Jueves, 13 Febrero 2025
current
min
max
  • El gobernador asistió al Segundo Encuentro Vivencial e Incluyente 2016 del CRIT
  • Fomentar los derechos de las personas con discapacidad para contribuir a las oportunidades por tener una mejor calidad de vida

crit27ago16

Aguascalientes, Ags, 27  de agosto 2016.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre asistió al Segundo Encuentro Vivencial e Incluyente 2016 del CRIT, ’Actividades de sensibilización’, e donde señaló que su gobierno es un firme aliado de esta noble institución, sumándose solidariamente a las acciones para estructurar una cultura de inclusión, bienestar y progreso para todos sin distinción de ningún tipo.

Acompañado por la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, (DIF), Blanca Rivera Rio de Lozano, llamó a los mexicanos a efectuar un ejercicio de concientización para que esta institución pueda seguir atendiendo a los más de 30 mil niños en todo el país, y aseguró que no hay una institución en el gobierno que pueda suplir al CRIT, por lo que se necesita que todos juntos se sumen a los esfuerzos para mantener estos centros de rehabilitación.

Por su parte la presidenta del DIF, aseveró que en la administración de Carlos Lozano de la Torre, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia ha trabajado para que Aguascalientes sea reconocido como el Estado de los Cinco Sentidos, brindando diariamente la atención con servicios que se distingan por su calidad y calidez a los sectores vulnerables de la población.

“Siempre respaldamos todas aquellas acciones que estén encaminadas a lograr la inclusión social de las personas con discapacidad, por lo que hay la plena disposición de responder al llamado que se realice para contribuir a que este sector de la población reciba una atención digna”, afirmó

Agregó que el DIF Estatal ha conformado programas, fortalecido e impulsado esquemas novedosos que redunden en el bienestar de este sector social,  el cual en la entidad representan el 4.8 por ciento de la población total, además dio a conocer que se han invertido más de 10.7 millones de pesos para mejorar los espacios existentes en la Dirección de Servicios Médicos del DIF Estatal, en donde se proporciona rehabilitación física, permitiendo incrementar la cobertura de atención, de manera que en cinco años se han ofrecido más de 1.8 millones de sesiones de rehabilitación.

El director del Centro Rehabilitación Infantil Teletón Aguascalientes (CRIT), Eduardo Gama Abuasale, señaló que este encuentro tiene el propósito de fomentar los derechos de las personas con discapacidad, buscando contribuir a las oportunidades por tener una mejor calidad de vida con una sociedad incluyente que abra oportunidades en los ámbitos educativos, laborales y sociales, sumando a la consciencia de tener más respeto y tocar esas fibras sensibles a la ciudadanía para construir una mejor ciudad y un mejor Aguascalientes.

En el marco de este importante evento se hizo entrega de agradecimientos a  los representantes de los medios de comunicación, del sector empresarial, a organizaciones de la sociedad civil, sector educativo, sector sociedad, sector gobierno por su gran contribución y sensibilidad  en esta causa.

Belén Guadalupe Sandoval Moreno, paciente del CRIT, agradeció el apoyo de todos los sectores por hacer posible el tener cada día más oportunidades, por lo que aseguró que todos desean tener una vida con objetivos y con las mismas oportunidades para estudiar, trabajar, tener una familia, por lo que reconoció que estos encuentros demuestran el amor y cariño que todos tienen hacia ellos tal como son.

También el gobernador y la presidenta del DIF, participaron en las actividades y dinámicas vivenciales con el fin ponerse en el lugar de las personas que tienen alguna discapacidad, entre estas actividades se encontraron caminata incluyente en bicicleta tándem, orientación y movilidad con bastón y ojos vendados, fútbol para ciegos, limitación física por falta de alguna extremidad, taller de prevención de accidentes en general, lengua de señas, braille y boccia (similar al petanca).

Es importante mencionar que el CRIT atiende a menores de 0 a 18 años que tengan algún tipo de discapacidad neuro-motora. Este tipo de discapacidad incluye a aproximadamente el 70% de las discapacidades totales que se presentan, la atención que brinda el CRIT es a Parálisis y lesión cerebral, Lesión Medular, enfermedades neuromusculares, amputaciones y enfermedades osteoarticulares, enfermedades genéticas y congénitas, neuroterapia y estimulación temprana e incluye: daño neurológico y/o retraso psicomotor.

para actuar ante el crimen organizado, principal causante de la, es un elemento más para que los niveles de aceptación del  Peña Nieto sigan bajando, a pesar de que ya se encuentra en los niveles más bajos registrados para un Jefe del.

