Martes, 08 Julio 2025
current
min
max
  • Lo presenta su autor Xalbador García hoy viernes 18 de agosto a las siete de la noche  

libro17ago17aAguascalientes, Ags.- 17 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) y la Universidad de las Artes, a través del Centro de Investigación y Estudios Literarios de Aguascalientes (CIELA) Fraguas, invitan este viernes 18 de agosto en punto de las 19 horas en el Museo Aguascalientes, a la presentación editorial de Leopoldo María Panero o Las Máscaras del Tarot, de la autoría de Xalbador García.

El evento es de entrada libre y contará con la presencia del autor, además de realizarse la presentación de los comentarios de la obra que estarán a cargo de Rodrigo Pámanes, Alan Santacruz y Jonathan Frías.

Leopoldo María Panero o Las Máscaras del Tarot consiste en un estudio profundo y minucioso sobre la vida y obra del que es considerado el último de los poetas malditos que falleciera en su país natal, España, a la edad de 65 años.

El título que Xalbador García ha elegido para su libro, hace referencia al poemario del español Leopoldo María Panero, El tarot del inconsciente anónimo; para escribir el libro, el autor realizó una investigación de varios años e incluso viajó a Gran Canaria para conocerlo.

Xalbador García es doctor en Literatura Hispanoamericana por el Colegio de San Luis, se ha desempeñado como docente de español y literatura en diversas universidades de México y otros países, además de que ha publicado en revistas especializadas a nivel internacional incluyendo países como México, Cuba, España y Estados Unidos.

El libro Leopoldo María Panero o Las Máscaras del Tarot, está editado bajo el sello de Suburbano Ediciones y estará disponible a la venta durante el evento.

{ttweet}

  • Las actividades de este encuentro se realizarán del 17 al 27 de agosto en forma diaria
  • El Teatro Morelos la sede donde diez grupos teatrales presentarán sus proyectos escénicos
  • Especialistas de la escena nacional impartirán talleres y mesas redondas en la Casa de la Cultura

teatro16ago17aAguascalientes, Ags.- 16 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) y la Secretaría de Cultura invitan a asistir a las actividades que se realizarán a partir de este jueves 17 y hasta el 27 de agosto, en el marco de la Muestra Estatal de Teatro (MET) 2017, dentro de las que se incluye la presentación de las obras teatrales de los diez grupos seleccionados que participaron en la convocatoria de este año.

En este encuentro también se efectuarán talleres y mesas redondas que serán impartidos y moderados respectivamente por reconocidos especialistas de la escena nacional.

teatro16ago17cLas mesas redondas tendrán verificativo el domingo 20, miércoles 23 y sábado 26, bajo los temas siguientes: La teatralidad en la provincia, Nuevas teatralidades en Aguascalientes y La polifonía de la incertidumbre, bajo la moderación de Conchi León, Erika Cortés y Lucía Sánchez, respectivamente; la entrada de las mesas redondas es libre y se realizarán en la Galería Benjamín Manzo de la Casa de la Cultura.

El inicio de las presentaciones teatrales está encabezado el 18 de agosto en punto de las 20 horas en el Teatro Morelos con la obra Un grito que lo arrase todo de Pregoneros, para después presentarse el sábado 19 en ese mismo lugar y a la misma hora la puesta en escena Mestiza Power, de la compañía Sa’as Tun.

Otro de los grupos seleccionados es la compañía Sueño Azul, que ofrecerá el  domingo 20 en punto de las 18:00 horas en el Teatro Antonio Leal y Romero, el espectáculo de marionetas para todo público La Chirimía.

El lunes 21 en punto de las 20 horas en el Teatro Antonio Leal y Romero, tendrá lugar la presentación de la obra Soy de Barrio, de la compañía Platicantes Teatro y el martes 22 Kraken Teatro realizará la presentación de su proyecto Herodes Hoy, con una doble función a las 16 y a las 20:30 horas en el Teatro Morelos.

teatro16ago17bLa compañía Arte Escénico El Ombligo ofrecerá el próximo miércoles 23 en punto de las 20 horas en el Teatro Antonio Leal y Romero la obra Por Atrás; mientras que el jueves 24 en punto de las 18 horas la agrupación Linterna Teatro, tendrá como marco para la presentación de su obra titulada Don Tierriote y su Sancho Luna, en el emblemático Teatro Morelos.

Asimismo en el Teatro Morelos, los días viernes 25 y sábado 26 a las 20 horas, se desarrollarán respectivamente las obras D-evolución y La cena, para finalizar el domingo 27 a las 18 horas con la presentación del proyecto teatral, Estudio de una depresión: la propia y la de los más cercanos.

Los costos de las localidades a las obras varían de los 30 a los 50 pesos y están disponibles una hora antes de cada función en el respectivo teatro donde se presente la obra.

El domingo 27 de agosto, posterior a la última presentación escénica, el Comité de Selección de la Muestra Estatal de Teatro integrado por personalidades de reconocido prestigio, elegirá el grupo que representará al estado durante la Muestra Regional de Teatro a celebrarse en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo en Morelia, en el mes de septiembre próximo.

{ttweet}

  • En homenaje a los ferrocarrileros que arriesgaron su vida para salvaguardar la de los demás
  • La colectiva fue realizada por personal del Museo para honrar a esos héroes del pasado

tren14ago17aAguascalientes, Ags.- 14 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Dirección de Promoción y Difusión, invita a la población a visitar la exposición ¡Extra, extra! Accidentes ferroviarios, que se exhibe en el Almacén de Carga del Museo Ferrocarrilero.

La exhibición que abre sus puertas de martes a domingo, en un horario de once de la mañana a seis de la tarde, se conforma por instalaciones, escenarios, fotografías y textos, entre otras cosas, donde se presenta información sobre los accidentes ferroviarios que han tenido verificativo en el último siglo en México.

El propósito de esta colectiva, a cargo de trabajadores del Museo Ferrocarrilero, es el de reconocer y realizar homenaje a todos aquellos personajes que arriesgaron e inclusive ofrendaron su vida para salvar a sus semejantes, así como a los usuarios de este histórico medio de transporte, durante los accidentes ocasionados por descarrilamientos, ataques y alcances que ha tenido este importante medio de carga y transporte en el país.

Destaca en esta exposición que estará instalada hasta el 13 de mayo de 2018, la instalación de diferentes técnicas de representación entre la que sobresale una maqueta de ferromodelismo  con la que se rinde homenaje a los héroes que en su quehacer laboral, se expusieron a grandes peligros sin miramiento alguno, encontrando, en alguno de los casos, la muerte en el intento de cumplir con su noble fin.

La colectiva da cuenta de Don Ventura Salazar, ferrocarrilero aguascalentense, quien falleció por tratar de evitar un desastre al ir conduciendo un tren carguero, que justo en el momento de entrar a una estación, notó que los frenos del ferrocarril no funcionaban a tiempo para evitar la coalición con un tren de pasajeros que se encontraba delante; en su intento por detener la máquina que conducía, ordenó a la tripulación que saltara, mientras él se quedó hasta el último momento intentando frenar el gigante de fierro, hazaña que le costó la vida.

tren14ago17b{ttweet}

  • La artista plástica ofrecerá una charla en el Museo de Arte Contemporáneo Número 8
  • En ella compartirá con el público las vivencias alrededor del arte y sus procesos creativos
  • La cita es este jueves 17 de agosto a las seis de la tarde

susy15ago17aAguascalientes, Ags.- 15 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) y la Dirección de Promoción y Difusión a través de la Coordinación de Museos y Galerías, invitan este jueves 17 al Café con Susana Salinas que se desarrollará en punto de las seis de la tarde (18 horas) en el Museo de Arte Contemporáneo número 8.

El objetivo de este encuentro es entablar una charla con la artista plástica de origen zacatecano, en la que compartirá sus vivencias alrededor del arte, así como el proceso creativo por el que ha atravesado durante su producción artística, con el afán de que esta información pueda servir a quien tenga la inquietud de incursionar en el ámbito artístico o incluso, ya esté dentro del mismo.

