza y queremos seguir apoyándola”, dijo Andrés Ramos, productor del estado de Jalisco.
Finalmente, Oswaldo Cházaro, presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, reconoció también el esfuerzo del Gobierno de la República por garantizar un sector lechero fuerte y participativo, por lo que llamó a todos los actores a cuidar la producción nacional de leche, para fortalecer la estabilidad, el desarrollo y crecimiento del sector.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Se brinda información de nueve elecciones organizadas entre 1991-2015 y a partir de diciembre se integrarán los resultados de los comicios locales en el país
- Con ello se da cumplimiento al principio de máxima publicidad y se pone a disposición de la sociedad una herramienta tecnológica accesible
Aguascalientes, Ags, 25 de agosto 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Nacional Electoral (INE) llevó a cabo la presentación del Sistema de Consulta de la Estadística de las Elecciones Federales 2014-2015, así como el Atlas de Resultados Electorales 1991-2015 que, bajo el principio de máxima publicidad, tiene el objetivo de difundir y publicar la información referente a los resultados de los distintos procesos comiciales, así como el histórico de las votaciones registradas desde la creación del Instituto Federal Electoral (IFE).
El delegado del INE en Aguascalientes, Ignacio Ruelas Olvera, explicó que este Sistema permite consultar las estadísticas de las elecciones federales desde 1991 y hasta 2015 por entidad, sección y casilla, además de que a partir de diciembre próximo se integrarán los resultados de las elecciones locales en el país.
El INE, elabora un Reglamento de Elecciones que establecerá, entre otras cosas, la obligatoriedad de los conteos rápidos en las elecciones a gobernador y por primera vez, homogenizará los formatos en los cuales los Organismos Públicos Locales (OPLES) reflejan y compilan los resultados de cada una de las elecciones.
Ruelas Olvera, puntualizó que este Sistema pone a su disposición los Resultados de las nueve elecciones que ha organizado el IFE (desde su creación) y ahora el INE, en la que también se incluyen datos y documentación de las elecciones extraordinarias organizadas por el INE en 2016.
La información estadística que se pone a disposición de la población en general permitirá a académicos, investigadores y a los entes políticos del país, conocer de manera pormenorizada la información electoral por sección, municipio, distrito, entidad federativa y circunscripción plurinominal.
El Sistema se puede consultar a través de la liga de internet http://siceef.ine.mx/ donde también se podrá consultar –entre otras-, el mapa del voto de los mexicanos residentes en el extranjero referente al proceso electoral del 2012; la integración del Congreso y la votación histórica por partido político.
Los interesados en consultar la información, podrán descargar bases de datos en formato .csv, así como consultar imágenes de las actas de escrutinio y cómputo de las casillas, además de imágenes de las actas circunstanciadas y de votos reservados derivado del recuento en los Consejos Distritales.
El Instituto Nacional Electoral reitera su compromiso con el principio de máxima publicidad y contribuye al fortalecimiento del Sistema Nacional de Elecciones en el país.
{ttweet}