A casi cuatro años de haber iniciado el actual #Gobierno,  demanda un mayor compromiso y capacidad por parte de los funcionarios públicos, para que los  encuentren mejores condiciones para vivir y desarrollar en paz sus actividades cotidianas.

{ttweet}

  • Lozano de la Torre inauguró la Segunda Reunión Ordinaria de Contralores de la Región Centro-Occidente de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación
  • Transparencia, puntual rendición de cuentas y mejora regulatoria, factores que han posicionado a la entidad como líder de desarrollo económico y social en México

gobedo26ago16

Aguascalientes, Ags, 26  de agosto 2016.- (aguzados.com).- En Aguascalientes la transparencia, la rendición de cuentas y la mejora regulatoria han sido impulsadas como políticas transversales del más alto nivel que han posicionado a la entidad como líder de desarrollo económico y social en México, afirmó el gobernador Carlos Lozano de la Torre al inaugurar la Segunda Reunión Ordinaria de Contralores de la Región Centro-Occidente, de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F).

Acompañado por el subsecretario de Control y Auditoría de la Gestión Pública de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Raúl Sánchez Kobashi, y por el secretario de la Contraloría General del Estado de Yucatán y coordinador nacional de la CPCE-F, Miguel Antonio Fernández Vargas, manifestó que la transparencia, la rendición de cuentas y la mejora regulatoria no son opciones, sino obligaciones ineludibles e impostergables en el ejercicio del servicio público para promover las inversiones y el empleo formal.

Añadió que esto permite también privilegiar la obra pública por encima del gasto corriente, instrumentar una planeación más racional y de largo plazo, erradicar la corrupción y fortalecer la confianza en las instituciones del Estado Mexicano.

“La innovación y la simplificación administrativa que se promueve mediante la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación, representan herramientas indispensables para que los gobiernos estatales y municipales, en coordinación con el gobierno federal, brindemos un mejor servicio a la sociedad, en apego a la legalidad y el Estado de Derecho y sin comprometer el futuro de las entidades”, afirmó Lozano de la Torre.

Lozano de la Torre aseguró que Aguascalientes ha puesto un estricto orden, disciplina y eficiencia en las finanzas públicas, lo que ha permitido robustecer la recaudación local, principalmente en la captación de recursos por concepto del Impuesto sobre la Nómina, recursos que se han regresado a las micro, pequeñas y medianas empresas locales en forma de inversiones sociales para impulsar el crecimiento de sus negocios y de los proveedores locales.

Agregó que esta disciplina fiscal ha permitido consolidar además un sistema de pensiones robusto, disminuir los subejercicios presupuestales e incrementar sustancialmente las inversiones sociales en educación y salud, sentando bases de viabilidad y estabilidad para el estado de Aguascalientes, fundados en el apego a la Ley y la eficiencia en el uso de los recursos públicos.

Por su parte el subsecretario de Control y Auditoría de la Gestión Pública, Raúl Sánchez Kobashi, resaltó la gran comunicación y coordinación que con el respaldo del gobierno de estado se tiene para poder avanzar en la materia y consolidar a nivel regional y nacional la transparencia y rendición de cuentas.

Es importante mencionar que la 2a Reunión Ordinaria de Contralores 2016, Región Centro Occidente tiene por objetivo el de revisar los avances obtenidos en cada una de la Líneas de Acción contenidas en el Plan Anual de Trabajo 2016 en vistas de presentar los resultados obtenidos en la 2a Reunión Nacional a celebrarse en la ciudad de Yucatán el mes de noviembre del presente año.

A esta reunión asistieron Miguel Antonio Fernández Vargas, secretario de la Contraloría General del Estado de Yucatán y coordinador nacional de la CPCE-F; Carmen T. Ramírez Andrade, secretaria de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Gobierno del Estado de Aguascalientes; Ernesto Acosta Escalante, secretario de la Función Pública del Estado de Zacatecas y coordinador suplente de la Región Centro-Occidente de la CPCE-F; María Isabel Tinoco Torres, secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas del Estado de Guanajuato; María Teresa Brito Serrano, contralora del Estado de Jalisco; Águeda Catalina Solano Pérez de la Contraloría General del Estado de Colima y  Ana Laura Arratia Pineda, titular de la Unidad de Operación Regional y Contraloría Social de la Secretaría de la Función Pública.

para actuar ante el crimen organizado, principal causante de la, es un elemento más para que los niveles de aceptación del  Peña Nieto sigan bajando, a pesar de que ya se encuentra en los niveles más bajos registrados para un Jefe del.

A casi cuatro años de haber iniciado el actual #Gobierno,  demanda un mayor compromiso y capacidad por parte de los funcionarios públicos, para que los  encuentren mejores condiciones para vivir y desarrollar en paz sus actividades cotidianas.

{ttweet}

  • Legisladores de todo el país analizarán el impacto de políticas públicas en la dinámica legislativa y en la vida de las instituciones de la nación

congedo26ago16a

Aguascalientes, Ags, 26  de agosto 2016.- (aguzados.com).- El coordinador del Grupo Parlamentario PRI-PVEM, diputado Jorge Varona Rodríguez y el presidente de la Mesa Directiva de la Diputación Permanente, diputado Jesús Eduardo Rocha Álvarez, participarán los días 30 y 31 de agosto del año en curso en los trabajos de la Conferencia Nacional de Legisladores Locales del Partido Revolucionario Institucional, CONALPRI, a efectuarse en la Ciudad de México.

El evento se llevará a cabo enfocado en tres ejes fundamentales como son la Armonización Legislativa derivada de Reformas Constitucionales y Leyes Generales, el listado de iniciativas en materia de Justicia Cotidiana, así como un Punto de Acuerdo relativo a reformar el Artículo 71 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a ponerse a consideración del H. Congreso de la Unión.

Sustentada en su principio de evaluar y reflexionar en torno al esfuerzo por venir, así como la inclusión, el diálogo, el trabajo y compromiso por un México mejor, la CONALPRI, que preside el diputado tamaulipeco Ramiro Ramos Salinas, desarrollará con legisladores locales y federales un amplio programa que contempla conferencias magistrales de secretarios de Estado y de expertos en política nacional e internacional.

La finalidad es llevar a cabo un análisis a detalle del impacto de las políticas públicas del Gobierno Federal tanto en el trabajo legislativo, como en la vida institucional del país.

Así, el programa prevé la participación del presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza y del coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, César Camacho Quiroz, con sendos mensajes en la sesión inaugural, la mañana del martes 30 de agosto, luego de una reunión preliminar que llevarán a cabo los coordinadores de las fracciones priistas de los congresos locales.

Asimismo, las exposiciones del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de José Woldenberg y de los titulares de la Secretaría de Educación Pública y de la Secretaría de Desarrollo Social, Aurelio Nuño Mayer y José Antonio Meade Kuribreña, respectivamente, en conferencias magistrales, durante el primer día.

El miércoles 31, los trabajos de la CONALPRI contemplan pláticas del secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso; del secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, así como de Luis M. Estrada, éste último con el tema “Elección 2016-EEUU”.

La clausura de la reunión plenaria correrá a cargo del senador Emilio Gamboa Patrón.

A la Conferencia Nacional de Legisladores Locales del PRI, acudirán diputados del Revolucionario Institucional de todos los estados del país y en los casos en que los congresos sean presididos por un legislador priista, -como lo es en Aguascalientes-, la convocatoria ha incluido a éstos.

para actuar ante el crimen organizado, principal causante de la, es un elemento más para que los niveles de aceptación del  Peña Nieto sigan bajando, a pesar de que ya se encuentra en los niveles más bajos registrados para un Jefe del.

A casi cuatro años de haber iniciado el actual #Gobierno,  demanda un mayor compromiso y capacidad por parte de los funcionarios públicos, para que los  encuentren mejores condiciones para vivir y desarrollar en paz sus actividades cotidianas.

{ttweet}

  • El próximo secretario del Medio Ambiente será un experto, asegura
  • Ambientalistas entregan a Orozco investigación de problemática y propuestas para mejorar

orozco26ago16

Aguascalientes, Ags, 26  de agosto 2016.- (aguzados.com).- El gobernador electo Martín Orozco Sandoval se comprometió a que el medio ambiente deje de ser un tema de discurso oficial, para convertirse en un trabajo conjunto con la sociedad, con acciones concretas para protegerlo, al tiempo que anunció que el próximo titular de esta área en el estado será un experto en la materia.

Al acudir a la presentación de la investigación, Kas Paper, "Efectividad de la legislación Ambiental del medio ambiente, caso  Aguascalientes”, elaborado  por expertos en la materia y coordinado por la consultora ambiental independiente, Rebeca Castillo Delgadillo y la fundación Konrad Adenauer Stiftung, en la que se detalla la problemática y respectivas propuestas de solución,  Orozco agradeció la entrega de este documento que será de gran utilidad para su gobierno.

Adelantó que a partir de septiembre se generará un equipo de la sociedad civil que pueda contribuir con su experiencia en el cuidado del medio ambiente y fortalecimiento de las políticas públicas de los próximos seis años, las que serán incluidas en uno de los ejes centrales de su gobierno “Aguascalientes limpio, sostenible y responsable”, para lo cual ya entabló platicas con la asociación civil Conciencia Ecológica.

Finalmente recordó algunas de las propuestas que planteó en campaña y que pronto serán una realidad, entre las que destacan la creación del programa estatal de modernización y eficiencia del transporte público sustentable, la tecnificación del campo para el uso eficiente del agua, un programa de reúso del vital líquido, la implementación de bosques urbanos, ciclo vías y áreas protegidas, entre otros.

Por su parte la coordinadora nacional de proyectos de clima, energía y medio ambiente de la fundación Konrad Adenauer, Janina Grimm Huber, agradeció la presencia del gobernador electo, quien demuestra que el medio ambiente y todo lo que conlleva es una preocupación suya y por ende también será para el Estado de Aguascalientes en el próximo sexenio.

“Hace bien en preocuparse por el entorno de su comunidad, enfatizar, garantizar y apoyar a que los recursos naturales en su estado sean protegidos y  aprovechados de una manera sustentable para que las generaciones actuales y futuras tengan la oportunidad  de crecer y desarrollarse plenamente”, dijo.

Finalmente la fundadora de Conciencia Ecológica Enriqueta Medellín celebró que se vaya a nombrar a un experto en el área de medio ambiente que tenga el perfil, que conozca y sepa del tema, porque es una de las principales problemáticas en México.

para actuar ante el crimen organizado, principal causante de la, es un elemento más para que los niveles de aceptación del  Peña Nieto sigan bajando, a pesar de que ya se encuentra en los niveles más bajos registrados para un Jefe del.

A casi cuatro años de haber iniciado el actual #Gobierno,  demanda un mayor compromiso y capacidad por parte de los funcionarios públicos, para que los  encuentren mejores condiciones para vivir y desarrollar en paz sus actividades cotidianas.

{ttweet}

  • La Comisión de Recursos Hidráulicos del Congreso Local emitió el exhorto

congedo26ago16

Aguascalientes, Ags, 26  de agosto 2016.- (aguzados.com).- En sesión extraordinaria, la Comisión de Recursos Hidráulicos que encabeza el diputado Jesús Rangel de Lira, acordó, tras diversas peticiones ciudadanas, demandar que la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes (CCAPAMA), atienda de manera oportuna las afectaciones que se registran en diversos puntos de la ciudad, principalmente en la zona oriente por las continuas lluvias, y al mismo tiempo, incremente el número de cuadrillas de supervisión.

Rangel de Lira detalló que a diario llegan al Congreso del Estado solicitudes de personas que piden la intervención de los legisladores ante irregularidades en el cobro del servicio de agua y por diversas problemáticas que aquejan a la población, sobre todo a causa de las deficiencias que se registran en el sistema de drenaje y alcantarillado.

Al respecto, el diputado Juan Francisco Ovalle García, agregó que de manera constante hay denuncias de habitantes de su distrito por fugas del vital líquido que se presentan en viviendas y predios comerciales.

Así, el representante popular anticipó que emitirán un exhorto por escrito dirigido a CCAPAMA, con copia para la empresa privada Concesionaria de Aguas de Aguascalientes (CAASA), tome cartas en el asunto, atienda y resuelva las múltiples solicitudes de la ciudadanía, especialmente en esta época de lluvias.

Por otro lado, el legislador Jesús Rangel de Lira indicó que están a la espera de la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en torno al juicio de la prohibición de cortes de agua que interpuso el Ayuntamiento de Jesús María, pero al mismo tiempo, dio a conocer que ya se elabora una demanda en contra de la Concesionaria por facturar altos cobros en el servicio doméstico, basándose en una ley de agua que fue abrogada en el año 2003, refirió.

Rangel de Lira señaló que en el documento incluirán las pruebas de recibos en los que se puede constatar irregularidades en el cobro de tarifas.

Además de los ya mencionados, se contó también con la presencia del diputado José Israel Sandoval Macías, quien funge como vocal de la Comisión

para actuar ante el crimen organizado, principal causante de la, es un elemento más para que los niveles de aceptación del  Peña Nieto sigan bajando, a pesar de que ya se encuentra en los niveles más bajos registrados para un Jefe del.

A casi cuatro años de haber iniciado el actual #Gobierno,  demanda un mayor compromiso y capacidad por parte de los funcionarios públicos, para que los  encuentren mejores condiciones para vivir y desarrollar en paz sus actividades cotidianas.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio