Martes, 08 Julio 2025
current
min
max
  • Aguascalientes se posiciona como la primera entidad del país en operar cinco de estos centros de enseñanza
  • Las nuevas escuelas se ubican en Tepezalá, San José de Gracia y Rincón de Romos, que se suman a las de Calvillo y la ciudad capital
  • Se invertirán dos millones y medio de pesos para construir dos aulas y para el mantenimiento de los edificios que albergarán a estas escuelas

ica22ago17aAguascalientes, Ags.- 22 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- Tres nuevas Escuelas de Iniciación Artística Asociadas del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) entraron en funcionamiento en los municipios de Tepezalá, San José de Gracia y Rincón de Romos, con lo que Aguascalientes se posiciona como la primera entidad del país en operar simultáneamente cinco de estos centros de enseñanza artística.

Asimismo se anunció una inversión de dos millones 400 mil pesos para la construcción de dos aulas, una para la práctica de danza y otra de usos múltiples; así como para el mantenimiento de los edificios que albergarán a las nuevas escuelas.

La directora del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), Claudia Patricia Santa Ana Zaldívar, precisó que el objetivo de estos espacios es fomentar en los infantes del estado una educación artística escolarizada de calidad, que les permita desarrollar la imaginación constructiva, aptitudes y el sentido de pertenencia en su comunidad, lo que a su vez redundará en prácticas que abonen a la prevención del delito y generar así condiciones que favorezcan a todos los sectores de la sociedad.

ica22ago17c“Una de las funciones principales de los gobiernos es acercar a toda la población los beneficios de las artes y de la cultura de una manera democrática, es decir, que llegue a todos y que ofrezca posibilidades de aprendizaje y de crecimiento comunitario en todos los rincones de la entidad”, sostuvo.

Durante el evento protocolario, en el que se pusieron en marcha dichos planteles y que se realizó en la comunidad de San Antonio en Tepezalá, Santana Ana Zaldívar destacó que gracias al esfuerzo conjunto entre el gobierno del estado y la federación, estas tres nuevas escuelas vienen a sumarse a las que ya funcionan en el municipio de Calvillo y en la ciudad capital, lo que permite impartir cursos de iniciación artística de calidad a un mayor número de niños en los municipios del interior.

“De manera muy accesible se imparten cursos de iniciación artística en cuatro disciplinas básicas: teatro, música, danza y artes visuales, mediante programas pedagógicos avalados por el INBA y con profesores capacitados por el mismo instituto; esta instrucción viene a fortalecer los programas de enseñanza del propio ICA, con una visión marcada hacia la descentralización y la democratización de la oferta artística y cultural del estado”, especificó.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social (SEBIDESO), Martha Márquez Alvarado, dijo que es de vital importancia la formación artística y cultural en las generaciones presentes y futuras, ya que esta acción fomenta en ellos una oportunidad más en su desarrollo personal, social y cultural, además de que contribuye a la regeneración del tejido social en las comunidades.

Por su parte, el capacitador del INBA, José Luis Hernández, agradeció el interés gubernamental por impulsar acciones que van encaminadas al desarrollo humano y a la construcción social; “ojalá que tuviéramos más líderes y autoridades con esa visión y con esa mirada; en la medida en que los gobiernos le apuesten a lo social, a lo educativo, a lo cultural, seguramente tendremos mejores condiciones de vida para nuestros niños y jóvenes”, apuntó.

A este evento también asistió el director de Educación Artística y Casas de la Cultura del ICA, Heriberto Béjar Méndez; además de capacitadores del INBA, menores que participan en este programa y habitantes de la comunidad.

ica22ago17b{ttweet}

  • Los triunfadores recibieron su galardón en el Museo José Guadalupe Posada, sede del evento
  • La finalidad es estimular la creación artística y el conocimiento sobre el grabador aguascalentense

lupe20ago17aAguascalientes, Ags.- 20 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Dirección de Promoción y Difusión y su coordinación de Servicios Educativos de Museos y Galerías, realizaron la premiación del concurso de dibujo, pintura y estampa infantil y juvenil Platícame de Posada, no sólo de calaveras.

La premiación de este certamen se realizó en el Museo José Guadalupe Posada en el marco de la ceremonia de clausura del programa Promoción Nacional de Verano 2017 y consistió en el otorgamiento de un reconocimiento a los tres primeros lugares de cada una de las tres categorías convocadas, y en el que además, el primer lugar recibió un estímulo económico de 800 pesos y un juego de materiales; el segundo lugar un estímulo económico de 400 pesos más un juego de materiales, y el tercer lugar, un juego de materiales.

La lista de ganadores de la categoría I estuvo encabezada en el primer lugar por René Emiliano Hernández Méndez; el segundo lugar lo obtuvo Krishna Alexander Ruiz Ortega y el tercer lugar fue para Fernando de Luna Chávez.

En lo que respecta a la categoría II dirigida a la niñez entre 10 a 12 años, el primer lugar fue para Daniel Antonio Rivas, el segundo para Murat Alexander Ruiz Ortega, y el tercer lugar lo obtuvo Leonardo Adrián Medina Anaya.

Respecto a la categoría de participación de jóvenes de 13 a 15 años, la lista de ganadores estuvo encabezada por Ximena Ávila Sánchez quien obtuvo el primer lugar; el segundo lugar lo obtuvo Manuela Martínez García Sela, y Diego Hernández Contreras consiguió el tercer lugar.

Este concurso se realizó con la finalidad de estimular la creación artística y el conocimiento sobre el grabador aguascalentense José Guadalupe Posada; los participantes debían plasmar en sus obras un día común en la vida del artista, presentando como propuesta su quehacer en el taller de grabado, sus inspiraciones o su proceso de aprendizaje en la técnica de la estampa.

Los participantes pudieron hacer uso de diversas técnicas de representación como son el acrílico, lápices de color, lápiz de grafito, acuarela, crayón, grabado, pasteles o estampa, para representar un día en la vida del famoso grabador aguascalentense Guadalupe Posada.

lupe20ago17b{ttweet}

  • Actividades para toda la familia en los museos Espacio y Aguascalientes, con entrada libre

ica19ago17cAguascalientes, Ags.- 19 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Dirección de Promoción y Difusión y la Coordinación de Museos y Galerías, invita a la población a participar en las diversas actividades que se realizan cada semana en el marco de los Domingos Culturales.

ica19ago17aEste domingo 20 de agosto en punto de las 13 horas en el Museo Espacio, se tendrá la presentación de la Orquesta Sinfónica y Coro Infantil de Jesús María (OSCI), bajo la batuta de su director Julio Vázquez Vals, en donde los asistentes podrán disfrutar de un versátil repertorio musical.

A la misma hora, en el Museo Aguascalientes se llevará a cabo el concierto de la agrupación Elevador, proyecto de música original en el que a través de la exploración y la combinación de distintos géneros, sus integrantes aterrizan siempre en la presentación de sonidos versátiles de los géneros latin, pop y rock.

ica19ago17bElevador se ha caracterizado por tener presentaciones en diversos eventos culturales, así como en festivales y universidades, tanto locales como a nivel nacional. La entrada es libre para ambos museos.

{ttweet}

  • Actividades para toda la familia en los museos Espacio y Aguascalientes, con entrada libre

ica19ago17cAguascalientes, Ags.- 19 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Dirección de Promoción y Difusión y la Coordinación de Museos y Galerías, invita a la población a participar en las diversas actividades que se realizan cada semana en el marco de los Domingos Culturales.

ica19ago17aEl domingo 20 de agosto en punto de las 13 horas en el Museo Espacio, se tendrá la presentación de la Orquesta Sinfónica y Coro Infantil de Jesús María (OSCI), bajo la batuta de su director Julio Vázquez Vals, en donde los asistentes podrán disfrutar de un versátil repertorio musical.

A la misma hora, en el Museo Aguascalientes se llevará a cabo el concierto de la agrupación Elevador, proyecto de música original en el que a través de la exploración y la combinación de distintos géneros, sus integrantes aterrizan siempre en la presentación de sonidos versátiles de los géneros latin, pop y rock.

ica19ago17bElevador se ha caracterizado por tener presentaciones en diversos eventos culturales, así como en festivales y universidades, tanto locales como a nivel nacional. La entrada es libre para ambos museos.

{ttweet}

  • Amplia cartelera de espectáculos para toda la familia que se ofrece sin costo alguno
  • El programa de fin de semana incluye transmisión del concierto de Bolero de Susana Zavaleta
  • Se exhibirán en la macro pantalla cortometrajes y largometrajes animados de todo el mundo

ballet18ago17aAguascalientes, Ags.- 18 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) y la Secretaría de Cultura Federal, invita a todas las familias a que asistan este sábado 19 y domingo 20 de agosto al Patio de las Jacarandas, donde se proyectará de manera gratuita lo mejor de los espectáculos nacionales e internacionales, en el marco del programa La Cultura A-Pantalla.

La cartelera de proyecciones para este sábado comienza a las 10 horas con la transmisión de la danza tradicional de La Guelaguetza; consecutivamente, en punto de las 11:15 horas se presentará el largometraje animado La revolución de Juan Escopeta, que es una producción de IMCINE dirigida por el mexicano Jorge Estrada.

En punto de las 17:15 horas, se proyectará la presentación que realizó el músico alemán Michael Schiefel, en el marco del Festival Euro Jazz del año 2013.

El evento culmen de estas proyecciones será la transmisión en vivo y simultánea desde el Palacio de Bellas Artes, del Homenaje a Marius Petipa que la Compañía Nacional de Danza realiza al reconocido coreógrafo, maestro de ballet y bailarín francés radicado en la Rusia imperial del siglo XIX, al que se le atribuye la innovación del estilo del ballet romántico para inaugurar la época del Grand Ballet Ruso.

ballet18ago17bDicha proyección está programada para transmitirse en punto de las 19 horas del próximo sábado 19 de agosto; los asistentes al evento podrán disfrutar al aire libre, en sonido estéreo y en una macro pantalla Led, el despliegue de talento de esta reconocida compañía.

En lo que respecta al domingo 20 de agosto, las transmisiones comenzarán en punto de las 9:30 horas desde el Palacio de Bellas Artes, con la presentación del reconocido Ballet Folclórico de México de Amalia Hernández.

Este mismo día a las 18:15, se realizará la proyección del concierto La sensatez y la cordura, interpretado por  la cantante, actriz y conductora Susana Zabaleta.

Para conocer el programa completo de proyecciones en la macro pantalla, se sugiere ingresar a la página oficial en Facebook del Instituto Cultural de Aguascalientes.

Este programa se realiza con el afán de acercar a públicos de todas las edades a eventos y espectáculos culturales de la mayor calidad y relevancia nacional e internacional de manera gratuita.

ballet18ago17c{ttweet}

logo

Contrata este espacio