La artista actualmente cuenta con una exposición montada en este museo bajo el título Amordecidas, Paisajes Internos, misma que cuenta con una variada muestra de obras en donde conviven el dibujo, la pintura y la cerámica a través de la exhibición de 43 piezas de su autoría.

Respecto a la artista, cuenta con una productiva trayectoria en el mundo del arte, gracias a su temprana inquietud para incursionar en el taller de grabado y pintura Julio Ruelas, para dedicarse posteriormente a trabajar de manera autodidacta y en talleres impartidos por maestros como Alejandro Nava, Ashley Cook, Luis Felipe de la Torre, Luz García Ordóñez, José Luis Bustamante, Ghislein Thomas y Jordi Boldó, entre otros.

En su desempeño artístico se ha dedicado a descubrir las posibilidades que le ofrecen los materiales simples, como el lápiz, carboncillo y tintas, herramientas que le acompañan para conseguir estar en contacto con su imaginación.

Desde sus inicios hasta hoy, ha participado en más de 40 exposiciones de carácter colectivo en diferentes galerías de Zacatecas y en los museos Pedro Coronel y Francisco Goitia.

Ha construido 11 exposiciones de manera individual en las que destacan: Trazos de mis manos en el Museo Toma de Zacatecas, Mirada detrás del otro, en el Museo Independencia de Dolores Hidalgo, Guanajuato; En las Nubes, exhibición en el Festival Santa Rosa, en Puebla; Caricatas, en la Ciudadela del Arte en Zacatecas; Redenciones, en la Federación de Clubes Unidos de Zacatecanos en Chicago, Illinois; Ànidá, en el Museo Francisco Goitia en Zacatecas y Detupés, en la Galería Casa Terán en Aguascalientes.

susy15ago17b{ttweet}

  • En las actividades que se desarrollaron del 25 de julio al 11 de agosto, participaron 300 menores  de 6 a 15 años

titeres12ago17Aguascalientes, Ags.- 12 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) clausuró los talleres de verano De Paseo por el Museo, en los que participaron 300 menores de 6 a 15 años de edad.

En el programa, que se desarrolló del 25 de julio al 11 de agosto, se impartieron cursos multidisciplinarios en los museos José Guadalupe Posada, Aguascalientes, Espacio, Regional de Historia y Arte Contemporáneo, así como en la Casa Terán; estas actividades se realizan con éxito desde hace más de 15 años bajo la organización de Servicios Educativos de Museos y Galerías (SEMUGA).

De Paseo por el Museo se realiza con el objetivo de fomentar en los niños y familias de Aguascalientes el gusto por visitar los museos y espacios culturales, a fin de conocer y apreciar el patrimonio cultural y artístico del estado.

Durante los talleres, que forman parte de la promoción nacional Un verano para ti, se ofrecieron regalos y estímulos a quienes completaron su Pasaporte Cultural de Verano, así como a los que asistieron a las actividades semanales del programa de Paseo por el Museo.

Previo a la celebración del evento de clausura que se llevó a cabo en el Museo de Arte Contemporáneo Número 8, se presentó la obra Duende y Conejo, que estuvo a cargo de la agrupación Artexcuincle, compañía de teatro de títeres y narradores orales escénicos fundada en 1989.

Dicha compañía tiene experiencia nacional e internacional en su quehacer; se ha caracterizado por la búsqueda de la sensibilización y educación artística de grandes y pequeños por igual, siempre a través de los cuentos y los libros.

Bajo la dirección de Gelos Giles y con un equipo de artistas como Trinidad Pedret, Kristina Giles, Sofi Giles y Sirio Giles, la agrupación se distingue por la constante renovación de su espectáculo, mediante la presentación de nuevos proyectos de corte vanguardista en el tema del teatro de marionetas, al que le han dedicado más de 26 años.

Artexcuincle ha participado con éxito en los festivales más importantes de México y el extranjero; cuenta además con reconocimientos a nivel nacional e internacional.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio