- Detalles
- Categoría: cultura
- Será en trasmisión por televisión abierta a través del canal 26 a partir de hoy: AVZ
Aguascalientes., Ags.- 15 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), invita a la ciudadanía a disfrutar del estreno del programa televisivo “Cultura Radiante”, que se transmitirá a través de la señal del canal 26 de televisión abierta, a partir del 16 de mayo todos los martes a las 17:30 horas; dijo el titular de la dependencia, Alejandro Vázquez Zúñiga.
Precisó que la primera temporada de esta propuesta consta de 17 episodios cuyo principal objetivo es llevar al televidente a realizar un recorrido por las distintas creaciones de algunos artistas locales expertos en cada una de las siete disciplinas de las bellas artes, todo ello sazonado con una pizca de las tradiciones locales, pasajes y cultura de Aguascalientes.
Asimismo, el funcionario indicó que con la consolidación de esta iniciativa se ocupa uno de los espacios de difusión más importantes en televisión abierta en el estado y otras latitudes.
Por su parte, el productor y conductor de esta serie, Luis Arturo Rosas Malacara, detalló que el formato que se maneja es de revista cultural con tintes documentales y para hacer posible la producción se reunió a un equipo de experimentados realizadores en Aguascalientes.
Finalmente Vázquez Zúñiga agradeció al director de Radio y Televisión de Aguascalientes (RYTA), José Luis Márquez Díaz, por la oportunidad de abrir este espacio, así como por su interés en el proyecto.
Prevención de la Violencia Escolar
En otro orden de ideas, la regidora presidenta de la Comisión Permanente de Educación, Juventud y Deporte, Hazel Montejano García, sostuvo una reunión con el director del Instituto de Educación (IEA), Raúl Silva Perezchica, con el objeto de trabajar coordinadamente a fin de impulsar acciones de prevención de la violencia en escuelas secundarias ubicadas en colonias con mayor índice de inseguridad.
Indicó que para tal efecto ya se ha comenzado a desarrollar un proyecto de actualización docente a maestros, prefectos y trabajadores sociales, en materia de formación cívica y ética, que les permita coadyuvar con especialistas en materia de detección, atención y erradicación de prácticas, actitudes y hábitos que propician conductas violentas en los hogares, escuelas y calles.
Finalmente mencionó que espera que en el corto plazo se puedan establecer estrategias integrales de prevención de la violencia a nivel estatal y municipal, en las que se puedan orientar en un mismo sentido los esfuerzos de la sociedad civil y las autoridades; asimismo, agradeció la apertura y voluntad que ha mostrado Silva Perezchica para empujar estas labores.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Festeja 25 años con el programa Alas y Raíces: La música, un viaje en el tiempo y la imaginación
Aguascalientes, Ags.- 9 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- En el marco de las actividades programadas para festejar el 25 aniversario de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes, el Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) a través del Programa de Desarrollo Cultural Infantil “Alas y Raíces a los Niños”, dará inicio este jueves 11 de mayo de 2017, a la primera temporada de conciertos didácticos “Música, un viaje en el tiempo y la Imaginación”.
Para esta temporada, los músicos integrantes de la filarmónica del Estado, harán gala de su reconocido talento a través de un repertorio musical bajo la batuta del maestro David Pérez Olmedo, acompañado del actor Víctor Hugo González que interpretará al viajero en el tiempo Alfred Vielek, quien a través de su máquina del tiempo y la música descriptiva, transportarán a los niños a conocer diversas épocas y compositores que forman parte de la galería musical universal.
Para esta temporada, se han elegido como parte del programa musical, diversas piezas para el deleite de los pequeños, tales como “El vuelo del Abejorro” de Rimski-Kórsakov, “El Baile de los polluelos en cascarón”, “Baba Yaga” y “La Puerta de Kiev” de Modest Mussorgski; “La Cabalgata de las Valquirias” de Wagner, “La Marcha Turca de Las Ruinas de Atenas” de Beethoven, “El Carnaval de los Animales: El Cisne” de Camille Saint-Saëns, “La Danza de los Caballeros” de Prokófiev y “La música para los reales fuegos de artificio” de Händel.
La primera temporada de conciertos didácticos se llevará a cabo en el Teatro Aguascalientes los días 11, 12, 18, 19, 22, 23 y 25 con funciones a las 9 y a las 11 horas, especialmente para escuelas primarias con previa reservación con un costo de diez pesos. Las reservaciones se realizan de lunes a viernes de nueve de la mañana a seis de la tarde, en el teléfono 9 10 20 10 extensiones 4029 y 4014.
El día viernes 26 de mayo se realizará un concierto especial que será ofrecido para las Casas Hogar y Orfanatos en punto de las nueve de la mañana, donde los integrantes de la OSA platicarán y convivirán con los pequeños invitados.
Es importante mencionar que el próximo domingo 21 de mayo a las 12:30 horas, se realizará la presentación del Concierto Didáctico dedicado a todo público en el Teatro Aguascalientes y tendrá un costo de 40 pesos.
El recurso que ingrese por el pago de entradas, se asignará para la creación de nuevos proyectos que nos permitan contribuir a la consolidación de nuevas y diversas propuestas artísticas y culturales para niños y jóvenes en nuestro estado.
Como parte del trabajo transversal y de colaboración aunado a nuestro excelente vínculo con el Instituto de Educación (IEA), se han podido confirmar hasta este momento la participación de 53 centros educativos de nivel primaria para que puedan asistir ocho mil 883 niños para festejar con la OSA el 25 Aniversario de fundación.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Acceso gratuito a todo público en horario de once de la mañana a nueve de la noche
- La galería se cerrará al término de los eventos de la Feria Nacional de San Marcos
Aguascalientes, Ags.- 6 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- “Pumapungo” es el nombre de la exposición pictórica del maestro ecuatoriano Gustavo López Moreno, que se encuentra abierta al público en el stand de la Presidencia Municipal, ubicado en el andador de Expo Plaza, en la zona de la feria.
Se trata de 55 cuadros de distintos formatos, a manera de homenaje a los habitantes del actual devenir del Ecuador y México, que reflejan la riqueza y diversidad étnica, lingüística y cultural de ambos países, adentrándose a los modos de vida, tradiciones, costumbres, paisaje cultural, arquitectura e incluso, avances científicos y tecnológicos y la exhibición llega a Aguascalientes a través de la Embajada de Ecuador en México.
El maestro Gustavo López Moreno es fundador de la Academia de Artes del Colegio Benigno Malo, así como autor de varios proyectos de investigación y capacitación, relacionados con expresiones artísticas. Su obra estará expuesta hasta el domingo 7 de mayo en horario de las once de la mañana a las nueve de la noche, con acceso gratuito para la sociedad.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Indispensable promover el arte para lograr un desarrollo equilibrado y mejores niveles de bienestar: ROC
- Los concursos de poesía, crítica literaria y crítica de arte están dirigidos a estudiantes de educación superior
- Mientras que en el certamen de narrativa también pueden participar alumnos de bachillerato
Aguascalientes., Ags.- 8 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- Una Institución que se aprecie de ser una verdadera universidad, por definición, debe buscar la formación de los estudiantes en lo diverso, no sólo lo que respecta a ciencia y tecnología que son vitales para el desarrollo económico y social, también en las artes, por lo que la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), además de realizar acciones de difusión cultural, promueve la creación artística, y muestra de ello son los concursos literarios y de crítica a los cuales convoca año con año.
Esto lo comentó el jefe del Departamento de Letras, Ricardo Orozco Castellanos, quien señaló que los programas impulsados por diversas instituciones, como la SEP y la Secretaría de Cultura, demuestran que a nivel federal es una prioridad atender la creatividad artística de niños y jóvenes para cimentar un futuro más equilibrado y mejores niveles de bienestar, no sólo en términos económicos, también sociales, pues mediante el arte se puede transformar el entorno hacia uno más consciente.
De esta forma, invitó a los estudiantes de cualquier institución de educación superior del país a participar en el noveno Premio Universitario de Poesía “Desiderio Macías Silva”, quien fue destacado poeta aguascalentense, profesor y creador del lema de la UAA; el cuarto Concurso de Crítica Literaria “Elvira López Aparicio”; el cuarto Concurso Nacional de Crítica de Arte para Estudiantes de Licenciatura “Universidad Autónoma de Aguascalientes”; y el noveno Concurso Nacional de Narrativa “Elena Poniatowska”, en el cual también podrán competir alumnos de bachillerato.
Al mencionar que en la edición anterior de los certámenes se obtuvo una participación cercana a cien trabajos, destacó que estos concursos son una plataforma para impulsar la creatividad de los estudiantes en México, e incluso para algunos ha sido un incentivo para forjarse como escritores o profesores de educación superior.
Además promueve la proyección de la Autónoma de Aguascalientes a nivel nacional e incluso internacional, pues en otras ediciones se han tenido ganadores de estados como Chihuahua, Sinaloa, Chiapas, la Ciudad de México y por supuesto de Aguascalientes, así como de Perú y Estados Unidos.
El cierre de las convocatorias es el seis de septiembre, por lo que se espera que este año sean más los estudiantes que participen al enviar sus trabajos inéditos y compartan su talento mediante algunas de las categorías.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- El Des-Concierto cómico-musical ha triunfado en 28 países de Europa, América y Asia
Aguascalientes, Ags.- 2 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- Con un excepcional espectáculo, los músicos del célebre ensamble PaGagnini se presentarán este miércoles en punto de las 20:30 horas en el Teatro Aguascalientes en el marco del Programa Cultural de la Feria Nacional de San Marcos 2017.
El exitoso Des-Concierto que ha triunfado en 28 países durante sus giras por Europa, América y Asia, es un show que la compañía Yliana coproduce junto con el violinista Ara Malikian.
A través del virtuosismo de los artistas Thomas Potiron, Eduardo Orteaga, Fernando Clemente y Gueorgui Fourdnajev, PaGagnini presenta en un mismo plano el humor, la locura y la música, donde se repasan momentos cumbre de la música clásica fusionados con otros géneros y estilos musicales.
La peculiar interpretación de estos aclamados músicos, marca diferencia sobre cualquier otro tipo de recital, pues es a través de una divertida y sorprendente propuesta, que los integrantes de PaGagnini realizan una función musical en la que se pretende reinventar la manera de concebir un concierto de música clásica, lo que arrancará del público el descubrimiento de pasajes musicales desde una mirada diferentes pasando por la sorpresa y las carcajadas.
{ttweet}