Miércoles, 19 Febrero 2025
current
min
max

Recibió Martín Orozco un reconocimiento del presidente del Consejo Coordinador Empresarial

  • MOS se compromete a implementar un sistema de “transparencia y anticorrupción efectivos”

orozco23ago16

Ciudad de México, 23 de agosto 2016.- (aguzados.com).- El gobernador electo del Estado de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, recibió un reconocimiento del presidente nacional del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, por su voluntad política para encabezar un gobierno 100 por ciento comprometido con la transparencia y la participación ciudadana.

Orozco Sandoval compartió con el dirigente empresarial parte de las acciones que emprenderá en su gobierno a partir del 01 de diciembre, fecha en la que tomará protesta como Gobernador Constitucional del Estado de Aguascalientes.

Destacó acciones tales como: Pacto contra la corrupción y a favor de la transparencia; la conformación de un Consejo Ciudadano de transparencia; el nombramiento de un Contralor Ciudadano y el impulso de la iniciativa de Ley 3 de 3 por 3 para que todos los funcionarios de primer nivel de los tres poderes, hagan públicas sus declaraciones patrimonial, fiscal y de conflicto de intereses.

En reunión celebrada en la Ciudad de México, el gobernador electo adelantó que su administración trabajará intensamente para que Aguascalientes sea un estado “derecho, seguro y libre, donde la inclusión y el respeto sean una realidad, con pleno goce de los derechos humanos y con un sistema de transparencia y anticorrupción efectivos”.

Por su parte, el dirigente empresarial expresó su reconocimiento a lo planteado por Orozco Sandoval, y celebró la coincidencia en el tema de anticorrupción, al tiempo que manifestó su interés en asistir a Aguascalientes cuando el futuro gobernador presente formalmente las iniciativas.

Juan Pablo Castañón es uno de los principales impulsores en el tema anticorrupción a nivel nacional, e incluso se ha pronunciado a favor de que se haga una réplica del Sistema Nacional Anticorrupción en los estados, de tal forma que se avance en una cultura de cumplimiento en todo el país.

para actuar ante el crimen organizado, principal causante de la, es un elemento más para que los niveles de aceptación del  Peña Nieto sigan bajando, a pesar de que ya se encuentra en los niveles más bajos registrados para un Jefe del.

A casi cuatro años de haber iniciado el actual #Gobierno,  demanda un mayor compromiso y capacidad por parte de los funcionarios públicos, para que los  encuentren mejores condiciones para vivir y desarrollar en paz sus actividades cotidianas.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio