- Detalles
- Categoría: politica
Aguascalientes, Ags, 18 de agosto 2016.- (aguzados.com).- El gobernador electo de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval y el administrador local del SAT, José Francisco Estrada Hernández, acordaron trabajar en colaboración para facilitar y simplificar los trámites a los contribuyentes.
Se desprende de este acuerdo un total apoyo de capacitación y captura de información para facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales al régimen de incorporación fiscal (RIF) y darles a conocer a los contribuyentes cuales son los beneficios de estar dentro de un mercado formal.
Orozco Sandoval sostuvo que lo que busca el nuevo gobierno que encabezará a partir del 01 de diciembre, es que la economía del Estado se formalice, de tal forma de que todos los ciudadanos que tienen una actividad económica participen en forma equitativa en lo que es proporcionar servicios como: seguridad, educación, salud, entre otros.
El gobernador electo indicó que el acercamiento con el titular del SAT en Aguascalientes, tiene también como objetivo que quienes están trabajando en los negocios locales tengan la certeza de contar con seguridad social, con sus prestaciones de ley y de esta forma mejorar sus condiciones de vida.
En suma, explicó Orozco, el gobierno del Estado y el gobierno federal trabajaran de la mano en beneficio de los contribuyentes.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Carlos Lozano de la Torre agradeció al Ejército Mexicano por su apoyo pleno al Mando Único de Policía para hacer realidad un Aguascalientes próspero y seguro
- Asistió a la Ceremonia de Destrucción de Armas Decomisadas por el Centenario Ejército Mexicano
Aguascalientes, Ags, 18 de agosto 2016.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre, invitado a la Ceremonia de Destrucción de Armas Decomisadas por el Centenario Ejército Mexicano, dijo que durante los últimos cinco años, junto con el Ejército Mexicano, el gobierno federal, los once municipios y la participación ciudadana, se ha hecho de la seguridad una política de Estado que no debe volver a tener retrocesos en Aguascalientes, “porque es fundamental para que no se pierda la confianza, la inversión y la generación de empleo para lograr una mejor calidad de vida para las familias”.
Acompañado por la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Blanca Rivera Rio de Lozano y comandante de la Décimo Cuarta Zona Militar, Juan Manuel Espinosa Valencia, el gobernador sostuvo que el Ejército Mexicano es la institución que goza de mayor reconocimiento y confianza en el país, lo cual se debe a que las mujeres y los hombres que lo conforman en cada una de las demarcaciones militares del territorio nacional, están siempre dispuestos a cumplir con su deber, sin importar horarios, condiciones climáticas o coyunturas políticas.
“Por eso la destrucción de estas armas decomisadas es una señal del compromiso que el Ejército Mexicano y la Catorceava Zona Militar, tienen con la seguridad de los aguascalentenses y con la legalidad, nuestro reconocimiento para cada uno de los soldados adscritos a esta circunscripción, a quienes agradecemos su presencia permanente en las calles, colonias, carreteras, caminos y comunidades del estado, con el propósito de que el estado de Aguascalientes pueda seguir creciendo en paz”, expresó Lozano de la Torre.
Señaló que el Ejército nació del pueblo y por eso desde siempre ha sido una institución muy cercana a la sociedad para colaborar de manera conjunta, en todas aquellas tareas que significan la preservación del orden y proteger la integridad de la población.
“Desde el año 2011 al día de hoy, su participación en el Mando Único de Policía, en coordinación con las diferentes corporaciones federales, estatales y municipales, ha sido fundamental en la recuperación de la seguridad, la confianza y el desarrollo para el estado de Aguascalientes”, afirmó.
Lozano de la Torre hizo un amplio reconocimiento a todas las Fuerzas Armadas, quienes se distinguen por su lealtad y patriotismo que las hacen estar de manera permanente con México, con sus instituciones y con la sociedad mexicana en los desastres naturales; en las Campañas Nacionales de Vacunación, Canje de Armas y Reforestación; en las tareas sociales realizadas por los soldados del Servicio Militar y en muchas otras labores, “es cuando más se ha sentido la presencia, el apoyo y la solidaridad de los valientes soldados del Ejército”, ponderó.
La Ceremonia de destrucción del armamento implicó 207 armas, 64 de ellas largas (fusil, escopeta, rifle, carabina), y 143 cortas (pistola, revólver), además de 4,933 cartuchos de diferentes calibres, 280 cargadores, 117 cascos, 58 ojivas, una cinta metálica y cinco miras telescópicas.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Se refuerza el blindaje de sus recursos financieros incorporando perfiles profesionales y de experiencia para el manejo de las inversiones y el control de riesgos
- Después de la aprobación de las reformas a la ley en la materia mejoran sustancialmente los servicios y las prestaciones
Aguascalientes, Ags, 17 de agosto 2016.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre destacó que una responsabilidad vital de su administración es defender el interés común de los trabajadores al servicio del Estado, quienes constituyen la base fundamental del buen trabajo que se lleva a cabo en favor de los aguascalentenses.
Esto ha quedado demostrado en la reciente publicación de un estudio e investigación llevado a cabo por ARegional, consultora para el Sector Público, en un medio nacional especializado en temas económicos, que señala al ISSSSPEA como el mejor sistema de pensiones estatal y que cuenta con una suficiencia de más de cien años.
El director del ISSSSPEA, Alejandro Ibarra Romo, destacó que se presentaron a la Junta Directiva diversas propuestas del Ejecutivo para incrementar las prestaciones económicas, además de flexibilizar las condiciones de las ya existentes, en beneficio de los servidores públicos afiliados, determinando la necesidad de reforzar las prácticas de gobierno corporativo implementadas para blindar y profesionalizar la administración del Instituto, incorporando en la ley los perfiles académicos y de experiencia de los directores de las Unidades de Inversiones y de Administración de Riesgos, asegurando la continuidad de las mejoras logradas para un manejo seguro y transparente de los recursos financieros que conforman su patrimonio.
La iniciativa fue dictaminada por la Comisión de Servidores Públicos del Congreso del Estado, sometiendo a consideración del Pleno Legislativo el proyecto de Decreto, el cual fue aprobado por mayoría.
Con lo anterior, los trabajadores al servicio del Estado de Aguascalientes podrán verse beneficiados con más y mejores prestaciones, siendo entre otras las siguientes:
Los créditos hipotecarios se incrementan hasta un millón de pesos
Se aumenta al ochenta y cinco por ciento del valor comercial, el monto del préstamo
Con el fin de mejorar la capacidad de pago del crédito y que los beneficios anteriores sean alcanzables por los servidores públicos, el plazo máximo para liquidar capital e intereses se aumenta a veinte años
Las tasas de interés aplicables aprobadas por la Junta Directiva, serán de CPP más cuatro o cinco puntos sobre saldos insolutos, para préstamos de hasta seiscientos mil pesos (6.67%) o de más de seiscientos mil a un millón de pesos (7.67%), respectivamente
Asimismo, se aprueba la posibilidad de acceder a un segundo préstamo hipotecario, una vez que se haya liquidado el primer crédito.
En congruencia con lo anterior, la Administración de Carlos Lozano de la Torre ha generado una serie de nuevos beneficios y prestaciones económicas en favor de todos los servidores públicos, las cuales han sido aprobadas por la Junta Directiva, como son:
Préstamos para eventualidades médicas, hasta por cincuenta mil pesos, con posibilidad de acceder a un segundo crédito en caso de ser necesario, una vez cubierto el anterior
Créditos para adquisición de vehículos nuevos hasta por doscientos veinticinco mil pesos, financiando el ochenta por ciento valor factura, con plazos de tres a cinco años, y tasas de interés del ocho al nueve por ciento anual sobre saldos insolutos
Préstamos de Eco Tecnologías, para adquisición de calentadores solares
Créditos para compra de equipo de cómputo.
Este tipo de apoyos ofrece a los trabajadores al servicio del estado la posibilidad de satisfacer de una manera económica las diferentes necesidades que le surgen eventualmente.
Cabe mencionar, que las tasas de interés ofrecidas, son las más bajas en comparación con prestaciones similares en Institutos o Direcciones de Pensiones de otros estados, así como en relación a las ofrecidas por el sistema financiero nacional.
Otra decisión trascendental tomada por el gobernador fue el incremento en el sueldo base de cotización de todos los trabajadores que prestan sus servicios a Gobierno del Estado, incluyendo sus organismos públicos descentralizados, lo que redundará en el mejoramiento del monto de la pensión a recibir, beneficiando principalmente a trabajadores de base y técnicos.
Una vez actualizado el marco jurídico del Instituto, cuyo objetivo fue que trascendiera administraciones y blindará su patrimonio, adoptando mejores prácticas de Gobierno Corporativo para el sector financiero, es necesario que las personas que lideren las Unidades de Inversiones y de Administración Integral de Riesgo, cuenten con el conocimiento, experiencia y preparación técnica suficiente para el cumplimiento de sus responsabilidades.
Lo anterior en conjunción con los Comités de Inversiones y de Riesgos, asesorados por consejeros independientes con experiencia y capacidad profesional, más los sistemas de información y herramientas tecnológicas adoptadas, contribuyen a un manejo responsable, transparente y sustentado de los recursos financieros del Instituto.
Es por ello que el Gobierno del Estado ha puesto énfasis en fortalecer la estructura y sistemas del Instituto que contribuyan a la continuidad y viabilidad financiera del mismo, que aseguren el pago de pensiones a las actuales y futuras generaciones, así como también evitar que eventualmente afecte la salud de las finanzas estatales al no requerir apoyos extraordinarios para el sostenimiento y pago de las mismas.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Diputados del GPPRI-PVEM reiteran que el proceso electoral aún no concluye y confían en la resolución del TEPJF
- Los representantes populares del GPPAN piden al PRI y sus aliados no confundir a la ciudadanía ni generar incertidumbre política
Aguascalientes, Ags, 17 de agosto 2016.- (aguzados.com).- A nombre del GPPRI-PVEM, el diputado Juan Francisco Ovalle García expresó que en Acción Nacional todavía no pueden declararse vencedores de la contienda, pues aún falta que el TEPJF califique la elección y con ello queden desahogadas dos impugnaciones que incluyen la del PRI y sus aliados, además de la que presentó el partido Morena.
Al efectuarse este miércoles la sesión ordinaria de la Diputación Permanente, que preside el diputado Jesús Eduardo Rocha Álvarez, en el apartado de asuntos generales se desarrolló el debate entre diputados del PRI, Verde Ecologista y del PAN, en torno al recurso de revisión de constitucionalidad en la elección de gobernador que presentó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la coalición “Aguascalientes, grande y para todos”.
Ovalle García recordó que hace seis años cuando Martín Orozco impugnó el resultado de la elección de gobernador “los panistas veían ese recurso como un legítimo derecho constitucional, pero ahora que nosotros solicitamos esa revisión, la tachan como una ofensa y estrategia que sólo busca confundir a la ciudadanía, lo cual es una incongruencia por parte de los blanquiazules”.
De igual manera, el legislador priista calificó de deficiente el desempeño de los magistrados de la Sala Administrativa y Electoral Local, pues han actuado con falta de profundidad en el análisis de los recursos y que incluso esto ha sido motivo para que el TEPJF los haya apercibido y amonestado por esa forma ineficaz en el estudio de pruebas y desahogo de recursos.
Al respecto, el legislador del PAN Guillermo Ulises Ruiz Esparza de Alba, señaló que sería muy irresponsable truncar un proceso de entrega-recepción por el sólo hecho de que hay una impugnación, pues la ciudadanía merece la construcción de un adecuado Paquete Económico y de ofrecerle certidumbre de que tendrá un gobierno legítimo que ganó en las urnas.
Ruiz Esparza de Alba le recordó a los priistas que han perdido varias impugnaciones en la Sala Superior del TEPJF, por lo que les pidió serenidad, respeto para los ciudadanos y no tratar de confundir a la sociedad ni generar incertidumbre en la vida política, social y económica del estado.
En su oportunidad, la diputada del Partido Verde Ecologista, Anayeli Muñoz Moreno, se refirió a las causales principales de la impugnación, como la inelegibilidad de Martín Orozco pues enfrenta un proceso penal y por el cual “ya tiene más amparos que candidaturas o elecciones ganadas, pues hasta el momento van 7, y todo esto por robarse unos terrenos que eran propiedad del municipio”.
Otra de las causales, señaló Muñoz Moreno, es la referente al tope de campaña, ya que Orozco Sandoval, sostuvo, lo rebasó en un 22 por ciento; además de recordar que la intervención del alcalde Juan Antonio Martín del Campo en favor de los candidatos del PAN ya fue constatada por la Sala del TEPJF, misma que ordenó al Congreso del Estado iniciar el proceso de sanción correspondiente.
La diputada del Partido Verde dijo que sí se ha generado incertidumbre, “pero entre los panistas, porque ya comen ansias por repartirse los puestos en la nómina de la administración pública”.
Por su parte, el legislador del PAN Adolfo Suárez Ramírez exigió a los priistas a no seguir confundiendo a la sociedad que ya se manifestó en las urnas en favor del candidato a gobernador del Partido Acción Nacional, por lo que los invitó a hacer un análisis de autocrítica y “para que así sepan por qué la ciudadanía ya no votó por ustedes”.
El representante popular del PAN aseguró que las causales de la impugnación “son débiles y muy difíciles de defenderlas”.
A su vez, la diputada del PRI Norma Adela Guel Saldívar, insistió que el proceso electoral aún no concluye pues falta que lo califique la máxima autoridad en materia electoral, tras señalar que existen pruebas de una grave y clara intervención del clero en favor del PAN y de funcionarios municipales, como se constató en la entrega de despensas utilizando vehículos oficiales en plena campaña.
Guel Saldívar afirmó que la solicitud de revisión constitucional no sólo es una obligación legal, sino moral, porque “tenemos que proteger el voto ciudadano y por ello acudimos hasta las últimas instancias; porque no olviden que apenas el año pasado el PAN impugnó los resultados de la elección del distrito I federal”.
Al solicitar nuevamente el uso de la voz, el diputado Juan Francisco Ovalle recordó que hace seis años Martín Orozco “hizo ruido en las calles por su impugnación y nadie dijo nada al respecto”.
El priista señaló que la intervención fue descarada por parte del clero en favor de Acción Nacional, pues refirió un caso en el que se comprobó que un sacerdote de un templo “solicitó a la autoridad municipal apoyo por más de 400 mil pesos para rehabilitar la parroquia, esto sucedió quince días antes de realizarse la elección”.
En su segunda intervención, el legislador Guillermo Ulises Ruiz Esparza negó que haya incertidumbre entre los panistas por repartirse los puestos, pues “estamos concentrados en el proceso de entrega-recepción”.
Ulises Ruiz coincidió que es una estrategia del PRI para intentar ganar adeptos, por lo que “dejamos la última resolución al TEPJF”; cuestionó por qué la Coalición no presentó antes del comienzo de la campaña la supuesta causal de inelegibilidad de Martín Orozco Sandoval.
En seguida, la representante popular del Verde Anayeli Muñoz Moreno señaló que el motivo por el que el PAN votó en contra de la eliminación del fuero constitucional, es por el temor de que esta figura ya no protegiera a su candidato a la gubernatura, quien “no da la cara y sólo se limita a promover amparos, por el caso en los que unos terrenos, propiedad del municipio, mediante una ilegal triangulación pasaron a ser parte del patrimonio de la familia de Martín Orozco”.
En su turno, la diputada Norma Adela Guel Saldívar dijo que al PAN lo caracteriza la doble moral, pues hablan por un lado de transparencia y por el otro se abstuvieron para eliminar la figura del fuero constitucional; lamentó que intenten a toda costa “defender a un delincuente como Martín Orozco”.
Al finalizar la etapa de debate, el presidente de la Diputación Permanente, Eduardo Rocha Álvarez, aprovechó el uso del micrófono para hacer la invitación al público en general a la conferencia que ofrecerá el Congreso del Estado en coordinación con la Oficina de Prensa del Consulado de Estados Unidos en Guadalajara, titulada El Proceso Electoral de Estados Unidos, que impartirá un especialista del vecino país; tendrá verificativo el lunes 22 de agosto a las 11 horas en el Vestíbulo del Palacio Legislativo.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Los grupos criminales parecer tener mejor sistema de inteligencia que el gobierno federal
- Si pueden secuestrar a presuntos criminales, imagínense el desamparo de los ciudadanos comunes
Ciudad de México, 17 de agosto 2016.- (aguzados.com).- El secuestro del hijo de Joaquín Guzmán Loera (a) “El Chapo”, parece una escena sacada de una novela policiaca, pero lo peor de todo es que los grupos criminales parecer tener un mejor sistema de inteligencia que el gobierno pues ellos sí sabían dónde estaba y qué festejaba, afirmó el senador Fernando Herrera Ávila.
Ya es un lugar común decir que en México la realidad supera a la ficción, pero hay que ir más al fondo, agregó el legislador de Aguascalientes. Un secuestro de esa naturaleza, de un hombre protegido por hombres armados, sólo es posible porque otro grupo armado se puede mover con igual impunidad y libertad, añadió.
El coordinador de los senadores panistas consideró lamentable que al gobierno mexicano el servicio de inteligencia sólo le sirva para grabar conversaciones privadas durante las campañas políticas, pero sea incapaz de ver los convoyes de camionetas con hombres armados, circulando a plena luz del día, agregó el coordinador panista.
La actuación descarada de los criminales, añadió, sólo se explica por la corrupción de las policías de todos los niveles y el gravísimo nivel de impunidad que priva en México. Nuestro nivel de impunidad es el más alto del mundo, del 98 por ciento: es decir, sólo se castiga el 2 por ciento de los delitos denunciados.
Herrera Ávila dijo que ese secuestro también demuestra la fragilidad del ciudadano común. “Si los grupos criminales pueden secuestran a otros presuntos criminales armados, imagínense el estado de indefensión en que nos encontramos los ciudadanos sin guaruras”, concluyó.
{ttweet}