Jueves, 03 Abril 2025
current
min
max
  • Como resultado de la séptima misión comercial a Japón, se logró una nueva inversión y seis expansiones, que suman mil 672 millones de pesos y 524 nuevos empleos para la entidad
  • En la administración de Carlos Lozano las empresas japonesas invirtieron 73 mil 554 millones de pesos y generaron 31 mil 444 puestos de trabajo
  • Se instalaron 149 nuevos proyectos productivos, que generaron 49 mil 599 empleos, con 97 mil 922 millones de pesos en inversión global
  • Estos resultados son el reflejo de más de 20 visitas al país del sol naciente para posicionar el buen nombre de Aguascalientes y de su gente, así como por la consolidación de la seguridad, la educación y el buen clima de negocios

gobedo26oct16

Aguascalientes, Ags, 26 de octubre 2016.- (aguzados.com).- El Gobernador Constitucional del Estado, Carlos Lozano de la Torre, al ofrecer una conferencia de prensa para dar a conocer los resultados de su séptima gira de promoción económica por Japón, aseguró que se dejan sentadas las bases para que Aguascalientes siga creciendo económicamente en los próximos años.

Dijo que esta visita fue concluida con excelentes resultados en la que, además de la consolidación de seis nuevas inversiones y una carta de intención firmada, la expansión en la entidad de la industria japonesa y el estrechamiento de los lazos de hermandad entre estas dos naciones se alcanzaron con éxito.

Acompañado por el secretario de Desarrollo Económico, Raúl Landeros Bruni, y de la directora de Relaciones Internacionales, Natalia García Díaz, el gobernador manifestó que durante gira de trabajo y en cada una de las visitas a líderes empresarios, políticos e institucionales, los comentarios de los empresarios nipones coincidieron en que Aguascalientes es hoy por hoy la mejor entidad en México para la inversión y el desarrollo, gracias a su seguridad de primer nivel, a su educación de excelencia, y al estupendo clima de negocios que ha alcanzado en los últimos seis años.

Informó que la empresa Meiwa entregó una carta de intención para instalar una nueva planta, además de que la empresa Tachi-s anunció la construcción de un Centro de Desarrollo e Investigación.

De igual forma, las empresas Unipres, Yorozu, Prime Polymer y Calsonic Kansei anunciaron su decisión de ampliar sus operaciones en la entidad, generando como resultado de esta séptima gira una inversión de mil 672 millones de pesos y la generación proyectada de 524 nuevos empleos para la entidad.

Mencionó que se llevaron a cabo 11 reuniones de carácter económico, seis de carácter político y una con la agencia de cooperación económica JICA, sumando un total de 20 encuentros que redundaron en amplios beneficios para Aguascalientes.

De esta forma el acumulado de inversiones japonesas durante esta administración suma 75 proyectos de inversión, de los cuales 47 fueron nuevas instalaciones y 28 ampliaciones. Esto da como resultado para Aguascalientes un  gran total de 73 mil 554 millones de pesos y la generación de 31 mil 444 puestos de trabajo como resultado directo de las misiones comerciales de Carlos Lozano de la Torre.

Durante el sexenio se han instalado 149 nuevos proyectos productivos que generaron 49 mil 599 empleos, con 97 mil 922 millones de pesos en inversión global.

También se han llevado a cabo 11 convenios educativos con las universidades de Kanagawa, Ibaraki, Chiba y Teiko, así como con el Instituto Tecnológico de Chiba, además de integrar trabajos de coordinación con el Instituto Tecnológico de Kanagawa y la Universidad de Kioto, lo cual ha fortalecido exponencialmente la movilidad estudiantil entre ambos países.

Lozano de la Torre destacó el trabajo de coordinación de los integrantes de su administración para lograr una adecuada eficiencia de la agenda, por lo que resaltó el respaldo recibido por parte de la Embajada de México en Japón y de Proméxico que aseguraron el éxito de esta misión comercial.

Raúl Landeros Bruni dijo que estos resultados pudieron ser cosechados gracias a que la reputación de Aguascalientes se ha extendido en el país nipón como la mejor entidad de México, no sólo para albergar y resguardar inversiones, sino para generar un contexto social único que permite a japoneses y mexicanos trabajar de manera coordinada por objetivos claros, generar una alianza cultural y de colaboración en todos los ámbitos que fortalece la hermandad entre ambos pueblos.

Lozano de la Torre destacó que para Aguascalientes han sido muy provechosas todas y cada una de las siete visitas que ha efectuado a Japón, pues no sólo han permitido el asentamiento de grandes empresas y la generación de empleos, sino que también ha permitido posicionar a Aguascalientes como el estado con las mejores condiciones para la inversión japonesa, por lo que destacó que esta debe ser una estrategia constante para que el estado no vea truncado su crecimiento.

{ttweet}

  • Información oportuna sobre la balanza comercial de mercancías de México

inegi26oct16c

Aguascalientes, Ags, 26 de octubre 2016.- (aguzados.com).- La información oportuna de comercio exterior de septiembre de 2016 indica un déficit comercial de (-) 1,608 millones de dólares; saldo que se compara con el déficit de (-) 1,474 millones de dólares registrado en el noveno mes del año pasado. Con el saldo en el mes en cuestión, la balanza comercial presentó un déficit de (-) 12,464 millones de dólares durante los nueve primeros meses del año.

EXPORTACIONES

El valor de las exportaciones de mercancías en septiembre de 2016 fue de 32,620 millones de dólares, cifra que se integró por 30,727 millones de dólares de exportaciones no petroleras y por 1,893 millones de dólares de petroleras. En el mes de referencia, las exportaciones totales reportaron un incremento anual de 1.4 por ciento, el cual se derivó de alzas de 1.1 por ciento en las exportaciones no petroleras y de 5.7 por ciento en las petroleras. Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos crecieron 1.5 por ciento a tasa anual, mientras que las canalizadas al resto del mundo cayeron (-)1 por ciento.

Con series ajustadas por estacionalidad, en septiembre de 2016 las exportaciones totales de mercancías presentaron una variación mensual de 7.38 por ciento, la cual fue resultado de alzas de 7.29 por ciento en las exportaciones no petroleras y de 9.15 por ciento en las petroleras.

IMPORTACIONES

En el noveno mes de este año, el valor de las importaciones de mercancías alcanzó 34,228 millones de dólares, monto superior en 1.7 por ciento respecto a igual mes del año anterior; dicha cifra se derivó de avances de 0.5 por ciento en las importaciones no petroleras y de 15.8 por ciento en las petroleras. Al considerar las importaciones por tipo de bien, se observaron ascensos anuales de 2.7 por ciento en las de bienes de uso intermedio y de 1.3 por ciento en las de bienes de capital, mientras que disminuyeron (-) 3.1 por ciento las importaciones de bienes de consumo.

Con series ajustadas por estacionalidad, las importaciones totales mostraron un avance mensual de 8.74 por ciento con datos desestacionalizados, el cual se originó de aumentos de 8.12 por ciento en las importaciones no petroleras y de 15.67 por ciento en las petroleras. Por tipo de bien, se reportaron crecimientos mensuales de 5.93 por ciento en las importaciones de bienes de consumo, de 9.63 por ciento en las de bienes de uso intermedio y de 5.98 por ciento en las de bienes de capital.

Balanza comercial de mercancías de México

Concepto

Septiembre*

Enero-Septiembre*

Millones de Dólares

Variación % anual

Millones de Dólares

Variación % anual



Exportaciones Totales

32,620.0

    1.4

273,638.0

  (-)    3.8

Petroleras

1,892.7

          5.7

13,347.9

  (-)  28.1

No petroleras

30,727.4

    1.1

260,290.2

(-)    2.1

Agropecuarias

986.5

    21.6

10,728.2

    11.6

Extractivas

416.2

(-)    7.7

3,070.8

(-)  11.7

Manufactureras

29,324.6

    0.7

246,491.1

(-)    2.4

Automotrices

10,161.5

    3.2

83,089.0

(-)    2.9

No automotrices

19,163.1

(-)    0.7

163,402.1

(-)    2.2

Importaciones Totales

34,227.6

    1.7

286,102.0

  (-)    3.1

Petroleras

3,073.6

        15.8

22,338.0

  (-)  13.0

No petroleras

31,154.0

          0.5

263,764.0

  (-)    2.1

Bienes de consumo

4,755.4

  (-)    3.1

37,955.6

  (-)    8.1

Petroleras

1,171.1

        14.5

8,210.7

  (-) 18.9

No petroleras

3,584.4

  (-)    7.7

29,744.8

  (-)     4.6

Bienes intermedios

25,821.1

    2.7

218,592.0

(-)    2.0

Petroleras

1,902.6

    16.7

14,127.2

(-)    9.2

No petroleras

23,918.5

    1.7

204,464.8

(-)    1.4

Bienes de capital

3,651.1

          1.3

29,554.4

  (-)    4.3

Saldo de la Balanza Comercial

 (-) 1,607.6

          9.0

(-) 12,464.0

        15.2

Nota: Debido al redondeo, las sumas de los parciales pueden no coincidir con los totales.

        * Cifras oportunas.

La información oportuna de comercio exterior que se presenta en este documento es elaborada por el SAT, SE, Banco de México, INEGI. Balanza Comercial de Mercancías de México. SNIEG. Información de Interés Nacional.

{ttweet}

ift26oct16

Aguascalientes, Ags, 26 de octubre 2016.- (aguzados.com).- En la sede del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), en la Ciudad de México, el Comité de Evaluación aprobó las Convocatorias Públicas 2016 para participar en el procedimiento de selección de aspirantes a Comisionado para cubrir la vacante que se generará el 1 de marzo de 2017 en la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), así como la vacante que en la misma fecha se generará en el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

Una vez concluido el proceso de evaluación y acreditación de los aspirantes, el Comité enviará al titular del Poder Ejecutivo Federal una lista con un mínimo de tres y un máximo de cinco aspirantes para cubrir cada una de las vacantes mencionadas. El Comité se apegará estrictamente a lo establecido al respecto en el Artículo 28 Constitucional, y en las Leyes Federales de Competencia Económica y de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

El Comité de Evaluación es presidido por Agustín Guillermo Carstens Carstens, gobernador del Banco de México, y lo integran también la consejera presidenta del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, Sylvia Schmelkes del Valle, y el presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Julio Alfonso Santaella Castell.

En esta Sesión, el Comité de Evaluación:

1. Aprobó las Convocatorias Públicas 2016 para la selección de aspirantes correspondientes a cada uno de los dos órganos constitucionales autónomos, mismas a las que se les dará la máxima difusión posible.

2. En este sentido, se acordó que las respectivas convocatorias se publiquen en el portal de Internet del Comité de Evaluación, http://www.comitedeevaluacion.org.mx, en el Diario Oficial de la Federación y se invite a través de medios de comunicación a todos los interesados a participar en el procedimiento de selección. De igual forma, se acordó que se difundan anuncios en radio y televisión invitando a conocer dichas convocatorias.

3. Aprobó la creación de una cuenta a nombre del Comité en la red social Twitter, @cmtevalua, que empezará a difundir información referente a las convocatorias y al proceso de selección a partir del 26 de octubre del presente año; dichos mensajes serán reenviados a los seguidores de las cuentas que INEGI, INEE y Banco de México mantienen en la misma red social Twitter.

Es importante señalar que los aspirantes tienen desde el día de hoy y hasta el 9 de noviembre a las 17:00 horas para registrarse como tales ante el Comité. Este registro deben hacerlo en el portal de Internet del propio Comité: http://www.comitedeevaluacion.org.mx

Los aspirantes tendrán del 31 de octubre al 16 de noviembre en días hábiles de 9:00 a 15:00 horas, para entregar su documentación en las sedes del INEGI, en cada entidad federativa, listadas en el Anexo 4 de ambas convocatorias. Esa entrega la deberá hacer el interesado personalmente.

El principal vehículo de comunicación del Comité de Evaluación con los interesados y con la sociedad en general será el portal de Internet del Comité. En dicho portal se presentan con toda claridad los requisitos establecidos y existe una sección de preguntas frecuentes que podrían surgir entre los aspirantes. Cualquier duda sobre el procedimiento se podrá plantear a través de dicho portal.

Además, los miembros del Comité determinaron que para salvaguardar la imparcialidad del proceso se abstendrán, en el periodo de selección de aspirantes, de conceder reunión o mantener comunicación por cualquier medio con los propios aspirantes, con directivos, personal, asesores o personas que tengan vínculos con los sujetos a la regulación y vigilancia de la Comisión Federal de Competencia Económica y del Instituto Federal de Telecomunicaciones, para tratar asuntos sobre el procedimiento de selección. Sólo en caso de que sea necesario proporcionar alguna información de carácter general o aclaración adicional, el presidente del Comité de Evaluación hará los debidos pronunciamientos como vocero.

{ttweet}

  • Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), durante agosto de 2016

Aguascalientes, Ags, 26 de octubre 2016.- (aguzados.com).- El INEGI informa que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) disminuyó (-) 0.1% en términos reales durante agosto de 2016 frente al mes precedente, con cifras desestacionalizadas.

inegi26oct16a

Por grandes grupos de actividades, las Secundarias descendieron (-) 0.4%; en tanto que las Primarias crecieron 10.2 por ciento. Por su parte, las Terciarias no presentaron variación en el octavo mes de este año respecto al mes anterior.

En términos anuales, el IGAE tuvo un incremento real de 1.5% en el mes de referencia con relación a igual mes de 2015. Por grandes grupos de actividades, las Primarias se elevaron 8.8% y las Terciarias 2.8%; mientras que las Actividades Secundarias cayeron (-) 0.8 por ciento.

inegi26oct16b

{ttweet}

  • En lo que va del sexenio se registran más de 85 mil 454 nuevos empleos generados, 76 por ciento más fuentes de trabajo que en los dos sexenios anteriores juntos
  • Planta COMPAS ofertó 700 plazas laborales para todos los niveles de educación

gobedo25oct16

Aguascalientes, Ags, 25 de octubre 2016.- (aguzados.com).- Devolver el rumbo a Aguascalientes fue posible al instaurar la certidumbre y la seguridad para la confianza de los inversionistas locales, nacionales e internacionales, pues al consolidar proyectos líderes a nivel mundial se han generado a la fecha 85 mil 454 nuevos empleos formales, 76 por ciento más fuentes de trabajo que en los dos sexenios anteriores juntos, afirmó el gobernador Carlos Lozano de la Torre, al acudir a la  inauguración de la Octava Feria del Empleo.

Acompañado por la presidenta del Sistema DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano y por Ryoji Kurosawa, CEO de la Planta COMPAS, Lozano de la Torre dijo que en lo que va de su sexenio, 149 nuevos proyectos de inversión se han establecido o ampliado en todo el territorio estatal, de los cuales 98 corresponden al sector automotriz y 51 a los demás giros productivos, generando una cadena de valor agregado que ha beneficiado a los aguascalentenses con nuevas oportunidades de seguridad social y movilidad empresarial.

“Prácticamente cada semana hemos tenido anuncios de ampliaciones de empresas o del arribo de nuevos proyectos de inversión a la entidad que están contratando a personas de todos los niveles de formación, y que significan más oportunidades de que Aguascalientes no vuelva a padecer estancamiento o incertidumbre en el futuro”, precisó Lozano de la Torre.

Calos Lozano hizo un reconocimiento a las más de 40 empresas que participan en esta Feria de Empleo, las cuales están ofertando cerca de mil 500 plazas para todos los niveles educativos y quienes en conjunto con proyectos líderes a nivel mundial como NISSAN A2, y COMPAS, han sido pieza fundamental al abrir las oportunidades necesarias para acceder a empleos mejor pagados que permitan mejorar la calidad de vida de los aguascalentenses.

El director del Servicio Nacional del Empleo, Alejandro Rivera Reyes, detalló que en lo que en esta administración gracias al apoyo decidido del gobernador Lozano, quien con una política de total atención al tema del empleo se impulsó la realización de 48 ferias de empleo donde se atendieron cerca de 35 mil visitantes y participaron 990 empresas quienes ofertaron 24 mil vacantes y colocaron en un empleo formal a más de 10 mil personas; explicó que a través de sus programas y servicios se atendieron a 600 mil personas, de las cuales más de 150 mil encontraron una oportunidad de trabajo, se atendieron a 10 mil adultos mayores y personas con discapacidad, logrando colocar en un empleo a más de 3 mil 500 de ellos.

El responsable de las oficinas de empleo estatal añadió que se benefició a 31 mil buscadores de empleo, con una beca de capacitación con inversión superior a los 150 mdp y se benefició a 2 mil 100 personas con mobiliario, maquinaria y equipo para iniciar su propio negocio, con una inversión de más de 35 mdp.

El director de Manufactura de la Planta COMPAS, Luis Esteban Lerma Ulloa,  informó que esta planta está ofertando cerca de 700 plazas laborales en donde se busca el talento local de ingenieros, personal administrativo, técnicos y personal de línea para sumarse a dicho proyecto, refirió que a 14 meses de la colocación de la primera piedra es evidente la magnitud de esta obra, que a la fecha ha contratado alrededor de mil personas quienes actualmente están en capacitación y preparando el inicio de producción para finales del siguiente año.

Finalmente Lozano de la Torre hizo un amplio reconocimiento a las personas que el día de hoy buscan una oportunidad laboral, quienes son garantía de talento, dedicación, innovación, productividad y éxito para Aguascalientes y para cada uno de los corporativos que están abriendo sus puertas;  invitó a todos los presentes tanto jóvenes y adultos a seguir preparándose y a aprovechar las llaves como la educación, capacitación productiva, autoempleo, el fomento de su espíritu emprendedor y la incorporación al mercado laboral herramientas que garantizan que las oportunidades de progreso no falten, y sigan ampliándose más allá de este sexenio.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio